ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    MichelleM17ciencia, la tecnología, la industria y las ciencias jurídicas, sociales, políticas y económicas, además de las áreas propias del desarrollo integral del educando, que contribuyan al desarrollo del país y de su Fuerza Armada. Asimismo, incorpora en sus programas académicos la instrucción militar como complemento en la formación de profesionales

  • Socialismo

    stefanyd72. SOCIALISMO El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.

  • Socialismo

    gleisy18El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado. Inglaterra

  • Socialismo

    aalexanderTRANSICIÓN AL SOCIALISMO, una realidad posible! “VINO NUEVO EN VASIJAS NUEVAS” Ya lo dijo Jesucristo, el Primer Revolucionario radical de la historia, “vino nuevo en vasijas nuevas”. Esta máxima revolucionaria nuestro Comandante Presidente la tiene muy clara: no es posible fundar la Vta. República, relanzar la Revolución Bolivariana sin tocar

  • Socialismo

    oswal2Una sociedad puede organizarse de diversos modos, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Cuando la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos, el sistema se conoce como socialismo. Este mismo concepto se utiliza para nombrar al pensamiento

  • Socialismo

    mafesanchezVentajas y desventajas del capitalismo VENTAJAS DESVENTAJAS Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. Se puede acceder a la propiedad privada. Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el

  • SOCIALISMO

    WERHIV· Poder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los

  • Socialismo

    luis12SOCIALISMO En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de Europa, entre los que se destacan la Revolución

  • Socialismo

    yurubimendezdialogo de discursos. 3.2 Discurso Liberal. 3.3 Discurso Culturalista. 3.4 Discurso Ecosocialista. Dialogo de Discursos Es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso

  • SOCIALISMO

    shoturuEl Suscrito: ABOG BENITO ALDANA BRICEÑO; Jefe (E) de la Oficina Parroquial de Registro Civil de la Parroquia San Juan de Guanaguanare, del Municipio Guanare Estado Portuguesa; CERTIFICA: Que en los libros de Registro Civil de nacimiento llevado por este despacho. durante el año; MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO; bajo

  • SOCIALISMO

    blancoalEL SOCIALISMO ¿De que manera afecta el socialismo a la sociedad del siglo XXI en los aspectos éticos, filosóficos, morales y económicos? I. OBJETIVO GENERAL Determinar que es el socialismo y como en el siglo XXI esta corriente política y de creencia, a afectado nuestra actual sociedad en aspectos políticos,

  • Socialismo

    Socialismo del Siglo XXI” es una expresión que se la atribuye comúnmente H. Chavez, pero debo decir que no es a quien le corresponde su autoria, sino a un sociólogo chileno Tomas Moulian. Quien propone un socialismo como una posibilidad social (Ramos Jiménez) un socialismo que busca trasformar el capitalismo

  • Socialismo

    MariaParedesSocialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de

  • Socialismo

    annn92ELEMENTOS COMUNES. Todas las definiciones anteriores sobre cultura tienen como elementos comunes: 1.- Es un fenómeno de carácter social. 2.- Es un conjunto complejo, coordinado y de formas que son compartidas por los humanos. 3.- Se forma por un conjunto de componentes cognoscitivos, intelectuales, psico-motores, afectivos y relacionales, etc. H.-

  • Socialismo

    luzvelia“Es mi opinión, que el fundamento de nuestro Sistema de Gobierno, depende inmediata y exclusivamente de la igualdad establecida y practicada en Venezuela. Que los hombres nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad; está sancionado por la pluralidad de los sabios, como también lo está, que

  • Socialismo

    anggie7Construcción del nuevo modelo socialista: Propone la refundación de la nación venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar y que fue muy bien resaltado por

  • Socialismo

    vianeiraIntroducción Los países socialistas o también llamados diplomáticamente por las naciones unidas "países con economías de planificación centralizada". De acuerdo más o menos visible en los campos socio económico que se están produciendo en la actualidad con una rapidez inesperada, podría parecer que en estos países se experimenta simplemente un

  • Socialismo

    El nacionalismo como fin persigue la liberación de los pueblos: Es como darle a la nación derechos y obligaciones, pero a cambio de que le convenga a los intereses del gobierno. El socialismo como fin persigue la liberación de los hombres: Es como darle al pueblo derechos y obligaciones, pero

  • Socialismo

    yuleizidelvalleEntre los principios fundamentales de la constitución Cubana podemos extraer: Principios Políticos: - Se consagra el poder carismático del líder, en este caso de Fidel Castro. - Se ratifican los principios de la revolución. - El establecimiento de una sociedad socialista. - Aceptación e implantación de marxismo-leninismo. - Rectoría del

  • Socialismo

    jaimebadih¿Que es el neoliberalismo? Definición. El neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna.

  • Socialismo

    edniiitaAño: 6, Junio 1964 No. 80 EL TALÓN DE AQUILES DEL SOCIALISMO Por TRYGVE J, HOFF Autor del libro «Economic Calculation in a Socialist Society». El socialismo adolece de un defecto innato y fundamental que no es posible remediar. El socialismo implica la abolición del derecho de propiedad privada sobre

  • Socialismo

    davidofermanSocialismo Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. xix como consecuencia de la revolución industrial. Sistema que propugna

  • Socialismo

    mariananatachaEl socialismo El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del

  • Socialismo

    catay00Actividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo y las características del sistema en el que vives. Elabora tus conclusiones a partir del cuadro que realizaste y escríbelas al final de él. SOCIALISMO SISTEMA EN EL QUE VIVO Propiedad colectiva

  • Socialismo

    titi25881. Socialismo: Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales: El socialismo trata de erradicar las diferencias económicas entre los diversos estratos de la sociedad. 2. Socialismo del siglo

  • Socialismo

    marjesit18ECTURA Nº 2: Principios fundamentales del Pensamiento Bolivariano El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos

  • Socialismo

    rodrigueza"Entendemos por enajenación un modo de experiencia en que la persona se siente a sí misma como un extraño. Podría decirse que ha sido enajenado de sí mismo. No se siente a sí mismo como centro de su mundo, como creador de sus propios actos, sino que sus actos y las consecuencias

  • Socialismo

    karimantonyConclusión El socialismo, se centra en el desarrollo humano, enfatiza la necesidad de una sociedad democrática, participativa y protagónica. Por la misma razón, el socialismo no es populismo. Un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las

  • Socialismo

    karen17101.Introducción En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que

  • Socialismo

    kegzediExisten diferencias entre los grupos socialistas, aunque casi todos están de acuerdo de que están unidos por una historia en común que tiene sus raíces en el siglo XIX y el siglo **, entre las luchas de los trabajadores industriales y agricultores, operando de acuerdo a los principios de solidaridad

  • Socialismo

    jntteÍndice ÍNDICE INTRODUCCIÓN SIMILIDADES Y DIFERENCIAS PREGUNTAS DE LOS EXPERTOS NOMBRANDO EL PROBLEMA DIVERSIDAD DE LOS OFENSORES SEXUALES FASES DEL ABUSO SEXUAL TEORÍAS SOBRE LA VÍCTIMA TEORÍAS SOBRE EL CONTEXTO FAMILIAR VICTIMIZACIÓN SEXUAL: EL CASO MÁS GENERAL DEFINICIÓN DE UNA EXPERIENCIA SEXUAL INFANTIL TIPOS DE ACTIVIDAD SEXUAL DEFINICIÓN DE COMPAÑERO

  • Socialismo

    fermida2. Socialismo 2.1 Definición de Socialismo: La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el años 1.832, paraexpresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo variossignificados:-Socialismo como utopía comunista:aquí podemos destacar una antigua teoría dePlatón sobre el socialismo, que se

  • Socialismo

    jairondaniell socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • SOCIALISMO

    MAGNOABELRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Para El Poder Popular De La Educación Universitaria Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Diez de Marzo Estudio Jurídico, Sección II SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO I Profesor: Integrantes: Javier Parra Cárdenas Magno Gamero Eny Mayora José Nieves Roger Sánchez Yurmely Maracay,

  • Socialismo

    mariacherubineEl Socialismo del siglo XXI es un concepto del que se empieza a hablar a partir de enero de 2005, fue lanzado por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el V Foro Social Mundial, en el marco de la revolución bolivariana, en su definición ha señalado que para llegar

  • Socialismo

    Pabloreyna15El Socialismo Utópico: El Socialismo Utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores de la época buscaron un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanta desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas

  • Socialismo

    1m2a3v4r5i6nEL CAPITALISMO Capitalismo: Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital

  • Socialismo

    alvaromontillaEl Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso de elaboración. Y es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y consolidar

  • Socialismo

    angel.akozta.29Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de

  • Socialismo

    steffy93SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El modelo del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.

  • SOCIALISMO

    marcelapatriciaSocialismo y movimiento obrero En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta, el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, una forma de explotación por vía económica. Debido

  • Socialismo

    LuismaoSocialismo: El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación. El

  • Socialismo

    vickybalcarcelE L S O C I A L I S M O U T O P I C O A L S O C I A L I S M O C I E N T I F I C O El socialismo moderno es, en primer término, por su

  • SOCIALISMO

    carmona88UNEFA 1.1 Socialismo Un Socialismo que signifique el rescate de las relaciones amorosas entre los humanos y de estos con su entorno. Con una economía donde la riqueza por todos producida será para el beneficio de toda la sociedad; la creación de una sociedad donde todos seamos humanos, donde la

  • Socialismo

    yarimar4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C. “Vicente de Sucre y Urbaneja” Cumaná, Edo. – Sucre Realizado por: Gerardo, Fuentes Cumaná, mayo de 2013 Introducción Hace ahora medio siglo que murió Andrés Eloy Blanco, poeta, humorista, abogado y político venezolano, ampliamente conocido en todo el

  • Socialismo

    davidoliveroFilosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 3: La UNEFA 1 Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 3: La UNEFA 2 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EL PRESENTE MATERIAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIÓN

  • Socialismo

    sussyHerreraFundamentos de nuestro sistema de gobierno? Revolución Bolivariana es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1998, con la elección de Chávez como presidente del país. Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador

  • Socialismo

    gloceladaEconomía donde la mayor parte del Capital esPropiedad del gobierno y no de ciudadanos privados. Dentro del socialismo se busca que exista siempre una cooperación y planificación organizada, en donde todas las personas viven de forma consciente con la sociedad y la economía. El Socialismo es ante todo un sistema

  • Socialismo

    VDL29Comparación de los diferentes Sistemas de Gobierno Democracia: las decisiones se toman según la opinión de la mayoría, además existe las reglas que determinan la conducta para la convivencia ordenada, política y social. Eso quiere decir, que el estilo de vida se tiene que basar en el respeto a la

  • Socialismo

    jonh1506Modo de producción capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente