Socialismo
Documentos 801 - 850 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Prospectiva Del Socialismo Del Siglo XXI
ssartiI. INTRODUCCION El socialismo continua su expansión mediante la implementación de gobiernos socialistas? Pueden aparecer movimientos revolucionarios que asuman el poder por medios ilegales? En la actualidad se busca hacia dónde va la corriente socialista de siglo XXI. A través de un periplo histórico que va desde la revolución cubana
-
Liberalismo Socialismo Y Conservadurismo
itzsell23CONSERVADURISMO El conservadurismo es un fenómeno de la historia de las ideologías y de las doctrinas políticas, determinado históricamente. Fenómeno que surge con el peligro de discusión de las estructuras sociales existentes. Según este trabajo, el conservadurismo es un fenómeno de la historia de las ideologías y de las doctrinas
-
El socialismo del Siglo XXI en Venezuela
sdgfsd1 El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la
-
Fichas Tecnicas Socialismo Y Capitalismo
lapizazulTEMA: CAPITALISMO Y MERCADO SUBTEMA: México (Crisis y modernización del capitalismo) SUBSUBTEMA: La crisis del fin de siglo 1.- El hablar de la economía, la política, la sociedad y su cultura se puede agrupar en una sola palabra: crisis. 2.- Para cada país la crisis se presenta con rasgos específicos,
-
Prospectiva Del Socialismo Del Siglo XXI
erickopermarINTRODUCCIÓN: Guatemala, ha subsistido como Estado desde su independencia en 1821 hasta la fecha, gracias al buen desempeño de sus expresiones del Poder Nacional, entre ellas y de forma sobresaliente El Ejército de Guatemala; el cual fue Institucionalizado desde el año de 1871, las decisiones oportunas, y coherentes que el
-
Difrencia Entre Socialismo Y Capitalismo
kmlina"Diferencia entre Capitalismo y Socialismo" Existen diversos aspectos que diferencian al Capitalismo del Socialismo como es: a) Relaciones de producción Capitalismo - Dominio absoluto de la propiedad privada de los medios de producción, es mayoritaria cuantitativamente y fundamental cualitativamente. La forma dominante es el sector privado. - El empresario (dueño
-
El Derrumbe Del Socialismo En La U.R.S.S
dannybadwanEl derrumbe del socialismo en la U.R.S.S El bloque socialista europeo y la U.R.S.S. se encontraron al principio de los ´70, en una etapa aparentemente favorable para su economía. La “crisis del petróleo” – con un elevado aumento del mismo- había dejado a la U.R.S.S. en inmejorables condiciones, ya que
-
El Socialismo Y Su Tendencia En Venezuela
chuequito123El socialismo y su tendencia en Venezuela El socialismo y su tendencia en Venezuela, se entiende como la instauración de una cultura en la cual predomina el pueblo sobre el Estado y el individuo. El socialismo propone que el Estado tiene la potestad de manejar los medios de producción en
-
La Vigencia Del Marxismo En El Socialismo
oneida torresLa vigencia del marxismo en el socialismo En la teoría marxista, el socialismo es una de las fases que lleva al establecimiento delcomunismo, según la teoría del materialismo histórico, sustituye al capitalismo para llevar al comunismo. El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la
-
El sentido humanista de la del socialismo
Mishimakpensamiento humanista y social latinoamericano: El socialismo salvará a los pueblos del mundo de la miseria,de la pobreza, del hambre, de la desigualdad. Hugo ChávezCuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista, el mismo se ha visibilizado con
-
Capitalismo, Socialismos Y Neoliberalismo
angeldelmal12CAPITALISMO El capitalismo es un modelo socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.1 En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmente representadas
-
Augusto Comte Ideales Sobre El Socialismo
RastaAramisAugusto Comte fue el primero en dar el nombre de Sociología al estudio de los temas sociales. Inicialmente la llamó Física Social, precisamente para asemejar a esta ciencia con la física, por cuanto sostenía que los fenómenos sociales se encuentran sujetos a leyes predecibles al igual que los fenómenos naturales.
-
El origen del capitalismo y el socialismo
gibellyCCAPITALISMO: Es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del
-
Ensayo De Desarrollo Historico Socialismo
brendismrEl socialismo es una ideología de economía política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción, su control administrativo colectivo, no-estatal o estatal, y del control democrático de las estructuras
-
Nacional Socialismo Vs El Fundamentalismo
jose_aaaNacional socialismo Fundamentalismo Ideología y movimiento político, forma extrema de la conciencia de nación, que expresa la creencia en la existencia de unas características comunes en una comunidad, nacional o supranacional, y el deseo de plasmarlas políticamente. La palabra fundamental puede describir cualquier impulso religioso que se adhiere a sus
-
Ensallo Sobre El Capitalismo Y Socialismo
juliopakpikNO EXISTE NINGUN TIPO DE SOCIEDAD SUSTENTABLE Y DURADERA n hay ningun tipo de “socialismo” q perdura por querer q todas las persona sean iguales y en el mismo estatus. y los q kieran superarse q ? y los q no kieren hacer nada q? y los q kieran drogarse
-
EL MARXISMO Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
Annyrml15EL MARXISMO Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Toda nuestra historia está enmarcada por ser la historia de la lucha de clases, tal como lo describe Carlos Marx y Federico Engels en el Manifiesto Comunista. En la edad antigua patricios, plebeyos y esclavos; en la edad media, los señores feudales;
-
Diferencias Entre Capitalismo Y Socialismo
1102907214socialismo capitalismo CONCEPTO El Socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción o control administrativo colectivista. El Capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan
-
Comparacion Entre Socialismo Y Capitalismo
hectorinoCaracterísticas del sistema socialista: Que el estado regule la economía y planifique toda la economía de la nación. La base económica que radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal de todo el pueblo. En el sistema de economía nacional sobre la
-
Anhenerbe: El Nacional Socialismo Secreto.
ChronosAmadeusEdgar Andrés Bernal Rodríguez Ensayo Final Anhenerbe: El Nacional Socialismo Secreto. 1“Sería absurdo negar que se cometieron excesos. Tales excesos, con todo no fueron una constante, y hoy, ningún historiador serio se atreve a afirmar que fueron seis millones los judíos exterminados, de la misma forma que existen serias dudas
-
Seguridad Social Y Misiones Del Socialismo
FreddyColmenarezIntroducción Las misiones sociales fueron creadas durante el gobierno constitucional el Presidente Hugo Chávez en el año 2003, con el objetivo de profundizar la Revolución Bolivariana y consolidar la democracia social, protagónica y participativa. Estas políticas revolucionarias significan el mayor esfuerzo que haya conocido la nación para pagar la inmensa
-
Ensayos De Desarrollo Historico Socialismo
rodrigo_kahlopolítica que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción, su control administrativo colectivo, no-estatal o estatal, y del control democrático de las estructuras políticas civiles por parte de los ciudadanos.
-
Construcción del Socialismo del Siglo XXI
camilaperezochoaInseguridad ciudadana por la propagación de licorerías, bares, y el uso de bebidas alcohólicas, en el Sector El Centro, de la Parroquia Ticoporo, del Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas.- 1. Ficha técnica del proyecto comunitario socio jurídico PFG Proyecto V semestre, Aldea Antonio José de Sucre.- 2.
-
La construcción del Socialismo venezolano
greicarLa construcción del Socialismo venezolano pasa por la actividad creadora y por plasmar el principio robinsoniano de inventar: es una invención del infinito poder creativo venezolano que, no por eso, deja de lado la esencia de lo que es el Socialismo. Hay quienes se están "coleando" en esta discusión proponiendo
-
RESEÑA HISTORICA DEL SOCIALISMO SIGLO XXI
mateito5RESEÑA HISTORICA DEL SOCIALISMO SIGLO XXI INTRODUCCIÓN El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos
-
Diferencias Entre Capitalismo Y Socialismo
carlosjfjCAPITALISMO: 1- Formación socio económica basada en la desigualdad social, constituida fundamentalmente por dos clases antagónicas: los ricos y los pobres; los primeros son dueños de los medios de producción social que emplean el trabajo asalariado, los segundo, la clase trabajadora; pobres que les toca vender su fuerza de trabajo
-
La diferencia entre socialismo y comunismo
w4mpiiR4La diferencia entre socialismo y comunismo En el socialismo existen diferencias entre los individuos pero esta se da en el fruto del trabajo ya que la maxima del socialismo es "A cada cual de acuerdo al trabajo realizado" esto es que quien trabaja mas, gana mas, aparte la propiedad de
-
Socialismo Utopico Vs Socialismo Cientifico
oscarin24SOCIALISMO CIENTÍFICO SOCIALISMO UTÓPICO Saint-Simon, Owen o Fourier propusieron soluciones de tipo utópico para resolver los problemas sociales. Pero, según Marx, este tipo de soluciones son sólo un parche, lo primero que hay que hacer es conocer y considerar las condiciones de la estructura económica que determinan la vida individual
-
Ensayo Sobre El Capitalismo Y El Socialismo
furni"Lo que fracasó es la idea de que el capitalismo tenía que ser un sistema no regulado", explica Ocampo, que trabajó con Kofi Annan como secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales. "El capitalismo funciona bien cuando hace parte de un sistema social más amplio. Pero
-
Los cinco motores al socialismo bolivariano
JAILIDETHGLos cinco motores al socialismo bolivariano El Presidente Chávez anunció tras su su victoria electoral de diciembre pasado, que había llegado el momento de marchar hacia el socialismo bolivariano, poniendo en práctica el Proyecto Nacional Simón Bolívar, que consiste en transformar las estructuras políticas, sociales y económicas, las militares y
-
PARALELO ENTRE SOCIALISMO Y CONSERVADURISMO
capr1985PARALELO ENTRE SOCIALISMO Y CONSERVADURISMO 1. Origen SOCIALISMO Socialismo como movimiento social y político: es un producto real, no teórico, derivado de la creación de la economía política en el siglo XVIII, y de las transformaciones producidas en la economía y la vida de las sociedades modernas por la llamada
-
Caracteristicas De Socialismo Y Capitalismo
lorenitha95SOCIALISMO CAPITALISMO *Orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. *Los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre dentro de la
-
Anarquismo, Marxismo, Comunismo, Socialismo
CamilaLeytonAnarquismo: Es la doctrina que sostiene que toda autoridad política es innecesaria y nociva, aunque otros tipos de autoridad (jurídica, religiosa) son también perjudiciales. El anarquismo sostiene que mediante la abolición de la autoridad se puede crear una autoridad justa, basada en la bondad innata del hombre y su voluntad
-
El LLamado Socialismo Cientifico O Marxismo
Beatriz110395El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución industrial. Aquella Revolución, la misma que habría de iniciar una era de progreso material para la civilización, se fundó sobre uno de los capítulos
-
ENSALLO SOBRE EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI
valentinofmrENSALLO SOBRE EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI En la primera década de este siglo se ha estado tratando de llevar a la práctica una filosofía socio-política y económica llamada Socialismo del Siglo XXI, que nadie de los que la están impulsando en estos momentos, saben exactamente de lo que
-
Estado Nacion Como Transicion Al Socialismo
BiankMRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede ciudad Bolívar Estado Nación Como Transición Al Socialismo Ciudad Guayana; marzo 2012. Introducción El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia.
-
Comparaciones Entre Capitalismo Y Socialismo
MAARITZZA• COMPARACIONES ENTRE CAPITALISMO Y SOCIALISMO. CAPITALISMO SOCIALISMO Prioriza la liberación del comercio y las inversiones. Centra su atención en la lucha contra la pobreza y la exclusión. Prioriza la mercancía por encima del hombre El ser humano está por encima de todo Defiende el libre mercado y las políticas
-
Los Cinco Motores Del Socialismo Bolivariano
CamachoCarolaEl Presidente Chávez anunció tras su su victoria electoral de diciembre pasado, que había llegado el momento de marchar hacia el socialismo bolivariano, poniendo en práctica el Proyecto Nacional Simón Bolívar, que consiste en transformar las estructuras políticas, sociales y económicas, las militares y territoriales, las relaciones internacionales y los
-
Sistema económico en Venezuela y socialismo
MARQUESTIMOTIEMA Nº 4 “SISTEMA ECONÓMICO EN VENEZUELA Y SOCIALISMO” TEMA Nº 4 “SISTEMA ECONÓMICO EN VENEZUELA Y SOCIALISMO” 4.1 Derecho Constitucional Económico: PDF (SELECCIONAR) En cuanto al sistema económico constitucional propiamente dicho, éste se define formalmente como una economía social de mercado, basada en la libertad económica y la iniciativa
-
Que fue el fascismo y el nacional socialismo
dora18Que fue el fascismo y el nacional socialismo: Son sistemas totalitarios (totalitarios es que eliminan las libertades individuales y quieren controlar totalmente la sociedad).En los dos países que nacieron (Alemania y Italia) el final de la primera guerra mundial provoco una grave crisis económica, política...y así se extremo la situaciónpolitica,el
-
Caracteristicas Del Socialismo Del Siglo XXI
elizabethloarCaracterísticas del Socialismo del Siglo XXI. En mi parecer el Socialismo del Siglo XXI debe tener características que lo definan en su esencia, aqui algunas ideas de algunas caracteristicas que deben acompañarlo. Primera Característica: El Socialismo del Siglo XXI debe ser eminentemente social y humanista. Segunda Característica: El Socialismo del
-
LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SOCIALISMO SIGLO XXI
marivir213REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA: U.E. Gral. ISAÍAS MEDINA ANGARITA IX SEMESTRE SECCIÓN “U” CÁTEDRA: SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PROFESORA: ABOG. TERESA OLIVEROS. . LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SOCIALISMO SIGLO XXI Alumna: Villalobos Santana, María
-
SOCIALISMO Y CAPITALISMO ANALISIS COMPARATIVO
m4r1elEl sistema de salud en los Estados Unidos A diferencia de otros países desarrollados, la cobertura del sistema de salud no es universal. En 2004, los seguros médicos pagaron el 36% de los gastos en materia de salud y los gobiernos federales y estatales otorgaron el 44%.185 En 2005, 46,6
-
Estado Nación Como Transición Al Socialismo
BiankMRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede ciudad Bolívar Estado Nación Como Transición Al Socialismo Ciudad Guayana; marzo 2012. Introducción El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia.
-
Aspectos Positivos Y Negativos Del Socialismo
gotlersacialismoSOCIALISMO 1. PUNTO DE PARTIDA. 1.1 Comprobación de la miseria del proletariado, producida principalmente con la venida de la era industrial, y de la injusticia social que suponía. 1.2 Crítica del régimen existente, encarnado en el capitalismo. Esta crítica implacable y tremenda contra el régimen capitalista, juzgando, como esenciales a
-
Características Del Socialismo Y Capitalismo
mercadoAzaCapitalismo •Existe propiedad privada sobre los medios de producción (igual que en el esclavismo y feudalismo). •Existen dos clases sociales fundamentales y antagónicas: la burguesía y el proletariado. La primera es la dueña de los medios de producción y la segunda tiene que vender su fuerza de trabajo a la
-
Pensamiento Filosofico Socialismo Vs Idealismo
angliosUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – LIMA NORTE ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA EMPRESARIAL Problema de disminución de alumnos en la Institución Educativa: “Jorge Basadre Grohomann” CURSO : DINAMICA DE SISTEMAS PROFESOR : ING. ALDO RAUL HILARIO TURNO : MAÑANA INTEGRANTES APELLIDO Y NOMBRE 1 NOLASCO FLORIANO ALBERT ANTONY. 2. PRETELL AGUILAR
-
La columna vertebral de Socialismo científico
juanzamayaLa columna vertebral de Socialismo científico la forman los ocho artículos de la serie «Metadialéctica», es decir, «la pugna dialéctica entre la dialéctica y la metafísica». La segunda parte del libro es un apéndice donde se recogen textos complementarios que enriquecen, matizan o contextualizan las reflexiones expuestas en los artículos
-
Cuadro comparativo de socialismo y capitalismo
aletabateDefinición de socialismo: socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los
-
Capitalismo, Socialismo Y Doctrinas Economicas
shariis69CAPITALISMO Sistema de organización económica caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del trabajo asalariado. El capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado, en el que el principio del máximo beneficio o lucro es el norte y guía de todas las decisiones económicas,