Teoría de decisiones
Documentos 151 - 183 de 183
-
TEORÍA CONTINGENCIAL O TEORÍA DE LAS DECISIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
mariankagiLa teoría de las contingencias o también llamada situacional, intenta dar respuesta a las contingencias o situaciones diarias de una empresa, institución o grupo de personas que trabajan para lograr metas en común utilizando la menor cantidad de recursos para lograr los mejores resultados en tiempos a corto y mediano
-
TEORIA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL . PERCEPCION Y TOMA DE DECISIONES
vale_0596TEORIA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PERCEPCION Y TOMA DE DECISIONES Magister Hania Henríquez Presentado por: NOMBRE CEDULA CHRISTHIAN GUERRA GIRALDO AP007218 LUTIS MORENO E-8-116410 GENESIS GUZMAN 135438640 VALERIA AMINTA ARIAS ORTIZ 8-904-1963 27/01/2020 En un proyecto de construcción liderizada por la empresa, se ha presentado por segunda vez un retraso en
-
La Incertidumbre "Clave Del éxito O Fracaso En La Teoría De Decisiones"
niurkaverasLa Incertidumbre “Clave del éxito o fracaso en la teoría de decisiones” Una de las actividades intelectuales más frecuentes que realizan los seres humanos durante las diferentes etapas de la vida es la toma de decisiones. Desde muy pequeño, tenemos que tomar decisiones; ¿Qué ropa me pongo?, ¿Qué hago con
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Ricardo FloresMaestría Nombre: Ricardo Daniel Flores Nacianceno Matrícula: AL02898627 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Bertha E. Perez Sierra Módulo: Módulo 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de noviembre de 2018 Bibliografía:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Rubén MariscalLogo Reporte Nombre: Rubén Mariscal Chavarín Matrícula: Al02837769 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del Profesor Genaro Ovalle Zavala Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Evidencia: 1. Reporte final de Proyecto Fecha: 17 de abril de 2017 Bibliografía:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
kika29Maestría Aguacate, “el oro verde” Nombre: Erika Marlen Valdez Islas Matrícula: al02885579 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Mtra. Anabel Rocío Pérez Rodríguez Módulo: 1: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Sinopsis y preguntas detonantes Fecha:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Ricardo FloresMaestría Nombre: Ricardo Daniel Flores Nacianceno Matrícula: AL02898627 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Bertha E. Perez Sierra Módulo: Módulo 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de noviembre de 2018 Bibliografía:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Karal yureni rojas Matrícula: Al02961978 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Adolfo Villarreal Urbina Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 2 Fecha: 17 04 2020 Bibliografía Marín, A. (2001). Teoría de
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas.
fdiaz42 Nombre: Carlos Basulto González Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Nombre del profesor: Lizeth C. Aguirre Módulo:1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad:Análisis de Caso (Evidencia 1) Fecha: 7 de Abril de 2013 Bibliografía: Taha, H. A. (2012).
-
“Teoría de Sistemas” “Teoría de Juegos” “Decisiones Múltiples”
Said.ugrtIntroducción El siguiente trabajo aplicaremos los conocimientos básicos obtenidos en la materia de Análisis Cuantitativo Decisional, como nos ayuda en la toma de decisiones y solución de diferentes problemas que existen en una determinada empresa, en esta oportunidad aplicaremos estos conocimientos a la empresa “MARIMPORT” es una empresa importadora y
-
Propuesta de producto para la realización de trabajó de teoría de decisiones
camegaPropuesta Realizada Por Hermes Propuesta de producto para la realización de trabajó de teoría de decisiones PAN GALLETA Descripción del producto: Pan aliñado de alta calidad, su textura arrugada es debido a una preparación entre harina, mantequilla, azúcar, lo cual se hace una masa con textura suave y se le
-
Economía: es la teoría de toma de decisiones aplicada a las ciencias sociales
coyi1Economía: es la teoría de toma de decisiones aplicada a las ciencias sociales que estudian el curso de los recursos que son escasos para satisfacer fides competitivos. La economía se divide o se clasifica en dos campos muy importantes. Es decir explica la acción reciproca de la oferta y la
-
Dirección de investigaciones y postgrado. Elementos de la teoría de decisiones
JaiAlfREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Usuario\Documents\COSTOS\logouna.gif UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE DECISIONES (ENSAYO) Autores: Lcdo. Geisy A. Quiñonez N° de Cédula: 15.335.356 Lcdo. Robert Carrasquel N° de Cédula: 25.543.868 Lcdo. Gabriel Chachá N° de Cédula: 17.525.339 Facilitador: MSc. Eneida Febres S. Delta Amacuro,
-
Teorias de decisiones.Toma de decisiones sin probabilidades y con probabilidades
kevin Sasuke Vallejo GonzalesTeorias de decisiones.Toma de decisiones sin probabilidades y con probabilidades Teoría de decisiones Según B. Raiffa (1988). La teoría de la decisión se ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción entre un conjunto de acciones posibles, le conduce al mejor resultado dadas sus preferencias. Según Freeman y Gilbert
-
Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
NohyemiMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Aportación Caso “Servicio a Domicilio” Fecha: Bibliografía Empresariados. (15 de Julio de 2017). Empresariados. Obtenido de Empresariados:
-
Teoría de las decisiones y estimación de parámetros para la teoría de las colas.
paulinawarMaestría Resumen Nombre: María Paulina Guerra Adame Matrícula: 2739203 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Alejandro Cesar Pons Salabarría. Módulo 1: Teoría de las decisiones y estimación de parámetros para la teoría de las colas. Actividad: Tarea 1: Aportación Inicial del Caso “Servicio
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad:
Ana Karen Lobato LanderoModulo 1: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: Tarea 1: Aportación inicial del caso. Fecha: 23 de marzo de 2015. Bibliografía: Hiller, F. (2008). Métodos cuantitativos para administración. México: McGraw-Hill. Martínez, P. (2014). La importancia de la toma de decisiones. Recuperado el 22
-
Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas
crppMaestría Reporte Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 30 de Marzo de 2019 Bibliografía: Anderson D., Sweeney, D., Williams, T, Et al. (2016). Métodos cuantitativos para los negocios (13ª ed.). México: Cengage Learning. Robbins, S. (2013). Fundamentos
-
Módulo: I Teorías de tomas de decisiones Actividad: Actividad Integradora del módulo I
darkmxProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Hector Fraga Gomez Matrícula: 2690151 Nombre del curso: Análisis de decisiones Nombre del profesor: Roberto Carlos Chirinos flores Módulo: I Teorías de tomas de decisiones Actividad: Actividad Integradora del módulo I Fecha: Lunes 24 de Junio de 2014 Bibliografía: Apoyos Visuales: Frederick Hillier. (2010). Investigación
-
Teoria de decisiones y estimacion de parametros para la teoria de colas. Servicio a domicilio
Claudia MezaMaestría Resumen Nombre: Sergio Ernesto Cervantes Mujica Matrícula: 2906590 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Estela de Belén Ramírez Medina Módulo: 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: 1. Análisis de caso. Tema 2. Herramientas de
-
Teoría de juegos: Un marco para el análisis de decisiones estratégicas en entornos competitivos
BYRONNAVASTEORIA DE JUEGOS Concepto básico Los modelos de la teoría de juegos pretenden describir situaciones estratégicas complejas dentro de un marco muy simplificado y estilizado. De forma análoga a los demás modelos de este libro, los modelos de la teoría de juegos abstraen una gran parte de los detalles de
-
Relación Entre Las Teorías éticas Que Determinan Y Forman El Carácter En La Toma De Decisiones
sickk26Al hacer nuestro análisis del acto humano podemos ver la situación en la que se encuentra Roberto, y esta es una situación difícil ya que ha tenido acceso a información confidencial de la compañía, lo que muchas veces no es bueno ya que el ahora conoce información confidencial de los
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Röhrseen S.A de C. V.
marlene mataMaestría Reporte Nombre: Marlene Mata Lozoya Matrícula: 2887123 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ing. Laura Elena Ramírez Hernández Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Actividad 1. Análisis del caso: C23-12-002 Fecha: 20 de marzo
-
Relación Entre Las Teorías éticas Que Determinan Y Forman El Carácter En La Toma De Decisiones.
jeanvhPlanteamiento del tema: Caso: en espera de su primer hijo Paola y Rodrigo se encuentran esperando a su primer bebé, como muchos padres novatos están al pendiente de todo síntoma que se les presente para checarlo con el gineco-obstetra. Su médico le ha informado que el embarazo va muy bien
-
ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE DECISIONES EN EL CAMBIO A LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
Lupita MorenoResultado de imagen para logo de la universidad nacional abierta ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE DECISIONES EN EL CAMBIO A LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA - Ensayo - Participantes: * Ing.. Yefer Bastidas. C.I.V-10.862.701 * Lcda. Lupita Moreno. C.I.V-7.912.298 * Lcda. Luisa Guerrero. C.I.V-3.601.706 Unidad Curricular: Métodos Cuantitativos en
-
Teoría y comportamiento organizacional: Motivación, toma de decisiones, trabajo en equipo y comunicación
Elsa LopezTeoría y Comportamiento Organizacional Elsa López González Dr. Edwin Meléndez MAN571S Comportamiento Organizacional Keiser University 4 de Octubre de 2017 Notas del autor Elsa Lopez Gonzalez, División Latina, en Línea, Keiser University, Correspondencia sobre este artículo debe ser dirigida a Elsa Lopez Gonzalez División Latina en Línea, Keiser University, Fort
-
“TEORÍA DE DECISIONES BAJO CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE: CRITERÍO DE LAPLACE – CRÍTERÍO DEL MÍNIMO PESAR”
Milenka Canales Paredes“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: “TEORÍA DE DECISIONES BAJO CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE: CRITERÍO DE LAPLACE – CRÍTERÍO DEL MÍNIMO PESAR” Grupo 6: Canales Paredes Milenka Lorena Chávez Márquez Aran
-
Teoría del caos y efecto mariposa. Analizar la influencia de la toma de decisiones en la creación de mundos parelelos
Mauricio RomeroCAPITULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema El ser humano, gracias a su capacidad de razonar, toma decisiones a diario; como qué zapatos ponerse, que comer de desayuno, si tomar la vía rápida al trabajo, o la más extensa, si escuchar una canción u otra y entre miles y
-
La teoría de decisiones como uno de los cambios más viables para la sistematización de la administración científica
josegre27UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS UNIDAD CURRICULAR: MÉTODOS CUANTITATIVOS GRUPO 2 La teoría de decisiones como uno de los cambios más viables para la sistematización de la administración científica Elaborado por: Aira Carolina Gomez CI: 14.146.954 Jose Gregorio Garcia CI: 15.481.488 Juan
-
¿Cómo contribuye la teoría de probabilidades a la toma de decisiones inteligentes y bien informadas en el ámbito empresarial?
Valentino CapuñayACTIVIDAD 4 ¿Cómo contribuye la teoría de probabilidades a la toma de decisiones inteligentes y bien informadas en el ámbito empresarial? Objetivos: * Diferenciar el concepto de probabilidad simple y conjunta para calcular la posibilidad de ocurrencia de un evento. * Utilizar el Teorema de Bayes para medir la incertidumbre
-
ENSAYO SOBRE LOS ELEMENTOS DE LA TEORIA DE DECISIONES COMO UNO DE LOS CAMBIOS MÁS VIABLES PARA LA SISTEMATIZACION DE LA ADMINSITRACION CIENTIFICA
mirmari25REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SAN FELIPE ESTADO YARACUY METODOS CUANTITATIVOS EN LA GESTION DE LA EMPRESA ENSAYO SOBRE LOS ELEMENTOS DE LA TEORIA DE DECISIONES COMO UNO DE LOS CAMBIOS MÁS VIABLES PARA LA SISTEMATIZACION DE LA ADMINSITRACION CIENTIFICA,
-
Universos de decisiones para la selección de un compresor de refrigeración industrial enfocado en la teoría bayesiana en la empresa frigorífico & bodegón IL Macellaio, CA
ale7hernandezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional U.N.E.F.A Núcleo Anzoátegui – Sede San Tomé Universos de decisiones para la selección de un compresor de refrigeración industrial enfocado en la teoría bayesiana en la empresa frigorífico & bodegón
-
Cuando la teoría de decisiones no se puede resolver con el método de valor esperado existe otra técnica que se llama teoría de utilidad en algunas ocasiones podemos encontrarnos con algunas de estas razones por las cuales no queremos utilizar el valor
aeroflagIntroducción Cuando la teoría de decisiones no se puede resolver con el método de valor esperado existe otra técnica que se llama teoría de utilidad en algunas ocasiones podemos encontrarnos con algunas de estas razones por las cuales no queremos utilizar el valor esperado * El valor esperado no dice