Sociales, guía
Documentos 101 - 150 de 275
-
Cuestionario (Guia) Ciencias Sociales II
Samantha RodriguezCUESTIONARIO CIENCIAS SOCIALES II PRIMER PARCIAL 1. Presidente que llegó al poder en el año de 1877 estableciendo una dictadura de mas de 30 años. R Porfirio Díaz 1. Presidente que estuvo en el poder hasta 1872, elaboro las leyes de reforma. R Benito Juárez 1. Presidente que sustituyo a
-
GUIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES
yeison ReNtErIa CuestaINSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO MARÍA CLARET GUIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ANEXA CURSO: 3°B DOCENTE :Janeth V. Córdoba R. PERIODO : 2 CORREO:cordobayaneth13@hotmail.com PAISAJES, CLIMA Y REGIONES DE COLOMBIA EL PAISAJE LOGRO: Valora y aprende a conocer la diversidad de paisajes e identifica nombres de desiertos Colombianos. * Paisaje
-
Guía para el global de Ciencias Sociales
Javier Solis ZuñigaGuía para el global de Ciencias Sociales Etapa 1 1.-Al quedar restaurada la República quién regreso a la capital, donde Porfirio Díaz había administrado temporalmente los asuntos presidenciales. R= Benito Juárez 2.- En las elecciones de 1867 ¿En qué fecha volvió a quedar electo Benito Juárez a la presidencia de
-
Guia de aprendizaje ciencias sociales 2°
vilma1979UNIDAD 1 GUIA 1 1. Formamos grupos con objetos que sean iguales. Por ejemplo: un montón de piedras, un montón de palitos, un montón de tapas. Responde en tu cuaderno: * ¿Cuántos objetos hay en cada montón? * ¿Cuántos grupos de 10 objetos podemos formar con cada montón? ¿por qué?
-
Guia Paradigma De La Investigacion Social
mayraandreaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Guía Trabajo colaborativo Curso Paradigmas de la investigación social - 401526 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Curso de Paradigmas
-
GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO SOCIALES 2
lindapecinaGUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO SOCIALES 2 Favor de estudiar a profundidad los siguientes temas: 1.- Causas internas y externas de la Independencia de México. 2.- Personajes principales de la Independencia de México. (Hidalgo, Allende, Morelos, Iturbide, Guerrero) 3.- Guerra México – Estados Unidos de 1847. - Batalla de la Angostura.
-
Guía de Contexto Social Examen Ordinario
Carlos Olvera SanchezGuía de Contexto Social Examen Ordinario 1.- Uno de los elementos fundamentales en al formación de profesionales a lo largo de la historia R: el conocimiento 2.- Con que se vinculan los cambios acelerados y constantes en la formación de profesionales en las sociedades actuales. R: se vinculan fuertemente con
-
Preguntas guías para el trabajador social
Grace MariePreguntas guías para el trabajador social Nombre: Edad: Ciudad: Profesión(es): Universidad en la que se tituló: Ocupación: Lugar (dirección) de la agencia o albergue: Teléfono de la agencia o albergue: Hora inicial de su trabajo: Hora final de su trabajo (cierre): Años de servicio en la agencia o albergue: Años
-
Guía Gestión Tecnológica Redes Sociales
EmmaNieto97Guía Gestión Tecnológica Redes sociales ACTIVIDAD 1 Investiguemos en Internet que es un blog. Ingresemos a Internet e iniciemos por wikipedia como un primer acercamiento al concepto, leamos todo el artículo. También debemos ingresar por lo menos a otros ocho sitios que nos ayuden a construir un significado de blog.
-
GUÍA DE SOCIALES: EL TIEMPO Y LA HISTORIA
Carlos CarlosESCUDO.bmp INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERICO Fecha de elaboración: 20-09-15 GUÍA DE SOCIALES: EL TIEMPO Y LA HISTORIA Versión: Asig: Grado: Guía: Nombre del Estudiante: 4 Elaborado por: Ronald Bonilla Visto: EL TIEMPO Y LA HISTORIA EXPLORA: Sara es una niña de 12 años que nació en un pueblo de
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL.
Brenda IvonneGUÍA DE OBSERVACIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL Calle Colonia Localidad Municipio Número de habitantes Zona (rural, urbana, marginada, semi urbana, etc.) Características de los servicios públicos (Agua potable, drenaje, alumbrado, pavimentación, transporte, teléfono, internet) Infraestructura de viviendas Instituciones educativas (Niveles, públicas y privadas) Tipo de comercios Principales actividades económicas (agricultura, comercio,
-
Guía Tesina Misión Sucre Gestión Social
GamaStratGUÍA TESINA MISIÓN SUCRE. GESTIÓN SOCIAL CAPÍTULO I. CONTEXTUALIZACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD. 1. PERFIL TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD. 2. HISTORIA LOCAL DE LA COMUNIDAD. 3. RASGO DEMOGRÁFICO DE LA COMUNIDAD. 4. RECURSOS Y POTENCIALES SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA COMUNIDAD. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO DE LA
-
Construccion Social Del Conocimiento, Guia
rociomorenoEl camino hacia la ciencia normal 1. ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn? Son realizaciones científicas o modelos reconocidos que proporcionan soluciones durante un cierto tiempo a las comunidades científicas. 2. ¿Qué significa construcción social de la ciencia? Según Kuhn, esto hace referencia a que los científicos trabajan
-
Estadistica social unah guia primer parcial
Ed David Castillo UnahMM-100 Introducción a la estadística social Sección 1801 Tarea primer parcial Lic. Maylin Antonio Palma Instrucciones: elabore la siguiente guía de ejercicios y preséntela en papel blanco a más tardar el día del examen del primer parcial. 1. Para la siguiente lista de variables, escriba el tipo de variable y
-
Guía Práctica Forense De Seguridad Social
flamasGuía Práctica Forense de Seguridad Social 1.- Que se entiende por derecho social. -la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento
-
Guia de observación de realidades sociales.
ingrijaimes02 Guía de observación de realidades sociales Presentado por: Ingri Mayerly Jaimes Ortiz – ID 466051 Julieth Fernanda León Galván – ID 467037 Docente: Lina Eugenia Mantilla Jaimes Bucaramanga 2016 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto
-
GUÍA PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES
LELOPEZ1GUIA PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES (Elaboración del informe de investigación y presentación de los resultados) El proceso de exponer los resultados del quehacer científico en un artículo o libro, es una parte fundamental del trabajo del investigador. En el proceso de elaboración del discurso existen factores objetivos y subjetivos que
-
Guía práctica excedentes y pérdida social
pace_cbaGuía Excedentes, pérdida de eficiencia 1. El gobierno de Econolandia preocupado por el mercado de celulares descubre que la demanda y la oferta de tal mercado, en su economía nacional, vienen dadas por las funciones: QD = 400 – 4P y QO = 12P, respectivamente. 1. Calcule y grafique el
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
rdmmGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar •
-
Guía para realizar investigaciones sociales
bendemyBibliografía. Fuentes Documentales. Nombre del Autor: Rojas Soriano,Raúl Título: Guía para realizar investigaciones sociales. Editorial: Plaza y Valdez Año: 2000, México Nombre del Autor: Whitten, Jeffrey L.; Bentley Lonnie, Barlow, Víctor M. Barlow Título: Análisis y diseño de sistemas de información. Editorial: Mc Graw Hill Año:2003, México
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
nataliabotero• En cuáleGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y
-
Guía de observación de realidades sociales
nermmoyaGuía de observación de realidades sociales Desarrollo social contemporáneo En este documento encontraran varias preguntas que tienen como meta identificar las diferentes problemáticas sociales, económicas y culturales que vive actualmente nuestro país y en el mundo que halle en diferentes páginas virtuales, se analizarán problemas tales como, la pobreza, desigualdad,
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
victorcromGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar •
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
yiyi1097Asignatura GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Primer artículo: Por alza de tarifas, pintan con grafitis un articulado de Transmilenio Segundo artículo: Corruptos hablando de corrupción Aspectos a observar y registrar * Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué: 1. En el artículo
-
Abrir las ciencias sociales Guias de lectura
Melissa Lopez1. ¿Por qué se dice que la ciencia social es una “empresa del mundo moderno”? Explique R// Se dice así ya que las ciencias sociales son el resultado de intentos de secularización ya entrado en el siglo XVI, es decir, no estaban conformados o definidos desde tiempo antiguos, aunque sus
-
Guía de observación de realidades sociales
Maria RochaGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar *
-
Guía Para La Gestión De Proyectos Sociales
paloma28Introducción El Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia es un centro de información y documentación, investigación aplicada y promoción, especializado en el Tercer Sector, sin ánimo de lucro e independiente que persigue fortalecer el Tercer Sector e impulsar la innovación y mejora de la intervención y la gestión de las
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
minelly23Guía de Observación Docente Lic. Mauricio IZQUIERDO AGUIRRE Colombia Bogotá D .C. Noviembre 3 de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por
-
Guía de trabajo Historia y Ciencias sociales
Katherine Fuenzalida SalasGuía de trabajo Historia y Ciencias sociales Nombre: Fecha: 1. Selección múltiple: Lee con atención y luego encierra la letra que corresponde a la alternativa correcta. 1. Los puntos cardinales son: 1. Norte, sur 2. Este, oeste 3. Norte, sur, este, oeste 2. ¿Para qué sirven los puntos cardinales? 1.
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN PROBLEMÁTICAS SOCIALES
WemiduTRABAJO DE: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO TEMA: GUÍA DE OBSERVACIÓN PROBLEMÁTICAS SOCIALES. VIII SEMESTRE PRESENTADO A: LIC. RAFAEL DURAN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FECHA: NOVIEMBRE 07- 2015 TEMA: Problemáticas sociales. OBJETIVO: Visibilizar al estudiante acerca de las problemáticas sociales que se encuentran en un entorno cercano, en una sociedad en
-
Guía De Observación Aspecto Social-familiar
monicapa15Relación padre de familia-directora Relación padre de familia-educadora Comunicación entre padres de familia del jardín Relación padres de familia-comunidad Apoyo de los padres de familia en los contenidos de aprendizaje Participación de los padres en las actividades dentro del jardín Apoyo de los padres en las actividades extra clase de
-
Guia de observacion escuela y contexto social
Guero500Guia de observacion escuela y contexto social 1. NOMBRE DE LA ESCUELA 2. NIVEL EDUCATIVO QUE ATIENDE 3. CONTEXTO SOCIAL 4. TURNO 5. HORARIO 6. LOCALIDAD 7. COLONIA 8. MUNICIPIO 9. FECHA DE LA VISITA 10. ¿CÓMO ES LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA? 11. ¿CUÁL ES SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA? 12.
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES.
yakito789GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Resultado de imagen para uniminuto Presenta: Mónica Isabel Fernández Reyes - 000535132 Docente: Olga María de los Milagros Triana López NRC: 24142 III Semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil Electiva CMD Corporación Minuto De Dios Ibagué – Tolima 2017 INTRODUCCIÓN Con la
-
GUIA DE ESTUDIO Y REFLEXION - POLITICA SOCIAL
DAVID012018Resultado de imagen para ciencias sociales unah Resultado de imagen para unah UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA DE POLITICA SOCIAL I DOCENTE: DRA. DEISI GALLARDO NOMBRE DEL ALUMNO: CESAR DAVID BARAHONA PADILLA CUENTA: 20141006584 CODIGO: TS412 SECCION: 1500 II TRIMESTRE DE 2018 TEMA: GUIA DE
-
Guía de Introducción a las Ciencias Sociales
yextlaokGuía de Introducción a las Ciencias Sociales Guía de Introducción a las Ciencias Sociales 1 Define el concepto de ciencias sociales. son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. 2 Define qué es
-
GUIA DE ESTUDIO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Stephanie NúñezGUIA DE ESTUDIO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREGUNTAS DE DERECHO COMPARADO, ANTECEDENTES, CONCEPTO Y BASE CONSTITUCIONAL SON LAS QUE ENVIARON LOS COMPAÑEROS POR FAVOR AGREGARLAS. 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL? 2. CARACTERÍSTICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL? Son leyes que ven al hombre de una manera más cercana, real y
-
Guía: Alistamiento para Innovaciones Sociales
Maira VeraGuía: Alistamiento para Innovaciones Sociales El resultado tangible de la etapa de “alistar” de la Ruta de Innovación Social del PCIS en este curso es la guía de alistamiento diligenciada la cual contiene información inicial del problema, el contexto y los actores involucrados. (Marco de referencia) MOMENTO 1 Construya el
-
Sociales Guía Examen Porfiriato Y Revolución
angiemancillaCiencias Sociales Guía (Primer Parcial) Capítulo 1. (El Porfiriato y la Revolución Mexicana) El porfiriato 1. La situación política El plan de la Noria: La no reelección, se desconocían las elecciones recientes y se incitaba al pueblo a tomar las armas contra Juárez. (Pronunciado por Díaz) Julio de 1972: Muere
-
Guía de Introducción a las Ciencias Sociales
Don_pancho45Guía de Introducción a las Ciencias Sociales. Tercera Unidad: Economía. 1. Palabra procedente del griego oikos=casa y nomos=ley, norma, ciencia por lo que su significado etimológico es las leyes de la casa y mejor, la administración de la casa y de sus bienes. Ciencia que estudia la forma en que
-
Guía de Observación Virtual en Redes Sociales
ahdouedGuía de Observación Virtual en Redes Sociales Tema de Investigación: Investigador: Observación #1 Datos (No escribas en esta columna) Anotaciones Imágenes (screenshots) Fuente de Información (video/ fotos) Escribe la fuente de tu información. Inserta algunas imágenes 1. Personas Describe al usuario protagonista de tu observación 2. Discusión Describe los temas
-
Guía Temática Ciencias Sociales Y Humanidades
dan96ariTemario Psicología A. Comunicación interpersonal La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. La comunicación interpersonal es la actividad humana mediante la cual un sujeto promotor manifiesta sus contenidos de conciencia mediante una forma perceptible por los sentidos, a un sujeto receptor, con el objeto de
-
Guía sociales hecha entre todos. DE LA PREPA 7
Karely FernándezGuía sociales 2 hecha entre todos. DE LA PREPA 7 Entre 1862 y 1867, la defensa de la Soberanía Nacional unificó a __PUEBLO MEXICANO___ en su lucha contra Francia. MAXIMILIANO DE HABSBURGO fue impuesto como emperador de México por franceses y conservadores, fue derrotado por el Gral. Mariano Escobedo en
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Valeria Espinozalogo ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN CLAVE: 25DNL0001-M GUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Mazatlán, Sin; 12 y 13 de noviembre de 2019 1. DATOS GENERALES DEL OBSERVADOR NOMBRE: OCUPACIÓN: 2. OBJETIVOS: * Recuperar información de diferentes dimensiones que inciden en la
-
LA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES.
Tqr QuevedoGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. ASPECTOS A OBSERVAR Y REGISTRAR •
-
Tema: Guía Introduccion a la Estadistica Social
jhonaldana007Universidad Nacional Autonoma de Honduras Telecentro CUROC Ocotepeque Asignatura: Introduccion a la Estadistica Social Asesor: Noe Isaias Canelo Estudiante: Jonathan Hernandez Aldana Cuenta: 20156402045 Tema: Guía Fecha: 27 de febrero del 2016 1-Para cada estadístico de tendencia central ¿Variables de que niveles de medición son apropiadas? La media y la
-
GUÍA ETAPA . HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES
Paola BermejoGUÍA ETAPA 4 HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Nombre: Curso: Cuarto básico Docente: Paola Vargas Bermejo Fecha: mes de Agosto OA 04: Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (Mayas, Aztecas e Incas). Instrucciones * Esta guía la realizaremos durante el mes de agosto a través de
-
Guía Para La Formulación De Programas Sociales
lucy_isa21GUIA PARA LA FORMULACION DE PROGRAMAS Partiendo del concepto que se tiene sobre planeación y programación que para algunas personas son equivalentes, algunos estudios de estos asuntos define al primer término como el aspecto global de un proceso de al segundo con un grado de mayor concreción, indicando las partes
-
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
adolfo.roccoGUIA PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO SOCIAL A continuación se presentan los aspectos más importantes de un proyecto, así como también las preguntas que debe responder. La elaboración de un proyecto implica una serie de aspectos a tener en cuenta: GUIA PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO La elaboración
-
EL GUIA PRACTICA DEL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL
Pame94GUÍA PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL 1. ASPECTOS GENERALES ASPECTOS IMPORTANTES DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Antecedentes En la Constitución Política de la República de 1998 se encontraba prevista la elaboración de una ley que reformara la seguridad social en el país, dicho proyecto de Ley fue elaborado
-
GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Milla BMColegio Dagoberto Godoy- La Granja http://www.redcrecemos.cl/prontus_red/site/artic/20110822/imag/foto_0146520110822164346.png Nivel: NB2 - Tercero básico Profesora: Nicol Berrios M. GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Nombre: _____________________________________ Curso: ____________ Fecha: __________ Objetivo de aprendizaje: - Identificar océanos y continentes. * Identificar las principales líneas imaginarias del planeta. Observa el siguiente Mapamundi y responde: