ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema nervioso central

Buscar

Documentos 101 - 150 de 269

  • El Sistema Nervioso Central

    sarahi.venturaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad 212 Teziutlán ELEMENTOS DE PSICOFISIOLOGÍA “EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL” ALUMNA: SARAHI VENTURA ENCARNACIÓN PROFESORA: MONSERRAT MATILDE HERNÁNDEZ MÉNDEZ EL SITEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervios central se encuentra dividido en dos grandes partes, en el cual encontramos al sistema nervioso central que está compuesto por el

  • El sistema nervioso central

    Mich25El sistema nervioso central controla diversos sistemas u órganos y las prolongaciones espinales y periféricas de dicho sistema inicialmente se estudiaron los actos cognoscitivos, perceptuales y volitivos. Cognoscitivos: inteligencia, aprendizaje, orientación, juicio. Perceptuales: vista, tacto (órganos sensitivos). Volitivos: voluntad de hacer las cosas, deseos. Estudia los subsistemas estructurales y funciones

  • El Sistema Nervioso Central

    ErickZeeroEl sistema nervioso central está constituido por: Medula espinal; Es un órgano que se encuentra alojado en el canal vertebral (conducto vertebral o raquídeo), desde el agujero magno (agujero occipital) hasta la segunda vértebra lumbar; se continua hacia arriba con el encéfalo. Las funciones de la medula espinal son; conducir

  • El Sistema Nervioso Central

    bitney1-El sistema nervioso central. El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y

  • El sistema nervioso central

    peafutbolistaEl sistema nervioso central El encéfalo El encéfalo es la parte del sistema nervioso alojada dentro de la cavidad craneal y suele dividirse en 3 regiones: el cerebro posterior, el cerebro medio y el cerebro anterior. El encéfalo posee algunas facultades que nos convierten en únicos: - Plasticidad cerebral: los

  • El Sistema Nervioso Central

    jjmch4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Adventista de Venezuela Cátedra 2º Semestre de Administración de Personal EL CEREBRO Alumnos: Albarys Bastardo Cleyder Charlie Daniel Domínguez Emilys Pérez Josué Martin Raiza Lugo Sandy Páez Sandybell Zambrano Yenire Rodríguez Introducción El Sistema Nervioso, el

  • El sistema nervioso central

    cucaofitasMARCO TEORICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central (SNC) es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia),piamadre (membrana interna), denominadas

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL s/r

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL s/r

    Inescastreje SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1-¿QUE REPRESENTA EL SNC? RTA: 2) COMO ESTA DIVIDIDO EL SNC? RTA: 3) QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL SNC? RTA: 4) CUAL ES EL AREA SENSITIVA Y MOTORA DEL SNC? RTA: 5) QUE ES UN SITO REFLEJO? RTA: 6) QUE FUNCIÓN CUMPLEN LAS NEURONAS AFERENTE Y EFERENTE?

  • El sistema nervioso central.

    El sistema nervioso central.

    marisol-0-0-7SISTEMA NERVIOSO La estructura y el funcionamiento del sistema nervioso es un resultado de la evolución. La evolución otorga un SN a los diferentes organismos que les permite integrar la información que reciben y emitir las respuestas más adecuadas para su supervivencia y reproducción. El SN es el centro de

  • El sistema nervioso central .

    noooooìoptyk ,yutpoouEl sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y lamédula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebralrespectivamente.

  • Sistema Nervioso Central Breve

    El sistema nervioso central se compone de dos segmentos principales: un segmento superior, el encéfalo, contenido en la cavidad craneal, y un segmento inferior, la mé- dula espinal, situado en el conducto vertebral. La configuración externa e interna del sistema nervioso central en el adulto es muy simple en lo

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

    sahra00SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) BULBO RAQUIDEO * Ubicación: Situado en la nuca, es una prolongación de la Médula Espinal. * Función: Controla funciones básicas vitales, transmite impulsos nerviosos de la médula al cerebro, regula secreciones de jugos digestivos. Controla la tos, el vómito y estornudos, equilibrio, movimientos extra oculares, Sistema

  • Sistema nervioso central cuadro

    Sistema nervioso central cuadro

    soportevitalSISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENCEFALO https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQffOGSl8r-Bp6FcaHU_tZNY563zQQtfJvVajfgSravrm_5pFprfQ CEREBRO 1) Percepción, 2) Retención, 3) Análisis, 4) Emisión, 5) Control CEREBELO Coordinación del movimiento, postura, propiocepcion (ubicación en el espacio) y equilibrio DIENCEFALO TÁLAMO Envía información sensorial a la corteza cerebral, suministra percepción al tacto grueso, dolor y temperatura. Representa el 80% del Diencéfalo.

  • TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

    TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

    alefertovarDEPARTAMENTO DE ANATOMIA HUMANA F.O. U.A.N.L. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Es el conjunto de elemento anatómicos encargados de regir el funcionamiento de los distintos aparatos del cuerpo humano. Es de origen ectodérmico. NEURONA=La unidad funcional y estructural del tejido nervioso. TEJIDO NERVIOSO NEUROGLIA=Es la célula de sostén del sistema nervioso. Fisiológicamente

  • Ensayo SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    Ensayo SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    Ely GuevaraFARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO ________________ ENSAYO SISTEMA NERVIOSO (SNC Y SNA) Antes de entrar completamente al área de la farmacología enfocada al sistema nervioso tenemos que saber como está formado el nuestro; desglosando así el sistema nervioso central SNC que incluye el cerebro y la médula espinal, pasándonos al sistema nervioso

  • Sistema nervioso central cuadro

    Sistema nervioso central cuadro

    Jose Carlos Cruz MonforteSistema nervioso central Órganos(estructura) Función ¿Qué es? Encéfalo Resolver una ecuación, sentir hambre y respirar son procesos mediados por diferentes regiones del encéfalo.Toma decisiones y emprende acciones, intelecto, las emociones, conducta y memoria Tronco encefálico Porción del encéfalo situada entre la medula espinal y el diencefalo Cerebelo Compara los movimientos

  • Sistema Nervioso Central Reseñaa

    Bandirik1Sistema Nervioso Central El sistema nervioso central es el encargado de mantener el funcionamiento correcto de todo el organismo, este puede percibir y realizar una respuesta, sensitivamente puede ser como una sensación ya sea como un sonido, olor, imagen, sabor o algo motor como un movimiento del cuerpo y este

  • Guía de sistema nervioso central

    Guía de sistema nervioso central

    duvantedGUIA DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DUVAN ALEXANDER RODRIGUEZ RINCON FUNDACIÓN UNIVERSIARIA DE SAN GIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA VALORACIÓN DEL ESTADO DE LA SALUD SAN GIL 2020 Guía de sistema nervioso central Duván Alexander Rodríguez Rincón Fundación Universitaria de San Gil

  • Síntesis Sistema Nervioso Central

    Síntesis Sistema Nervioso Central

    Todoroki1993SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El Sistema Nervioso Central está dividido en sistema nervioso autónomo y sistema nervioso somático. El sistema nervioso somático regula las funciones voluntarias tales como el movimiento, respiración y la postura. Este sistema inerva exclusivamente al musculo esquelético, contiene fibras nerviosas largas que se originan en la medula

  • Anatomia, Sistema Nervioso Central

    aymecarooObjetivo: Al término de esta práctica, el alumno será capaz de definir el efecto fisicoquímico que generan las enzimas sobre diferentes sustratos. Indicando además, las propiedades químicas que permiten que un enzima, catalicé la modificación de un sustrato. Introducción: Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL examen s/r

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL examen s/r

    cecilia1974. Colegio Fundadores de la Calera Subsector Ciencias Naturales. Profesora: Claudia Rocco. Ciclo: 5° Año Básico. Nota: CIENCIAS NATURALES Nombre:_________________________________ Fecha:________ Ptj real:41 Ptj obtenido______ Indicador de logro: Sistema nervioso central I ÁREA CONOCIMIENTO (1 punto c/u): 1.- Explica ¿Qué es una neurona? Justifica tu respuesta. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es

  • Modelo Del Sistema Nervioso Central

    Pumpkin2014Modelo funcional del Sistema Nervioso El modelo incluye: 1) Sistemas de entrada y de salida de la información que a nivel cortical interactúan en tres niveles jerárquicamente subordinados: sensorio-motor, gnósico-práxico y de simbolización. 2) Un nivel subordinado frontal responsable del control y la iniciativa. 3) Dos sistemas en paralelo: la

  • TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    elchavo27TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Introducción Actualmente el cáncer es una de las enfermedades mas comunes a nivel mundial según la más reciente estimación realizada por la organización mundial de la salud a través del proyecto globocan 2020, cada año se llegan a diagnosticar 19 millones de casos1, el cáncer

  • Sistema nervioso central embriologia

    Sistema nervioso central embriologia

    Diana C. AltamiranoCOMENTARIO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EMBRIOLOGIA La formación del sistema nervioso central es un tema demasiado complejo y muy interesante, por el mismo hecho de que es uno de los sistemas más importantes que va a poseer el nuevo ser, en sí está relacionado con la percepción y recepción de

  • Sistema Nervioso Central Y Perferico

    Sistema nervioso Se divide en Sistema nervioso central sistema nervioso periférico Es Su principal función es conectar al SNC Su función es la producción Y control de las respuestas sistema nervioso central a los nervios y órganos Ante todos los estímulos externos e internos del organismo lo componen el encéfalo

  • Sistema nervioso central en la vejez

    Sistema nervioso central en la vejez

    Karol Adriana Balaguera FernándezALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN LA VEJEZ ACTIVIDAD 1 DIAPOSITIVA 1 El cerebro humano es un órgano sorprendente donde ocurren procesos eléctricos y químicos que nos capacitan para hablar, movernos, pensar, etc. En un cerebro sano, billones de neuronas se comunican y permiten el vital funcionamiento cerebral. Sin embargo,

  • Sistema Nervioso Central y demencias

    Sistema Nervioso Central y demencias

    Yara Yasmin Herrera GallegosTipos de demencia Causa/etiología Características clínicas Diagnostico Envejecimiento Patológico: Demencia. Variada (degenerativas, vasculares, traumáticas, etc.) Deterioro progresivo de funciones cognitivas: memoria, lenguaje, razonamiento. Historia clínica, evaluación neuropsicológica Descripción: Puede aparecer a cualquier edad, pero es más común después de los 55 años. Incluye demencias tratables e intratables. Dificultades cognitivas vinculadas

  • Resumen del sistema nervioso central

    Resumen del sistema nervioso central

    armothex2Neuroanatomía. Hilda J. Pacheco. C.I. 9.753.447 Psicología. T2 EL SISTEMA NERVIOSO CENTAL El mundo que nos rodea es percibido a través de los sentidos, quienes envían estímulos sensoriales que generan un cambio y una respuesta a nivel físico y químico en el organismo que a su vez, se transforma en

  • Sistema Nervioso Central Y Periferico

    Maryleca17ÁREA PEDAGÓGICA CURSO: Psicología General “SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO; SISTEMA ENDOCRINO” ESTUDIANTE: GUATEMALA, 11 DE FEBRERO DE 2,013 INTRODUCCION Cada acción de nuestro cuerpo y con el paso de los años las células y los tejidos se van gastando y deben ser repuestos. También deben fabricarse las células y

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO

    izackzitoSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animalia. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente

  • Sistema nervioso central El Parkinson

    Sistema nervioso central El Parkinson

    Caro GutierrezSistema nervioso central El Parkinson Introducción Se sabe muy poco al respecto de la enfermedad del Parkinson, en algún momento hemos llegado a escuchar de ella, pero nunca nos hemos adentrado o nos hemos preguntado ¿Qué es?, ¿Por qué da esa enfermedad?, ¿Hay alguna medicina para ello? Lo que queremos

  • Drogras Y El Sistema Nervioso Central

    darkjgardSegún los efectos producidos sobre el sistema nervioso central Constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas "duras" y "blandas" o legales e ilegales). Según este criterio, las distintas sustancias pueden clasificarse en una o varias (drogas mixtas) de las siguientes categorías:

  • ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    springtimeANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El Sistema Nervioso Central es el más completo de todos los que conforman el cuerpo humano. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas

  • Sistema nervioso central y periferico

    Sistema nervioso central y periferico

    margaretrm1.- SISTEMA NEVIOSO CENTRAL (SNC) Parte del tejido nervioso que se encuentra ubicado dentro de la cavidad craneal y de la columna vertebral, está conformado por: * Encéfalo: integrado por los hemisferios cerebrales, el cerebelo y el tallo cerebral (Bulbo raquídeo, la protuberancia y Mesencéfalo), todos estos ubicados dentro del

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO

    Arturo QuirozSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO La unidad funcional principal del SNC (sistema nervioso central) es la NEURONA, cuya forma varía considerablemente según su localización en SNC. Consta de: DENDRITAS: zona de la membrana celular especializada en recibir información. CUERPO CELULAR: contiene las organelas para la actividad metabólica. AXÓN: extensión de

  • FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    perritabonitaTronco encefálico Formado por el bulbo, o médula oblongada, el puente y el mesencéfalo. Integran reflejos de vómito, nausea, deglución, parpadeo, salivación, tos, estornudo, control de ritmo cardiaco y respiratorio; formación reticular, función en ciclos cardiacos. El tronco del encéfalo o tronco cerebral es la estructura nerviosa que se encuentra

  • Funciones Del Sistema Nervioso Central

    hellboy3Funciones del sistema nervioso central • El encéfalo Está protegido por los huesos del cráneo en la cavidad craneana. Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 kg (Este peso varía dependiendo de la edad y del sexo de la persona). • El puente

  • Celúlas Del Sistema Nerviosos Central

    Celúlas Del Sistema Nerviosos Central

    sony2421CELULAS DEL CISTEMA NERVIOSO CENTRAL NEURONAS Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular

  • Infecciones De Sistema Nervioso Central

    aletszINFECCIONES DEL SNC Las infecciones del SNC incluyen la meningitis (inflamación de las cubiertas meníngeas cerebrales o de la médula espinal), la cerebritis (manifestaciones cerebrales de invasión bacteriana del SNC), las encefalitis (manifestaciones cerebrales de invasión vírica del SNC), los abscesos y las infecciones helmínticas. MENINGITIS BACTERIANA AGUDA (V. también

  • Fármacos Del Sistema Nerviosos Central

    ManurosalesINTRODUCCIÓN La Farmacología es la ciencia que estudia los fármacos, que es toda aquella sustancia química que administrada en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones biológicas. Cuando se utiliza con fines beneficiosos recibe el nombre de medicamento y cuando no cumple ninguna función terapéutica,

  • DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    ANABRENDA13DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Vista dorsal del embrión humano de 20 días ________________ Vista lateral de las vesículas cerebrales de un embrión humano de 42 días . Flexura cefálica Flexura cen. •; Fibras eferentes somáti cas/viscerales Desarrollo de la medula espinal marginal Extremo anterior/rostral ________________ Mesencefolo Prosencéfálo Diencéfalo - Nervio

  • Depresores Del Sistema Nervioso Central

    letaniaYDepresores del SNC ¿Qué son los depresores del SNC? Los depresores del SNC son sustancias que pueden disminuir la función normal del cerebro. Debido a esta propiedad, algunos depresores del SNC se utilizan para tratar la ansiedad y trastornos del sueño. Entre las medicinas comúnmente recetadas para estos problemas están

  • Formación del sistema nervioso central

    Formación del sistema nervioso central

    Emmy Lee Andrade CarreraFORMACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso se compone de dos partes: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP). El SNC es la parte situada en el cráneo la columna componiéndose de dos partes: el encéfalo situado dentro del cráneo y la medula espinal situada en el

  • PLASTICIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    Mahatma“PLASTICIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL” Entendemos por Plasticidad del Sistema Nervioso Central la capacidad de las células nerviosas para cambiar sus propiedades, por ejemplo desarrollando nuevas sinapsis, alterando la forma o la función de las existentes o desarrollando nuevos procesos. La plasticidad cerebral puede ser definida como el conjunto de

  • Patologías Del Sistema Nervioso Central

    emilianoabrahamPatologías del sistema nervioso central ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es uno de lo más susceptibles a las enfermedades, puesto que no sólo lo afectan males de tipo orgánico, sino también dolencias de tipo psíquico que afectan la conducta y el estado de ánimo del afectado. Como las

  • EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    bismaritamariSISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PLACA NEURAL, TUBO NEURAL, ENCÉFALO El SNC aparece al comienzo de la tercera semana como una placa de ectodermo engrosado en forma de zapatilla, la PLACA NEURAL, en la región mediodorsal delante del Gánglio Primitivo. Sus extremos se elevan pronto para formar los Pliegues Neurales. Los

  • La función del sistema nervioso central

    holslalalEl sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo

  • Embriogenia Del Sistema Nervioso Central

    anhelly1. ¿En que semana empieza el desarrollo embriológico del sistema nervioso central? 3° semanas 2. Cua les el concepto de neurulacion Son los procesos de formación de la placa neural, pliegues neurales y el desarrollo del tubo neural. 3. Quieres estimulan al ectodermo a la 3°semana para que se de

  • Infecciones Del Sistema Nervioso Central

    socorrosv1960Complicaciones Transoperatorio Estabilidad de mecanismos homeostáticos Monitoreo “algo que previene o avisa” Instrumento que mide continuamente o a intervalos una condición que debe ser mantenida dentro de límites preestablecidos Para mantener el control de la vía respiratoria el médico tiene que cuidar: • Importancia del aspirador • Mantenimiento mecánico de

  • Irrigación del sistema Nervioso Central

    debie1994Irrigación del sistema Nervioso Central Irrigado por 2 sistemas: Carotida Interna y Vertebral Estos dos sistemas se anastomosan a nivel del tallo cerebral para formar un círculo arterial cerebral. Es un mecanismo de seguridad para garantizar el aporte de sangre y oxigeno al cerebro en caso de falla de alguno

Página