ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    marianaa1234El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello al socialismo se

  • Socialismo

    johandesFUNCIONALISMO Teoría Del Consenso MATERIALISMO HISTÓRICO Teoría Del Conflicto COMPARACIÓN DE AUTORES 1.Explica el funcionamiento de la sociedad, de los grupos sociales e instituciones como partes de la misma, que se hallan funcionalmente relacionadas con los demás elementos del conjunto social, eludiendo el análisis global o totalizador de la sociedad.

  • Socialismo

    laurafergon1989El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la producción económica es el Valor de uso, y se basa directamente en la Producción para el uso coordinado a través de la Planificación económica, donde la Ley del valor ya no dirige a la actividad económica

  • Socialismo

    beki22data del siglo XIX El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología política que atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina económica y social. Esta ideología apareció al mismo tiempo en Francia e Inglaterra (1830 y 1840), pretendiendo convertirse en un mecanismo de control de la burguesía

  • Socialismo

    leticia1988Socialismo Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada Socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismo doctrinario.

  • Socialismo

    gqfbabsSocialismo Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. El concepto de

  • Socialismo

    LissicitaEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO FINANCIERO Para el estudio del derecho financiero como la evolución de las ideas imperantes sobre la materia en las distintas épocas y países, es necesario partir de dos principios básicos: 1- Que su nacimiento y génesis se producen en la antigüedad, en el marco amplio de la

  • Socialismo

    arisliaActividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo y las características del sistema en el que vives. Elabora tus conclusiones a partir del cuadro que realizaste y escríbelas al final de él. Socialismo Sistema en el que vivo Diferencia No

  • SOCIALISMO

    AREMUPara el año 1982 Venezuela arrastraba una severa crisis económica, cuando la economía empezó a verse afectada por políticas que habían suscitado severas distorsiones en todas las áreas del aparato productivo; las variables macroeconómicas básicas: tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio y resultado fiscal se encontraban desequilibradas,

  • Socialismo

    angelvillacresCaracteristicas Del Sistema Socialista | Caracteristicas del sistema socialista Que el estado regula la economia y planifica toda la economia de la nación y si quieres algo más complejo entonces La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la

  • Socialismo

    karla0610El Proyecto Nacional Simón Bolívar es un programa a través del cual se busca reafirmar el país desde diferentes puntos de vista. Fue diseñado por el Presidente Chávez en el año 1999 orientado hacia el Socialismo del siglo XXI. El proyecto se resume en siete líneas estratégicas: I. Nueva ética

  • Socialismo

    rosypalmaANÁLISIS DEL SOCIALISMO TENDENCIA DEL SIGLO XXI El socialismo es un estado de desarrollo social y económico, que su fin es crear una sociedad sin clases sociales estratificadas, donde todos seamos iguales ante la ley y tengamos las mismas oportunidades de acceso a los bienes y servicios fundamentales como la

  • Socialismo

    KarenPacchaMuchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para la gente

  • Socialismo

    veronicasiegler1.- COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA: Se puede entender por medios de comunicación cualquier objeto que hace las veces de vía para conducir información de un sujeto a otro. La democracia, de acuerdo con la definición ya clásica de O'Donell y Schmitter, "se entiende como un proceso histórico con fases de transición,

  • Socialismo

    lomichelSocialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico y el marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una

  • Socialismo

    AnnFugonSistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada a principios

  • SOCIALISMO

    ednaghKARL MARX Nació en Triveris, Prusia, en 1818. Era hijo de unos padres judíos de la clase media que se habían convertido al cristianismo. A los 16 años ingreso a la Universidad de Bonn como estudiante de Derecho, raramente iba a clase en consecuencia su primer año como estudiante fue

  • Socialismo

    soldier12El 5 de marzo de 2013 fallecía Hugo Chávez, presidente de Venezuela y líder antiimperialista mundial. Los imperialistas de Washington junto con sus medios de comunicación, su comité de expertos mercenarios y la adoctrinada población estadounidense exhalaban con regocijo suspiros de alivio. Un 'enemigo de América' se había marchado. Chávez

  • SOCIALISMO

    ROSANA1902Una filosofía del Socialismo Bolivariano Democrático Por: Edgar Millán | Domingo, 01/08/2010 08:38 AM | Versión para imprimir Los pueblos de América latina afrontaron durante siglos la opresión con que los sistemas oligarcas, fascistas, capitalistas e imperialistas actuaron para neutralizar y violentar sus derechos sociales, políticos y humanitarios. Latinoamérica desde

  • Socialismo

    gaby23El socialismo A mi punto de vista el socialismo es una ideología muy importante y a la vez muy buena ya que esta como “IDEOLOGIA” propone la igualdad social y el bien común entre todos los individuos de la sociedad, ya que en esta desaparece la propiedad privada y también

  • Socialismo

    APOLOSEX6661Sistema Capitalista Sistema socialista Quien toma las decisiones los agentes económico a través del Mercado. Importancia del estado en el suministro de determinados bienes y servicios (sociales). Importancia de las grandes corporaciones o multinacionales El estado que planifica y decide a través de instituciones para la planificación (ministerios). Las empresas

  • Socialismo

    gracitanoQUE ES EL SOCIALISMO? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin

  • Socialismo

    AnderlisMarchanSocialismo Socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los bienes y

  • Socialismo

    danndySOCIALISMO DEFINICION SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de

  • SOCIALISMO

    ivettecoromotoRELACIONES DE PRODUCCIÓN: conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales. Las relaciones de producción constituyen una parte necesaria de cualquier modo de producción (ver). La producción

  • Socialismo

    Grinder36PRESENTACIÓN Aquí yace el ciudadano brasileño José Inácio de Abreu e Lima, propugnador esforzado de la libertad de conciencia. Falleció el 8 de marzo de 1869. Le fue negada la sepultura en el Cementerio Público por el Obispo Francisco Cardoso Ayres. Memoria de sus parientes. Inscripción en el Cementerio de

  • Socialismo

    melanyLDefinición de Socialismo La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el intelectual alemán Karl Marx a mediados del siglo XIX. Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y

  • Socialismo

    141183Socialismo Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominadaSocialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismodoctrinario. El socialismo

  • Socialismo

    osmerliSaltar a: navegación, búsqueda Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada Socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por

  • Socialismo

    Mateo5000Socialismo Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales. Historia La influencia de la ilustración y el socialismo utópico. Inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En

  • SOCIALISMO

    blanco_18LA DOCTRINA BOLIVARIANA Y EL CONCEPTO DE ESTADO Doctrina, un término que proviene del latín doctrina, es el conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema de creencias. Se trata de losprincipios existentes sobre una materia determinada, por lo general con pretensión de validez universal. Por ejemplo: “La doctrina

  • Socialismo

    RayColmenarezMon• SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la

  • Socialismo

    isabelmonasterioYenny Meneses Evans. Abogado I.P.S.A 93.084 Nosotros, LUIS SALVADOR GONZALEZ y FANNY JOSEFINA CALZADILLA RAMIREZ, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las Cedulas de Identidad V.-11.378.562 y V.9.976.089 respectivamente, quienes en lo sucesivo y a los efectos de este contrato se denominarán “Los Promitentes Vendedores”, por una parte; y

  • Socialismo

    Socialismo

    dianca27Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad De Falcón Socialismo Integrantes: Gusmary Cordero v-21.155.400 Dayremi Correia v-20.653.329 Rosangela Leal v-22.607.362 Soreangela Leal v-22.607361 Humberto Lugo v-19.647.995 INTRODUCCION: En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma

  • Socialismo

    jjab10La economía para el ciudadano corriente no es fácil de entender, a menos que se pueda aplicar estrictamente pegada al sentido común, lo que no es frecuente, especialmente en cuanto al significado práctico de los índices económicos. Cierto diario Capitalino publicó unos comentarios en donde expone que el venezolano común

  • Socialismo

    yenats3. Fundamentos y principios del socialismo 1. fundamentos del socialismo y pensamientos bolivarianos 2. Definición del socialismo ************* 3. Fundamentos y principios del socialismo 4. Doctrina bolivariana y concepto de estado******************* 5. Principios fundamentales de la constitución 6. Fundamentos de nuestro sistema de gobierno*************** 7. Filosofía bolivariana, democracia y libertad

  • Socialismo

    AlbertoFISocialismo SOCIALISMO Y “TRANSICIÓN AL SOCIALISMO” El socialismo es la etapa de desarrollo social que comienza con el triunfo de la revolución proletaria. Se trata de una etapa que viene directamente del capitalismo y durante la cual se ajustan y transforman los elementos heredados de este sistema. Durante esta etapa

  • Socialismo

    alexfffDEFINICIÓN DE SOCIALISMO Una sociedad puede organizarse de diversos modos, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Cuando la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos, el sistema se conoce como socialismo. Socialismo Este mismo concepto se utiliza

  • Socialismo

    whassap1.- SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS. El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la

  • SOCIALISMO

    GRRSIMPACTO ECONÓMICO Economía planificada que tiene por base la propiedad social sobre los medios de producción. El sistema socialista de economía se desarrolla según un plan y a altos ritmos con miras a satisfacer mejor las necesidades materiales y culturales del pueblo. Se diferencia por principio del sistema capitalista de

  • Socialismo

    emolyLos fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar

  • Socialismo

    blankygomezSOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana-, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran

  • Socialismo

    gabrielaEL SOCIALISMO Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida

  • SOCIALISMO

    jesse.25Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Modo De Produccion Socialista Modo De Produccion Socialista Informe de Libros: Modo De Produccion Socialista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.049.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 04 mayo 2011 Tags: Palabras: 6848 | Páginas:

  • SOCIALISMO

    LOEJ30Socialismo: Punto de debate. En el presente trabajo se abordara el tema de la Educación Socialista, que surge a partir de la reforma constitucional de 1934 y la cual constituye a lo largo de la historia mexicana, como algo controvertido y polémico. Abordaremos aspectos en relación a los factores que

  • Socialismo

    kyyrox1. La doctrina Bolivariana y el concepto de Estado Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a

  • Socialismo

    bernardo_9415El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. Se trata también de una teoría filosófica y política que desarrolló el filósofo alemán Karl Marx, y del movimiento político que intenta

  • SOCIALISMO

    1128053506I. INTRODUCCIÓN La corriente SOCIALISTA surge en contraposición al modelo económico político de Estado llamado capitalismo y propugna la propiedad colectiva de los medios de producción, las u presión de las clases sociales y una distribución más igualitaria de las riquezas, mediante el control político por el proletariado. Por consiguiente

  • SOCIALISMO

    eucaris2013INTRODUCCION A raíz de la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999 y siguiendo los postulados fundamentales de la misma, entre los que está, el de la refundación de la República y de todas y cada una de sus instituciones fundamentales del Estado,

  • Socialismo

    andre22121802El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V