Taller 01 ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 468.155 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DESARROLLO DEL TALLER
DESARROLLO DEL TALLER Se determinó que 280 kg de un alimento están distribuidos de la siguiente forma: Carbohidratos 70 Kg. Proteína 28 Kg. Grasa 20 Kg. Agua 162 Kg. Determine cuál es la fracción de carbohidratos en el alimento. R/: Balances 280 kg 100% x=(70 kg*100)/(280 kg)=25% Carbohidratos 70 kg X 280 kg 100% x=(28 kg*100)/(280 kg)=10% Proteína 28 kg X 280 kg 100% x=(20 kg*100)/(280 kg)=7,14% Grasa 20 kg X 280 kg 100% x=(162
Enviado por mabustamantea / 2.837 Palabras / 12 Páginas -
Taller De Contabilidad
TALLER DE CONTABILIDAD #1 PRESENTADO POR: DAYANA BELTRÁN PRESENTADO A: SILVIA 2014, 03,29 INTRODUCCION La contabilidad se ha enmarcado en grandes periodos de formación continua; los investigadores han establecido que el conocimiento contable nace con el hombre en su afán de diferenciar el recurso y la riqueza, y la necesidad de tener un reconocimiento de una actividad económica (Periodo Empírico, hasta 1202) cuyo antecedente más remoto son los registros en partida simple. El desarrollo del
Enviado por dacostabel / 4.302 Palabras / 18 Páginas -
Taller
Un taller es una estrategia didáctica en la cual se va a describir un objetivo general y un objetivo particular, cada uno comenzara con un verbo en infinitivo el cual lo podemos revisar desde la taxonomía de Bloom o taxonomía de Marzano, la finalidad de un taller es lograr la interacción de teoría y practico a través de una instancia que llegue al alumno El al alumno con su futuro campo de acción y lo
Enviado por walduski / 419 Palabras / 2 Páginas -
Taller Medio Ambiente
TALLER CONSERVACION AMBIENTAL Instructor. I.A Javier Augusto Vera Solano 1. Defina conservación Es el método de utilización de un recurso natural o el ambiente total de un ecosistema particular, para prevenir la explotación, polución, destrucción o abandono y asegurar el futuro uso de este recurso. 2. Cuál es la definición más moderna de CONSERVACION: Es la utilización humana de la Biósfera para que rinda el máximo beneficio sostenible, a la vez que mantiene el potencial
Enviado por Alexa1013 / 662 Palabras / 3 Páginas -
Taller Pre-Parcial Macroeconomía
Politécnico Colombiano JIC Facultad de Administración Taller Pre-Parcial Macroeconomía Profesor: Saúl Alzate Pérez. 1ª Parte 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles son las variables que intervienen en ellos y qué se determina. Defínalos. 3. El índice de precios del consumidor (IPC) de 2013 fue de 133.1
Enviado por vanesierra0319 / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
01 Fisica Optica
CAPÍTULO 1: FÍSICA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ 4 TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ 4 ESPECTRO DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA 4 COLOR 5 ENERGÍA 5 ÓPTICA GEOMÉTRICA 6 DEFINICIONES 6 POSTULADOS BÁSICOS 6 LEY DE REFLEXIÓN 6 LEY DE REFRACCIÓN 6 ANGULO CRÍTICO 7 EJEMPLOS DE REFLEXIÓN TOTAL INTERNA 8 PRISMAS 9 DEFINICIÓN 9 PROPIEDADES 9 POSICIONES DE CALIBRACIÓN 9 USO DE PRISMAS JUNTOS 10 POTENCIA DE LOS PRISMAS 10 EFECTO DE LOS PRISMAS
Enviado por manu1579 / 6.177 Palabras / 25 Páginas -
Taller De Introduccion A La Toxicologia
1. Discuta la importancia de la evolución de la Toxicología en el trabajo del profesional en Salud Ocupacional: La evolución de la toxicología tiene gran importancia, ya que cuya disciplina aborda el estudio de los efectos nocivos sobre la salud del trabajador producidos por los contaminantes del ambiente de laboral. el desconocimiento de los efectos de la actividad laboral en ciertas industrias incurrieron en la manifestación de serias enfermedades y decesos ocasionados por la exposición
Enviado por johanita.c.r / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
Taller De Biologia Celular
2- La proteómica es el estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas expresadas de un genoma (proteoma). Las técnicas de proteómica abordan el estudio de este conjunto de proteínas. La Proteómica permite identificar, categorizar y clasificar las proteínas con respecto a su función y a las interacciones que establecen entre ellas según su estructura. De este modo, se pueden caracterizar las redes funcionales que establecen las proteínas y su dinámica durante procesos fisiológicos
Enviado por guillo87 / 1.124 Palabras / 5 Páginas -
Taller 1 LEAD 215
Tareas a realizar antes del taller uno Instrucciones: Revise las definiciones de liderazgo y establezca diferencia entre un líder y supervisor. Identifiqué ejemplos que puedan establecer diferencia entre líder supervisor y gerente. -Un líder tiene méritos propios y sus seguidores lo apoyan por su ejecutoria y no por su puesto. El supervisor tiene unos objetivos establecidos por un proceso y su ejecutoria es de esperarse por su posición. Ejemplos: • Un supervisor reúne a sus
Enviado por juangonzalezpr / 460 Palabras / 2 Páginas -
TALLER TECNICAS DE ESTUDIO
TEXTO: ‘’Solo vine a hablar por teléfono’’ RESUMEN El cuento Solo vine hablar por teléfono trata de una joven llamada María de la Luz Cervantes de 27 años cuando en una tarde lluviosa de camino hacia Barcelona se le daño su carro en medio del desierto. Al cabo de unas horas de estar sola, el conductor de un autobús decide ayudarla advirtiéndole que no iba muy lejos; María solo le respondió que lo que necesitaba
Enviado por roberthgonza / 604 Palabras / 3 Páginas -
Taller Laboratorio De Fisica 1
La curva que se presenta en la grafica numero 1, es una gráfica que se aproxima a ser lineal. la media de esta gráfica se expresa mediante la ecuación: m=yx . para determinar la media a partir de la gráfica se tomarán los los puntos, (0,10) y (6.2,40). Reemplazando en la ecuación para determinar la pendiente m=40-106.2-0=4.87 La ecuación del movimiento uniforme es. x=x0+v0t Y la pendiente de la ecuación, que es de la forma
Enviado por AnaMariaV1 / 297 Palabras / 2 Páginas -
Taller Salud Ocupacional
TALLER UNIDAD l: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN NOMBRE APRENDIZ: YINA PAOLA ANDRADE PEREZ CEDULA: 1.082.877.384 EMAIL: YINA.PAP2507@GMAIL.COM FECHA: 18 DE MARZO DEL 2015 CODIGO CURSO: Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad 1, taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los
Enviado por yinaandradeperez / 836 Palabras / 4 Páginas -
ANEXO B TALLER MECANICO
FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS FAPPA ANEXO”B” 1. Datos generales del proyecto productivo. Nombre del proyecto Estado Municipio Núcleo agrario Giro del proyecto Producto Final Nombre del grupo Número integrantes Programa Monto solicitado Nombre del Técnico CUHA 2. Justificación, Objetivos y Metas. (1 cuartilla máximo) a. Justificación. I. Por qué realizar este proyecto productivo, y no otro.(beneficios) b. Señalar 3 objetivos del proyecto productivo (Cualitativos). c. Señalar 3 Metas del proyecto productivo (Cuantitativas) d.
Enviado por tereglez71 / 1.715 Palabras / 7 Páginas -
Taller De3 Macro Economia Unad Momento 1
MACROECONOMIA Daniel Adelmo diaz aguas COD: 1º52968566 TUTOR: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO GRUPO: 102017_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS. CEAD COROZAL INTRODUCCION Los problemas actuales por los que atraviesan las distintas economías radican en el mal uso de las herramientas que tiene la economía para una adecuada distribución de los recursos con los que cuenta una nación. Los diferentes procesos por así decirlo, que tiene
Enviado por DANIELDIAZ34 / 3.314 Palabras / 14 Páginas -
TALLER DE LECUTRA
Apocalípticos e Integrados. Leer como este autor: Umberto Eco, se da el lugar de explicarnos en este libro sobre las ventajas o en su lugar ‘’bondades’’ y por lo consiguiente las desventajas, sobre cada una de las posiciones en lo que se refiere a ser un Apocalíptico o, propiamente un Integrado, hace que se torne a un tema bastante curioso, ya que él no se sitúa en ninguna de estas dicha antes, posiciones. Un apocalíptico
Enviado por / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
FINA 202 Taller#2
A. Mencione y describa los cuatros métodos para utilizar las razones financieras (financial ratios). 1. Actividad - se establece la efectividad con la que se están usando los recursos de la empresa. 2. Estructura de capital y solvencia - se mide el grado en el cual la empresa ha sido financiada mediante deudas. 3. Liquidez – se evalúa la capacidad de la empresa para satisfacer sus obligaciones a corto plazo. Esto implica tener la habilidad
Enviado por Crazy_Kevo9 / 453 Palabras / 2 Páginas -
TALLER ILUSTRATIVO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA MONS. “FRANCISCO MIGUEL SEIJAS FIGUEREDO” TINAQUILLO - EDO COJEDES Concepto de empresa de servicio Se denominan empresas de servicios a aquellas que tienen por función brindar una actividad que las personas necesitan para la satisfacción de sus necesidades (de recreación, de capacitación, de medicina, de asesoramiento, de construcción, de turismo, de televisión por cable, de organización de una
Enviado por marle16113940 / 3.708 Palabras / 15 Páginas -
Taller De Vulnerabilidad
TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad APRENDIZ: ANGIE GERRALDINE CARREÑO RINCON EMAIL: angieg96@hotmail.es FECHA: 24/04/2015 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un valor de: El taller debe ser enviado al Tutor por el
Enviado por angie261012 / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
FINA202- TALLER 2
Preguntas a contestar: a. Mencione y describa los cuatro métodos para utilizar las razones financieras (financial ratios). 1. Razon de liquidez- evalua la capaciad de la empresa para satisfacer sus obligaciones a corto plazo. Implica también la habilidad de convertir activos en efectivo. 2. Razon de estructura de capital y solvencia- mide el grado en el cual la empresa ha sido financiada mediante deudas. 3. Razon de actividad- mide la efectividad con la que se
Enviado por aemmaly / 431 Palabras / 2 Páginas -
Elena Gascón-Vera, "Gabriela Mistral Y España: Colonialismo Y Esencialismo." Taller De Letras, Numero Especial ( Universidad Católica De Chile, 1996): 11-23.
Elena Gascón-Vera, "Gabriela Mistral y España: Colonialismo y esencialismo." Taller de letras, Numero especial ( Universidad Católica de Chile, 1996): 11-23. Nosotros llevaremos el peso de estos tiempos tan tristes. Diremos lo que nos dicte el corazón, no lo que deberíamos decir. William Shakespeare El rey Lear. ‘Y cuando hagáis conmigo cualquier imagen, rompedla a cada instante.’ Gabriel Mistral A los niños ‘Yo no sé lo que hago en España.’ Gabriela Mistral Se ha escrito
Enviado por Elenagasconvera / 3.114 Palabras / 13 Páginas -
TALLER OPERACIONAL MODELOS DE INVENTARIO
TALLER DE INVESTIGACION OPERACIONAL II 1. Que comprende el concepto de la gestión de inventario. El término de Gestión de Inventario comprende un área básica en cualquier empresa bien sea industrial y/o comercial, la cual se encarga de coordinar con eficacia la administración de los materiales necesarios para la actividad comercial; además una correcta gestión de los inventarios reduce la cantidad de circulante necesario para hacer frente al día a día, reduce las necesidades de
Enviado por Lelyluna / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
TALLER PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL
TALLER PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL 1-¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El PIB Nominal es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo: PIB Nominal del año 2008= Precio del año 2008 x Cantidades producidas año 2008. En cambio el PIB Real valora los bienes y servicios al precio de un determinado año
Enviado por carenj / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
TALLER 3 DE CONTABILIDAD
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / TALLER 3 DE CONTABILIDAD TALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.466.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 12855 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1. Responda: ¿por qué el principio de partida doble constituye el fundamento
Enviado por ValeMariajka / 311 Palabras / 2 Páginas -
Taller No. 1 Formación Ciudadana Y Constitucional UdeA
Taller No. 1 Formación Ciudadana y Constitucional 1.¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? - “La Constitución de Cundinamarca de 1811. Constitución de corte liberal”. Esta sería “reformada en 1812, en el sentido de abandonar las aspiraciones monárquicas”. - Constitución de Cúcuta de 1821, cuyo antecedente sería el anteproyecto presentado en 1819 por el Congreso Constituyente. - La Constitución de Bogotá de 1830, expedida por el Congreso Admirable. Esta Constitución no tuvo prácticamente vigencia debido a
Enviado por plop_09 / 1.617 Palabras / 7 Páginas -
TALLER DE MEMBRANA CELULAR
Taller: Membrana celular La membrana celular cumple principalmente tres funciones: rodea el contenido celular como una envoltura, protegiéndolo del medio y delimitando la célula; permite el intercambio de sustancias con el medio externo; y le permite a la célula, percibir estímulos externos y responder adecuada y oportunamente a ellos. Para cumplir estas funciones, la membrana presenta cuatro características: es sensible para poder percibir estímulos; irritable para poder responder a esos estímulos; es elástica para poder
Enviado por sanpatri86 / 755 Palabras / 4 Páginas -
TALLER MANUAL ISS
1. El manual tarifario ISS 2000 fue reglamentado mediante: A. Decreto 2148 de 1999 B. Acuerdo 209 de 1999 C. Resolución 319 de 1999 D. Decreto 4213 de 1999 E. Acuerdo 109 de 1999 2. El derecho de sala se factura multiplicando el numero de UVR por $1225 cuando el procedimiento es mayor de: A. 160 UVR B. 350 UVR C. 450 UVR D. 500 UVR E. 490 UVR 3. El cobro de sala de
Enviado por ROSEROALEXANDER / 466 Palabras / 2 Páginas -
TAREA 01 MANEJO PAQUETES 01
QUÉ ES CRM? El CRM es el acrónimo inglés de "Customer Relationship Management", se refiere a los sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al Data warehouse con la información de la gestión de ventas, y de los clientes de la empresa. La administración de la relación con los clientes CRM es parte de una estrategia de
Enviado por karinadehernande / 1.693 Palabras / 7 Páginas -
Taller Lectura Literal, Inferencial Y Abductiva.
Taller #1: LECTURA LITERAL Idea principal #1: “Más moderna y científica es la visión de que leer es comprender.” Ideas secundarias correspondientes: • “Para comprender es necesario desarrollar varias destrezas mentales o procesos cognitivos: anticipar lo que dirá un escrito, aportar nuestros conocimientos previos, hacer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias para comprender lo que sólo se sugiere, construir un significado, etc.” • “Sin duda ésta es una concepción muy bonita, porque destaca la universalidad y
Enviado por athlon_ml / 2.877 Palabras / 12 Páginas -
Taller 2 Cipa Las Administradoras
De los ejercicios del 1 al 14 determine si el conjunto dado es un espacio vectorial. Si lo es, determine su dimensión. Si es finita, encuentre una base para él. Los vectores (X,Y,Z) en R3 que satisfacen (X,Y,Z) = ( -1,2,3) + t(3,-4,-5) X= -1+3t Y= 2 – 4t Z= 3 – 5t Los vectores (X,Y,Z) en R3 que satisfacen x + 2y – z ≤ 0 Si (X, Y, Z) satisface X+2Y-7 < 0
Enviado por amayerlyromero / 5.576 Palabras / 23 Páginas -
CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA ACCION PAULIANA, EN EL EXPEDIENTE N° 481-2009-CI-01, DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUARA - BARRANCA 2014
JURADO EVALUADOR ………………………………………………. Presidente ……………………………………………………………. Secretario …………………………………………………………….. Miembro AGRADECIMIENTO A Dios: “Gracias Dios por haberme ayudado durante estos años, el sacrifico fue grande pero tú siempre me diste la fuerza necesaria para continuar y lograrlo, este triunfo también es tuyo mi Dios” A la ULADECH Católica: “Es un orgullo y una gran felicidad para mi saber que hoy lograre uno de mis sueños más grandes, que el esfuerzo que hice cada año al fin tendrá
Enviado por GOAN / 18.914 Palabras / 76 Páginas -
Taller 1: importancia de los sistemas
TALLER 1: IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS Valor: 5 pts. DATOS DE INFORMACION: El reloj biométrico registra la huella dactilar de cada empleado y este envía los datos al programa en el computador. Por lo tanto esto nos ayudara a llevar un control exacto de los empleados. OTROS: Programa de control de asistencia. EQUIPO: RELOJ BIOMETRICO RETROALIMENTACION Verificar el funcionamiento del reloj para tener el control exacto de la entrada de los empleados. Esto se hará
Enviado por joselineyuman / 241 Palabras / 1 Páginas -
Taller Aplicabilidad
7 • Ud. me ha hablado de las personas de ventas y del diseñador. Cómo garantiza que además de ellos, los constructores sean buenos? • Muy fácil, únicamente trabajamos con personas de experiencia. Generalmente contratamos al mismo personal con el cual venimos trabajando desde hace siete años; sin embargo periódicamente son entrenados y capacitados por la empresa y se les hace una evaluación de desempeño para revisar su competencia. Si por alguna razón debemos cambiar
Enviado por / 823 Palabras / 4 Páginas -
Planicficacion De Talleres
TALLER DE COSTURA C. F . L . Nº 1 MORENO 2012 DOCENTE: MARGARITA B. BENVENUTO DIAGNÓSTICO GRUPAL: GRUPO HETEROGÉNICO EN CUANTO A EDADES Y PATOLOGÍAS ( 17 Y 36 años ). Teniendo en cuenta las expectativas de logros del año anterior de los aprendices y las evaluaciones diagnósticas de los nuevos se formaron tres grupos de trabajos. Objetivo: salida laboral con orientación en costura. Fundamentación : La realidad socio- económica de nuestra comunidad nos
Enviado por Fatiluz / 421 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Aplicación
INTRODUCCION En el siguiente trabajo se resolverán las preguntas de reflexión y la evaluación de lectura del capítulo cuarto, en donde solo se dará respuesta a las preguntas impares, todo esto basándonos en el libro de presupuestos de Jorge E. Burbano Ruiz, teniendo en cuenta que el capítulo 4 hace referencia a la planeación y presupuestos de producción, en donde la importancia es desarrollar nuevos criterios para la preparación de la planeación de producción, apoyándonos
Enviado por juanse07 / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
Taller sistema endomembranoso
Taller 1. ¿cuáles son las tres formas de diferenciar una célula vegetal de una animal? • En la célula animal vacuolas pequeñas y en la vegetal grandes vacuolas. • La célula animal no tienes pared celular la vegetal si tiene. • La célula animal no tiene cloroplastos la célula vegetal si tiene. 2. ¿Qué orgánulos pertenecen al sistema endomembranoso? Los orgánulos siguientes son parte del sistema endomembranoso: • El retículo endoplasmático es un orgánulo de
Enviado por tomasjimenez / 949 Palabras / 4 Páginas -
TALLER ACTIVIDAD N°1
SARA CATALINA RAMIREZ GOMEZ CC 103664 TALLER 1. Porqué es importante el territorio como elemento del Estado? RTA: porque es la parte de la superficie de la tierra que le corresponde a una nación y sin ella no podría existir un Estado 2. Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado? RTA: si pero solo en casos particulares como si se tiene convenio de extradición para juzgar a un
Enviado por sarirago / 255 Palabras / 2 Páginas -
TALLER ANÁLISIS DE SENTENCIAS PENSIONES 2007 A 2014
2015 DESARROLLO 1) Cuando entró en vigencia la Ley 100 de 1993. R/ ARTÍCULO. 289. -Vigencia y derogatorias. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación, salvaguarda los derechos adquiridos y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial el artículo 2º de la Ley 4ª de 1966, el artículo 5º de la Ley 33 de 1985, el parágrafo del artículo 7º de la Ley 71 de 1988, los
Enviado por haroldpaur1 / 8.740 Palabras / 35 Páginas -
TALLER SALUD OCUPACIONAL
TALLER SALUD OCUPACIONAL Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. a. ¿Se Considera que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los
Enviado por androos7 / 442 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO TALLER BASICO HOTELERO
TALLER PRÁCTICO Objetivo General: Aumentar el conocimiento técnico del funcionamiento operativo de las pequeñas y medianas empresas del sector hotelero en Chinautas, contribuir él en mejoramiento de la prestación servicios hoteleros. Objetivos específicos: • Identificar las diferentes áreas operativas del sector hotelero en la región. • Identificar el portafolio de productos y servicios actualmente de los establecimientos visitados. • Aplicar formatos técnicos como prueba piloto para establecer procesos. Identifique las áreas operativas y no
Enviado por LEONARDOSOTTO / 349 Palabras / 2 Páginas -
TALLER ECOSISTEMAS SOLUCIÓN
TALLER ECOSISTEMAS SOLUCIÓN 1. A) ¿De qué ecosistema trata el relato? Acuáticos. B) ¿Qué características condicionan el medio ambiente descrito? Temperatura suave, aire puro, arenoso y mucha vegetación, tiene muchas aves distintas, insectos y plantas. C) Define todas las características que definan el biotipo, la información la debes de extraer del relato anterior Un lecho arenoso con poca profundidad y mucha vegetación. Viven una gran cantidad de especies. Un clima
Enviado por 939710 / 589 Palabras / 3 Páginas -
Taller
TALLER 1: UNIDAD 2 LAS CUENTAS ANGÉLICA MARÍA GUEVARA COLORADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS MARÍA ORMAZA CONTABILIDAD PEREIRA 2011 TALLER 1: UNIDAD 2 LAS CUENTAS ANGÉLICA MARÍA GUEVARA COLORADO ROBINSON MIRA SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA JESÚS MARÍA ORMAZA CONTABILIDAD PEREIRA 2011 TALLER 1 1- Por medio del esquema de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes R/: CUENTA ______________________ DEBE ¡ HABER ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Cuenta: Es por
Enviado por jrsoul / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
Taller medidas bivariantes
Taller medidas bivariantes Señor aprendiz, luego de estudiar la temática referente a medidas bivariantes, resuelva los siguientes ejercicios, apóyese para esto en el programa Excel. Ejercicios: 1. Una empresa de mensajería de entrega puerta a puerta, con el fin de mejorar la prestación del servicio desea establecer la relación que puede existir entre el tiempo empleado y la distancia recorrida para la entrega de un determinado producto. Distancia en Kilómetros (x) 825 215 1070 550
Enviado por jahirb2 / 317 Palabras / 2 Páginas -
PARCIAL TALLER CONTABLE
Saltar a contenido principal PROY2014-6/SEGUNDO BLOQUE-TALLER CONTABLE (Julio Cesar Suarez Beltran)Grupo[001] Comenzado el lunes, 17 de noviembre de 2014, 17:57 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 17 de noviembre de 2014, 18:28 Tiempo empleado 30 minutos 48 segundos Puntos 18,0/20,0 Calificación 90,0 de un máximo de 100,0 Información Marcar pregunta Texto informativo Texto informativo Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Un activo agotable no renovable es: Seleccione una: a.
Enviado por isapasa / 2.743 Palabras / 11 Páginas -
Todos Reforestando Los Espacios públicos Y Escuelas Cercanas Al Taller De Educación Laboral "Andrés Bello"
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TALLER DE EDUCACION LABORAL “ANDRES BELLO" FLOR DE PATRIA MUNICIPIO PAMPÁN, ESTADO TRUJILLO Todos reforestando los espacios públicos y escuelas cercanas al Taller de Educación Laboral “Andrés Bello" DOCENTE: Aguilar Ezmary Nº DE ESTUDIANTES: V: 07 Tercer Lapso Diagnostico El grupo “B” de la especialidad ocupacional de Producción Agrícola, cuenta con 08 estudiantes todos de sexo masculino en edades comprendida entre 19 y 29 años de edad, presentan compromiso cognitivo. Provenientes
Enviado por Ezma24 / 1.581 Palabras / 7 Páginas -
Taller De Estrategia
1. DESCRIPCIÓN GRUPO TONELERO ANDINO LTDA El Grupo Tonelero Andino Ltda. (GTA) llega a Chile en el año 2005. Es parte de Tonnellerie Quintessence, tonelería de reconocido prestigio mundial en el mercado de barricas de roble francés de alto nivel, GTA pertenece a la familia Boswell y llega a Chile para proveer al mercado vitivinícola de Sudamérica. GTA combina las tradiciones francesas con la moderna tecnología en la fabricación de barricas de roble francés, americano
Enviado por ajmnzajmnz / 2.986 Palabras / 12 Páginas -
Taller Sobre Modelos Atómicos
LABORATORIO DE PLASTICIDAD Integrantes: Objetivos: Determinar el límite plástico y el índice de plasticidad de un compuesto a través de las pruebas de ensayo ASTM D. Observar las diferencias de plasticidad de varios compuestos y entender la utilidad de cada uno en sus aplicaciones. Marco Teórico: Límites de Atterberg: Propiedades de los suelos que sirven para determinar las algunas propiedades. Límite liquido: porcentaje de agua en un compuesto para que pase de un estado plástico
Enviado por davegav / 511 Palabras / 3 Páginas -
Taller de Estadística
Asignatura: Estadística Descriptiva Taller de Estadística Colombia San Juan de Pasto febrero 2015 TALLER DE ESTADISTICA Cuarto semestre Administración de Empresas Los siguientes datos se recopilaron con el fin de determinar los pagos por hora extra (en miles de pesos) de un grupo de trabajadores de una determinada empresa. 15 16 17 18 19 15 20 18 20 17 15 16 15 19 25 15 30 42 15 20 15 16 19 20 16 15
Enviado por lordy / 241 Palabras / 1 Páginas -
TALLER CONTABILIDAD
1. ¿Qué diferencia existe entre persona natural y persona jurídica? La diferencia es entre persona natural y persona jurídica es que la persona natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal y la Persona Jurídica es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de ésta. Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Lo que implica
Enviado por tefac28 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
Taller Board
Nombre Ficha_________________________ Fecha de entrega 1 de junio de 2015 Objetivo Reconocer los componentes que integran la Board, ampliar conocimientos sobre las características de sus interfaces, tipos, tecnologías y función específica. Escenario El aprendiz conocerá uno de los componentes más importantes dentro de un sistemas de cómputo, el traslado de la información y su gestión mediante componentes que integran la Board permitiéndoles estar en la capacidad de diferenciar la funcionalidad de cada uno de ellos
Enviado por Anderson3510 / 464 Palabras / 2 Páginas -
Taller 1 Riesgo Operativo
ANALISIS HORIZONTAL BALANCE Activos Se puede apreciar que las cuentas del efectivo tuvieron una tendencia de aumento del año 2 con respecto al año 1 del 79,59%, sin embargo para el año 3 se disminuyeron significativamente al 40,91%. Esta cuenta no es muy representativas para ninguno de los tres años, puesto que no es beneficioso tener gran cantidad de dinero en caja sin que genere rentabilidad alguna. Las cuentas por cobrar representan las ventas realizadas
Enviado por MOCHOA / 862 Palabras / 4 Páginas