ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Educativo

Buscar

Documentos 851 - 900 de 60.387 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DOCUMENTO DE REFLEXIÓN CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

    Para comenzar distinguiremos de lo que es disciplinar de lo interdisciplinar. El primero es un paradigma heredado del periodo clásico de la ciencia se basa en el reduccionismo, la objetividad y la separación. Cosa muy arraigada en nuestro sistema educativo que parcela el conocimiento en asignaturas cada una separada de la otra, con la ventaja de que de esta manera el conocimiento se trabaja desde un mismo lenguaje. La interdisciplinaridad se puede entender como: “una

  • CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

    0810426CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. PARA HABLAR DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL HAY QUE TENER PRIMERAMENTE CONOCIMIENTO DEL MISMO PUES REQUIERE DE LAS DISCIPLINAS INDIVIDUALES PARA FORTALECERSE DENTRO DE LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA ES EL SABER HACER, LA ACTITUD Y LOS VALORES QUE ESTO CONLLEVA. LA INTERDISCIPLINA REPRESENTA EL USO DE UN LENGUAJE HABITUAL ENTRE DISTINTAS DISCIPLINAS, PERO A LA

  • Sistema Educativo Bolivariano

    doralisEjes Transversales en el Currículo Básico Nacional La transversalidad en la educación es un mecanismo que permite la interrelación entre elcontexto escolar, familiar y sociocultural. Asimismo, garantiza laintegraciónde todas lasáreas académicas. El enfoque transversal que se propone considera cuatro ejes en la primera etapa de Educación Básica: Lenguaje,Desarrollo del pensamiento, ValoresyTrabajo; y en la segunda etapa incluye Ambiente. En el Modelo Curricular para el Nivelde Educación Básica (1997) se señala explícitamente que los ejes «...constituyen

  • Estructura del sistema educativo en China

    garo101413Estructura del sistema educativo en China La historia de la Antigua China suele dividirse en dos épocas: etapa preconfuciana y confuciana, generalmente la caracterizan una estructura social rígidamente jerarquizada y autoritaria, con tendencia al formalismo ritual y legalista; reinaba el sentido pragmático y utilitario sobre el estético, lo cual se demuestra en la ausencia de idealismo en el arte y en un notable desarrollo de la industria y la agricultura; un sistema administrativo, político y

  • TEMA 4.- LAS CRÍTICAS AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO

    alexadro523LECTURA: LA DIFUNCION DE LA IDEAS Y EL CAMBIO EN LA FORMACION DE MAESTROS DE PRIMARIA EN MEXICO En nivel de análisis más específico, las exigencias sociales, no construyen un conjunto claro y homogéneo de demandas, el logro de la homogeneidad y social constituyo el primer objetivo histórico de los modernos sistemas educativos nacionales, un efecto igualador y homogeneizado, lo que se logro fue la importancia de formas culturales dominantes. Los sistemas educativos modernos deben

  • TIPOS DE SISTEMA EDUCATIVO Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS CON RELACION A LA EDUCACION

    amy8TIPOS DE SISTEMA EDUCATIVO Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS CON RELACION A LA EDUCACION El presente ensayo tiene la finalidad de describir los diferentes tipos de sistema educativo y la organización de estos con relación a la educación. A continuación desarrollaremos una serie de aspectos relacionados al sistema educativo nacional. Pero antes de empezar es necesario desarrollar brevemente lo que plantea el sistema educativo nacional que nos dice que: …“el sistema educativo…tiene como objetivo principal permitir

  • El Sistema Educativo Mexicano

    Celestecardona9El Modelo Educativo del Sistema Educativo Mexicano Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios. Se podría decir que los modelos educativos son los patrones conceptuales que permiten esquematizar de forma clara y

  • ¿Por Qué El Sistema Educativo Recoge Niños Curiosos Y Entrega Bachilleres Que No Hacen Preguntas?

    yulianita502Hoy en día ya la educación no es la misma de antes, poco de lo que pasa en las escuelas es verdaderamente importante, los institutos, escuelas, o colegio, como más se les haga familiar, ya no están siendo ni siquiera los lugares de formación, sino que tienen un concepto más arraigado como la gran guardería, pues no son más que espacios de aburrimiento y desgano que ya no porta ningún interés. la educación sigue siendo

  • CALIDAD Y EQUIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO

    ENSAYO Las acciones específicas que se realizan en el sistema educativo, en cada uno de los niveles de su estructura pueden ser juzgadas en términos de los valores de democracia y equidad. La democracia y la equidad en la educación dependen tanto del conocimiento de los conceptos y valores, como del aprendizaje y, sobre todo, de la puesta en práctica de los mismos. La existencia de estos conceptos en la educación empieza en las decisiones

  • Insercion De Niños No Escolarizados Al Sistema Educativo No Convencional.

    tefajul25INTRODUCCION Durante los últimos años, gran cantidad de investigaciones han concluido que el aprendizaje es un proceso que sucede dentro del plano social y el compartir; lo que sugiere que los niños y niñas no construyen el conocimiento de manera solitaria, sino que es gracias a la interacción con las personas y con el contexto en el que se encuentran. Al respecto en el currículo de educación inicial (2005), se señala que esas personas que

  • Histroia Del Sistema Educativo Español

    lizzie.mcgHISTORIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL En los siglos XVI y XVII, la literatura política se dirige fundamentalmente a la educación del príncipe. Más tarde, en el período conocido como la Ilustración, ésta se dirigirá a la educación del pueblo, pues hasta éste momento, la sociedad es puramente estamental. La iglesia es un auténtico poder en el siglo XVIII. Es un poder económico, social (monopoliza la educación) y un poder político. No existía sistema educativo, sin

  • Sistema Educativo Actual

    stanislaoINTRODUCIÓN La educación en Ecuador ha sido y es hasta hoy lo que impulsa el desarrollo en la sociedad, de las diferentes clases sociales en todos sus ámbitos. Es también lo que impulsa y mueve al país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Y la única manera de lograrlo es mediante la educación con igualdad. El gobierno actual se esta preocupando mucho de esta situación ya que por primera ves en años se

  • Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional

    glezabPRODUCTO 2. EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRACTICA DOCENTE II Reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la Educación Ambiental en el sistema educativo nacional Como recordamos la educación ambiental es un proceso que se aboca a comprender la complejidad producida por el ambiente, debida a la interacción de sus componentes naturales y socioculturales. Ante esta dirección la educación ambiental busca el desarrollo de personas con sentido crítico, hombres que emitan juicios de valor

  • SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO

    protoglobinEL SISTEMA EDUCATIVO DE GUATEMALA Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoría de la población guatemalteca. Desigualdades

  • Sistema Educativo

    dannymundarain1Procesos De Aprendizaje De Las Distintas Áreas Del Conocimiento Correspondientes A La Escuela Bolivariana Los ejes integradores (Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC‘s) y Trabajo Liberador) buscan fundamentalmente que los contenidos enseñados en las distintas áreas del conocimiento con base en los pilares nuevos, sean llevados a la realidad comunitaria para que seamos capaces de transformar nuestro entorno. Una de las estrategias implementadas para que estos ejes integradores

  • LOS RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EDUCATIVA Y QUÉ PAPEL LES CORRESPONDE ASUMIR A LA ESCUELA Y AL DOCENTE PARA LOGRARLA.

    selene_delgadoMéxico presenta uno de los niveles más bajos de eficiencia terminal entre los países de la OCDE, en donde la media es de 68%; en contraste, para nuestro país el porcentaje alcanza únicamente 52%. Debe destacarse que la eficiencia terminal es mayor en las mujeres que entre los hombres, al registrarse una tasa de 55% para ellas, y de 48% para ellos. El segundo indicador alarmante relacionado con la deserción es la tasa de graduación,

  • La Crisis En El Sistema Educativo

    fergadiottiLa crisis del sistema educativo es un desafió, tanto para profesores, estudiantes, como para ciudadanos, académicos y pensadores, es por eso que todos debemos participar de cualquier proceso en el que estemos deliberando. Pensar una educación nueva no es una utopía sino la constante y trascendental experiencia llevada a cabo por todos quienes queremos una educación de calidad y de acceso real para todos. El problema va más lejos que la educación- a entender de

  • La Transmisión De Los Conocimientos A Lo Largo De La Historia Del Sistema Educativo De México.

    dulce72La Transmisión de los Conocimientos a lo Largo de la Historia del Sistema Educativo de México. La educación es un proceso de inculcación/asimilación cultural, moral y conductual. Básicamente es el proceso por el cual las generaciones jóvenes se incorporan o asimilan el patrimonio cultural de los adultos, el cual permite al individuo obtener un aprendizaje para lograr un cambio en su persona y en la sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el

  • Evaluacion En El Sistema Educativo Bolivariano

    Antero9La evaluación en el sistema educativo bolivariano. Ministerio del Poder Popular para la Educación Caracas - Venezuela Noviembre 2007 La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación Inicial Bolivariana, Educación Primaria Bolivariana, Educación Secundaria Bolivariana, Educación Especial Bolivariana, Educación Intercultural y Educación de Jóvenes Adultas y Adultos, tiene su referente legal en el Proyecto Educativo Nacional (1999), Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013), Principios, Propósitos, Pilares y Ejes Integradores

  • Sistema educativo de Chile

    dayron1aguileraSistema educativo de Chile La lección de geografía del pintor chileno Alfredo Valenzuela Puelma. La educación en Chile se distingue en niveles básico, secundario y superior. En Chile la educación está regida por la Ley General de Educación de 2009 (LGE), sucesora de laLey Orgánica Constitucional de Enseñanza . El sistema educacional en sus niveles parvulario, básico y medio y los centros de formación técnica de la educación superior, están regulados y vigilados por el

  • Los Lenguajes Artísticos En El Sistema Educativo De La Provincia

    maury118Resumen: Durante décadas la Educación Artística ocupó un lugar periférico en el sistema educativo en relación con las áreas centrales. Hoy no existen campos disciplinares más aptos que otros para abordar la creatividad, la sensibilidad, la espontaneidad o la libertad atribuidas como lugares comunes a los lenguajes artísticos, sino que integran los distintos campos disciplinares. Los lenguajes artísticos adquieren un valor específico en el sistema educativo y constituyen un abordaje que coadyuvan a la construcción

  • Sistema Educativo Venezolano

    LaseDE 1936 HASTA 1979 En este periodo se afianza el modelo económico petrolero, masas de campesinos emigran hacia los campos petroleros y hacia las ciudades que empiezan a crecer rápidamente. La educación reflejó por una parte la creatividad social no estatal en torno a la SVMIP, la cual va adquiriendo gran fuerza social, tras el liderazgo político del Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. En 1936 la SVMIP presentó un Proyecto de Ley Orgánica de Educación

  • Sistema Educativo

    andre_ina1742Sistema Educativo en la época colonial En la época colonial, no puede hablarse de un sistema educativo realmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio público esencial. Su basamento legal se encontraba conjugado Estado-Iglesia, por eso las disposiciones para su funcionamiento emanaban de la corona y otras de la jerarquía eclesiástica y ambas se encontraban involucradas como responsables de la administración tanto las autoridades reales como eclesiásticas. En esta época se

  • PRINCIPIOS Y FINES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO

    Aura1987El sistema educativo hondureño está orientado por una serie de FINES Y PRINCIPIOS. Basándonos en un análisis de ellos se puede concluir que no estamos formando sujetos capaces de interactuar en sus ambientes naturales y sociales debido a la precariedad económica de la Nación . Se fomenta a medias el desarrollo de seres humanos libres, reflexivos, críticos, autocríticos y dueños de sí mismos, capaces de producir, expresar y sistematizar respuestas imaginativas y, por lo tanto,

  • ENSEÑANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

    GILLEOJOSEREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE SAN JOSE DE AEROCUAL ESTADO SUCRE MUNICIPIO ANDRES MATA - Formas de Organización del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. En los diferentes Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Bolivariano. - La Evaluación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje - Funciones. Clasificación de la Evaluación. Su Relación con los demás Componentes. - La Planificación de Estrategias Didácticas para Faci litar el Proceso de

  • REFLEXION CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

    fany75REFLEXION CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL La Interdisciplina es la construcción del conocimiento partiendo de diversas disciplinas que ya están constituidas, se considera como un todo, por lo que es más que la suma de las partes de diversas disciplinas. Podemos hablar de ella frente a cada problema y en la conjugación de diversas disciplinas estamos hablando de interdisciplina en diversas clasificaciones heterogénea, auxiliar,

  • Sistema Educativo

    osveyAntecedentes de Educación Inicial La Educación Inicial en Venezuela tiene como Antecedente a la Educación Preescolar que se oficializa como primer nivel del sistema educativo nacional a través de la Ley Orgánica de Educación (1980) y se pone en práctica a través del currículo implementado en el año 1986, fundamentado para ese tiempo en innovaciones filosóficas, psicológicas y pedagógicas con un enfoque de desarrollo integral, lo que reflejó nuevas orientaciones en la búsqueda de mayor

  • Planificación del sistema educativo bolivariano

    lusianoINDICÉ Pág. Introducción.03   INTRODUCCIÓN El proyecto educativo integral comunitario tiene por objetivo expresar lo que se quiere para lograr en la institución tomando en cuenta el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad a partir de los resultados de metas propuestas, y en función de las prioridades de acuerdo con la realidad de la institución. Según el nuevo Diseño Curricular de Educación Básica, es el proyecto que define las estrategias de

  • Sistema Educativo actual y su incidencia en el ámbito social, económico y cultural

    aliiittoSistema Educativo actual y su incidencia en el ámbito social, económico y cultural Siendo un factor fundamental en el progreso de un país, es importante la preparación de sus recursos humanos, destinados a la educación, por ende eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad. La Educación en el Ecuador está atravesando por grandes cambios en los últimos años por múltiples reformas, hasta el presente año en el

  • Los Males Del Sistema Educativo

    smlcortezLOS MALES DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO Por Samael Cortez Introducción: En materia de salud entendemos que un mal, es un estado de enfermedad o incomodidad física que impide la plena facultad del desarrollo de las actividades de una persona. Siempre que hablamos de males o enfermedades nos imaginamos dolencias, padecimientos crónicos, clínicas, hospitales, doctores, recetas, medicinas y todo lo que implica el término mal en medicina, pero, en este acaso hablaremos de los males; como

  • Estructura Del Sistema Educativo Venezolano

    MIR_OCHOAIntroducción Como futuros docentes, tenemos la obligación de prepararnos en todos los ámbitos y uno de ellos debe ser en la parte legal que nos dirige lo relativo a la Estructura del Sistema Educativo Venezolano. En Venezuela, hasta hace pocos años, la Estructura del Sistema Educativo Venezolano estaba regido bajo la Ley de Educación aprobada en el año 1.980, aprobada bajo el mandado del expresidente Luis Herrera Campins. Posterior a ello entre los años 2000

  • Bases Conceptuales De La Planificación Educativa En El Sistema Educativo Bolivariano

    ernie367La planificación educativa es considerada como la toma de las previsiones necesarias para que el proceso educativo se lleve a cabo de forma óptima, esto depende de la formación y destreza con la que cuente el docente de los distintos aspectos involucrados en dicho proceso, sin embargo no sólo depende de esto, también depende de las políticas educativas que se desprendan de los normativas gubernamentales que regulan la materia y en estas se refleja la

  • La educación especial, como parte del sistema educativo y modalidad de apoyo a la educación regular

    tere2021La educación especial logro realmente su objetivo de integrar a todos los niños dentro de la educación regular ? La educación especial, como parte del sistema educativo y modalidad de apoyo a la educación regular, es hoy en día un tema de interés para las personas que se encuentran inmersas en el ámbito educativo, por lo anterior, el término de necesidades educativas especiales es usado con mayor frecuencia y configura la pauta para dar explicación

  • ASPECTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA INTERCULTURALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

    CRUZ_ORTEGA375ASPECTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA INTERCULTURALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La educación bolivariana es una realidad consagrada en la constitución donde se recogen y profundizan los principios y normas que consideran la educación como un medio para lograr la justicia, la igualdad y la integración social enmarcados en los derechos humanos y los referidos al deber social: Aspectos básicos relacionados a la Educación Inicial La educación inicial con un sentido

  • Las Tics En El Sistema Educativo Venezolano

    egleeluciaEn varios aspectos de nuestras vidas, los diferentes avances tecnológicos fueron logrando su lugar hasta afianzarse definitivamente y experimentar una rápida evolución. La Educación es uno de los ámbitos en los cuales también se han incorporado diferentes medios tecnológicos, aunque en menor medida y no siempre acompañando los avances logrados, especialmente, en el ámbito de las comunicaciones. Sin duda, la Matemática es dónde más se notan estos cambios con la incorporación de la calculadora desde

  • Desarrollo De Sistemas Educativos Inclusivos

    MinorkaBarrazaDesarrollo de Sistemas Educativos Inclusivos Mel Ainscow La orientación inclusiva mencionada fue, por supuesto, uno de los pilares fundamentales de la Declaración de Salamanca de Principios, Política y Práctica para las Necesidades Educativas Especiales, aprobada por aclamación por representantes de 92 gobiernos y 25 organizaciones internacionales en junio de 1994 (UNESCO, 1994). La Declaración recomienda que: “Todo menor con necesidades educativas especiales debe tener acceso a una escuela normal que deberá acogerlo y acomodarlo dentro

  • Sistema Educativo

    bety8300FILOSOFIA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO La orientación de la educación mexicana siempre ha sido una cuestión en controversia que se manifiesta en proyectos que responden a diferentes intereses y grupos sociales, el corporativista que lucha por sobrevivir, el neoliberal que aparenta ascenso en todos los órdenes de la vida y el contorno internacional, de cada proyecto se derivan implicaciones distintas para la educación nacional. Para mantener la homogénea y el consenso social, en ocasiones no

  • Sistema Educativo

    dianaartahonaNORMATIVA LEGAL EN CUANTO ALA EDUCACIÓN. La Educación es un proceso enmarcado en una normativa jurídica, que le da cuerpo, estructura, contenido y organización; fomentando en el niño y los adolescentes la adquisición de saberes de acuerdo al nivel de desarrollo cognitivo alcanzado, utilizando para ellos la aplicación de teorías pedagógicas que conlleven al fin ultimo de formar a un ciudadano consiente de su rol en la nación, critico, solidario y participativo. Por lo tanto,

  • Sistema Educativo Basado En Competencias

    emiliofenixEl Modelo Educativo Mexicano basado en Competencias Introducción Un sistema educativo, es el conjunto de elementos interrelacionados con un fin determinado, educar de manera uniforme a todos los alumnos. Los elementos principales de dichos sistemas son las Instituciones y las Normas. Modelo educativo es una representación del proceso enseñanza – aprendizaje, en la que se exhibe una distribución de funciones y operaciones basado en ideales obtenidos a partir de las experiencias recogidas al aplicar la

  • El Sistema Educativo Bolivariano

    gfhdfghfghEl Sistema Educativo Bolivariano El Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidad generada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, renitencia, bajo rendimiento escolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, y la transformación económico-social del país, en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la nación. Está dirigido a afrontar las limitaciones de la educación tradicional, de manera

  • Sistema Educativo De Brasil

    analikEl sistema educativo de Brasil: Estructura El sistema educativo en Brasil se divide entre 5 niveles o etapas distintas: la educación pre-primaria o preescolar, educación primaria, educación secundaria, educación secundaria superior y la educación terciaria o superior6. De estos cinco niveles, sólo la educación primaria y la educación secundaria son obligatorias. Educación Pre-escolar La educación preescolar en Brasil, conocido localmente como Educação Infantil, es totalmente opcional. El sistema ofrece a los padres dos opciones: Maternal

  • Como Hicieron Los Sistemas Educativos

    emmymoyaCómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivo Mecanismos de admisión de postulantes para capacitación docente Los sistemas educativos con más alto desempeño cuentan con mecanismos más eficientes para seleccionar a los postulantes para capacitación docente que los sistemas con bajo desempeño, y reconocen que una mala decisión en la selección puede derivar en hasta 40 años de mala enseñanza. Estos mecanismos asumen que para que una persona pueda

  • Sistema Educativo En Japon

    cesiiaEn Japón, la educación es obligatoria para los niveles de primaria y secundaria. Prácticamente todos los alumnos pasan al bachillerato, el cual es voluntario y los estudiantes pueden elegir 4 asignaturas que les ayude realmente en su proyecto de vida. La mayoría de los estudiantes asisten a escuelas públicas hasta la secundaria. El sistema educativo japonés jugó un importante papel durante la recuperación y rápido crecimiento económico durante las décadas posteriores al fin de la

  • DOCUMENTO DE LA REFLEXIÓN CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

    pancracianoVivimos en un México lindo y querido, es lindo y es querido pero como tal nosotros como mexicanos nos debemos de preocupar por cuidarlo, debemos de cuidar el lugar donde vivimos, nuestro país, estado, municipio y localidad. En los años que he vivido me he dado cuenta de cómo el mismo ser humano es el que está dañando el entorno donde vive, me ha tocado observar cuando viajo en el autobús como las personas por

  • Evolucion Del Sistema Educativo En Venezuela Desde 1970

    rebezzzLa evolución de la Educación en Venezuela se ha dado de forma lenta.El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública , gratuita y obligatoria.Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. En 1881, se crea el Ministerio de Instrucción Pública, que continuó llamándose así hasta el final de la dictadura gomecista.En

  • Sistema Educativo China

    157896324Introducción El desarrollo del sistema educativo chino siguió una evolución paralela a la propia historia de la República Popular China. Tras el triunfo de la Revolución China, el Estado se propuso escolarizar y alfabetizar a toda su población, teniendo en cuenta que el 80% de los casi 500 millones que componían la población de China eran analfabetos. Así, en la década de los cincuenta, años muy duros presididos por la reconstrucción nacional, el presupuesto dedicado

  • SISTEMA EDUCATIVO BOLIBARIANO

    NANTAObjetivo Nacional: 1.2. Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos naturales estratégicos. La soberanía sobre los recursos naturales es un concepto que supone la garantía de su uso para los objetivos humanistas y naturalistas del socialismo. Así, tendremos soberanía en la medida que tengamos la libertad de su explotación, administración y uso para este fin. Es indivisible con la política. Objetivos estratégicos y objetivos generales: 1.2.1. Mantener y garantizar el

  • Bases Filosoficas Y Legales Organizativas Del Sistema Educativo Mexicano

    fannyevlaIntroducción El conocimiento de los principios filosóficos que orientan al Sistema Educativo Mexicano, de las bases que regulan su funcionamiento y de las formas de organización de los servicios que se prestan a la población del país es un componente fundamental de la formación inicial de los profesores, independientemente del servicio que atiendan (preescolar, primaria, secundaria o educación física). Por tal motivo, este curso se imparte también en las demás licenciaturas para la formación de

  • Sistema Educativo

    DileanElizabethEl Sistema Educativo Mexicano, ha tenido avances notables pero al igual atrasos en algunas de sus aéreas. Como misión principal en la educación primaria es formar ciudadanos preparados para una vida democrática pero cada vez la educación es más difícil de entenderse y a su vez una mayor insatisfacción debido a su baja calidad. En México existe una gran historia sobre la educación, si se elaborará un libro no alcanzaría para hacer el debido análisis

  • SISTEMA EDUCATIVO DE GUATEMALA

    HCANTESISTEMA EDUCATIVO EN GUATEMALA El sistema educativo de Guatemala divide la enseñanza en los siguientes niveles: •Primer Nivel: Educación Inicial •Segundo Nivel: Educación Preprimaria ◦Párvulos(Kinder): 1, 2 y 3. •Tercer Nivel: Educación Primaria ◦Primero a Sexto Grado ◦Básicos •Cuarto Nivel: Educación Media ◦Ciclo de Educación Diversificada •Educación Superior(Universidad) Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de