Teoria Politica Autoevaluacion Tema II ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 81.951 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONTINUACIÓN TEMA II: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: NOCIONES GENERALES.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA GUIA DE LOS TEMAS II Y III DEL PROGRAMA CONTINUACIÓN TEMA II: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: NOCIONES GENERALES MODULO II. LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA. TAREA NO. 2 Del libro de Roberto Hernández Sampieri y otros autores, investigue sobre los enfoques de investigación y los tipos de investigación y realice lo siguiente: a) Haga un cuadro comparativo destacando 5 diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. NO. ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE
Enviado por dany.jc23 / 1.524 Palabras / 7 Páginas -
El desarrollo de la teoría política
Erick Alberto Chias Aguilera Teoría General del Estado A lo largo de la historia hemos sido testigos de la evolución de la sociedad humana, y uno de los grandes avances dentro de ella ha sido nuestra forma de organización civil y estatal. Esto si bien supone un largo camino recorrido con tropiezos y aciertos que nos han permitido reconocer y afinar las ideologías mas acercadas acerca de nuestra visión hacia una convivencia justa. Es cierto
Enviado por juanito6 / 846 Palabras / 4 Páginas -
TEMA II LA PATRIA POTESTAD
TEMA II LA PATRIA POTESTAD 1. CONCEPTO “Es el régimen de protección de los menores no emancipados, donde la protección de estos donde la protección de estos esta encomendada a los padres. La LOPNA declara que se entiende como el conjunto de derecho y deberes de los padres en relación con los hijos que no han alcanzado la mayoría d edad que tiene como objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los hijos.” 1.
Enviado por blanca76 / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Teoría de comercio internacional II
Teoría de comercio internacional II Inicio Profesor Marco Dueñas Mauricio Zuluaga Jiménez PARCIAL I 1. PRIMERA PARTE. Una economía puede producir computadores utilizando trabajo y capital, y alimentos utilizando trabajo y tierra. Ambos productos poseen productividades marginales positivas y decrecientes en el factor trabajo. (a) Explique por que la frontera de posibilidades de producción es curva. Rta/ La frontera de posibilidades de producción tiene una forma curva , debido a los rendimientos decrecientes en el
Enviado por MauroZuluaga / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder.
El estatuto epistemológico de la teoría política. Problemática, reconstrucción y competencia. El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder. la categoría propia de la política es la (phronesis) o prudencia en el arte de balancear las virtudes, el bien común y el derecho positivo; como arte de convencer con
Enviado por noches18 / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Teorias politicas de marx.
LAS TEORÍAS POLÍTICAS DE ESTADO PARA MARX Y ENGELS El marxismo dio respuesta al problema latente de la lucha de clases del proletariado, para que la clase obrera, se vinculará con la liberación de toda explotación siglo XIX. El nacimiento del marxismo representa una verdadera revolución en el terreno de la ideología. * Las partes constituyentes más importantes del marxismo, surgidas sobre la base de la crítica de la filosofía clásica alemana, de la economía
Enviado por Leonardo Velasco / 650 Palabras / 3 Páginas -
Lic. Diseño para la Comunicación Gráfica Teoría de la Comunicación II
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Lic. Diseño para la Comunicación Gráfica Teoría de la Comunicación II José Antonio Resendez López Cuando niño tenía un gran problema de comunicación, no solo mi lengua se pegaba al querer pronunciar la letra “R”, no me gustaba platicar, mucho menos conocer gente nueva, nunca consideré importante la comunicación, amigos tenía, familia también, pero fue en la secundaria cuando comprendí que la comunicación se necesita para algo mas,
Enviado por topopunx / 705 Palabras / 3 Páginas -
En la materia teoría general del estado, que es el conocimiento de la historia, teoría, política. Tiene como objetivo, comprender la teoría del estado. Y es necesario conocer el origen y la evolución del mismo.
INTRODUCCION: En la materia teoría general del estado, que es el conocimiento de la historia, teoría, política. Tiene como objetivo, comprender la teoría del estado. Y es necesario conocer el origen y la evolución del mismo. En el siguiente tema se abordará las ideas políticas y las fases históricas del estado. Mencionando cada una de sus etapas hasta llegando al estado actual con su evolución política. Dando como origen el estado se compone de tres
Enviado por Uriel Rodriguez / 985 Palabras / 4 Páginas -
TEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL
TEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL Mapa conceptual tomado del material del curso proporcionado por el sena CLASIFICACIÓN 1. COSTO DEL LOTE Lote: Su valor comercial depende de varios factores entre ellos: localización, topografía, estrato, tipo de uso y desarrollo urbanístico del sector. En nuestro caso es un lote de área: “no tengo referencia para saber su valor en precios exactos donde esté ubicado” 2. COSTOS
Enviado por humberto peinado / 352 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA DE LA ARQUITECTURA II TRABAJO FINAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS TEORIA DE LA ARQUITECTURA II TRABAJO FINAL DOCENTE: ARQ. VIOLETA BAÑUELOS ALUMNO: JOSE LUIS RIVERA OROZCO ZACATECAS, ZAC. A 20 DE FEBRERO 2017 INDICE Introducción El concepto en el proyecto arquitectónico Abstracción del proyecto arquitectónico………………………………..3 Conceptos y definiciones Cuestionario………………………………………………………………..4 El espacio arquitectónico…………………………………………………6 Biografía Renzo Piano……………………………………………………9 Análisis del edificio Aeropuerto internacional de Osaka Japón……………………………..10 Fundación Ciudad Universitaria…………………………………………14 Obras arquitectos mexicanos Agustín Hernández Jose Villagrán García……………………………………………………….16 Teodoro Gonzales de león………………………………………………17 Ricardo
Enviado por Jose Luis Rivera / 3.833 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo monográfico de Teorías de la comunicación II
LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL- CENTRO UNIVERSITARIO SAN FRANCISCO Ensayo monográfico de Teorías de la comunicación II Movimientos populares y subculturas FERRER Florencia (21474) – ORIGLIA Lucía (144) 23/05/2016 Mediante el presente trabajo se plantearan las teorías pertenecientes a la corriente de los Cultural Studies, tomando como eje de estudio a los movimientos populares por un lado, y por el otro a los estudios etnográficos de las subculturas. Este abordaje teórico se verá anclado y comparado
Enviado por florferrer / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
Teoría de Relaciones Internacionales II Resultado de imagen para Unitec Honduras logo
Eileen Lopez 21511302 Teoría de Relaciones Internacionales II Resultado de imagen para unitec honduras logo 1. A la luz de los hechos relatados, ¿Se puede concluir que habría nacido entre Nicaragua y Honduras alguna norma internacional que rige el régimen de paso de las caravanas ganaderas entre ambos países? En caso de respuesta afirmativa, identifique la naturaleza, clase y efectos de la norma. Primero debemos tomar en cuenta si se cumplen los requisitos exigidos por
Enviado por Eileen Lopez / 534 Palabras / 3 Páginas -
Teoría Política y del Estado La elite del poder – Charles Wrigth
Rafael Andrés Álvarez González Teoría Política y del Estado La elite del poder – Charles Wrigth 24 / 04 / 2017 Cap1. El texto comienza explicando que el hombre mucha veces no tiene el control total u opinión sobre el poder en algunas tomas de decisiones, claro sin que estas dejen de influir en su vida. Continuando el autor dice que aunque existe un gran número de personas en esta situación, también nos podemos encontrar
Enviado por Rafael Andrés Álvarez González / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo: Tema II REACCIONES QUIMICAS
Resultado de imagen para logo de cch sur Alumna: Martínez Olguín América Michelle Profesor: Olvera Arellano Alejandro Grupo: 207 A Trabajo: Tema II REACCIONES QUIMICAS INDICE 2.1 20 Reacciones de Síntesis. Preparación y Nomenclatura. Ecuación general 2.1.1 20 Hidruros y Carburos……………………………………………………………………..1 2.1.2 21 Nitruros Fosfuros y Sulfuros…………………………………………………...……….2 2.1.3 22 Haluros y X-hidranos (o X-hidrinas )…………………………………………………..3 2.1.4 23 Óxidos Metálicos…………………………………………...……………………………4 2.1.5 24 Óxidos No Metálico.......……………………………………………………………...…5 2.2 25 Reacciones de Análisis. Preparación y Nomenclatura. Ecuación general 2.2.1
Enviado por Michelle1137 / 3.645 Palabras / 15 Páginas -
La Introduccion a la teoria politica
DIEGOFERNANDO RAMIREZ RAMIREZ Introducción a la teoría política - Andrew heywood Soberanía Contenido: 1. Conceptos de soberanía 2. La soberanía jurídica y la política 3. La soberanía interior 4. La soberanía exterior 5. Ejemplos de soberanías 6. Palabras desconocidas 7. Cierre ________________ 1. Dos interpretaciones claves de soberanía son los que aportaron Thomas Hobbes y Juan Bodino. El primero se caracterizó por describir la soberanía en función del poder en vez de autoridad. Se basó
Enviado por Alejandro Feo / 384 Palabras / 2 Páginas -
Laboratorio Teoria General del proceso II
C:\Users\usuario\Documents\Documents\landivarxela\logoURL_header.jpg Campus Quetzaltenango Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales. Teoría General del Proceso II Docente: Jesús Otoniel Baquiax. Ciclo Tercero. Jornada vespertina Laboratorio final de contenido del curso de Teoría General del Proceso 2016 realizado por los estudiantes Alumnos del cuarto ciclo, jornada vespertina Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2016 ________________ 1. ¿Defina que es la prueba? Es una acción procesal de las partes acreditando hechos de una demanda para convencer al juzgador de la veracidad
Enviado por Benny Mont / 11.776 Palabras / 48 Páginas -
LA NUEVA TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES CIENCIA POLITICA TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA ANGIE CAROLINA CEBALLOS MENDOZA I.D: 110550482013 ENSAYO A continuación, realizare una breve descripción sobre la vida, teorías políticas y económicas, así mismo como estas han influido notablemente a nivel mundial, específicamente en nuestra región latinoamericana, estos autores se caracterizan por tener una visión compleja del estado, la sociedad y la economía, viendo así el reflejo de teorías marxistas y capitalistas. Carl
Enviado por 9carito / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA DEL CONOCIMIENTO TEMA: Nikola Tesla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL BENITO JUÁREZ Resultado de imagen para nicolas tesla TEORIA DEL CONOCIMIENTO TEMA: Nikola Tesla INTEGRANTES: Joel Armijos Catherine Yépez CURSO: 3 ro “A” 2do I.B 2016-2017 El MARCO DE CONOCIMIENTO ALCANCE/APLICACIONES ¿De qué trata la historia? Historia es la ciencia social que estudia el pasado. También se utiliza para referirse al conjunto de los sucesos o hechos políticos, socioeconómicos y culturales de una sociedad. ¿Qué problemas prácticos habría podido resolverse mediante la
Enviado por Alexander Armijos / 572 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Cual es la Teoría del Desarrollo Humano II
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY “AL SERVICIO DE LA EDUCACION EN MÉXICO “ LICENCIATURA: Psicología Educativa ASIGNATURA: Teoría del Desarrollo Humano II ALUMNA: Daisy Mitzel García Becerril FICHA TÉCNICA DATOS GENERALES APELLIDOS PATERNO: OLVERA APELLIDO MATERNO: RUIZ NOMBRE: FRANCISCO SEXO: MASCULINO EDAD: 67 FECHA DE NACIMIENTO: 1950 LUGAR DE NACIMIENTO: MÉXICO ESTADO CIVIL: SOLTERO PROFESION/OFICIO: DISEÑO GRAFICO CARACTERISTICAS PERSONALES: ESTATURA MEDIA, OJOS DE COLOR CAFÉ CLAROS, CABELLO CORTO DE COLOR NEGRO, PIEL BLANCA. LE GUSTAN LOS
Enviado por lauropacheco / 346 Palabras / 2 Páginas -
Guía de estudio de Teoría Política
Guía de estudio de Teoría Política 1.- Qué es la Ciencia Política? R= Es la ciencia social que se encarga de la teoría y la práctica de la política, asi como sistemas políticos y de la conducta que llevan a cabo los dirigentes políticos y gobernados. 2.- Porqué la política también es llamada cratología? R= Del griego cratos=poder, porque es una ciencia encargada de estudiar la naturaleza del poder, su distribución y manifestaciones 3.- Cuantos
Enviado por BONMARINO / 1.621 Palabras / 7 Páginas -
Teoria politica. MARXISMO
IMG-20160920-WA0018.jpg IMG-20160920-WA0019.jpg INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PUBLICA NOMBRE: WILLIAN ERNESTO BAUTISTA LORENZANA. GRUPO: "A". MATERIA: TEORIA POLITICA. TEMA: MARXISMO. MAESTRO: LIC. AARON KANTUN CABALLERO. INDICE PORTADA………………………………………………………………………………… 1 INTRODUCCION………………………………………………………………………… 3 MARXISMO………………………………………………………………………………. 5 ORIGEN DEL MARXISMO……………………………………………………………... 6 DERECHO COMPARADO……………………………………………………………..16 CONCLUSIONES………………………………………………………………………. 21 PROPUESTA…………………………………………………………………………… 22 “INTRODUCCION” Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han
Enviado por ernestolorenzana / 9.156 Palabras / 37 Páginas -
TEORIA POLITICA LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO 2do. CUATRIMESTRE ________________ Teoría política. Tema 1 1.- Según Julien Freund ¿cual es la esencia de la política? La actividad social que se propone asegurar por la fuerza, generalmente fundada en un derecho, la seguridad exterior y la concordia interior de una unidad política particular, garantizando el orden en medio de las luchas que nacen de la diversidad y
Enviado por acthuro / 6.090 Palabras / 25 Páginas -
TEORÍA POLÍTICA I TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO
TEORIA POLITICA I – Trabajo Práctico Domiciliario 2017 Descripción: C:\Users\klaus\Desktop\UNL.gif Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias TEORÍA POLÍTICA I TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO Estudiantes: López, Sofía Lic. en Ciencia Política sofial_lopez@hotmail.com Ramis, Rocío Lic. en Ciencia Política rrodsgs@hotmail.com Fecha de entrega: Viernes, 08 De Septiembre 2017 CONSIGNAS: 1. Desarrollar nociones de justicias 1. Céfalo 2. Polemarco 3. Trasímaco 4. Glaucón 1. 1. Argumentos socráticos contra cada uno de ellos 1. 2. Ejemplos históricos
Enviado por Ro Ramis / 4.018 Palabras / 17 Páginas -
Teoría de las Decisiones II
Resultado de imagen para investigacion de operaciones segunda guerra mundial Resultado de imagen para investigacion de operaciones Universidad Paccioli De Córdoba Lic. Administración de Empresas Teoría de las Decisiones II Mtro. Ernesto Móran Cabrera Metodología de la Aplicación del Modelo de Pert-CMC Jehu Rojas González Adán Martinez Morales Jesús Sanguino Medina 1. 2. Presentación Con el surgimiento de la humanidad es evidente la necesidad de una técnica que logra la integración y el control de
Enviado por Jehu González / 5.526 Palabras / 23 Páginas -
Física Tema II
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Pre-medico “Medicina Integral Comunitaria” Ciudad Bolivia, Pedraza – Edo. Barinas. Física Tema II Docente: Integrantes: Ciudad Bolivia, octubre 2017. Índice * Introducción * ¿Qué es la energía?, Tipos de energía, la cinética y la dinámica de las partículas. ________________________________________________ 4-5 * Concepto de energía simétrica, potencial y mecánica. ______ 5- 6 * Cinemática de las partículas, movimiento simétrico posición y desplazamiento, rapidez y velocidad.
Enviado por caroliy78798 / 2.016 Palabras / 9 Páginas -
Area: Ciencias Politicas y Juridicas II
República bolivariana de venezuela Ministerio del poder popular para la educacion universitaria Universidad nacional experimental Rómulo Gallegos Area: Ciencias Politicas y Juridicas II San juan- Estado Guarico PATOLOGIA FORENSE profesor. Bachiller Jesus Alvares Conny sierra CI:27.707.882 2do año de derecho sección #3 Noviembre, 2017 INDICE Contenido. Pag Introducción 3 Patología forense 4 Importancia dentro del campo penal 5 Levantamiento del cadaver Aspecto legal 6 6 Diagnóstico de la muerte 11 La Experticia en Derecho Penal
Enviado por Connyandrea / 4.837 Palabras / 20 Páginas -
Teoría política. Maquiavelo Repaso (el príncipe): los discursos tiene una orientación distinta a la del príncipe
Clase 2 20/3 Teoría política Maquiavelo Repaso (el príncipe): los discursos tiene una orientación distinta a la del príncipe. Establece características que un príncipe debía tener iba dirigido hacia los Medici pero era para todos en general. Consejos como comportamiento: ser temido antes que amado aunque no odiado (signo de debilidad) las virtudes morales: debe mostrarse bueno, justo religioso, liberal y sin embargo ser lo que necesite ser. Capítulo 18 pagina 10: Maquiavelo dice la
Enviado por Marcos F / 31.463 Palabras / 126 Páginas -
El contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas
Pregunta LOCKE – HOBBES 1. El contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas, el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. La esencia de la teoría (cuya formulación más conocida es la propuesta por Jean-Jacques Rousseau) es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad completa de la que dispondrían en estado de
Enviado por Micaf / 4.133 Palabras / 17 Páginas -
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN II – INFORMÁTICA II – TEORÍA DE LA PROGRAMACIÓN II
UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS, EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL –CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN II – INFORMÁTICA II – TEORÍA DE LA PROGRAMACIÓN II GESTIÓN 2-2014 NOTA NOMBRES Y APELLIDOS: WILDER ARCE SALGUERO FECHA: 13/09/14 CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL MICROSOFT EXCEL 1 Generar C.I entre 1000000 a 2000000 en forma aleatoria (usar función). Y cambiar a valor. 2 En una nueva
Enviado por ever222 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Teoria politica y evolucion del hombre
TEORIA POLITICA Y LA EVOLUCION DEL HOMBRE A partir del siglo XX se nos es posible describir con más precisión la evolución del hombre, ya con más exactitud los que nos quiere decir que es más entendible saber y conocer la adaptación del hombre y las plantas en la tierra y el medio ambiente. Todo esto, desde un punto de vista más práctico, quiere decir también que toda esta información e investigación fue posible gracias
Enviado por Jorgelehmann / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Teoria politica y evolucion del hombre
TEORIA POLITICA Y LA EVOLUCION DEL HOMBRE A partir del siglo XX se nos es posible describir con más precisión la evolución del hombre, ya con más exactitud los que nos quiere decir que es más entendible saber y conocer la adaptación del hombre y las plantas en la tierra y el medio ambiente. Todo esto, desde un punto de vista más práctico, quiere decir también que toda esta información e investigación fue posible gracias
Enviado por Jorgelehmann / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
¿Hay problemas perennes en teoría política?
Raquel Lynn Massry Huerta ¿Hay problemas perennes en teoría política? Mark Bevir 1. Argumento principal del texto El argumento que propone Bevir, el cual es descrito por el mismo autor como de corte analítico, plantea que los textos clásicos han descrito problemas que en la actualidad podemos evaluar y, por lo tanto, considerar perennes en la historia de la teoría política. El argumento se basa en la premisa de que podemos reconocer los problemas planteados
Enviado por jepe / 301 Palabras / 2 Páginas -
CIENCIAS NATURALES TEMA II IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE
CIENCIAS NATURALES TEMA II IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE 1. SON FACTORES FISICOS QUE NECESITAN LOS SERES VIVOS PARA VIVIR: AGUA, SUELO, AIRE, DIFERENTES TIPOS DE ENERGIA. 1. ¿QUÉ EFECTO TIENE SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EL USO DESMEDIDO DE RECURSOS? CONTAMINACION DEL SUELO, AGUA Y AIRE 1. ¿QUÉ LUGAR OCUPA MEXICO EN RIQUEZA BIOLOGICA? CUARTO 1. ¿EN DÓNDE Y EN QUE AÑO SE CREO LA PRIMERA AREA PROTEGIDA DE MEXICO? EN
Enviado por Vika Zenteno / 1.446 Palabras / 6 Páginas -
Tema II Aplicación de pruebas UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS logo con fondo ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: Psicología Industrial TEMA: Tarea 1I PRESENTADO POR: Tarsis Novas: MATRÍCULA: 14-0622 ASIGNATURA: Aplicación de Pruebas Para La Selección de Personal FACILITADORA: Altagracia De Jesús Martínez Santo Domingo República Dominicana Enero, 2018 Tarea II Estimado participante, este espacio se ha habilitado para el envío de las asignaciones de esta semana; Investiga y lee bien las consignas y las bibliografías recomendadas en la plataforma para
Enviado por Camelias2222 / 637 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES
Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla Materia. Teoría de la Organización Docente: Dr. José Antonio Cisneros Tirado Maestría en Administración Pública. Resumen Segunda Semana Alumno: Octavio Norberto Quiroz. SISTEMA COOPERATIVOS Barnard considera a todas las organizaciones como sistemas cooperativos estrechamente relacionados entre sí, en los cuales son básicos los individuos y los sistemas de comunicación. En su obra "Las Funciones del Ejecutivo" discute las limitaciones físicas y biológicas, la naturaleza de la acción
Enviado por supertowy / 4.368 Palabras / 18 Páginas -
Teorías de la personalidad II Guía de Skinner y Sttat
Universidad nacional autónoma de honduras Imagen relacionada Licenciada: Sarai Pohlez Amador Alumna: Keiryn Joselyn Pineda Zepeda N de cuenta: 20141031462 Asignatura: Teorías de la personalidad II Guía de Skinner y Sttat Fecha de entrega: martes 17 de octubre. El Desafío Del Conductismo Guía de Skinner y Staats 1. ¿En qué estaba basada la teoría de la conducta de Skinner? Skinner propuso una teoría de la conducta basada en los principios del reforzamiento recompensa y castigo.
Enviado por namasigue / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Teorías de la Comunicación II Profesor
UNIVERSIDAD DE LA SABANA – Teorías de la Comunicación II Profesora: Ana María Olivos. Nombre estudiante(s): Maria José Motta Jaramillo FICHA ÚNICA PARA RESEÑAS CRÍTICAS (Favor completar los ítems en una (1) página en computador, letra Arial 9, solamente en una (1) sola página). No evalúo las siguientes. LECTURA (autor, título, ciudad, editorial, año, páginas y fecha de la clase) Serge Grunzinki, El Pensamiento Mestizo; Cultura amerindia y civilización del Renacimiento, Barcelona-Buenos Aires-México, 2007, TESIS
Enviado por Carlos Santana / 552 Palabras / 3 Páginas -
El estatuto epistemológico de la Teoría Política (Osca Mejía Quintana)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN – DOCENTE CATALINA TORO Reseña: El estatuto epistemológico de la Teoría Política (Osca Mejía Quintana) M, O. (2006). El Estatuto epistemológico de la Teoría Política. Revista de Ciencia Política (No. 1), pp. 31-57 María Alejandra Briceño Urbina Oscar Mejía Quintana: Académico colombiano. Realizó sus estudios de pregrado en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, además de contar con una
Enviado por María Alejandra Briceño Urbina / 875 Palabras / 4 Páginas -
Un gran Resumen Teoria Politica
POLÍTICA Y CIENCIA POLÍTICA Luis Aznar ¿Qué es la política? La política se refiere a las normas/decisiones que debe cumplir los miembros de determinada comunidad, las cual son impuesta por la comunidad política (estado-nación actualidad), y al no ser así se expone el infractor a ser sancionado. Al presentarse constante conflictos en las sociedades, se brinda a la política como el ámbito de acuerdo para discutir las decisiones políticas que regulen los desacuerdos, a través
Enviado por BiancaQuintana / 18.244 Palabras / 73 Páginas -
LA LUCHA CONTRA EL MITO en la historia de la teoría política
LA LUCHA CONTRA EL MITO en la historia de la teoría política La concepción griega de la historia no estaba basada solamente en nuevos hechos y en una penetración psicológica mucho más profunda y comprensiva que antes. Los griegos descubrieron además un nuevo método que les permitió ver el problema bajo una luz completamente nueva. Antes de estudiar la política estudiaron la naturaleza. En este dominio habían hecho sus primeros grandes descubrimientos. Sin este paso
Enviado por Bortizd / 731 Palabras / 3 Páginas -
Examen Tema II Algoritmos
Instituto Tecnológico de Toluca Examen Tema II Algoritmos Nombre: Aldair García Hernández fecha: 10 de abril de 2018 Grupo: 176700 Maestra: Carmen Fabiola Jiménez Govea 1.- Subraya la respuesta correcta. ¿Conjunto de pasos lógicos y ordenados? a.- algoritmo b.- secuencia c.- pasos 2.- Menciona las 7 características de los algoritmos: 1. Concreto 2. Legible 3. Finito 4. Eficiente 5. Definido 6. No ambiguo 7. Preciso 3.- Menciona la estructura de un algoritmo: Datos (datos de
Enviado por Aldair Garcia / 337 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de colores TEMA: PSICOLOGÍA DE LOS COLORES.
CAPÍTULO I 1.- TEMA: PSICOLOGÍA DE LOS COLORES. 1.1 Delimitación: Investigación acerca de la influencia de los colores sobre las sensaciones y estado de ánimo en los adolecentes entre 15 y 16 años del colegio Scotland School ubicado al norte de Quito en el periodo de noviembre, diciembre del año 2014; enero y febrero del año 2015. 1.2 Planteamiento del Problema: ¿Qué efecto tienen los colores sobre el comportamiento y el estado de ánimo en
Enviado por Alexandra Gonza / 4.829 Palabras / 20 Páginas -
La alcaldización de la política I Y II resumen
Capitulo l El rol que cumplen los municipios hoy en día es muy importante debido a las transformaciones instauradas en el régimen militar. La hipótesis que plantea el capítulo habla principalmente del proyecto impuesto por el régimen militar que llevó a una transformación profunda al país, para evitar el resurgimiento de las lógicas y bases de la sociedad del gobierno de Allende. En el texto se explica que los municipios fueron la “reformulación política” debido
Enviado por giani.vasquez / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad
Castañón Cadena Juan Ernesto Introducción al pensamiento social y político moderno Virginia Leticia Valdivia Caballero Rodolfo Bustamante Vertiz Grupo 0015 13/09/2017 La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad En este texto podemos apreciar la interpretación de la teoría política medieval por parte de Francisco Bertelloni, exponiéndonos un análisis crítico de esta basándose en dos tesis primordiales: La teoría política de la edad media tiene fundamentos aristotélicos, pero al mismo tiempo comienza
Enviado por Ernesto Ksta / 687 Palabras / 3 Páginas -
Teorias politicas TALLER
TALLER: Democracia 1. Una vez realizada la lectura sobre las teorías contemporáneas del poder, realice un análisis de reflexión frente a la forma en cómo se ejerce el poder actualmente en Colombia, teniendo en cuenta las teorías propuestas por los 3 grandes expositores del poder., en una hoja de Word y súbala a la plataforma. El poder en Colombia A puertas de elecciones presidenciales es evidente como el poder en estas se mueve, el poder
Enviado por alexandra0130 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Historia de Las Ideas Políticas - Apuntes, temas 1 - 4Historia de las Ideas Políticas - Apuntes - tema 1
Historia de Las Ideas Políticas - Apuntes, temas 1 - 4Historia de las Ideas Políticas - Apuntes - tema 1 4 la polis tal y como era. Platón trató de establecer un sistema diferente, mientras que Aristóteles se muestra como un nostálgico que proporciona fórmulas para reformar un sistema que se hundía ante sus ojos. El mundo se alteró, ciertamente, más de lo que ellos pensaron, y sus teorías políticas pronto se consideraron desfasadas, y
Enviado por LUISSURENVIOS / 18.785 Palabras / 76 Páginas -
Resumen teoría política clásica
Teoría política clásica, resumen comentaristas Cap. 1 Meiksins, “La historia social de la teoría política” * ¿Qué es la teoría política? Toda civilización compleja debe generar algún tipo de reflexión sobre las relaciones que se establecen, a esta reflexión podemos llamarla pensamiento político. Los griegos inventaron un modo propio y distintivo de teoría política: la interrogación sistemática y analítica de los principios políticos; la aplicación de la razón critica a la interrogación de sus fundamentos
Enviado por Vicky Sosa / 11.296 Palabras / 46 Páginas -
Analisis Historia de la teoria politica Cap VII
El gran tratado político nombrado con el título de “Política”, no podría ser considerada como una obra terminada para una audiencia en general, y hay cierta incertidumbre acerca de si este fue destinado por Aristóteles de ese modo. Se dice es una mera recopilación hecha por editores usando diversos manuscritos. La “Política” es tomada como una obra la cual se encuentra en “desorden”, por el hecho que sus libros en el modo en que los
Enviado por Dario Leon Huffington / 1.343 Palabras / 6 Páginas -
Teoria politica de aristoteles
Imagen relacionada Resultado de imagen para politica practica Resultado de imagen para ciencia politica Imagen relacionada Resultado de imagen para epistemologia politica Imagen relacionada Resultado de imagen para etica politica Resultado de imagen para axiologiA politica Resultado de imagen para historia de los hechos politicos Resultado de imagen para historia de las ideas politicas Resultado de imagen para ciencia filosofica-historica de la politica TEORIA POLITICA DE ARISTOTELES Se desarrolla a lo largo de ocho libros,
Enviado por Henry Ledesma / 410 Palabras / 2 Páginas -
ELEMENTOS DE LA TEORÍA POLÍTICA
Resultado de imagen para uaa Alumno: Miguel Ángel López Guerrero Maestra: Brisa Herminia Campos Proyecto: Ensayo de los elementos de la teoría política de Giovanni Sartori ELEMENTOS DE LA TEORÍA POLÍTICA En este libro como en todos los textos de Giovanni Sartori están siempre vinculados con la enseñanza, y como él lo menciona en este escrito, es su objetivo principal, en donde se tocan los temas de política ya que cree que a los profesores
Enviado por mickey.lopez.27 / 2.321 Palabras / 10 Páginas