Tarea 1 Psicologia General ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 56.687 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen Psicologia General
Psicología general II Resumen #1. La psicología en la antigüedad. Yeritza Cascante Matamoros. La psicología en la antigüedad. Las raíces de la civilización occidental se inician en Grecia y Roma, dos de los campos más importantes del conocimiento fueron la filosofía y las ciencias naturales las cuales tienen fueron originadas por pensadores romanos y griegos en la antigüedad. De los primeros fenómenos que pueden ser denominados psicológicos se conocen los libros de los sueños asirios
Enviado por mellowyellow02 / 2.480 Palabras / 10 Páginas -
Psicologia General
¿PARA QUÉ SON LAS EMOCIONES? Las emociones son impulsos para actuar planes instantáneos para enfrentarnos a la vida que la evolución nos ha inculcado. En el ser humano, la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones básicas
Enviado por marisau / 2.205 Palabras / 9 Páginas -
Tarea reconocimiento general y de actores
• Situación 1: Manuel Rivera González no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía… ¿Cuáles son los pasos que debe seguir Manuel? Inicialmente se ingresa a la plataforma virtual, allí se ingresa al link “perfil” y se edita “Edit Profile” se llena la información solicitada. Para la fotografía “Picture” se selecciona un archivo (imagen) y esta se inserta para asignarla como la foto de su perfil, finalmente se actualizan los datos dando clic en
Enviado por eromeroca / 782 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia General
Estimados Participantes, esperamos se sientan bien. Este espacio está habilitado para que envíen estos contenidos, Trastorno psicológico, la cual van a desarrollar de la siguiente manera: I.- ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL CONTENIENDO: La definición de Los siguientes Trastornos y sus características. -Trastornos del estado de ánimo. -Trastornos de ansiedad. -Trastornos psicosomáticos y somatomorfes. -Trastornos disociativos. -Trastornos sexuales. -Trastornos de la personalidad. II.- ELABORACION DE UN CUADRO CONTENIENDO 1) Perspectivas sobre los trastornos psicológicos 2)
Enviado por pame / 977 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia General
Capitulo 1 Definición de psicología Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que significa alma, espíritu y; logos: tratado, es decir "el estudio del alma". La Oxford American Dictionary define a la psicología como el estudio de la mente, cómo trabaja y sus características mentales. El American Heritage Dictionary, nos dice que la psicología es la ciencia que trata con procesos mentales y su comportamiento; también con las emociones y las características de un individuo o
Enviado por anto5 / 15.821 Palabras / 64 Páginas -
Razonar (psicologia General)
RAZONAR: es la función más compleja y maravillosa del pensar, consiste en elaborar raciocinios inmediatos. ¿Qué es el raciocinio?: Es una forma de llegar a conclusiones a través de premisas verdaderas, falsas, ciertas o inciertas, con base en esas premisas y su naturalezas llegas a conclusiones variadas que igual pueden ser consideradas verdaderas o falsas. El objetivo del raciocinio es que tu conclusión sea concreta. ejm: Juicio (1): todos los hombres son mortales Juicio (2):
Enviado por josesitolss / 232 Palabras / 1 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
GENERAL PSYCHOLOGY PSICOLOGIA GENERAL Alumno Gustavo Ferrigno UB 196840 Carrera Licenciatura en Psicología Índice. Presentación…………………………………….pajina1 Índice……………………………………………….pajina2 Introducción…………………………………….pajina3 LOS PROCESOS ATENCIONALES Y LA CONSTRUCCION DEL MUNDO PERCEPTUAL…………………….paginas 4/8 PROCESAMIENTO Y TRANSFORMACIONES SIMBOLICAS: EL PROBLEMA DEL PENSAMIENTO…….paginas 8/9 La emocionases neuropsicológicas y rol funcional……………………………………….pajinas9/12 Comportamiento: El problema psicológico de la motivación…………………………..pajinas12/16 La adquisición de competencias y capacidades: el problema psicológico del aprendizaje…..pajina16/21 Conclusiones…………………………………….pajinas21/24 Bibliografía……………………………………….pajina24 INTRODUCCION Concepto: Desde sus comienzos y hasta la actualidad, no existe definición unificada,
Enviado por gustavo1959 / 8.355 Palabras / 34 Páginas -
Psicológia General
¿Qué es Ciencia? Forma de conocimiento que trata de formular en lo posible, mediante métodos apropiados y rigurosos, las leyes por las que se rigen los fenómenos, a fin de obtener un conocimiento cierto de las cosas a través de sus principios y causas. Es por tanto, un cuerpo de doctrina metódicamente constituido y ordenado, que permite la subdivisión del saber humano en ramas particulares llamadas ciencias. Todas las leyes formuladas de acuerdo a esta
Enviado por lazm18 / 886 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia General
ciencia psicológica y psicología general desde el paradigma de la cotidianeidad. CIENCIA: conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, obtenidos mediante la observación y la razón, por los que se deducen principios y leyes generales. Se toma un hecho de la realidad como objeto de estudio, se formula una hipótesis que será verificada o refutada dentro de un marco teórico determinado, utilizando el método científico. PSICOLOGÍA: es el estudio científico de la conducta humana, sus procesos mentales
Enviado por marisa_sarem / 6.317 Palabras / 26 Páginas -
Psicologia General
La concepción del conocimiento humano ha cambiado a lo largo de la historia, gracias a la filosofía y grandes estudios acerca del desarrollo del mundo, nacieron dos concepciones la metafísica y la dialéctica. Estás dos concepciones tienen diferentes puntos de vista cuando se trata del desarrollo del universo, la metafísica sostiene que la cosas que forman parte de la naturaleza desde que existieron siempre han permanecido iguales, no poseen cambios, son estáticas y aisladas. Considera
Enviado por adrimaga / 298 Palabras / 2 Páginas -
Psicología general
Psicología general La psicología general es la disciplina que se ocupa del estudio de las diferencias individuales. Forma parte de la Psicología de la personalidad. Su objeto de estudio sería la descripción,predicción y explicación de la variabilidad interindividual, intergrupal e intraindividual en áreas psicológicas relevantes, con respecto a su origen, manifestación y funcionamiento. A menudo contrapuesta a la psicología general, que se ocupa precisamente del estudio de lo que tenemos los seres humanos en común,
Enviado por youflow / 2.317 Palabras / 10 Páginas -
Psicologia General
Capitulo I: Introducción a la psicología que es la psicología? En estos tiempos la definición de psicología es: “psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en todos los animales”. tendencias que han formado la psicología actual. Desde siglos antes de Aristóteles, quien a veces es llamado “padre de la psicología”, ya algunos filosofos trataban con conducta humana. En la segunda mitad del siglo XIX los filosofos empezaban usar el metodo
Enviado por ari3612 / 3.171 Palabras / 13 Páginas -
Psicologia General
Desarrolle la definicion de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad. Thomas S. Kuhn en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” (1962), afirma que un paradigma sería un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida.Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya que
Enviado por lauritasosa / 286 Palabras / 2 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
.Desarrolle la definicion de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad. Thomas S. Kuhn en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” (1962), afirma que un paradigma sería un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida.Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya que
Enviado por mary.gonzalez.26 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Psicologia General 1
PSICOLOGIA GRAL I UNIDAD I Aspectos generales Hacia una epistemología de la psicología nociones básicas de conceptos clásicos Ciencia: Conjunto de saberes organizados acerca de una porción de la realidad. Las ciencias se ocupan de las propiedades y características de ciertos tipos de objetos. Estos objetos pueden ser: Empíricos: Directamente observables mediante la experimentación Teóricos: Conjuntos de hipótesis o variables que se captan de manera más indirecta, mediante deducciones, inferencias o especulaciones. Antes era objetiva,
Enviado por luu92 / 15.671 Palabras / 63 Páginas -
Psicologia General
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA READIC UNIR 2 TRIMESTRE CÁTEDRA: PSICOLOGÍA GENERAL Eduardo González CI.26.462.142 SECCION F¬-222 01/06/2014 DOCTOR JHON MONEY Y EL EXPERIMENTO REIMER Jhon Money psicólogo especialista en problema de hermafroditismo, sus investigaciones en esta área renovaron los conocimientos que existían en esa época sobre el sexo, sus trabajos se basaron en la observación de individuos portadores de anomalías sexuales congénitas. También
Enviado por chichoeduardo / 425 Palabras / 2 Páginas -
Primer Parcial De Psicologia General UNLZ
Leer Ensayo CompletoSuscríbase1.Desarrolle la definicion de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad.Thomas S. Kuhn en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” (1962), afirma que un paradigma sería un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida.Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya
Enviado por PiaMacari / 435 Palabras / 2 Páginas -
Primer Parcial Psicologia General
UNIDAD 1 1) Desarrolle la definición de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad. Según Thomas Kuhn, un Paradigma es un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida. Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya que propone otra manera de concebirlo y analizarlo. 2)
Enviado por nadiabmartinez / 3.018 Palabras / 13 Páginas -
Psicología General
La realidad se forma en elefecto combinado de creencias, pensamientos, emociones y sentimientos. La realidad se forma en elefecto combinado de creencias, pensamientos, emociones y sentimientos. La realidad se forma en elefecto combinado de creencias, pensamientos, emociones y sentimientos. El Paradigma de la Cotidianeidad en Psicología General Estudia las acciones del vivir del hombre en su vida cotidiana, poniendo la mirada en los procesos psicológicos que se despliegan dentro deeste marco. Abordando así: el conversar,
Enviado por PiaMacari / 320 Palabras / 2 Páginas -
Psicologia General
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. Reflexione acerca de la lectura: “Las terapias con recursos artísticos. Su utilidad en la atención primaria de salud”. Rev Cubana Med Gen Integr v.16 n.3 Ciudad de La Habana mayo-jun. 2000 A continuación realice usted: a. ¿Cuál es su apreciación personal de la lectura? (1 punto) El uso de las terapias artísticas es de gran utilidad para el mejoramiento de la salud de nuestra población ya q
Enviado por karibell8173 / 2.154 Palabras / 9 Páginas -
Psicologia General
UNIDAD 2: EMOCIONES. INTECIONALIDAD Y HABILIDADES MENTALISTAS LAS COMPEJAS RELACIONES ENTRE EMOCIÓN, ACCIÓN E INTENCIONALIDAD “El estudio de la actividad psicológica. Una alternativa monista. Buenos Aires: Educando. Colombo, M.E. (2012) ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD PSICOLOGICA La Psicología General estudia la percepción, la att, la semiosis, el lenguaje, las capacidades mentalistas, la memoria, el recuerdo y el olvido, el pensamiento, la categorización y el razonamiento, la toma de decisiones la resolución de problemas el aprendizaje
Enviado por acs4516 / 23.093 Palabras / 93 Páginas -
Psicologia General
Psicología Conseguir tres dictámenes en materia de Psicología, de diferentes Psicología Medios diagnósticos para llegar a una conclusión experta: entrevista Psicosis: todas son de medicamento, no todas son de internamiento. Transtornos de personalidad Ciencias humanas: Ciencias facticas: la psicología pertenece a las ciencias duras. La medicina y la psicología separe en en cuanto al método de obtención de conocimiento: es el método experimental Conductismo Estímulo - Respuesta Las conductas: nacen - crecen - se reproducen
Enviado por Jaimelizam / 3.051 Palabras / 13 Páginas -
Psicologia General
Influencia de los conceptos conocimiento, epistemología y paradigma como base diferencial de la orientación metodológica del trabajo de grado Hasta ahora se ha construido el basamento conceptual, al describir, claro que a grandes rasgos, los conceptos de conocimiento, epistemología y paradigma, así como, las implicaciones que éstos conllevan. De ahora en adelante, la orientación discursiva girará en torno a hacer emerger la influencia de estos conceptos en la orientación metodológica de trabajo de grado o
Enviado por karinasag / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
1. Luego de leer analíticamente el Ensayo: “Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos”, realice lo siguiente: a. Explique que es la validez de contenido b. Explique en que consiste el “Juicio de expertos” c. Describa los factores que afectan la validez d. Explique el método test – Retest para evaluar la confiabilidad de un test. El link a revisar es el siguiente: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n33/art12.pdf PUNTAJE ASIGNADO: 4 PUNTOS 2.
Enviado por yonmar123 / 412 Palabras / 2 Páginas -
TAREA PSICOLOGIA EN ACCION
UNIDAD 1. LA PSICOLOGIA EN ACCION La palabra psicología, tiene su origen en el sustantivo griego psyche, que alude al soplo, aire o aliento que da la vida. Estar vivo es tener la capacidad de respirar, de tomar aire, de allí que este soplo o aliento sea condición necesaria para poder vivir. La psicología, se refiere entonces al estudio o al discurso acerca del alma o anima. En este mismo sentido, se puede también entender
Enviado por josetejeda2110 / 3.343 Palabras / 14 Páginas -
Psicologia General
Psicología General parcial número 1 Unidad 1. Teorías cognitivas del aprendizaje. Pozo Historia de la psicología .No solo ha crecido hacia delante si no que también hacia atrás recuperando como propios los problemas de tradición filosófica occidental. Siglo IV AC cuando en la Grecia Antigua se debatían cuestiones y conceptos que muchos siglos después pasarían a constituir el núcleo de los problemas que estudiaría la Psicología Cognitiva. Se abre la escuela de filosofía fundada por
Enviado por elenaaa456 / 630 Palabras / 3 Páginas -
PSICOLOGÍA GENERAL
LA PSICOLOGÍA 1. PREÁMBULO La palabra Psicología deriva de dos voces griegas: Psique que significa alma y Logos que significa tratado o estudio, por lo tanto Psicología etimológicamente se define como el estudio del alma. Pero esta enunciación, como ciencia del alma fue válida para su época, se refiere a una definición histórica y metafísica; puesto que el alma es una entidad que no puede ser experimentada mediante los sentidos. La Psicología es el estudio
Enviado por / 3.565 Palabras / 15 Páginas -
Psicologia General
Fac. de Ciencias de la Educación y la Conducta. Psicología General I En el siguiente ensayo redactaré fases que incrementan y estructuran el programa de Psicología General I, utilizando y aplicando diversos ejempls que ocurren en la vida cotidiana. El promer tema que se abordó fué la definición la " definición de la psicología". En los tiempos remostos tenian la definición de la psocologia como el estudio de la conducta del ser humano, actualmente atravéz
Enviado por miguel96161 / 925 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia General
Redacción de un informe a partir de la pirámide que representa la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow como motivo de supervivencia, página 365 del texto básico, considerando: A-Necesidades: -Primarias -Secundarias B- Orden de jerarquía. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de
Enviado por slenny03 / 456 Palabras / 2 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
A) LA MANERA EN QUE LA MOTIVACIÓN DIRIGE Y ACTIVA EL COMPORTAMIENTO. La palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’. La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo». Otros
Enviado por joyes1821 / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
Psicologia General
Al llegar a un momento en nuestra vida en que no logramos sentirnos bien, resolver los conflictos y seguir adelante con nuestras actividades cotidianas, es cuando normalmente nos enfrentamos ante la disyuntiva de si nos conviene buscar ayuda profesional. Usualmente, antes de recurrir a un profesional de la salud mental, solicitamos consejo a familiares y amigos, a consejeros espirituales, consultores, o servicios de “coaching”. Incluso en ocasiones acudimos con adivinadores, astrólogos, chamanes u otro tipo
Enviado por krol06 / 873 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO DE PSICOLOGÍA GENERAL
PARTE DE ENSAYO 1. En el siguiente cuadro, se escriben las definiciones de los estilos de pensamiento que implican el pensamiento creativo. Frente a cada definición, ubique la respuesta correcta. DEFINICIONES ESTILOS DE PENSAMIENTO Pensamiento intuitivo, fortuito o irracional. Pensamiento ilógico Sacar conclusiones con base en los principios formales del razonamiento. Pensamiento que aplica un conjunto de reglas generales a una situación específica; por ejemplo utilizar las leyes de la gravedad para predecir el comportamiento
Enviado por ulimarleo / 388 Palabras / 2 Páginas -
Psicología General Y Evolutiva
CONSULTA #1 Nombre: Moreira Andrade Fátima Valentina Fecha: Portoviejo, 15 de Octubre del 2014 Tema: Psicología General Y Evolutiva • Inicio de la Psicología su Fundador y con qué materias se relaciona INICIO DE LA PSICOLOGIA Durante unos veinticuatro siglos la Psicología fue parte de la filosofía sin su propia identidad, hasta el siglo XIX la Psicología dejó de ser filosófica para ser científica, algunas influencias que contribuyeron a esta separación son: el interés por
Enviado por vma0197 / 600 Palabras / 3 Páginas -
El plan de estudios de la asignatura de Fundamentos de psicología general
Plan de Estudios Instituto América Nombre de la asignatura: Principios de Psicología General Grado: Primer Semestre Profesor Kitzia Espino Figueroa Teléfono 5-114-0567 E-mail kit.espino@gmail.com Objetivo del curso El alumno definirá y describirá categorías, conceptos y principios básicos de la Psicología, los principios fundamentales de su metodología, así como sus técnicas y los procesos psicológicos. Libro de texto y materiales necesarios Papalia, D. y Wendkos, S. PSICOLOGÍA. Ed. McGraw-Hill Política de calificaciones Tareas - 30% Trabajo
Enviado por fdvp / 358 Palabras / 2 Páginas -
Examen: Psicologia general y evolutiva
UNIVERSIDAD TANGAMANGA PLANTEL HUASTECA PSICOLOGIA GENERAL Y EVOLUTIVA Nombre: _____________________________________________________ Carrera: _____________________ Contesta la respuesta correcta: 1.- Que es el desarrollo humano? 2.-Cuales son los tres dominios principales del desarrollo humano? 3.- Dentro del Proceso de Desarrollo, menciona como son los cambios cuantitativos y cualitativos: 4.-Menciona los aspectos físicos, cognitivos y psicosociales del periodo de la Adolescencia: (atrás de la hoja) Escribe en el paréntesis la respuesta correcta: a) Que tipos de influencia hacen diferente
Enviado por Indyraa / 336 Palabras / 2 Páginas -
Psicologia General
LA MEMORIA ● Es un proceso psicológico que sirve para almacenar información, codificarla y registrarla de alguna manera. ● Todo lo que conocemos sobre el lenguaje, el mundo y nuestra propia historia personal se encuentra registrado y organizado en este enorme almacén al que llamamos memoria. A la hora de definir la memoria podemos distinguir dos grandes modelos. ● El modelo procesual: se refiere a las tres etapas o procesos de memoria: codificación, almacenamiento y
Enviado por lucamondragon / 612 Palabras / 3 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL CIENCIA: Estudio de un hecho de la realidad, acto de conocer lo que se observa. Conocimiento de los hechos de la realidad, sistematizando a partir de la formulación de hipótesis y su validación, desde un marco teórico determinado. Es elaborado mediante observaciones y razonamientos lo cual permite obtener “predicciones” que dan cuenta del comportamiento de un sistema. PSICOLOGIA GENERAL: ciencia que estudia al hombre BIO-PSICO-SOCIAL-CULTURAL (Hombre adulto normal), producto y productor de su
Enviado por sindelrella / 1.518 Palabras / 7 Páginas -
PSICOLOGÍA GENERAL
1.1. LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Las diferencias individuales son el conjunto de características o rasgos que diferencian a una persona de las demás. Cuando estudiamos a los individuos, nos damos cuenta de que todos tenemos aspectos comunes. Por ejemplo, todos tenemos brazos, piernas, ojos, sentimientos, pensamientos, etc. Sin embargo, también observamos que tenemos importantes diferencias, pues nuestros brazos, piernas, sentimientos, etc. no son iguales. Desde nuestro nacimiento y tal vez antes de él ya existían estas
Enviado por rleccac / 854 Palabras / 4 Páginas -
PSICOLOGÍA GENERAL
El estatus de la psicología como ciencia es un tema de debate frecuente. Una crítica común sostiene que la psicología no ha estado presente lo suficiente como para desarrollar un paradigma, un sistema establecido de ideas aceptadas por la mayoría de los profesionales de la comunidad, y por ello le falta una de las características esenciales de la ciencia. Aún más, las raíces expansivas de la psicología en otros campos, incluyendo disciplinas no científicas como
Enviado por stefanyrd7 / 644 Palabras / 3 Páginas -
Psicologia General
PSICOLOGIA HUMANA TRABAJO APLICATIVO : PSICOLOGIA GENERAL CICLO : I PROFESOR : MIGUEL ANGEL GARCIA MIRABAL ALUMNA : GRACE LISSERET MENDOZA FLORES CODIGO DE ALUMNA : 2014119959 TACNA –PERU 2014 INDICE 1. Elabore un cuadro comparativo sobre la influencia de la Filosofía en la Psicología, mencionando el aporte de los principales referentes filosóficos como el racionalismo y el empirismo. 2. Mediante un cuadro comparativo desarrolle las diferentes teorías de la personalidad, señalando sus similitudes y
Enviado por greycy74 / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Tarea Ley General de Sociedades Mercantiles
I. Los intereses a que se refieren los artículos 85 y 123 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y las participaciones en la utilidad que se paguen a favor de obligacionistas u otros, por sociedades mercantiles residentes en México o por sociedades nacionales de crédito. II. Los préstamos a los socios o accionistas, a excepción de aquéllos que reúnan los siguientes requisitos: a) Que sean consecuencia normal de las operaciones de la persona moral.
Enviado por Andrea201525 / 664 Palabras / 3 Páginas -
Psicología General
Psicología general II PROCESOS SENSITIVOS La sensación es un proceso más de carácter fisiológico, mientras que la percepción es más de carácter psicológico. La sensación conlleva dos elementos básicos Estimulación de los receptores sensoriales: células especializadas capaces de transformar estímulos físicos en impulsos nerviosos Transmisión de los impulsos nerviosos desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central Umbrales sensoriales Umbral Absoluto – Es la intensidad más pequeña de un estímulo que
Enviado por DianiitaVR / 2.550 Palabras / 11 Páginas -
Preguntas Psicologia General
Defina y ejemplifique que son las emociones, que son los sentimientos y que son las motivaciones. Para la psicología, el concepto de motivación responde a las preguntas de ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Que nos activa? y esta ciencia ha intentado dar respuesta a estos interrogantes a través de una diversidad de teorías que entienden la motivación como un sistema de fuerzas que provocan, regulan y sostienen la conducta humana. En general, estos procesos
Enviado por 261105 / 351 Palabras / 2 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
1.- Analice la lectura complementaria "Percepción y Objetividad: Creer es ver" en la página 237 del texto básico. Escriba sus impresiones en al menos 3 párrafos. La percepción es un conjunto de sensaciones completa e interpretada por el sujeto con ayuda de experiencia pasada, la percepción refleja las necesidades de la expectativa, los valores y la creencia. La percepción es la reconstrucción activa de los hechos, esa es una de las razones por la cual
Enviado por rpiantini / 700 Palabras / 3 Páginas -
Psicologia General
Psicología General Dr. C. George Boeree Departamento de Psicología Universidad de Shippensburg Traducción al castellano: Nacho Madrid ¡Bienvenido al libro electrónico sobre Psicología General! Estas páginas fueron originalmente creadas para los estudiantes de mis clases de Psicología General en la Universidad de Shippenburg. Tratan sobre la mayoría de temas que cubren los libros de texto pero sin sus precios desorbitantes. La Psicología es el estudio de la mente, junto a aquellos aspectos de la mente
Enviado por OSWALD011 / 514 Palabras / 3 Páginas -
PSICOLOGIA GENERAL
TRABAJO DE PSICOLOGIA GENERAL EL EMPIRISMO LICENCIADA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA BÁSICA EN HUMANIDADES CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA SANTA MARTA 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL 1. El EMPIRISMO 2. PRINCIPALES EXPONENTES DEL EMPIRISMO 2. 1 FRANCIS BACON 2.2 THOMAS HOBBES 2.3 JOHN LOCKE 2.4 GEORGE BERKELEY 2.5 DAVID HUME 3. PRINCIPALES OPOSITORES DEL EMPIRISMO 3. 1 DESCARTES VS HUME (desde DESCARTES) 3.2 DESCASRTES VS HUME (desde HUME) 3.3
Enviado por porrehuala / 3.097 Palabras / 13 Páginas -
Psicología General
Resumen para estudiar -Un motivo es una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige la conducta hacia una meta (como el hambre, la sed o el logro). -Todos los motivos son desencadenados por algún tipo de estímulo. -Cuando un estímulo induce una conducta dirigida a una meta, decimos que ha motivado a la persona. -La emoción se refiere a la experiencia de sentimientos. -A menudo una misma conducta surge de diferentes motivos
Enviado por bobmask / 2.688 Palabras / 11 Páginas -
RESUMEN TODO PSICOLOGIA GENERAL UNIDAD I
RESUMEN TEMA 1: RAMAS DE LA PSICOLOGIA 1. Psicología Pura: establece los principios, leyes y procedimientos para el estudio sistemático de la conducta. Se interesa por la investigación básica, sin miras a una aplicación. 1.1 Ramas: a. Psicología social: estudia la influencia del grupo en el individuo y la influencia de este en el grupo. Examina también la conducta de las multitudes, sus ideales y aspiraciones. b. Psicología Diferencial: abarca el estudio de las diferencias
Enviado por jonn96141996 / 1.876 Palabras / 8 Páginas -
TAREA PENAL GENERAL
A) Definir el Derecho y buscar 5 definiciones de Derecho Penal de diferentes doctrinarios El Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Cinco
Enviado por frederick25 / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
Psicologia General
EL CASO ANGELA: 1) Después de analizar el caso Ángela podemos distinguir diferentes alteraciones en los ejes organizacionales planteados por Schein. Resulta evidente que el mal desempeño del nivel jerárquico en este caso las ausencias reiteradas de Irene la supervisora que era invitada a jornadas y congresos que hacían en Buenos Aires y algunos en el exterior, trae como consecuencia una confusión en la delimitación de roles. Observamos que Ángela, una enfermera sin preparación adecuada
Enviado por alicoco / 1.220 Palabras / 5 Páginas