Taller 01 ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 468.155 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El programa de ginecológicos taller
05-SETIEMBRE-2013 PRIMER GRUPO INTEGRANTES: NAÑES FAJARDO, MARIA PEÑA ROSAS, JAMILETH TUMAYQUISPE PISCONTE, LEYSI TEMA: • Seminario de Amenorrea. • Aspectos clínicos de la menstruación normal. Dismenorrea. Tensión premenstrual. 12 SETIEMBRE 13 SEGUNDO GRUPO INTEGRANTES: CAYO RAMIREZ, SUSAN MENA MUÑANTE, MIRTHA LEIVA PACO, MARGARITA FLORES HUARAC, CARMEN TEMA: • Ciclo Menstrual: Eje hipotálamo – hipófisis - ovario. • Patología del ciclo menstrual. Amenorreas primaria y secundaria. 19 SETIEMBRE 13
Enviado por polari / 447 Palabras / 2 Páginas -
Taller Presupuesto - Paola
PRESUPUESTOS TALLER 1 PRESENTADO POR: DARWIN AREVALO HERNANDEZ CÓDIGO: 082153392011 GRUPO: 2 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL IBAGUE - 2013 TALLER 1 PRESUPUESTO 1. De acuerdo a la actividad realizada en la clase “líneas de ensamble” determine en qué momento cada equipo llevó a cabo prácticas de planeación. Planeación: A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar
Enviado por corwey / 1.077 Palabras / 5 Páginas -
TALLER SERVICIO AL CLIENTE SEMANA 3
NOTICIA. EVENTOS NUEVO MILENIO. Somos una empresa consolidad en el mercado desde hace tiempo, con una experiencia de más de 5 años en eventos, reuniones y conferencias. Eventos nuevo milenio organiza todo clase de eventos sociales tales como: Bodas. Celebración de quince años. Reuniones empresariales y familiares. Despedidas. 15 años Bodas. Con las más alta calidad de servicio al cliente, áreas debidamente adecuadas de acuerdo al evento. Nos especializamos en dar lo mejor para que
Enviado por drakotazo1989 / 327 Palabras / 2 Páginas -
TALLER 4 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Taller Nº 4. 1.¿Qué es el registro único tributario? R/ El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas
Enviado por RAYCO / 2.598 Palabras / 11 Páginas -
Taller De Granulometria
TALLER ENSAYO DE GRANULOMETRIA 1. 222 2. Tipo de agregados: • Agregados Finos: Módulo de Finura ( MF ) El módulo de finura es un parámetro que se obtiene de la suma de los porcentajes retenidos acumulados de la serie de tamices especificados que cumplan con la relación 1:2 desde el tamiz # 100 en adelante hasta el tamaño máximo presente y dividido en 100 MF = % Retenido Acumulado /100 Calculo del Modulo de
Enviado por yuliethromero1 / 1.758 Palabras / 8 Páginas -
TALLER DE CONTABILIDAD
COMPARACION: CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS – CONSTITUCION DE COLOMBIA Estados unidos se encuentra regido por una constitución federal, la cual es la más antigua que se encuentra vigente, fue acogida el 17 de septiembre de 1787 por la convención constitucional de Filadelfia, Pensilvania y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «el Pueblo» el 21 de junio de 1788; Colombia es un país que se ha caracterizado por
Enviado por katiapolo / 774 Palabras / 4 Páginas -
SITUACION DIDACTICA TALLER DE COMPUTACION
INICIO En el aula de computación les cuestionare ¿Qué es una computadora? ¿Para qué se utiliza? ¿Quién tiene computadora en su casa? ¿Quién la ha utilizado? Etc. DESARROLLO o Días anteriores les pediré a los papas que me apoyen mandando los folletos de los tiendas de electrónica, ya que recortaremos y observaremos los distintos tipos de computadoras. o Después de que observen y conversemos de sus características y las comparen con las computadoras de la
Enviado por angie2212 / 281 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE HABILIDADES
Índice Temas para el estudio…………………………………………………. Sistemas de evaluación……………………………………………….. Preguntas de la materia……………………………………………… Competencia #7………………………………………………………… Portafolio de evidencias……………………………………………….. Encuesta………………………………………………………………… Las batallas en el desierto #1………………………………………… Síntesis y resumen……………………………………………………. Fundamentación teórica y metodología……………………………... Síntesis (equipo)……………………………………………………….. Las batallas en el desierto#2…………………………………………. Encuesta(pueblos indígenas)…………………………………………... Resumen y síntesis(tribus urbanas)…………………………………. Esquema de llaves…………………………………………………….. Esquema de barras……………………………………………………. Esquema de sangrado………………………………………………… Mapas conceptuales…………………………………………………… Como se elabora un mapa……………………………………………. Mapa mental…………………………………………………………… Cuadro comparativo……………………………………………………. Como exponer adecuadamente……………………………………… Horario…………………………………………………………………… Toma de apuntes………………………………………………………. Rubrica…………………………………………………………………. Adolescencia (trabajo en
Enviado por mimi2323MOXAIQ / 4.974 Palabras / 20 Páginas -
PLAN DE NEGOCIOS TALLER.
ÍNDICE 0. Introducción 7 1. Modelo de Plan de Negocio: Taller de reparación de vehículos 13 1.1 Definición de las características generales del proyecto 13 1.2 Presentación de los emprendedores 14 1.3 Datos básicos del proyecto 15 2. Entorno en el cual se realizará la actividad de la empresa 19 2.1 Entorno económico 19 2.2 Entorno sociocultural 20 2.2 Entorno normativo 21 2.3 Entorno tecnológico 23 3. Actividad de la empresa 27 3.1 Definición de
Enviado por simoncarrasco.c / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
Investigacion Aplicada-- En Un Taller
Marco Teórico Emprendedor Se entiende como emprendedores a los: “individuos dedicados a la búsqueda de oportunidades, más allá de los recursos de que disponen”. Cuando hablamos de emprendedores nos referimos a personas que invierten “Tiempo, Dinero y Conocimiento” en su negocio propio. Un entrepreneur busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una herramienta específica de un emprendedor, por ende en emprendedor efectivo convierte una fuente en un recurso. (1964,Peter
Enviado por alejandra3090 / 897 Palabras / 4 Páginas -
Fracaso Escolar Taller
FRACASO ESCOLAR DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE JORNADA DE REFLEXION INSTITUCIONAL TEMA CENTRAL A TRATAR PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE, MODO DE DETECTAR LAS DIFICULTADES PARA ABORDARLO A TIEMPO DESTINATARIOS DOCENTES DE 1º Y 2º CICLO DE EPB T.M y T.T FUNDAMENTACIÓN Cuando hablamos de fracaso escolar, pensamos en algo negativo, algo no alcanzado. No hay un solo factor de ese fracaso, sino varios los que intervienen, Con respecto al alumno/a *físicos, psicológicos, pedagógicos *el estilo cognitivo
Enviado por montervino / 426 Palabras / 2 Páginas -
10 ACCIONES PARA LA MEJORA DE CALIDAD EN UN TALLER MECANICO
10 ACCIONES PARA LOGRAR MEJORAS EN LA CALIDAD (TALLER MECANICO) 1. Participación de todos: En toda empresa la participación de todos es indispensable para alcanzar los objetivos deseados, la cooperación está por encima de los métodos estadísticos de estudio (citado por Ishikawa). 2. Calidad en el servicio: El control de calidad en toda empresa no se dirige solamente a la calidad del producto, sino también a la calidad del servicio después de la venta (citado
Enviado por ERIC45 / 309 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE MERCADOS CAPITALES
INTRODUCION Este trabajo tiene el propósito de presentar algunos aspectos con los cuales se pretende desarrollar las temáticas planteadas en las unidades tres, cuatro y cinco del curso, con la intención de colocar en práctica todos los conocimientos adquiridos y desarrollarlos por medio de la formulación de preguntas tipo ECAES. Objetivos. • Con este trabajo se pretende analizar el contenido del curso con la finalidad de poner en práctica los temas en cuestión. • Brindar
Enviado por mabe_doria / 3.557 Palabras / 15 Páginas -
Taller Auditoria Concepto
PRIMER TALLER AUDITORIA INFORMATICA. 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa. R/ta. Área Financiera: Es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de una Empresa. La Administración y área Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos Económicos como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que el área Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al
Enviado por alejandrage / 2.306 Palabras / 10 Páginas -
TALLER CULTURAS INDÍGENAS
Identifique en un mapa de alternativas la solución al problema central y subproblemas de los indígenaDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CÁTEDRA REGIÓN CARIBE TALLER CULTURAS INDÍGENAS 1º.- Haga un cuadro comparativo en una matriz de doble entrada como a continuación se les presenta; para ver semejanzas y diferencias de las culturas Maya, Caribes, Azteca, Tainos; Caribe colombiano, Sierra Nevada de Santa Marta y Wayuu; teniendo en cuenta los referentes: Ubicación geográfica, Organización económica, social,
Enviado por heisonbarros1 / 1.236 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Lectura Y Redaccion
LA REDACCION La expresión escrita logra sus objetivos comunicativos mediante el arte de REDACTAR (etimológicamente significa poner en orden, consiste en expresar por escrito los pensamientos previamente ordenados). Su propósito es cambiar palabras, frases, oraciones, cláusulas, párrafos y textos, para vestir las ideas ya elaboradas. Pensar bien y ordenadamente no constituye una garantía para escribir bien, pero es un requisito indispensable para conseguirlo. Es fundamental una exposición lógica, secuencial y sucesiva de los pensamientos. *Gramática-
Enviado por CamilaSdvl / 390 Palabras / 2 Páginas -
Sistematizacion De Experiencias Taller 1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TALLER 1 Aspectos preliminares El taller se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes pautas: Revisión de conceptos teórico-conceptuales sobre sistematización de experiencias. Preguntas o inquietudes. Instrucciones: El ordenamiento de lo sucedido durante la ejecución del proyecto, según Morgan y Barnechea, "se trata de construir una primera aproximación general a la experiencia que se desarrollará a partir del programa, proyecto, que facilitará la
Enviado por cheshi00 / 520 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Misa Con Niños
Repre 23 de junio del 2013 Personajes. Mamá Niño Niña Mamá: Hijo ya llegue de trabajar. ¿Cómo sigues? Niño: Pues mas o menos mami creo que aún tengo temperatura. Mamá: Ay hijito, qué vamos hacer? Ya tienes tiempo enfermo Niño: Ya sé mami, pero ya pronto me voy a curar vas a ver Mamá: Pues quien sabe hijo, yo creo que te voy a tener que llevar al doctor otra vez. Niño: Ay no
Enviado por fergtz97 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Lesionados
FORO SEMANA UNO La Bioseguridad es básicamente el resultado de muchas investigaciones en el que dieron por resultado una serie de precauciones en donde se en foca como prioridad la salud de las personas que ejerzan actividades de carácter medicinal y aquellos que por circunstancias ajenas a ellos pero que de igual manera son personas que se involucran en estas actividades bien sea por solidaridad o por conveniencia propia o de terceros pueden salir afectados
Enviado por jenbolivar79 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Liquidacion
TERMINO DE LIQUIDACION Y NOMINA TIBISAY KATERINE CLARO PACHECO APRENDIZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA (CEDRUM) OCAÑA 2013 TERMINOS DE LIQUIDACION Y NOMINA PRESENTADO POR: TIBISAY KATERINE CLARO PACHECO PRESENTADO A: SUGEIDY CONTRERAS SUAREZ FORMACION TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL NUMERO DE FICHA 4179 SERVICIO NACIOMNAL DE APRENDIZAJE SENA (CEDRUM) OCAÑA 2013 CONTENIDO QUE ES UN SALARIO 4 CUALES JORNADAS DE TRABAJO EXISTEN 4 QUE SON LOS RECARGOS 5 DESCRIBA LAS HORAS DEL PORCENTAJE DE CADA
Enviado por tibikate / 5.440 Palabras / 22 Páginas -
Taller De Generacion De Empresas
INTRODUCCION En este trabajo se va a presentar los trámites a realizar para constituir y establecer una empresa, conforme a las disposiciones legales vigentes en Perú son muy variados; sin embargo, con el fin de presentar el caso más ilustrativo de los trámites y procedimientos que son requeridos por los esquemas regulatorios actuales, se parte del caso particular de una persona moral, el cual resulta un modelo adecuado para cualquier tipo de operación. De cualquier
Enviado por dtza / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
Taller Preparatorio Familia
1. a) Sí, según el art. 217 del Código Civil, modificado por el art. 5 de la ley 1060 de 2006. b) Sí, según el art. 217 del Código Civil, modificado por el art. 5 de la ley 1060 de 2006, donde reza lo siguiente: “También podrá solicitarla el padre, la madre o quien acredite sumariamente ser el presunto padre o madre biológico”. c) Manuela puede impugnar la paternidad en cualquier tiempo según el art.
Enviado por johnortega86 / 949 Palabras / 4 Páginas -
Taller de Reconocimiento General del Curso
Taller de Reconocimiento General del Curso ¿Que entienden por Antropología? ¿Cual es la importancia de este termino Antropología? ¿Cuanto tiempo de estudios independiente debe dedicarle un estudiante a este curso? ¿Que relación tiene la Antropología de acuerdo al programa que esta estudiando? ¿Por qué es necesaria la existencia de una ciencia que estudie la vida social humana? ¿Para qué nos pueden servir sus aportaciones? QUE ENTIENDES POR ANTROPOLOGIA . La Antropología es la ciencia que
Enviado por morkiz / 663 Palabras / 3 Páginas -
DONDE TRABAJAR COMO DEBERIA SER EL TALLER
DONDE TRABAJAR COMO DEBERIA SER EL TALLER Trabajar en casa es posible, pero se tendrá que adaptar un sitio y ambiente especial para este fin. Es fundamental tener presentes las precauciones en cuanto a estática y electricidad, así como el mantenimiento del orden y la limpieza. Bastara con un lugar fresco y, si es posible con piso de goma (si no será fundamental usar calzado de este material mientras se trabaja). Se deben evitar alfombras
Enviado por Tiroliro26 / 455 Palabras / 2 Páginas -
TALLER RURAL
En este curso se enseñará a realizar: caballetes, sillas, cajas y cajones, revestimientos y muebles laminados. Conocimientos para emplear en sus hogares o para abrirse un nuevo camino en el plano laboral. Construcción y/o mantenimiento de material de la granja familiar (colmenar, conejales, gallineros, parideras, tranqueras EL CONCEPTO DEL TALLER Evidentemente, taller, en el lenguaje corriente, es el lugar donde se hace, se construye o se repara algo. Así, se habla de taller de mecánica,
Enviado por grasetrillo / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
TALLER 4 PANORAMA DE RIESGOS
Durante la actividad de perforación pudieran estar expuestos directamente a la actividad o al proceso un aproximado de 60 empleados directos, mientras que indirectamente pudieran estar involucrados unos 100 empleados más. La perforación de pozos es una actividad continua (24 Hrs al días / 365 días). Con rotación de trabajadores y/o empleados diferente; en diferentes turnos dependiendo de la posición, Ejemplo: Personal de piso (Cuadrilla) Rotativa de 8 Hrs/días los tres turnos. E personal Supervisorio
Enviado por armandotovar1 / 933 Palabras / 4 Páginas -
Taller De Etica
1. El Sentido de aprender sobre ética 4 1.1 En el ámbito personal y social 6 1.1.1 En el ámbito personal y social 7 1.1.2 En el ámbito académico 8 1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía 9 1.2 Generalidades sobre ética 10 1.2.1 La ética, su objetico de estudio y su sentido sociocultural 11 1.2.2 El juicio moral y el juicio ético 12 1.2.3 Valores éticos fundamentales 13 1.2.4 Derechos Humanos 14 2. La
Enviado por deidi / 28.587 Palabras / 115 Páginas -
Taller De Arturo Sauto: El Lenguaje Literario
Literatura Universal • Lee el texto de Arturo Souto El lenguaje literario. • Según el texto de Souto comenta con tus compañeros: 1. ¿Qué diferencia existe entre “lenguaje” literario y “lengua” literaria? 2. Determine dos definiciones de lenguaje literario. El lenguaje literario es el uso del lenguaje con la intención de comunicar algo más profundo. (Leer entre las líneas). Es el tipo de lenguaje en el cual las palabras utilizadas son clave, el cambiar una
Enviado por iaidee / 665 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Contabilidad
4 A. 1110 BANCOS 1528 EQUIPOS DE COMPUTO 1435 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA 3115 APORTES SOCIALES 10,000,000.00 15,000,000.00 15,000,000.00 40,000,000.00 B. 1435 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA 2205 PROVEEDORES 10,000,000.00 10,000,000.00 C. 1524 EQUIPOS DE OFICINA 2205 PROVEEDORES 2105 OBLIGACIONES FINANCIERAS 8,000,000.00 8,000,000.00 8,000,000.00 8,000,000.00 D. 1110 BANCOS 3115 APORTES SOCIALES 10,000,000.00 10,000,000.00 E. 1435 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA 1110 BANCOS 10,000,000.00 10,000,000.00 5 PRINCIPIO DE PARTIDA DOBLE: El sistema
Enviado por merysyfran / 629 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Responsabilidad Civil Extracontractual
Taller De Responsabilidad Civil Extracontractual 1. responsabilidad civil extracontractual , dentro de un proceso penal y almismo tiempo dentro de un proceso civil. ¿si se puede hacer esto? ¿es factible ¿? ¿es conveniente? ¿Qué a dicho la corte? 2. En un proceso penal si no hay sentencia condenatoria , se puede seguir una demanda civil para pagar indemnizaciones o responsabilidades ¿? 3. Puede demandar al mismo tiempo sin a ver sentencia ¿? Desarrollo 1.es común
Enviado por calichesalleg / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
Taller De Relaciones Públicas Imagologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SONORA CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial ASIGNATURA: TALLER DE RELACIONES PÚBLICAS CATEDRÁTICO: C.P.MARIBEL URDIALES RAMÍREZ TITULO: REPORTE DE LECTURA DE IMAGOLOGIA ALUMNOS (AS): XÓCHITL HERNÁNDEZ FÉLIX RUBISEL SALAZAR RAMÍREZ REFUGIO ELISEO GARCIA CAMARGO FECHA: 04 DE OCTUBRE DEL 2013 AULA: A8 TURNO: MATUTINO SEPTIMO SEMESTRE UNIDAD 2: IMAGOLOGÍA 2.1 Psicología de la Imagen 2.2 Paradigmas de la percepción 2.3 Auditoría de Imagen 2.4 Dramatización de la realidad 2.5 Persuasión e Identidad
Enviado por nico1987 / 3.313 Palabras / 14 Páginas -
TALLER DE ADMINISTRACION
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados"
Enviado por EDUARDOCRUZ5543 / 214 Palabras / 1 Páginas -
Taller De Calculo
TALLER DE CÁLCULO INTEGRAL SOLUCION: Área comprendida entre dos curvas Hallar el área comprendida entre las parábolas. y= 6x-x^2 e y= x^2- 2x 6x-x^2 e y= x^2- 2x 6x-2x= x^2-2x 6x+2x= x^2+2x 8x=2x^2 8x-2x^2=0 2x(4-x)=0 x(4-x)=0 x=0 x=4 A=∫▒〖((6x-x^2 )-(x^2-2x)〗 ) dx ∫_0^4▒〖(6x-x^2-x^2+2x)〗 dx A=3x^2-x^3/3 - x^3/3+x^2 A= 64/3 Hallar el área limitada por la curva y^(2 )=x^2- x^4 y= √(x^2-x^(4 ) ) ⇒ y=x √(1- x^2 ) A=2∫_0^1▒√(x^2-x^(4 ) ) dx= 2 ∫_0^1▒〖x
Enviado por alfredo2554 / 480 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE QUIMICA
1. DEFINICIÓN ÁTOMO. El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. 2. COMPONENTES DEL ÁTOMO Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, y neutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargados negativamente, permanecen
Enviado por mariapaula_x9 / 5.274 Palabras / 22 Páginas -
TALLER UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
TALLER UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR: YESSENIA IDROBO SANTANDER 1. Elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes. 2. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. 3. Teniendo en cuenta el Decreto 1607 de 2002, dar un ejemplo de cada una de las
Enviado por Yessenia0381 / 404 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Conteste las siguientes preguntas usando el capítulo 16: 1. Describa de forma general mediante un esquema (diagrama de flujo, mapa conceptual), el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, explique el esquema con sus palabras. Incluya la cartografía metabólica (lugar donde se lleva a cabo cada proceso, momento en el que se activa cada ruta y relación con la actividad física) 2. La cartografía metabólica o localización de las rutas metabólicas (todas) se lleva a cabo
Enviado por nenebalotelli / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Taller Bioquimica
1. En qué consiste la glucuronidación y de 5 ejemplos en la detoxificación de xenobióticos. La glucuronidación consiste en agregar un grupo glucuronil en un grupo hidroxilo, amino o sulfhidrilo del tóxico. La enzima que cataliza la reacción es la UDP glucuronil transferasa y el donador del grupo polar es el ácido UDP glucurónico. La enzima se encuentra localizada en el retículo endoplásmico, a diferencia de las otras enzimas de la Fase II que se
Enviado por sofiamarcela / 1.124 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Derecho Internacional Privado Y Publico
Fundamentos del Derecho Internacional Privado. El derecho internacional privado se ocupa de las actividades y relaciones entre personas de derecho privado que producen efectos en el ámbito internacional, sin tratarse de un derecho comparado y sin que medie consideración ni distingo de ninguna naturaleza en cuanto a su nacionalidad, domicilio, lengua, etnia, religión, costumbres, etc. El derecho internacional privado, con fundamento en unas reglas y unos principios, busca establecer a qué campo del derecho pertenece
Enviado por lucia.josefina / 1.864 Palabras / 8 Páginas -
Ectividad 01 Tableros De Distribucion
FASE 1: CARACTERÍSTICAS DE GENERACIÓN DE DIFERENTES FORMAS PLANTAS TERMOELÉCTRICA POR FUSIÓN NUCLEAR Principio de generación La energía procede de reacciones de fisión y fusiones de átomos en las que se liberan cantidades de energía la mayor parte en forma de calor que se usa para producir electricidad. Etapas de generación Fisión: la primera ocurren en el núcleo del átomo, el cual debe ser dividido en dos o más núcleos para así liberar otro sub
Enviado por / 647 Palabras / 3 Páginas -
Ectividad 01 Tableros De Distribucion
FASE 1: CARACTERÍSTICAS DE GENERACIÓN DE DIFERENTES FORMAS PLANTAS TERMOELÉCTRICA POR FUSIÓN NUCLEAR Principio de generación La energía procede de reacciones de fisión y fusiones de átomos en las que se liberan cantidades de energía la mayor parte en forma de calor que se usa para producir electricidad. Etapas de generación Fisión: la primera ocurren en el núcleo del átomo, el cual debe ser dividido en dos o más núcleos para así liberar otro sub
Enviado por / 647 Palabras / 3 Páginas -
TALLER DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
OBJETIVO: Reconocer el origen y evolución de las normas humanitarias, identificando los instrumentos jurídicos de carácter internacional que consagran los principios generales del Derecho Internacional Humanitario y su aplicabilidad dentro del conflicto armado colombiano. COMPETENCIAS TRANVERSALES A FORTALECER: Orientación del servicio a la comunidad, Relaciones interpersonales, Adaptabilidad, Aprendizaje continuo, Educador, Autorregulación, Efectividad en el servicio, Habilidad comunicativa. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: De acuerdo a las diapositivas “DIH ayudas” ubicadas dentro de la pestaña desarrollo temático
Enviado por mariedipoe / 328 Palabras / 2 Páginas -
Taller Economia Colombiana
CAPITULO 2 PRODUCCION E INGRESOS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE 1. Responda las siguientes preguntas: A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? R/ ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? El producto interno bruto real valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que es considerado como base. El producto interno
Enviado por valentinaemily21 / 861 Palabras / 4 Páginas -
Taller De Reforma Al SGSSS
TALLER DE REFORMAS AL SGSSS 1. Conceptos a. TELEMEDICINA: Es la provisión de servicios de salud a distancia, en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, por personal de la salud que utilizan tecnologías de la información y comunicación, que les permiten intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso de la población a los servicios que presentan limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área
Enviado por sakura228 / 2.065 Palabras / 9 Páginas -
Taller No 1 Actualización Al Sistema De Seguridad Social En Colombia
TALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: ANA MILENA TORREGROZA ROSALES Fecha Presentación: NOVIEMBRE 1 DEL 2013 Código Curso: 618243 Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene un valor de 8 puntos. Descripción de la actividad: Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente unidad, realizaremos las siguientes actividades, el
Enviado por / 496 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Escritura Creativa
Taller de Escritura Creativa. En las clases destinada a los chicos del grupo 2do “Colombia” (7-8 años) de la Escuela Provincial N° 471 “Juan. Arzeno”, mi objetivo es que los niños logren ejercitar a través de un taller y en el área de lengua, una escritura creativa y fluida mediante la presentación de un dispositivo creado con imágenes de paisajes naturales y modificados, animales y diferentes verbos (temas trabajados anteriormente), los que servirán como incentivo
Enviado por fedelegui / 364 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Derecho Comercial
TALLER DERECHO COMERCIAL I El objetivo del taller es llevar a cabo una sociedad, con el fin de aplicar los contenidos del curso y llevarlos a la realidad jurídica. Con el cual se busca reafirmar los conceptos aprendidos en clases para su aplicación práctica. La pauta que a continuación se expone es sobre los CONTENIDOS MÍNIMOS que debe tener el trabajo, por lo cual el objetivo del taller es también desarrollar la capacidad de investigación
Enviado por / 820 Palabras / 4 Páginas -
Taller Logistica
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC LOGÍSTICA ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES CASO PARA ANÁLISIS EN CLASE Una situación muy común en el sector de ferreterías es la siguiente: Un cliente cualquiera llega a una ferretería con una lista de materiales y elementos que desea adquirir para elaborar un trabajo o remodelación de su residencia (por ejemplo: remodelar el baño o la cocina, acondicionar una sala de estudio, cambiar los pisos de la sala, etc.)
Enviado por dpasion1 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 2 Actualizaciona Del Sistema De Seguridad Social En C/bia
TALLER SEMANA 2 VIVIANA HOYOS GARZON Tutor ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA CURSO VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CARTAGENA –BOLIVAR 2013 Actividad Semana 2 Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en un documento, el cual debe ser enviado por el medio que indique el tutor para ese objetivo. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad
Enviado por giniii / 271 Palabras / 2 Páginas -
Solucion Taller Enron
Solución Caso ENRON 1- Presente un resumen de lo que paso con la empresa Enron, su historia, a que riesgos se estaba enfrentando. - Resumen del caso ENRON El caso ENRON, ha sido uno de los fraudes más conocidos a nivel mundial, ya que sucedió en una de las empresas mas prometedoras de la cuna del capitalismo (Estados Unidos), y se ha hablado tanto de esta empresa no por el fraude en sí, sino por
Enviado por therme / 394 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE INTELIGENCIA E INVESTIGACION DE MERCADOS
TALLER DE INTELIGENCIA E INVESTIGACION DE MERCADOS II CAPITULO 1 : PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.2.1 OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION • Dar a conocer la fácil preparación de nuestro producto a base de frutas naturales • Divulgar la forma de preparación y uso de nuestro producto • Introducir nuestro producto a nuestros potenciales consumidores • Dar a conocer los beneficios que brinda nuestro producto. 1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Enviado por Shukari / 799 Palabras / 4 Páginas