Sociales, guía
Documentos 201 - 250 de 275
-
Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º
ruthoi33Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º 1. Escribe en tu cuaderno un resumen de lo leído. 2. Señala que tipo de fuente histórica corresponde este texto, ¿Qué información histórica entrega? 3. ¿Qué características geográficas de America describe el texto? 4. ¿Qué dificultades encontró la expedición a
-
Guía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social
RADIO MIEL EMMANUELGuía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social SEMESTRE 2020-I 1.- ¿Qué cubre el servicio de guarderías? (art. 201 LSS) Artículo 201. El ramo de guarderías cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos en la primera infancia, de la
-
GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL
Verónica Verdugo-ArayaCorporación Educacional El Almendro. General Silva 12.100 – El Bosque www.colegioelalmendro.cl GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL Profesoras: Milena Rivas - Verónica Verdugo - Margot Pérez Roa Asignatura: Historia y Geografía Curso: Terceros Básicos Fecha de envío: 7 de julio Fecha Entrega: 31 de julio Correo
-
PEQUEÑA GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES
Alvaro Mamani ChoquePEQUEÑA GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES. Es una pequeña guía con recopilación de datos de algunos proyectos, para cual, el que va a realizar ya tiene que tener por lo menos una idea de lo que se piensa realizar o hacer. * INFORMACIÓN BÁSICA PARA PODER PRESENTAR
-
GUÍA NUEVA PARA ELABORACIÓN DE INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL UAS
roberto8aGUÍA NUEVA PARA ELABORACIÓN DE INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL = A PARTIR DE MARZO/11 SE USARÁ SÓLO ESTA GUÍA. “El informe final deberá presentarse dentro de los quince días hábiles siguientes a la conclusión del servicio social, en el formato que para tal efecto se autorice.” (Manual de Procesos
-
Guía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Michelle Carolina Silva BustosGuía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: __________________________ Apellido: ________________________ Fecha: 04/05/2018 Curso: 7ºB Profesor: Michelle Silva Bustos. Objetivo: Reforzar la comprensión del proceso de Independencia de Chile y la formación de la república. PROCESO DE INDEPNDENCIA PATRIA VIEJA 1810 - 1814 * Corresponde a
-
OBSERVACION DE REALIDADES SOCIALES.Guía de observación de realidades
julinana11C:\Users\Julii\Pictures\minuto.png Asignatura Desarrollo Social Contemporáneo Guía de observación de realidades Presenta Juliana Calderon Colina ID: 450922 NRC: 5847 Bogotá D.C. Colombia 13 de septiembre de 2015 OBSERVACION DE REALIDADES SOCIALES Temas: 1. Violentologia. 2. Entregan alimentos a comunidades indígenas en la Guajira. 3. Los muertos equivocados del palacio de justicia.
-
Guía De Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica
ramossaucedoGuía de Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica septiembre-diciembre 2010 I. Esquema II. Guía de lectura. Unidad 1 / Tema 1: Naturaleza de la Psicología Social. • Explica brevemente, ¿Por qué gran parte de los problemas a los que se enfrenta hoy día el ser humano fueron creados por
-
Guía de estudios sociales: expansión europea y primera guerra mundial
Info Android1-cuales fueron los antecedentes económicos, geográficos y políticos del expansionismo europeo de finales del siglo XIX? •económicos consecuencia del acelerado desarrollo industrial que se produjo en esa época Geográficos se llevan a cabo viajes de exploración y se producen descubrimientos geográficos Políticos líderes políticos consideraban que la política colonial era
-
ISO 26000, UNA GUÍA PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONE
Lucero Yomar CGResúmenes: 1. ISO 26000, UNA GUÍA PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES. * ¿Qué es la ISO 26000? Es una norma internacional que brinda guía en responsabilidad Social. Está hecha para ser utilizada por diferentes tipos de organizaciones, entre ellas las privadas, públicas y no gubernamentales, en los países
-
Guía de observación de Desarrollo y Problemas Sociales Contemporáneos
MikeWazowskiCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS NOMBRES Y APELLIDOS * Diana Pedraza Alvarado ID: 408113 * Maria jose Briñez ID: 408117 * Angie Katerine Ortiz ID: 576315 CARRERA Y SEMESTRE: Adm. Salud Ocupacional – Tercer semestre LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Agosto 24 del 2017 Guía de observación de Desarrollo y
-
Guia De Estudio Para Fisica I Nivel Medio Superior Ipn Ciencias Sociales
alf2003CECYT 5 - BENITO JUAREZ Problemario de Física 1 Nivel medio superior del IPN del Área de Ciencias Sociales Elaboró: Bernarda Vargas Aguilar Resuelve las siguientes conversiones. 0.08 Litros a cm^3 50m/s a km/h 13 Poundal a N (14km.m)/s^2 a (g.cm)/s^2 120 Pascales a dina/cm^2 47kg/m^2 a libra/〖pie(ft)〗^2 8dm^3 a
-
GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA UNO ACTUALIZACION SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
JENCAM1 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Aprendices, nuevamente les doy la bienvenida, esta semana revisaremos la historia, los principios y los fundamentos básicos sobre Actualización de Seguridad Social Integral. Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación
-
GUIA PARA PRESENTAR LOS EXAMENES DE APORTACIONES DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)
BrendaMartelCAMARENA MTL. BRENDA GUIA PARA PRESENTAR LOS EXAMENES DE APORTACIONES DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) 1.- ¿QUE SON LAS CUOTAS OBRERO PATRONAL? SON LA SUMA DEL DINERO APORTADO AL IMSS POR LOS TRABAJADORES, PATRONES, LA CUOTA SOCIAL, PARA SU CALLCULO SE TOMAN EN CUENTA EL SBC; SALARIO MINIMO DEL DF; EL
-
Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile
FANNY carrascoDepartamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales Guía Nº1: El Mestizaje en Chile Nombre Alumno (a): ___________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: ______________ Puntaje Ideal: ________ Puntaje Real: ________ Instrucciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y responda a las actividades de acuerdo a las especificaciones de cada una, recuerde que este material tiene
-
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL DE TRABAJO SOCIAL AL INDIVIDUO
liz9405GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL DE TRABAJO SOCIAL AL INDIVIDUO Actividad de aprendizaje. Los estudiantes deberán intervenir en un caso teórico, aplicando los conocimientos y la bibliografía revisada en clase; considerando los aspectos de historia familiar, genograma y ecomapa como herramientas del diagnóstico, desarrollo de la propuesta de
-
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES SOCIALES. Aspectos a observar y registrar
MARINAGUZMANGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES Aspectos a observar y registrar * Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. R: Me interesaron las problemáticas que tienen que ver con la participación en la política de los miembros de las FARC y las desapariciones forzadas que este
-
Guía de observación, realidades sociales Desarrollo social contemporáneo
qwrrghGuía de observación, realidades sociales Desarrollo social contemporáneo TEMA: problemáticas sociales. OBJETIVO: sensibilizar al lector acerca de las diferentes problemáticas sociales que existen, en el marco de una sociedad que ha de verse enfrentada a una desregulación donde no hay pautas estables y predeterminadas. Aspectos a observar y registrar ¿Cuáles
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
camilo.ccobGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Aspectos a observar y registrar * Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. De las problemáticas que mas despertaron mi interés fueron: 1. Violentologia: ya que en dicho manual se hace un verdadero estudio con la cruda
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
laura0706GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar: *
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
audreyavila30Desarrollo Social Contemporáneo Observación de Realidades Sociales. Audrey Gisela Ávila Hernández id: 317321 Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración en Salud Ocupacional Bogotá 2016 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
JorgeGaitanGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar *
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
clubes.eduC:\Users\JEFERSON ANDREA\Desktop\uvdpregrado.png Asignatura: Desarrollo social contemporáneo Ejercicio Desarrollar la Guía de Observación de Realidades. Presenta Genny Lucero Vivas Torres - ID 490528 Docente Mary Liliana Chaparro Zambrano NRC 589 Bogotá D.C Colombia Enero de 2016 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Aspectos a observar y registrar *
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
DimarcetcASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO PRESENTA DIANA MARCELA TORRES BOGOTA D.C 12 Septiembre de 2015 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
orjuelacamDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar a) Cuáles fueron las problemáticas que más
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
vero_nica15kDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Coorporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de ciencias empresariales Programa Contaduría Publica Bogotá, Colombia 2015 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
miguelopez97GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Después que el estudiante haya realizado el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG, debe realizar esta guía con el fin de identificar y analizar las diferentes problemáticas sociales actuales de su interés. El estudiante
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
Nathaly.091GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Aspectos a observar y registrar * Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. * Se ve claramente reflejado el contrabando y el lavado de activos, que afecta a un país entero, y que la polfa está tratando
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
juliancolorado10A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
iricovillalGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar *
-
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO. GUIA DE PLANEACION DE UNA ACCION RESPONSABLE
manu26ASIGNATURA DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO NOMBRE DEL TRABAJO ACTIVIDAD 7 PRESENTA ANGIE LILIANA MARTINEZ RINCON ID: LEIDY JOHANA MORENO CARRION ID: 452816 ANGELA ROCIO NIETO CASTRO ID: DOCENTE ESPERANZA TABARES MONTANEZ NRC: 5774 BOGOTA D.C 11-10-2015 TABLA DE CONTENIDO * Introducción * Objetivos específicos * Guía de planeación de una acción
-
Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico
yasnitacgEscuela Básica Particular Jacqueline Kennedy College. Pedro Aguirre Cerda. Profesora: Yasna Castellón Guerra Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico Nombre: Objetivo: Ubicar Chile y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales. Marque con
-
Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Majito Arbeláez DazaMARÍA JOSÉ ARBELÁEZ DAZA 802 3-5-18 ECUADOR EN EL SIGLO XIX Buenos días, la libertad, la independencia, los cambios ocurridos en múltiples aspectos en el siglo XIX en el Ecuador. No fueron solo en vano. El 10 de agosto de 1809 significa para los hombres libres del Ecuador y América
-
GUIA A DE ENTORNO POLITICO Y SOCIAL Para obtener Inversión extranjera directa
Salvador AguilarGUIA A DE ENTORNO POLITICO Y SOCIAL Para obtener Inversión extranjera directa Educacion Cultura y Sociedad Politicas publicas Geopolitica Tecnologia VUCA Volatil Ambiguo Incierto Complejo Mundo Interconectados. Una crisis de un tipo te puede llevar a otra (económica, social, política, ambiental y tecnica) Ver si inviertes o no. CAGE Distancia
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORDINARIO DE: CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN
Eliezer MontalvoCONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN GUILLERMO ROSSANO GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORDINARIO DE: CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN CATEDRÁTICO: GUILLERMO R. ROSSANO PÉREZ UNIDAD 3: EL CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES 3.1 La formación profesional en las sociedades actuales El cambio sociocultural es unos procesos que inicio
-
Como elaborar un proyecto: Guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
Daniela OrtizReporte del video. Nombre : Sebastian Integrantes: Karen Gisela Angeles edad del niño: 5 años Espacio Pudimos percibir que tiene complejidad con la figura que era el triangulo también que las figuras que le enseño mi compañera Gisela se confundía con los tamaños de las demás figuras y reflejaba nerviosismo
-
Informe de lectura sobre Guía de la Veeduría Social de la Política Educativa
Balerin Molina Jerezhttp://www.delazonaoriental.net/wp-content/uploads/2010/05/logo-UASd.jpg PRESENTACIÓN Nombres: Ceferina Isabel Leyba Bueno. Domingo Silverio. Alexandra García. Balerin Molina. Lucha Margarita Núñez Capellán. Asignatura: Programa de Habilitación docente, Educación e Identidad de los Docentes. Asunto: Informe de lectura sobre Guía de la Veeduría Social de la Política Educativa. Instructor: Prof. Gianilda Tejada. A los 09 días
-
Guía Docente Para La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
suavitaPRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA.. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” 1.- ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Las creencias, los hábitos, las costumbres y tradiciones. 2.-
-
Roles de los recursos humanos, responsabilidad social y guía de recursos humanos
JohnnnMerooRoles de los recursos humanos, responsabilidad social y guía de recursos humanos John B. Mero Mero Marco K. Sánchez Baque Wendy C. Vélez Andrade Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Tercer semestre paralelo ‘‘A’’ Vinueza Tello Shirley Elizabeth 07/11/2022 ________________ Resumen El área de personal tiene cuatro funciones principales. Este
-
Guía de aprendizaje, Métodos cuantitativos de investigación social-Actualizado
Cesar CerónFacultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología y Ciencia Política _______________________________________________________________________________ GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE 1. Datos de Identificación General Datos del curso Nombre del Curso Métodos cualitativos de investigación social Código Créditos P M A PMA Semestral Semestre - Año Año SCLG1104 7 3 3 6 4
-
Guía Práctica De métodos Y técnicas De Investigación Social En Comunicación
guariasLa ciencia requiere método, es preciso que los resultados del investigador se adecuadamente y se utilicen técnicas metodológicas para alcanzarlos, las Ciencias Sociales requieren de las mismas bases. Es necesario y deben probarse las conclusiones a pesar que sean escasos los resultados y existan complicaciones, es indispensable el compromiso de
-
Desarrollo Social Contemporáneo Guía de observación Gaby mercedes Сruz Аrias
arley101. Desarrollo Social Contemporáneo Guía de observación GABY MERCEDES CRUZ ARIAS TUTOR: Harry Salomón CONTADURÍA PÚBLICA IV SEMESTRE 30 DE AGOSTO 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES 2. DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte
-
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL
monsedj02Nueva Imagen GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL 1. INTRODUCCION (ESTUDIO PRELIMINAR). PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA SE REQUIERE DEL CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS DE LA COMUNIDAD: ES DECIR DEBE TENER INFORMACION ACERCA DE CÓMO Y DE QUE VIVE
-
Guía de examen. Tipos y características de conocimiento en las ciencias sociales
alejanndrela25Guía de examen. 1.- Tipos y características de conocimiento en las ciencias sociales: - a) Intuitivo: es el que utilizamos en nuestra vida cotidiana y nos permite acceder al mundo que nos rodea de forma inmediata a través de la experiencia, ordenando en hechos particulares, es decir, tratando de relacionarlo
-
Evaluativa "Primera visita y guía de observación"practicas responsabilidad social
Edwin Perez Primera visita y guía de observación" Presentado por: EDWIN PEREZ GUILLERMO MEJIA DIANA RESTREPO VICTOR PALACIOS Docente: Adriana Lorena MANRIQUE VELASQUEZ COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad de Ciencias Administrativas Administración de Empresas 2018 Guía de Observación: contexto y realidad Nombre de los integrantes de equipo EDWIN PÉREZ GUILLERMO
-
GUIA DE TRABAJO, PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, UNIDAD 5, ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA
angelville123GUIA DE TRABAJO, PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, UNIDAD 5, ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA. INDICACIONES: * En pares conteste las siguientes preguntas, de la unidad cinco, lecciones:1,2,3. * Para el desarrollo de la guía debe hacer lectura del módulo, analizar y responder responsablemente cada una de las interrogantes. 1-Analizar el cuadro
-
Guía para la elaboración del Reporte Final del Servicio Social Aspectos Generales
andreiparraGuía para la elaboración del Reporte Final del Servicio Social Aspectos Generales Este instructivo explica el formato que deberá ser utilizado para realizar el Reporte Final de Servicio Social, así como el contenido de cada una de sus partes. Además, este instructivo fue escrito de acuerdo a su reglamento de
-
GUÍA PRÁCTICA PARA EL CALCULO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
iufesUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO PORTUGUESA Materia: DERECHO DE TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Docente: ABG. NAYDALÌ JAIMES QUERO GUÍA PRÁCTICA PARA EL CALCULO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES. Cálculo del salario. 1. Se debe identificar cuál es el
-
Guia No: 1 Pensamiento social: estado social de derecho y su aplicación en Colombia
Valen.1INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ “Ser Mejores un Compromiso de Todos” GUÍA DE APRENDIZAJE 2022 ‘ ÁREA: HUMANIDADES GRADO: ONCE GUIA No: 1 PENSAMIENTO SOCIAL: ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA. DURACIÓN EN DÍAS: 25 DURACIÓN EN HORAS: 20 24 DE ENERO A 28 DE FEBRERO
-
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Roxana Stella UrtubeyGUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL FECHA _______________ CORRESPONDE A IDEA-PROYECTO NRO: (Es el Nro asignado por la Mesa de entradas de la SSFI) 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO 1.1. Nombre de la Organización: Cooperativa de Trabajo UNEMA Ltda. 1.2.