ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 01 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 468.155 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller D Pensamiento Latinoamericano

    Taller D Pensamiento Latinoamericano

    dentidad latinoamericana, Mestizaje, Diversidad e Integracion. La cuestión de la identidad representa un tema que ha sido recurrentemente tratado en América Latina. La identidad con la cultura, en cuanto ésta se comprende como la trama de significaciones y el conjunto de representaciones simbólicas que tienen su expresión en los imaginarios sociales y en otras formas de recrear y dar sentido a la experiencia histórica de una comunidad humana. Según lo define Jorge Vergara Estévez, la

    Enviado por isangela / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Taller 4 Salud Ocupacional

    Desarrollo Taller 4 Salud Ocupacional

    DESARROLLO DE TALLER 4 Descripción: Realice el taller 4 Panorama de Riesgos de X empresa de su región. Un panorama de factores de riesgo se compone de: • Cuadro resumen de factores de riesgo. • Mapa de factores de riesgo. Le invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo de la empresa ó del lugar donde Desempeñas tus labores. Recuerda seguir la Metodología empleada en el curso para lo cual te Proponemos los siguientes

    Enviado por mahearlojavihama / 559 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

    Actividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

    Actividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, porque a pesar que tenga un aspecto equilibrio el ser humano siempre dependerá de un ambiente sano, la Organización Mundial Salud, solo incluye al ser humano en sus dimensiones internas (físico, mental y social), dejándolo

    Enviado por leyovato / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Segunda Semana

    Taller Segunda Semana

    1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Realizando una inspección de los factores de riesgo que pueden estar poniendo en riesgo y tal vez en peligro la salud y vida de los trabajadores. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Si, primero que todo debe haber una organización empresarial con muchos conocimientos de prevención que garanticen detectar reducir o eliminar los riesgos oportunamente, identificando y localizando los diferentes riesgos, para ello se

    Enviado por 52524537 / 371 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación al personal, la despreocupación o desinterés por la seguridad laboral. Los trabajadores piensan o creen que el uso constante del equipo de

    Enviado por johnatanmacancan / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Sustantivos

    Taller Sustantivos

    El sustantivo. Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades… (A los sustantivos les podemos llamar también nombres) Ejemplos: Si son sustantivos: Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, Guadarrama, perro… No son sustantivos: Rápido, feo, correr, amarillo, esa, saltar… Ayuda para recordar: Completa esta frase: Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ________, de

    Enviado por julianafuentes / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Taller De Lectoescritura

    Taller De Lectoescritura

    Conocimientos previos: Capítulo 1 de Expresión Oral y Escrita, especialmente los módulos 1 y 2. • Actividad 1. Lea con atención el siguiente texto: Cuando José Arcadio Buendía se dio cuenta de que la peste había invadida el pueblo, reunió a los jefes de familia para explicarles lo que sabía sobre la enfermedad del insomnio, y se acordaron medidas para impedir que el flagelo se propagara a otras poblaciones de la ciénaga. Fue así como

    Enviado por paskin86 / 938 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 3 Cooperativismo

    Taller Semana 3 Cooperativismo

    TALLER SEMANA TRES COOPERATIVISMO 1 PRESENTE EL ORGANIGRAMA DE LA COOPERATIVA DE LA CUAL USTED ES ASOCIADO, EN EL EVENTO QUE NO ESTE ASOCIADO , ELABORE EL MISMO CON BASE EN EL MATERIAL CORRESPONDIENTE A ESTA SEMANA EN SU NUMERAL 9.8 2 ADEMAS DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS EN EL ARTICULO 34 DE LA LEY 79 DE 1988 QUE OTRAS FUNCIONES COTEMPLADAS EN LA MISMA LEY LE COMPETEN A LA ASAMBLEA GENERAL Elegir a los dignatarios

    Enviado por yat13c / 689 Palabras / 3 Páginas
  • RESPUESTA AL TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL

    RESPUESTA AL TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER DE SEMANA 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO RAFAEL ANTONIO GARCIA CERON 71714717 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el

    Enviado por RAGC59 / 1.234 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel

    Enviado por Daninaka / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Salud Ocupacional 1

    Taller Salud Ocupacional 1

    Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No ya que en la salud también influyen factores están en el medio que nos rodea que deterioran la salud 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de

    Enviado por 97062212270 / 588 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Una Mente Brillante PELICULA

    Taller Una Mente Brillante PELICULA

    TALLER 1. Misión – Metas y Estrategias: A. Misión: Llegar a ser alguien importante, reconocido por sus conocimientos matemáticos y generales, los cuales desea aplicar en la vida cotidiana teniendo un papel protagónico en códigos y mensajes ocultos según él. B. Metas: I. Llevar a cabo unos postulados innovadores, totalmente originales. II. Basado en las matemáticas. III. llegar a ser un agente importante para el gobierno estadounidense IV. Ser destacado y aceptado de modo general

    Enviado por sergioflmo / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Taller 1 MEDICION Y ANALISIS MEJORA SISTEMA DE GESTION

    Taller 1 MEDICION Y ANALISIS MEJORA SISTEMA DE GESTION

    TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: Patricia Elena Vélez Villalobos EMAIL: Sanpat17@hotmail.com FECHA: Diciembre 11 del 2012 CODIGO CURSO: 354141 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción

    Enviado por dey5802 / 1.269 Palabras / 6 Páginas
  • CONSTITUCIONAL COLOMBIANO SENTENCIA C-818 DEL 01 DE NOVIEMBRE DE 2011

    CONSTITUCIONAL COLOMBIANO SENTENCIA C-818 DEL 01 DE NOVIEMBRE DE 2011

    INTRODUCCION Este trabajo escrito tiene como propósito analizar aspectos de la sentencia C-818 de 01 de Noviembre de 2011. Con el objeto central de que dicho estudio sea evaluar algunos artículos de la Ley 1437 de 2011, con el fin de obtener un conocimiento más avanzado sobre lo relacionado con los procedimientos que versan entorno a la elaboración de las leyes. En especial lo referente a la regulación de temas que le atañen a las

    Enviado por 22108122 / 2.502 Palabras / 11 Páginas
  • Taller Salud Y Trabajo

    Taller Salud Y Trabajo

    Taller de Salud y Trabajo PRESENTADO POR: CHRISTIAN LIBREROS PROFESOR: SANDRA MILENA GARZÓN BELTRÁN SALUD OCUPACIONAL SENA SERVISIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2013 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? rta: No *creo que para tener un completo bienestar debo tener en cuenta la preparación de un PHVA Planificar - Hacer - Verificar – Actuar. Una

    Enviado por johann_sr87 / 1.762 Palabras / 8 Páginas
  • TALLER.

    TALLER.

    TALLER 1. ¿en qué medida la teoría de la ventaja comparativa explica el auge de la industria del software en la india? Como sabemos la teoría desarrollada por David Ricardo nos marca una especialización de productos pero sin dejar de producir aquellos en los cuales no son tan buenos. En el caso de India y su desarrollo en la producción de Software, su imagen ante los países del mundo no es tal como que se

    Enviado por omairasoler / 796 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Formacion Ciudadana

    Taller Formacion Ciudadana

    Taller 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. R/ Se denomina territorio a una área definida (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país Los elementos que componen el territorio son:  El espacio terrestre: es donde se asienta el territorio; desde la tradición social el territorio se entiende como el sistema socio ecológico que

    Enviado por mona910327 / 935 Palabras / 4 Páginas
  • Taller 2 clasificación del riesgo

    Taller 2 clasificación del riesgo

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Se sabe que según las características energéticas el riegos se divide • Riesgo estático: se podría decir que un ejemplo podría ser si una persona pasa por encima de un hueco por encima se una basura del cual pueda deslizarse y causarse algún daño físico, por encina de un balde lleno de

    Enviado por alexannder2201 / 577 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER 1. REDES Y SEGURIDAD

    TALLER 1. REDES Y SEGURIDAD

    TALLER 1. PREGUNTAS INTERPRETATIVAS 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción de información. RTA: Imaginemos una relación Cliente - Servidor, en la que el Servidor envía una petición al servidor, solicitando acceso a la base de

    Enviado por ANDREHURTADO19 / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad 1- Taller

    Actividad 1- Taller

    ACTIVIDAD MÓDULO 1 Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, cada uno de los integrantes de grupo desarrollará las siguientes actividades: Verifique que tipo de fuente posee su computador. Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos dados en el modulo y tome todos los datos encontrados (Tipo de fuente, marca, voltajes, amperaje, homenaje). ¿Qué concluye? ATX12V 2.03 es un estándar común de novela ATX, utilice

    Enviado por moisesgarcia777 / 1.523 Palabras / 7 Páginas
  • Taller De Macroeconomia

    Taller De Macroeconomia

    1) Tiene el comportamiento creciente del costo de oportunidad alguna relación con el comportamiento creciente de la curva de oferta de mercado del bien x? Explique El COSTO DE OPORTUNIDAD, es un concepto que considera el sacrificio de un bien por otro dimensionando el costo por ese sacrificio. SACRIFICIO => C. OPORTUNIDAD => PRECIO Si por que el costo de oportunidad y el precio son directamente proporcionales. 2) Con respecto a la ley de los

    Enviado por krizztyna / 720 Palabras / 3 Páginas
  • Taller De Investigacion

    Taller De Investigacion

    Título de la Investigación Taller de Investigación II Presenta: Ciudad Serdán, Puebla. Fecha ÍNDICE GENERAL NOTA: Su función es señalar las partes que componen el documento al fin de localizarlas fácilmente. Se sugiere no poner encabezado sobre las páginas, ni puntos…. Orden: índice temático, índice de figuras, gráficas y tablas. Paginación. Con números romanos en minúscula a partir de la introducción. Con numeración arábiga el cuerpo de la tesis (capítulos) Sin paginación: los anexos. INTRODUCCIÓN

    Enviado por omarcitopablo / 943 Palabras / 4 Páginas
  • Taller De Estatica

    Taller De Estatica

    TALLER 1 Determine la magnitud de la fuerza Fa y su dirección θ si la fuerza resultante está dirigida a lo largo del eje positivo y tiene una magnitud de 1250 N. Se enuncian las componentes rectangulares de cada fuerza Fbx=800(cos⁡〖30)〗 Fby=800(sen 30) Fax=Fa(cosθ) Fay=Fa(senθ) Frx=1250 N Fry=0 Se utiliza Frx para encontrar Fax,y posteriormente Fa Frx=800 (cos30)+Fax Fax=[1250-800(cos30)]N=557,18 N Fry=-800(sen30)+Fay=400N θ=35,67 ⁰ Fa=(Fax N)/(cos⁡(35,67))=685,85 N 1.2.) Determine la magnitud y dirección medida en el

    Enviado por eriirubiano / 1.555 Palabras / 7 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R=/ Considero que si, ya que se está analizando desde el individuo y no de las relaciones con el entorno. Por otro lado si los tres aspectos se encuentran en equilibrio, puedo relacionarme con la comunidad, con lo cual

    Enviado por jennydulcey2 / 602 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER DE MATEMÁTICAS III BIMESTRE

    TALLER DE MATEMÁTICAS III BIMESTRE

    ZONA ESCOLAR 127 TALLER DE MATEMÁTICAS III BIMESTRE ESCUELA:___________________________________________ TURNO:______ NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________ N.L:________ SEGUNDO GRADO I.- DESPUÉS DE LEER CORRECTAMENTE CADA PROBLEMA, REALIZA LAS OPERACIONES NECESARIAS Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Alejandro tiene 238 canicas y como se va a ir a vivir a Guadalajara le va regalar 126 a sus amigos. ¿Cuántas canicas le quedan a Alejandro? a) 112 canicas b)1 35 canicas c) 184 canicas d) 248 canicas 2. Toño compró

    Enviado por marthizlc / 1.060 Palabras / 5 Páginas
  • TALLER 6 ECOSELLOS

    TALLER 6 ECOSELLOS

    TALLER6 ECOSELLOS [Escriba el nombre del autor] 13/06/2012   TALLER 6 ECOSELLOS 1. QUÉ ES UN ECOSELLO. Los ecosellos son definidos como sellos que identifican la preferencia ambiental de un producto dentro de una categoría de producto basada en consideraciones del ciclo de vida. Este sello es otorgado por un tercero imparcial según criterios ambientales líderes (autorizado para ello). El objetivo de los ecosellos es que el consumidor diferencie, gracias a la información otorgada por

    Enviado por natr7812 / 3.289 Palabras / 14 Páginas
  • Taller 2 En Nivel Inicial

    Taller 2 En Nivel Inicial

    Trabajo Practico Alumna: Cartaman Giselle Soledad DNI: 31.625.343 Materia: Taller 2 Practicas docentes “Observaciones y Ayudantias Pedagógicas Profesora: Viviana Massarini Jardín: Jin nº de 3 Sala: 4 años Docente : Andrea Iris Cantalupi Turno: Jornada completa Fecha de inicio: 15/10 Fecha de finalización: 23/10 Reseña histórica del barrio Monserrat: Antiguamente llamado Catedral al Sur, luego barrio de Montserrat. Fue asiento de las residencias de las familias más destacadas de la ciudad, así como de los

    Enviado por lapolly / 13.345 Palabras / 54 Páginas
  • SOLUCION TALLER SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO

    SOLUCION TALLER SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO

    Activo 400.000.000 (-)Pasivo 240.000.000 (=)Patrimonio 160.000.000 Inventarios y cuentas por pagar 200.000.000 Capital + utilidades año pasado 140.000.000 Dividendos por 8.000.000 Costo 70% ventas Gastos de operación 125.000.000 Otros Ingresos 30.000.000 Gastos financieros 45.000.000 Imporrenta 30% Patrimonio actual 160.000.000 Dividendos por (+) 8.000.000 Capital + utilidades año pasado (-) 140.000.000 Utilidad (=) 28.000.000 ¿Cuál fue el valor de las Ventas? 600.000.000 ¿Cuál fue el costo de las Ventas? 420.000.000 ¿Cuál fue la utilidad neta final?

    Enviado por jluca / 542 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Diseño De Planta

    Taller Diseño De Planta

    FABRICACIÓN – GASEOSA DE GUARAPO • IDENTIFICACIÓN DE FACTORES FÍSICOS (Materia prima y energía) 1. TIPOS DE CAÑA Variedades de Caña de Azúcar Las variedades se distinguen por tipos de colores: 1. El de las cañas verdes y amarillas, como la criolla y la cristalina 2. El relativo a las moradas y las coloradas, como la violeta, y 3. La veteada o rayada como la listada. 1. La Caña Criolla La Caña Criolla cuya clasificación

    Enviado por maira134060 / 276 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER SEMANA CINCO

    TALLER SEMANA CINCO

    TALLER SEMANA CINCO 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a la cuenta de ahorros la primera cuota con 10 días de anticipación. 2. A la firma comercializadora ABC, se le concede un crédito por

    Enviado por carolinayrodrigo / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Taller 5 SALUD OCUPACIONALANA

    Taller 5 SALUD OCUPACIONALANA

    TALLER No 5 SALUD OCUPACIONALANA MILENA BARRERA CARVAJAL C.C 4645311. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones,quemaduras, Intoxicaciones.Los controles que se han implementado son:* Han dado información o charlas para cómo prevenir accidentes.* Has hecho listado de cómo

    Enviado por jeik11 / 237 Palabras / 1 Páginas
  • Taller Hombre Y Sociedad

    Taller Hombre Y Sociedad

    Tabla de la población histórica mundial Población mundial a través del tiempo Año Total África Asia Europa América Oceanía Crecimiento (%) Crecimiento anual medio (%) 100000 a. C. 100 - 1 000 000 8000 a. C. 8 000 000 1000 a. C. 50 000 000 500 a. C. 100 000 000 1 d.C. 200 000 000 1000 310 000 000 10 791 000 000 106 000 000 502 000 000 163 000 000 18 000

    Enviado por Branyers / 469 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Psicomotricidad

    Taller Psicomotricidad

    Taller de Psicomotricidad Durante este curso, el equipo de nuestra escuela ha decidido profundizar en el trabajo de la Psicomotricidad en el primer ciclo de Educación Infantil. Hemos realizado durante todo el año un proyecto de formación en el centro, asesorado por el CAP de Coslada que ha constado de dos partes: en un primer momento unas sesiones con formadoras externas (una psicomotricista y dos expertas en yoga), y posteriormente una reflexión por parte del

    Enviado por gobanilla / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Taller 1 Atension Basica De Lesionados

    Taller 1 Atension Basica De Lesionados

    Objetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de primer respondiente, valoración de la escena y bioseguridad por medio de un crucigrama y caso práctico. Valor del Taller 1: 10 puntos Actividad 1: Valor 5 puntos Taller a desarrollar: con base al material de estudio de la semana 1, resolver el siguiente crucigrama. 1 B 8 I Y 6 9 M O N O G

    Enviado por joiceparrado / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    JORGE ELIECER VILLADIEGO PUERTA Taller: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de las dimensiones internas (el equilibrio físico, mental y social), también depende de su entorno o medio ambiente, el cual tiene su clima y ecosistemas que

    Enviado por yolty / 1.018 Palabras / 5 Páginas
  • TALLER MODULO 2 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER MODULO 2 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER MODULO 2 MODULO 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analizar el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Desarrolla el siguiente cuestionario, para ello es necesario que leas con cuidado los documentos y materiales que se encuentran en el modulo 2. 1. Teniendo en cuenta el marco legal de los riesgos profesionales en Colombia nombre: a) La ley que fue base de la salud ocupacional en

    Enviado por MARIAERENDON / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Sociologia

    Taller De Sociologia

    TALLER DE SOCIOLOGÍA 1. Teniendo en cuenta las definiciones de sociología establezca la comparación diciendo aspectos que coinciden y aspectos que diferencien. • Aspectos que coinciden: Desarrolla conocimientos fundamentales para el estudio científico, ofrece al estudiante comprender la sociología como ciencia social. • Aspectos que diferencien: Cada uno establece un concepto diferente de acuerdo a las hipótesis que sacan entre ellos. 2. Considera que todos los conceptos son válidos. Sí, no, por qué. • Sí,

    Enviado por sebasplata / 202 Palabras / 1 Páginas
  • TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA

    TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA

    FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN ADIELA MARTINEZ GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 INTRODUCCION Flores en el ático, pretende mostrar al ser humano en su más original forma

    Enviado por danygalvis_ / 2.208 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Taller Equipo

    Trabajo Taller Equipo

    Integrantes: Ana Cecilia Ríos Vázquez. María Guadalupe Uribe Viruet. Leobardo Aquino Amador. Facilitador: Norma Aidé Castillo Ubamea. Materia: Taller de diseño de cursos por internet. Carrera: Educación. Semana 1 Introducción a la semana Objetivo: ayudarte a reconocer la importante tarea que representa la construcción de tu propio ser, como única posibilidad de alcanzar una participación activa consiente y responsable en la comunidad ya sea familia, escuela o municipio el país y la humanidad entera. Temas

    Enviado por 197428 / 1.040 Palabras / 5 Páginas
  • Taller de lácteos

    Taller de lácteos

    POES PARA (PISO, PAREDES Y TECHO DEL LABORATORIO) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUÁREZ TALLER DE LÁCTEOS Material y equipo utilizado: • Desinfectante • Escobas • Recogedores • Esponjas • Trapeadores • Jabón • Trapos Frecuencia con que se realiza Cada vez que se labora en este taller se deben aplicar las medidas de limpieza señaladas, aun si el taller no es utilizado se debe de tener un constante mantenimiento de limpieza y desinfección. Descripción

    Enviado por eduardoazul58 / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Hipotesis

    Taller Hipotesis

    TALLER - PRUEBA DE HIPOTESIS 1. La altura promedio de las mujeres en el grupo de primer año de una institución de enseñanza superior es de 162.5 centímetros. con una desviación estándar poblacional de 6.9 centímetros. Hay alguna razón para creer que existe un cambio en la altura promedio si una muestra aleatoria de 50 mujeres del grupo actual tiene una altura promedio de 165.2 centímetros? Utilice un nivel de significancia de 0.05. 2. Pruebe

    Enviado por enriquetobon123 / 288 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER DE LOGICA MATEMATICA

    TALLER DE LOGICA MATEMATICA

    TALLER DE LOGICA MATEMATICA (Razonamientos Lógicos e Inferencias Lógicas) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas Curso Lógica Matemática Tutor Javier Gómez Erika Liliana Silva Torres C.C. 1.052.383.594 15 de mayo de 2013 Duitama, Boyacá INTRODUCCION La realización de este taller pretende realizar un repaso acerca de los temas que contienen la unidad dos del módulo de Lógica Matemática, correspondiente a Razonamientos Lógicos

    Enviado por kraken_87 / 840 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Personalidad Creativa

    Taller Personalidad Creativa

    INTRODUCCION La solución de problemas está ligada a la creatividad; vivir relaciones humanas exitosas está unido a la creatividad; envejecer y dejar esta forma de vida con altos grados de felicidad y satisfacciones están vinculadas a la creatividad. Es importante que cada uno de nosotros desarrollemos nuestras habilidades creativas, en los diferentes campos de nuestra vida, ya que eso nos permitirá llevar una vida más cordial y amena tanto la línea familiar, como en la

    Enviado por jajes1976 / 1.579 Palabras / 7 Páginas
  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 3 Néstor Rivera Moya SALUD OCUPACIONAL. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección. 5. Elabora una propuesta

    Enviado por nestordj / 920 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER DE COMPUTACION

    TALLER DE COMPUTACION

    PROGRAMA PRIMER CICLO 1º - 2º - 3º Grado Turno: Tarde. Prof.: Ramón Omar Rodríguez Marzo: - Componentes elementales de una computadora. • Teclado, Mouse, CPU, Monitor. - Cuidados de la computadora en general. - Cuidados que hay que tener con la corriente eléctrica. - Manejo y desplazamiento del Mouse: • Derecha e izquierda- Arriba y abajo. - Utilización del Mouse, modo de abordar. - Ejercicios sobre la mesa de trabajo. Abril: - Encendido de

    Enviado por chango2003 / 464 Palabras / 2 Páginas
  • Taller. BOSQUES

    Taller. BOSQUES

    En relación a los bosques que existen un tu país o en alguna ciudad que conozcas, contesta a las siguientes preguntas: ■ Sitúalos en un mapa, bien geográfico o a través de cualquier herramienta de Internet, definiendo su extensión en hectáreas, tipo de flora y fauna que allí existen y actividades tradicionales que se realizan. Este es el mapa de mi país COLOMBIA, de donde se muestra con color verde las zonas de Bosques, ricas

    Enviado por beta1076 / 2.316 Palabras / 10 Páginas
  • Presupuesto Taller Final

    Presupuesto Taller Final

    Nació en el corazón de la ciudad de Londres (Inglaterra), en su casa familiar de Milk Street,2 el 7 de febrero de 1478 fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía donde relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. En 1535 fue enjuiciado

    Enviado por diego69hot2008 / 318 Palabras / 2 Páginas
  • SOLUCIÓN TALLER 4

    SOLUCIÓN TALLER 4

    SOLUCIÓN TALLER 4 1- ¿En qué aspectos la selección del proceso productivo puede afectar a la rentabilidad de un proyecto? La selección del proceso productivo puede afectar a la rentabilidad del proyecto en dos aspectos: 1. Aspecto legal como la localización del proyecto, ya que se pueden necesitar de otros factores. 2. Aspecto financiero, que ligado al otro llegaría afectar la rentabilidad, por ejemplo la compra extra de maquinaria e implementación de mano de obra.

    Enviado por sofinaty / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Computacion

    Taller De Computacion

    1) OBJETIVOS DEL PROYECTO Este Proyecto propone como un Espacio Curricular Propio en función de ejes secuenciales, la implementación de un Taller de Computación para alumnos de los Talleres de Patios Abiertos, de manera tal que la puesta en practica de la presente propuesta, logre definir las competencias que permitan a los alumnos destinatarios desempeñarse en sala de aulas con la ayuda del recurso informático, sus contenidos juntamente con las operaciones lógicas, su metodología y

    Enviado por fabiorol / 1.380 Palabras / 6 Páginas
  • Taller De Subregiones Estratégicas Del Caribe Colombiano

    Taller De Subregiones Estratégicas Del Caribe Colombiano

    TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE INDIVIDUAL REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE A continuación encuentra el modelo tabla que debes diligenciar a partir de la comprensión del texto SUBREGIONES ESTRATEGICAS: MAR CARIBE, SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Y CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA. Debes realizar el taller dándole los espacios requeridos para dar respuesta a la guía por cada subregión estratégica. SUBREGIÓN ESTRATÉGICA: Ciénaga Grande De Santa Marta Características Generales Con un área de 4280 km2, la Ciénaga Grande

    Enviado por jhon171996 / 3.236 Palabras / 13 Páginas