ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 01 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 468.155 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SOWO TALLER I VIOLENCIA DOMESTICA

    SOWO TALLER I VIOLENCIA DOMESTICA

    SOWO 390 FAMILIA / VIOLENCIA TALLER I 1. Definición de los siguientes conceptos: A. MALTRATO - Maltrato es toda aquella forma de actuar que suponga algún tipo de agresión o violencia. Es una forma de tratar mal a alguien, de dirigirse a esa persona o ser vivo de manera agresiva, con diferentes acciones de violencia, lo mismo física, emocional inclusive maltrato sexual que son las acciones que obligan a una persona a mantener relaciones sexuales

    Enviado por Karmenlizzette / 1.483 Palabras / 6 Páginas
  • Taller 3 Auditorias

    Taller 3 Auditorias

    TALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: FABIO DUQUE EMAIL: Fabioduque492@gmail.com FECHA: Noviembre 7 de 2010 CODIGO CURSO: 209084 Taller a desarrollar: ¿Como se llevan a cabo las Auditorias Internas? GUIA PARA LA ELABORACIÓN Por lo general, un equipo de dos o más personas que trabajan fuera del área auditada llevan a cabo la auditoría. Las auditorias tienen una agenda específica y se concentran en un procedimiento o proceso especifico,

    Enviado por Fduque / 2.882 Palabras / 12 Páginas
  • Taller De Identificación De Peligros

    Taller De Identificación De Peligros

    Taller: Identificación de Peligros y Riesgos de S&SO Objetivo: entrenarnos en la identificación de peligros y riesgos durante la elaboración de un producto y/o prestación de un servicio. Procedimiento: 1. Según lo indicado por su Instructor identifique un tipo de proceso, y subproceso, luego una actividad. 2. Para la actividad identifique los principales peligros y riesgos en seguridad o salud ocupacional considerando: a) Actividades rutinarias y no rutinarias del personal b) Comportamientos, aptitudes y otros

    Enviado por jimmyrage / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Taller De Avicultura

    Taller De Avicultura

    1. Origen de las estirpes livianas y semipesadas. LIVIANAS: Las líneas mejoradas de Gallinas ponedoras de huevo blanco, descienden de la raza Leghorn Blanca, por sus características como productoras de huevo. SEMIPESADAS: Las líneas ponedoras de huevo marrón o huevo obscuro, se les conoce como Semipesadas y descienden: del macho, de un cruce de estirpes Rhode Island Roja o New Hamphshire y la hembra, de un cruce de dos estirpes Plymouth Rock Barrada o raza

    Enviado por lloyd_joel77 / 1.403 Palabras / 6 Páginas
  • TESIS INFLUENCIA DEL TALLER "REPRESENTANDO A MIS PERSONAJES FAVORITOS" BASADO EN LA DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS INFANTILES PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO "F"

    TESIS INFLUENCIA DEL TALLER "REPRESENTANDO A MIS PERSONAJES FAVORITOS" BASADO EN LA DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS INFANTILES PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO "F"

    UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA TESIS RESÚMENte TESIS INFLUENCIA DEL TALLER "REPRESENTANDO A MIS PERSONAJES FAVORITOS" BASADO EN LA DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS INFANTILES PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO "F" DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ANTONIO RAIMONDI" DE LA CIUDAD DE TRUJILLO, AÑO 2007. PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE : LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA AUTORAS: Br: KAREN MARIBEL, CARRANZA VALDERRAMA ,

    Enviado por wafreq / 32.715 Palabras / 131 Páginas
  • Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: Como Gestor de la salud ocupacional debe conocer los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia. (recuerde lo que no se escribe, se olvida.), el taller le permitirá aclarar conceptos y tener claro definiciones que dan respuesta a preguntas

    Enviado por FABISC33GMAIL / 940 Palabras / 4 Páginas
  • Taller De Emprendimiento

    Taller De Emprendimiento

    Guía Nº 1 Emprendimiento en la creación de una empresa. 1. Desarrolle los siguientes temas, haciendo resumen de lo más destacado en una presentación con diapositivas en power point. Guardar como PRESENTACION1 2. Concepto y definición de emprendimiento. 3. Importancia del emprendimiento. 4. Cultura del emprendimiento 5. Origen del emprendimiento 6. Acción emprendedora 7. Principios para el desarrollo de la cultura del emprendimiento 8. Perfil de un emprendedor 9. Explique la autoconfianza 10. Orientación al

    Enviado por sebasssscubaaaa / 492 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Investigacion

    Taller De Investigacion

    La presente investigación se centra en el Mobiliario y Equipo para los tipos de almacenes dentro de una empresa, así mismo como el uso de cada uno de ellos. Dando a conocer primeramente que es un almacén, los diferentes tipos que existen y así poder desglosar cada uno de ellos. En el sistema total de manejo de materiales, el almacenamiento incluye instalaciones, equipo, personal y técnicas requeridos para recibir, almacenar y embarcar materia prima, productos

    Enviado por yanonina / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Probabilidad

    Taller De Probabilidad

    TALLER DE PREGUNTAS A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. 20. Cuál es la probabilidad de que al lanzar tres veces un dado, se obtenga: dos veces (2) y una vez (1). A. 2161 B. 2166 C. 2163 D. 2164 21. En

    Enviado por chicho1117 / 696 Palabras / 3 Páginas
  • Reglas de seguridad de un taller de metales

    Reglas de seguridad de un taller de metales

    Reglas de seguridad de un taller de metales En los Estados Unidos existen normas y directrices de seguridad básicas que se deben seguir y/o adherir estrictamente en una tienda de metal. Algunas de estas reglas son aplicadas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) y son disposiciones de carácter general a nivel nacional para la seguridad en el lugar de trabajo. Otras normas o directrices pueden simplemente ser

    Enviado por tonyloops / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Taller WEB 2.0

    Taller WEB 2.0

    INVESTIGACIÓN SOBRE LA WEB 2.0 Objetivos  Conocer y aprender acerca de la web 2.0 y sus aplicaciones e importancia en la educación.  Incentivar a la utilización de los recursos que ofrece la web 2.0 en pro del mejoramiento de los procesos educativos. Introducción Vivimos en una sociedad cambiante. La web 2.0 es mucho más amplia que lo se pueda llegar a imaginar, se cree que la redes sociales , blogs , youtube ,

    Enviado por nanamarsd / 3.361 Palabras / 14 Páginas
  • TALLER DE ARIGMETICA

    TALLER DE ARIGMETICA

    TALLER DE ARITMETICA 7º 1. En la colección de DVD del Sr. Wright , de las películas son comedias y de las películas son documentales. ¿Qué fracción de sus DVDs son comedias o documentales? a. b. c. d. 2. Carson compró libras de latas para reciclaje. La semana pasada, recicló libras de latas. ¿Cuántas libras más de latas trajo Carson esta semana que la semana pasada? a. de libra b. de libra c. de libra

    Enviado por liyuma / 571 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Final Riesgos Quimicos

    Taller Final Riesgos Quimicos

    TRABAJO FINAL ADRIANA MARLENY GARCÍA PÉREZ ALEX AYONEL MARTÍNEZ MORERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES MEDIAN –PARATEBUENO RIESGOS QUÍMICOS 28-09-2013 TRABAJO FINAL ADRIANA MARLENY GARCÍA PÉREZ ALEX AYONEL MARTÍNEZ MORERA TUTOR. MARCO TULIO HERNÁNDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES MEDIAN –PARATEBUENO RIESGOS QUÍMICOS 28-09-2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………..5 1. DEFINIR INSTRUMENTOS Y RECOLECTAR INFORMACIÓN…………….6 2. CLASIFICAR LOS PROCESOS, LAS ACTIVIDADES Y LAS TAREAS……6 3. IDENTIFICAR LOS PELIGROS………………………………………………....7 3.1 DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS

    Enviado por adrianitagarcia / 3.279 Palabras / 14 Páginas
  • Taller 1

    Taller 1

    Ponderación: Este taller tiene un valor de 100 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el enlace “TALLER SEMANA 4” Que consta de dos preguntas y un ejercicio. Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y

    Enviado por / 435 Palabras / 2 Páginas
  • APORTES PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN TALLER

    APORTES PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN TALLER

    APORTES PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN TALLER Lic. Adriana Careaga, Dra. Rosario Sica, Dra. Angela Cirillo, Dra. Silvia Da Luz 8vo. Seminario-Taller en Desarrollo Profesional Médico Continuo (DPMC) 2das Jornadas de Experiencias educativas en DPMC Octubre 5,6 y 7, 2006 1 Unas breves palabras iniciales Este trabajo elaborado colectivamente no pretende brindar recetas ni soluciones mágicas para el diseño e implementación de talleres. Simplemente recoge sugerencias de diversas fuentes bibliográficas para orientar la puesta en

    Enviado por tochb / 848 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER ECONOMIA COLOMBIANA

    TALLER ECONOMIA COLOMBIANA

    CAPITULO 2 PRODUCCION E INGRESOS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE 1. Responda las siguientes preguntas: A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? R/ ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? El producto interno bruto real valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que es considerado como base. El producto interno

    Enviado por linas9407 / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Estadistica

    Taller De Estadistica

    TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey

    Enviado por paqitoqueso / 3.507 Palabras / 15 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER 1 Enfermedades que se pueden originar en el ser humano por carencia o excesos de ciertas sustancias. Por carencia de alimentos o sustancias se puede desencadenar una desnutrición: Desnutrición: Efectos a corto plazo: disminuye su masa corporal, sus movimientos son lentos y descontrolados, tiene poca fuerza y sufren anemias. La subalimentación desde edades tempranas trunca el desarrollo del ser humano en su totalidad. A largo plazo: el individuo puede presentar distrofias que van acompañadas

    Enviado por lunaminorta / 785 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Bienes Giffen

    Taller Bienes Giffen

    LOS BIENES GIFEEN O BIENES CON CURVA DE DEMANDA CRECIENTE Mario Alejandro Roque P COD 2121123 Un bien Giffen es un bien que muestre una pendiente positiva: esto es, que a medida que va aumentando su precio su demanda también aumente. Ésta puede parecer una excepción muy rara a la ley de la oferta y la demanda, pero existen casos donde se han llegado a presentar bienes que así se comportan. Los bienes Giffen deben

    Enviado por makoto77 / 572 Palabras / 3 Páginas
  • PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO DE UN MECANICO EN UN TALLER AUTOMOTRIZ

    PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO DE UN MECANICO EN UN TALLER AUTOMOTRIZ

    . TÍTULO DEL PROYECTO PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO DE UN MECANICO EN UN TALLER AUTOMOTRIZ 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Actualmente en Colombia hay un sin número de talleres mecánicos, y en gran proporción dedicados al arreglo y reparación de motocicletas. En cada uno de ellos se evidencian falencias en términos de la adaptación del puesto de trabajo, respecto a los requerimientos de diseño y ergonomía de los trabajadores.

    Enviado por katherin1420 / 1.720 Palabras / 7 Páginas
  • TALLER CONOZCAMOS LA ESTRUCTURA DEL SGSSI- SISTEMA GENERAL

    TALLER CONOZCAMOS LA ESTRUCTURA DEL SGSSI- SISTEMA GENERAL

    TALLER CONOZCAMOS LA ESTRUCTURA DEL SGSSI- SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL DE LA LEY 100 DE 1993 A LA LEY 1122 DE 2007 OBJETIVO: Conocer los principales cambios que se dan mediante esta Ley a la Ley 100 de 1993 y Reconocer la estructura general del Sistema General de Seguridad Social Integral. METODOLOGÍA: 1. Observa con detenimiento el Video “ Reforma de la ley 100, ley 1122 del 2007” 2. Cuál es el objetivo

    Enviado por CINDYTTTTTTTTT / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Mercadeo

    Taller Mercadeo

    SISTEMAS DE GESTIÓN DE MERCADEO Ma. Cristina González Saravia Taller sobre medio ambiente del marketing Instrucciones: Lectura base Capítulo 3 de Kotler sobre Medio Ambiente del Mercado. OBJETIVO: Profundizar en los conceptos esenciales y luego aplicarlos 1 ¿ Cómo se define el medio ambiente externo del marketing y cuál es su utilidad en la definición de un plan de marketing? 2 Describa uno a uno los factores sociales que afectan la dinámica del marketing? 3

    Enviado por paobayona / 215 Palabras / 1 Páginas
  • Control De Lectura Nº 01

    Control De Lectura Nº 01

    Control de Lectura N° 01 CONTROL DE LECTURA UNIDAD I. (Puntaje máximo 20 puntos) FECHA DE ENTREGA: Domingo 23 de febrero A. Indique la Función Informativa (FI), Función Directiva (FD) o Función Expresiva (FE) que corresponde a cada oración planteada. (5ptos) 1. Que miedo siento por esa fiera. (FE) 2. Lava tu ropa para que andes limpio. (FD) 3. Debes llegar temprano a clase. (FD) 4. Cuando estás en la mesa comiendo no debes cantar.

    Enviado por naquiche / 479 Palabras / 2 Páginas
  • Taller De Investigacion

    Taller De Investigacion

    CUESTIONARIO CAPITULO DOS CONCEPTO Y DIVISION DE LA CONTABILIDAD 2.1 La contabilidad como ciencia: a) Se ha aplicado únicamente al estudio de las relaciones económicas empresariales. b) Es un cuerpo teórico formal, sin aplicaciones específicas. c) Se ha aplicado preferentemente a la captación de la realidad económica, pero no se descartan otras aplicaciones en el futuro. d) Depende fundamentalmente del Derecho empresarial. 2.2 Entre las bases definitorias de la Contabilidad se encuentran entre otras: Verdadero

    Enviado por anyury / 2.013 Palabras / 9 Páginas
  • Taller De Presupuestos

    Taller De Presupuestos

    1. Investigue, explique y represente mediante un ejemplo de una empresa real (de Servicios, Comercial o Industrial) en qué consiste la relación costo – volumen – utilidad. La empresa nacional de chocolates desea realizar un análisis de costo – volumen – utilidad, para su producto Chocolate corona, que maneja los siguientes datos. Precio de venta $4.000 c/u Costo variable $2.000 c/u Costos fijos $1.000.000 a.) CF/PV-CV $1.000.000/4.000-2.000 =$1.000.000/2.000 =500 Unidades b.) (500 Unidades)x(4.000 PV) =$2.000.000

    Enviado por natalia2005 / 884 Palabras / 4 Páginas
  • EL TALLER Y EL CRONOMETRO

    EL TALLER Y EL CRONOMETRO

    El taller y el cronometro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. Teoría de la Organización I - El taller y el cronómetro: ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. Benjamín Coriat Introducción: “La sensación de la lima” La fábrica hecha y llevada “al estilo americano” ha trastocado el antiguo orden de las cosas y de los hombres. El “oficio” pacientemente adquirido es ya una especie de

    Enviado por AlejandraSuSa / 3.851 Palabras / 16 Páginas
  • Taller Lectura autorregulada

    Taller Lectura autorregulada

    Lectura autorregulada (Trabajo individual). 1. Desarrollo de Formatos para calificación mediante un registro de lectura (siguiendo el esquema propuesto en las anteriores semanas) del texto titulado Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores, que el estudiante encuentra en el botón Documentos – Semana 3:  Realización de un ejercicio de consulta sobre cómo es y qué contiene el formato de un WPS y de un PQR. Nota: Ver códigos donde están los formatos y realizar

    Enviado por lisimacoe / 432 Palabras / 2 Páginas
  • Taller 1 Comunicacion Telefonica

    Taller 1 Comunicacion Telefonica

    TALLER UNIDAD 1 En esta actividad de Aplicación usted tendrá la posibilidad de practicar asuntos Importantes de los temas estudiados en esta semana e informar a su tutor sobre su proceso de aprendizaje. Para ello realice el siguiente ejercicio, teniendo en cuenta los siguientes pasos: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. 2. Identifique los factores que

    Enviado por chococane / 605 Palabras / 3 Páginas
  • Taller 1 Administracion Empresas

    Taller 1 Administracion Empresas

    CUESTIONARIO SOBRE ESTILOS MOTIVACIONALES Instrucciones Piense en lo que hace en su trabajo en la actualidad al dirigir a sus subordinados. Presentamos en este cuestionario 36 pares de declaraciones que a lo mejor describen lo que usted hace en su trabajo. Lea cada par de declaraciones y decida cual declaración describe su comportamiento con mayor exactitud. Coloque una "X" en la casilla que aparece al lado de la declaración que ha seleccionado. Por ejemplo, si

    Enviado por j.h.c.c / 3.443 Palabras / 14 Páginas
  • Taller. Obligaciones

    Taller. Obligaciones

    CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. EJEMPLO DE CADA UNA Obligaciones Atendiendo Al Objeto. 1 Según la forma de la Prestación. Según la forma de prestación se subdivide en obligaciones positivas y obligaciones negativas: 2. POR LA NATURALEZA DE LA PRESTACION: • Dar - Bienes ciertos o determinados - Bienes inciertos o indeterminados - Suma de dinero Hacer 1.1 Obligaciones Positivas y Negativas. Son positivas cuando el acontecimiento establecido como condición sea capaz de mutar el estado

    Enviado por GENEZ / 3.494 Palabras / 14 Páginas
  • Planificacion De Un Sistema De La Gestion Taller 1

    Planificacion De Un Sistema De La Gestion Taller 1

    1.- Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada. En la clínica Santamaría damos cobertura en todas las especialidades quirúrgicas las 24 horas del día durante todo el año, incluso en los días festivos, atenciones que pueden efectuarse bajo condiciones de emergencia: Laboratorio Clínico, Rayos X, Ecografía, Farmacia, etc. Somos una institución privada que ofrece servicios médicos de muy alta calidad a clientes particulares y corporativos, que cuenta con los

    Enviado por policia2014 / 683 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Sobre La Película Betty Blue

    Taller Sobre La Película Betty Blue

    Taller Sobre La Película Betty Blue Taller Sobre La Película Betty Blue 1. Describe las características del trastorno que presenta el personaje principal de la película. El personaje principal de la película padece del trastorno límite de la personalidad, las características de este trastorno que presenta Betty (personaje principal) establecidos en los criterios de diagnóstico del DSM IV son: (a) notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos

    Enviado por oskyoso / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Taller De Lectura Tipo Simce Cuarto básico

    Taller De Lectura Tipo Simce Cuarto básico

    Taller de Comprensión de Lectura N°1 Acumulativo Nombre: Fecha: Puntaje real: 13 Pts. Puntaje obtenido: Nota: Instrucciones: 1. Lee atentamente cada enunciado de pregunta antes de responder. 2. Marca la alternativa correcta en la Hoja de Respuesta, ennegreciendo completamente los círculos. 3. No uses corrector, ni hagas borrones, pues anula inmediatamente tu respuesta. Lee el texto y responde las preguntas 1 a la 13. La vida de las hormigas Las h Las hormigas son insectos

    Enviado por Alitayale / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Internet

    Taller Internet

    Taller Internet Subraye la respuesta correcta: Cual de las siguientes direcciones de la Web incluyen el protocolo? a. www.microsoft-east.com b. home.netscape.com c. www.myplace.com/IE/index.html d. http://www.micro.com/~hed/fonts Para volver a la página Web que acaba de dejar, usted puede?. a. clic en el botón Atrás b. clic en el botón Adelante c. doble-clic en el botón Historia d. use la combinación de teclas CTRL + SHIFT + b La barra de herramientas en la cual puede escribir

    Enviado por sandra.sierra / 590 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 2

    Taller Semana 2

    TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o

    Enviado por Dafemara / 603 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER 2 DE TOXICOLOGIA

    TALLER 2 DE TOXICOLOGIA

    TALLER No 2 DE TOXICOLOGIA VIAS DE ABSORCION Repasar Sistema Digestivo, Sistema Respiratorio, Sistema Genitourinario. 1- Que vías usa el organismo para que ingresen los tóxicos. cuatro vías: La vía respiratoria, dérmica, digestiva y mucosa, siendo las dos primeras de mayor importancia en Salud Ocupacional. 2- La vía aérea está formada por vías altas bajas. Vías altas: nariz boca y laringe, va desde las fosas nasales hasta los bronquíolos respiratorios y que corresponde a un

    Enviado por amgcamacho / 1.360 Palabras / 6 Páginas
  • TALLER UNIDAD L: Generalidades De Los Planes De Emergencia

    TALLER UNIDAD L: Generalidades De Los Planes De Emergencia

    TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Jean Claude Jimenez Mercado CEDULA: 10509697 EMAIL: jancloji@hotmail.com FECHA: 12 de marzo de 2014 CODIGO CURSO: 701652 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia. Conocer la normatividad más importante que regula la creación

    Enviado por jancloji / 650 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER DE COMPUTACIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE UN IFRAME?

    TALLER DE COMPUTACIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE UN IFRAME?

    TALLER DE COMPUTACIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE UN IFRAME? Es una herramienta muy útil que sirve para insertar un documento HTML dentro de otro documento HTML sin la necesidad de abrir otra pestaña. En ocasiones se utiliza para mostrar contenidos externos al sitio web como si fueran parte del mismo sitio. Otras veces se emplea para incluir una aplicación común a varios sitios web de una misma empresa. ¿QUÉ OBSERVASTE DESPUÉS DE HACER EL EJERCICIO? Observe

    Enviado por LOLALALINDA / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Economia Colombiana

    Taller Economia Colombiana

    ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA. TALLER Nº 1 1. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía)? La economía: Estudia aspectos específicos como son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Las otras ciencias sociales como son la sociología que recibe a su

    Enviado por julianandres.619 / 2.330 Palabras / 10 Páginas
  • Taller 3 Sena

    Taller 3 Sena

    Guía No. 3 1- Las actividades a desarrollar son las siguientes: Concienciación: Visitar una oficina bancaria y observar el cargo de Asesor y elaborar informe de sus actividades. 2- Identificar posturas que Ud. realiza a diario (comer, ver televisión en el computador Etc.) y plasmar sus posturas a través de dibujos en una hoja tamaño oficio. Conceptualización: 1- Realizar un guion donde se evidencie el protocolo de atención de un cliente nuevo, antiguo. 3- Consultar

    Enviado por katherinecadena / 2.100 Palabras / 9 Páginas
  • Taller De Macroeconomia

    Taller De Macroeconomia

    TALLER DE MACROECONOMIA EJERCICIO Nº 1 La evolución del PIB nominal y el real de la economía española durante los años 80 fue el siguiente (datos en miles de millones): AÑO PIB a precios corrientes PIB a precios constantes 1984 25.111,3 15.914,5 1985 27.888,8 16.282,8 1986 27.888,8 16.816,4 1987 35.714,5 17.748,7 1988 39.914,3 18.663,7 Se pide: a) Calcular el deflactor del PIB 1984-1988 b) Calcular la tasa de crecimiento interanual del PIB real, del PIB

    Enviado por camilz16 / 223 Palabras / 1 Páginas
  • Evaluar económicamente la aplicación de los reductores de viscosidad en función de las concentraciones óptimas a inyectarse en el fondo del pozo DB1-01

    Evaluar económicamente la aplicación de los reductores de viscosidad en función de las concentraciones óptimas a inyectarse en el fondo del pozo DB1-01

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO DE CRUDO EXTRAPESADO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE REDUCTORES DE VISCOSIDAD INYECTADOS EN EL FONDO DEL POZO PILOTO DB1-01 UBICADO EN EL BLOQUE JUNÍN 6 DE LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO REALIZADO POR: Br. Carlos David Rodríguez Rojas C.I.: 20.422.727 REVISADO Y APROBADO POR: Simón Ruiz TUTOR ACADÉMICO FIRMA Mauricio Viera TUTOR INDUSTRIAL FIRMA Barcelona, Enero

    Enviado por Mariijose26 / 4.378 Palabras / 18 Páginas
  • TALLER SOBRE VERTIMIENTOS

    TALLER SOBRE VERTIMIENTOS

    TALLER N° 2. AGUA. 1. ¿QUÉ ES EL AGUA? La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones. Su fórmula es H2O. ESTADO NATURAL: El agua es la única sustancia que existe a temperaturas ordinarias en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gas. PROPIEDADES: • FÍSICAS:

    Enviado por yesika30 / 6.753 Palabras / 28 Páginas
  • Taller De Tecnologia

    Taller De Tecnologia

    Taller de Informática Presentado por: Jairo Mendoza Preguntas ¿Por qué es importante el concepto de la domótica en la actualidad? R/ Porque en la actualidad estamos en la era digital todo lo hacemos con electrodomésticos, tecnología, etc. Y con estas nuevas tecnología se facilita todas esos oficios diarios que nos quitan tiempo, y con ella podemos mejorar nuestra calidad de vida, por esa razón la domótica es muy importante en la actualidad. ¿Existen riesgos de

    Enviado por natalia199828 / 351 Palabras / 2 Páginas
  • PROYECTO DE APERTURA DE UN TALLER DE CERAMICA

    PROYECTO DE APERTURA DE UN TALLER DE CERAMICA

    PROYECTO DE APERTURA REALIZADO POR: C.P. J REFUGIO DEANDA MORALES Cedula Profesional 3339665 PARA: SR. SALVADOR GARAY DEANDA TALLER DE CERAMICA DOLORES HIDALGO CIN, GTO. A 4 DE NOVIEMBRE 2013 PROYECTO DE APERTURA El presente informe detalla un modelo de proyecto de inversión para la apertura de un taller fabricación de cerámica que emplea técnicas manuales de fabricación de diversas piezas que serán comercializadas en la región local, centro y norte del estado de Guanajuato

    Enviado por JREFUGIO / 1.727 Palabras / 7 Páginas
  • Taller Semana 3

    Taller Semana 3

    Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca

    Enviado por kattyjuzga / 1.919 Palabras / 8 Páginas
  • Taller De Teatro Basica

    Taller De Teatro Basica

    TALLER DE TEATRO ESCUELA BASICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………..………pag 3 MARCO TEORICO…………..……………………...….…………….pag 4 Teatro educación y diversión El juego Expresión oral y corporal OBJETIVOS GENERALES……………………………………..……pag 7 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………….………pag 8 METODOLOGIA…………………………………………………….pag 8 EVALUACION………………………………………………………pag 9 Introducción Para hacer teatro no es necesario que las niñas o niños sean artistas y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quieran divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos. El taller de teatro, a través de juegos y actividades en

    Enviado por proarte / 1.779 Palabras / 8 Páginas
  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESCRIPCIÓN: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo.

    Enviado por mode9220 / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Taller Sobre Computadores

    Desarrollo Taller Sobre Computadores

    TALLER INTRODUCCION A LOS COMPUTADORES Antes de resolver el taller lea cuidadosamente cada uno de los puntos. Teniendo en cuenta la presentación y correspondiente explicación de parte de tu profesor realizar. 1. Teniendo en cuenta las tres definiciones sobre lo que es Informática, tecnología y comunicación TIC, como usarías las tres para crear un sola definición que lo que es TICS o comunicación TIC? Es un conjunto de herramientas tecnológicas con propósitos particulares que responde

    Enviado por jovais.3 / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Taller 1 Curso De Alturas Para Jefes De Area

    Taller 1 Curso De Alturas Para Jefes De Area

    TALLER 1 DEL CURSO JEFES DE AREA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS 1 Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. RTA: Andamios, escalas, escaleras, plataformas cestas elevadas, voladizos Desniveles. Rampas, etc. Como criterio general todos los trabajos en alturas solo podrán efectuarse en principio con ayuda de equipos de protección colectiva tales como barandillas, plataformas o

    Enviado por alan0107 / 525 Palabras / 3 Páginas