Teoría de la comunicación
Documentos 301 - 350 de 450
-
Teoría funcionalista de la comunicación de masas.
Paolita Ruiz SalazarTeoría funcionalista de la comunicación de masas. Teoría Funcionalista: Por medio de la teoría funcionalista que representa la visión global de los medios de comunicación, se enfoca en las funciones que tiene la audiencia sobre los media. Define problemáticas a partir del punto de vista de las masas, manteniendo la
-
Ensayo De Teoria De La Historia De La Comunicación
dasaibveEnsayo del libro: Historia de las teorías de la comunicación. Desde la introducción podemos notar como es que la comunicación ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, tenemos como referencia en el siglo XIX, este representa el siglo de la invención de sistemas técnicos de base de la comunicación
-
JSPAM Trabajo Práctico Teoría de la comunicación
omarxd7JSPAM Trabajo Práctico Teoría de la comunicación Versión 1.0 30 de Noviembre de 2008 Índice A quien esta dirigido este documento 3 Prerrequisitos 3 Introducción 4 Teorema de Bayes 5 Naive Bayes 5 Diseño de la aplicación 6 Implementación 8 Set de
-
Fundamentos de la comunicación. TEORÍA DEL FRAMING
gemiita03TEORÍA DEL FRAMING La Teoría del Framing no tiene una definición concreta, ya que no es fácil encontrar autores que enuncien frame o framing de manera concreta. Por su parte, varios autores consideran que el framing o los frames se dan en una única etapa del proceso de comunicación, y
-
Ensayo de historias de la teoria de la comunicación
luiszaraviaINTRODUCCION Por esto Armand Mattelard y Michèle Mattelard nos presentan un libro muy interesante que nos habla de cómo fue el desarrollo de la comunicación en torno a su avance ya sea tecnológico y económico por lo cual este libro nos trata de explicar muchos de los fenómenos actuales ya
-
Actividad Reconocimiento. Teoria de la comunicación
Wilson66Act 3:Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 RESULTADO 8/8 Comenzado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 09:01 Completado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 09:26 Tiempo empleado: 24 minutos 29 segundos 1 A partir de la lectura sobre "El estructuralismo", Identifique dos (2) de los momentos o
-
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Norma Ariadna MatusTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos 1. Teorías de la comunicaciónModelos comunicativosPor: Lizbeth Ruiz 2. ¿Qué es la comunicación?• La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen
-
Ideas Principales De Las Teorias De La Comunicacíon
nethcyMapa Conceptual: Ideas Principales de la Teoría de la Comunicación. Teoría de la ComunicaciónOrigenes:Modelos:La interferenciaInformaciónCanalSu presencia hace más eficiente el proceso de transmisión de mensajesCanal, Medio y CodigoRedundancía y EtriopíaRetroalimentaciónCualquier cosa añadida a la señalPodría ser:Dentro delNivel A: Distorsión del sonido. Crepitaciones de una alambre telefónico. Estática de una señal
-
LA TEORÍA CIRCULAR DE LA COMUNICACIÓN DE WATZLAWICK
VALENTIN ELIEZER MONTES MICHELLogotipo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán Logotipo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán INTRODUCCIÓN El presente trabajo dará a conocer de manera breve y concisa, mediante un análisis de lectura previo, investigación y búsqueda en fuentes confiables de internet la realización de un mapa conceptual
-
Introducción A La Teoría De La Comunicación Humana
SueTayORIGEN Y DESARROLLO DE ESTA TEORÍA Búsqueda y mitos: al intentar dar respuesta a cuales factores desarrollan relaciones armoniosas y sanas, mientras que otras no?, han planteado hipótesis desde las que confunden con mitos y leyendas, hasta las que son factibles de verificación científica. Hipótesis del “halo”: consiste en la
-
Teorías contemporáneas de la comunicación de masas
brenda123451996/Users/brendavaldes/Desktop/logo.png Carrera Ciencias Y Técnicas De La Comunicación Materia Sociología De La Comunicación Docente Jorge Thamer Sesión 7 Teorías contemporáneas de la comunicación de masas Alumno/a Brenda Guadalupe Ramírez Valdes 16 octubre 2017 ENSAYO Teorías contemporáneas de la comunicación de masas La comunicación de masas es la que, partiendo de
-
Teorías Críticas De La Sociedad De La Comunicación
arlechuquisTeorías Críticas de la Sociedad de la Comunicación Antecedentes: El método marxista de interpretación de la historia, una fuerte lectura de György Lukács, instrumentos tomados de la filosofía de la cultura, de la ética, de la psicosociología y de la psicología de Freud. Características del Enfoque: En esta escuela hay
-
Teorías y modelos funcionalistas de la comunicación
La cervecera EccoMatriz de categorización y clasificación unidad 1 Curso 401104: Teorías y modelos funcionalistas de la comunicación Abordajes teóricos y paradigmáticos de la escuela funcionalista de la comunicación (Texto: Manual de Teoría de la comunicación 1. (Págs.19-59) Identificación de las teorías, paradigmas o enfoques que se encuentran en la lectura Teoría
-
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: DISONANCIA COGNOSCITIVA
MerryelDISONANCIA COGNOSCITIVA 1. “No pasa nada porque fume un poco, soy capaz de dejarlo más adelante, además mi vecino que ya es una persona mayor, ha fumado casi toda su vida y no le ha pasado nada, y por si fuera poco, todos los médicos fuma, si fuera tan malo
-
Teorias de la comunicacion de la pelicula CITIZEN KANE
yadirarivas11C:\Users\chuy4\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\5829569F.tmp Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Campus Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias, Humanidades y Arte. Escuela de Comunicación Social CITIZEN KANE Profesora Karla Báez. Estudiante Scarlet Brito Matricula 10138618 29 de octubre de 2019 La película Ciudadano Kane es un clásico dirigido y protagonizado por
-
Historia de la psicologia. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
guellaVIVIR LA HISTORIA En el comienzo del texto, Lucien Febvre entiende que la historia es social; no económica y social, sino absolutamente social. Y amplía dando su opinión diciendo que “es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos,
-
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN EVIDENCIA 2 – SEMIÓTICA
Abizaí EsparzaTexto, Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN EVIDENCIA 2 – SEMIÓTICA Participantes: Equipo 7 2004163 Esparza Rodríguez Abizaí 1998860 González Gómez Carlos Gael 1998231 Treviño Sáenz Devany Profesor: Dra. Janet García González Monterrey, Nuevo León, a 20
-
Cuestionario ¿Qué es la Teoría de la Comunicación?
LuiscuyucUniversidad Rural de Guatemala Carrera: Derecho Materia: Oratoria Licenciado: Mario Godoy 5to. Semestre Cuestionario Brenda Violeta Cuque Urbina 14-097-110 CURSO DE ORATORIA Cuestionario 1. ¿Qué es la Teoría de la Comunicación? Es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios
-
Ensayo monográfico de Teorías de la comunicación II
florferrerLIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL- CENTRO UNIVERSITARIO SAN FRANCISCO Ensayo monográfico de Teorías de la comunicación II Movimientos populares y subculturas FERRER Florencia (21474) – ORIGLIA Lucía (14754) 23/05/2016 Mediante el presente trabajo se plantearan las teorías pertenecientes a la corriente de los Cultural Studies, tomando como eje de estudio a
-
Teoría de la comunicación Tema: El embarazo juvenill
03jessiC:\Users\irasema\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo_uanl_preferente_color.png C:\Users\irasema\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo-FCC.JPG Universidad autónoma de nuevo león Facultad de ciencias de la comunicación. Nombre: Jessiel Jesús Amador Garnica Matricula: 1650286 Grupo: 03 Materia: Teoría de la comunicación Tema: El embarazo juvenil Maestra: Erika Tamez ________________ Índice Índice……………………………………………………………………………. pag. 1 Introducción…………………………………………………………………… pag. 2 Antecedentes………………………………………………………………….. pag. 3 Planteamiento del Problema…………………………………………………………pag. 4 Objetivo
-
Teorías De La Violencia En Los Medios De Comunicación
hodp“Teorías De La Violencia En Los Medios De Comunicación”, Por Melvin De Fleur. Tema: “Teorías de la violencia en los medios de comunicación”, por Melvin De Fleur. En todos los ámbitos somos testigos de la violencia, en realidad, ya casi nos hemos acostumbrado a ella. La violencia se manifiesta entre
-
Teoría de la comunicación humana. MARCO DE REFERENCIA
yiya12Unidad 6 Parte 1 Teoría de la comunicación humana. MARCO DE REFERENCIA Un fenómeno permanece inexplicable en tanto el margen de observación no es suficientemente amplio para incluir el contexto en el que dicho fenómeno tiene lugar. La imposibilidad de comprender las complejidades de las relaciones que existen entre un
-
Resumen Teorías de los Medios de Comunicación Masivos
1991atenasResumen Teorías de los Medios de Comunicación Masivos Surgimiento y Desarrollo de las Teorías de Comunicación de Masas Las primeras teorías formales sobre el impacto de las comunicación de masas se encuentran en los planteamientos filosóficos y sociológicos referentes a la sociedad, desarrollados en las primeras tres décadas de este
-
Concepciones Y Modelos De La Teoría De La Comunicación
djjerson593Concepciones y modelos de la teoría de la comunicación Introducción Si bien es cierto que la comunicación es quizá el proceso fundamental que permitió el desarrollo social del hombre a través de los signos y el lenguaje, su estudio como objetivo científico es realmente nuevo. Retomando el pensamiento de Stewart
-
3ra práctica obligatoria de teoría de la comunicación
viktor90903RA PRÁCTICA OBLIGATORIA DE ¡TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN ¡ Ejercicio 1: tema 7 A) ¿Está masificado? ¿Hasta qué punto? No todos los medios de comunicación surgen originariamente como medios de masas. A diferencia de la radio y la televisión, que nacen diseñados para la difusión masiva, el caso de la
-
Super Resumen Pep 2 Teoría Administrativa Comunicación
pollet19Super Resumen Pep 2 Teoría Administrativa Comunicación La comunicación es necesaria para que el trabajo se lleve a cabo de manera eficiente y eficaz. Un gerente debe ser capaz de comunicar no algunas cosas, sino TODO. Las decisiones no se pueden tomar sin información y las decisiones que se tomen
-
Comunicación. Las diversas teorías sobre lingüística
Yulianis Gutierrez Monroy¿Cómo desde la aplicación de las diversas teorías sobre lingüística se puede aportar al desarrollo local, regional o nacional para la comprensión de los mensajes en las interacciones y los procesos discursivos en contextos sociales y culturales? Las diversas teorías sobre lingüística establecen la importancia de los actos de habla
-
Aproximación al concepto de teoría de la comunicación
Aproximación al concepto de teoría de la comunicación Teoría de la comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a sociedad y comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y
-
Teorías de la comunicación como disciplina científica
Julio SolorzanoTeorías de la comunicación como disciplina científica La comunicación se ha estudiado durante mucho tiempo. Para Platón, el lenguaje era un mal necesario, un medio imperfecto que distorsionaba la realidad cada vez que se usaba. Para Aristóteles, la retórica se definía como la búsqueda de apoyo para los argumentos correctos
-
Reseña las teorías de la comunicación y el desarrollo
yeimmi25Curso: Desarrollo y Cambio social Campo / Desarrollo Las Teorías de la Comunicación y el desarrollo, Manuel Chaparro Escudero Parte V Resumen En primera medida señala las teorías difusionistas que abarca como eje central el efecto de los medios en la sociedad de masas, su principal objetivo influir en los
-
Tradiciones Y Escuelas De La Teoría De La Comunicación
manolo55TEMA 3 Tradiciones y escuelas de la Teoría de la Comunicación A. LA APROXIMACIÓN UTILITARISTA: EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL. 1. Funcionalismo (estructural). El marco teórico del funcionalismo es el ámbito donde se desarrolla la construcción de la teoría que ve a la sociedad como un sistema complejo (sistema social) cuyas partes
-
LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE LA COMUNICACIÓN DE LUHMANN
VALENTIN ELIEZER MONTES MICHELLogotipo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán Logotipo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán Niklas Luhmann - Wikipedia, la enciclopedia libre INTRODUCCIÓN El presente trabajo dará a conocer de manera breve y concisa, mediante un análisis de lectura previo, investigación y búsqueda en fuentes confiables de
-
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN VS TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
lxflorez9LECCION 4 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN VS TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Para el estudio de esta lección el estudiante debe tener presente el tema visto en la lección número Dos para que mejore la competencia comunicativa a través de los mediosaudiovisuales por la utilización de diferentes códigos (verbal, sonoro, icónico,
-
Habermas " la Teoría de la Acción y de la Comunicación"
krakena12INTRODUCCIÓN Habermas propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad que están en juego simultáneamente: la racionalidad sustantiva del mundo de la vida y la racionalidad formal del sistema, pero donde el mundo de la vida representa una perspectiva interna como el punto de vista
-
Teoría de la Comunicación II Tema 1) Platón – Gorgias
Chloe AcostaTeoría de la Comunicación II Tema 1) Platón – Gorgias Platón en sus discursos plantea un modelo de comunicación, que se compone de tres estilos diferentes: el diseminativo, el dialógico y el transmisivo. Los mismos son utilizados en los diálogos de Platón para señalar una carencia de la moral que
-
EL LUGAR DE LA TEORIA DE LA COMUNICACION ENTRE LOS SABERES
nerea_dmlEL LUGAR DE LA TEORIA DE LA COMUNICACION ENTRE LOS SABERES La característica de comunicar la poseen aquellas especies animales que han antecedido al hombre durante millones de años, por lo que nuestras condiciones como comunicantes han sido tomadas teniendo en cuenta los mitos de todas las culturas de las
-
LOS RETOS DE LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI
cassandrLOS RETOS DE LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI. Este es un artículo que se aproxima a la descripción de las ciencias de la comunicación para comprender lo que actualmente se conoce en la historia, conforme a las teorías de la comunicación. en Latinoamérica las ciencias de
-
TEORIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN MEDICO PACIENTE
carloscrzavlINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA PSIQUIATRIA ENSAYO SOBRE COMUNCICACIÓN ALUMNO: CRUZ AVILA JUAN CARLOS GRUPO: ACM25 FECHA: 21/03/19 TEORIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN MEDICO PACIENTE A lo largo de la historia se ha estudiado a la sociedad desde distintos enfoques, siendo el lenguaje y las distintas
-
Lectura De: Teorías De La Comunicación En Estados Unidos
IreniwiSi bien es cierto que Estados Unidos se creó bajo los tres vertientes fundamentales y sobre todo en sus tendencias, lo comercial dirigido hacia la masificación y los avances tecnológicos; entonces aparece la publicidad y lo mucho que ayudo a los medios en todo esto hasta que se volvieron totalmente
-
Teoría De La Comunicación Organizacional Taller Nº 1y 2
karina andradeTeoría De La Comunicación Organizacional Taller Nº1 semana 4 Prevé situaciones y planea estrategias Respuesta 1 Estructura que interactúan. Respuesta 2 Tiene presente las necesidades en la organización y el orden de prioridades Respuesta 3 Regulación variable. Respuesta 4 Funciona la autorregulación. Respuesta 5 Descentralización toma variables en la búsqueda
-
LA TEORÍA DE LA ESCUCHA COMO ELEMENTO DE LA COMUNICACIÓN
Ale Rivera ValdezLA TEORÍA DE LA ESCUCHA COMO ELEMENTO DE LA COMUNICACIÓN Emily Alexia Rivera Valdez Sección ¨D¨ Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de
-
Teoría de la Comunicación; “Orientación interpersonal"
Carlos RamirezSEMANA 3 Teoría de la Comunicación; “Orientation interpersonal" Teorías de la comunicación no verbal * Provienen de varios campos: lingüística, semiótica, antropología y psicología social. * Varios estudios hablan del impacto de la comunicación no verbal: Ray Briwhistell asegura que sólo el 35% de la comunicación es verbal, el resto
-
Funciones Y Teorias Escuela De Ciencias De La Comunicación
gemiitamarcilloFUNCIONES Y TEORIAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Funciones de la Comunicación - Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos,
-
Teoria De Las Organizaciones Y Comunicación Organizacional
chino_viteTEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Teoría clásica Taylor Padre de la administración científica, consideraba a los trabajadores motivados por recompensas de tipo material y por el miedo a la necesidad. Aconsejaba a la gerencia que cuando se comunicara con sus empleados lo hiciera poniendo énfasis en las recompensas
-
Cuadros comparativos Teorías y modelos de la comunicación
velueta26Categoría Teoría 1 Teoría 2 Teoría 3 Concepto Teoría de la sociedad de masas partieron de una concepción elitista que privilegiaba a las bellas artes. Teoría de las redes está basada en la comunicación transfiere información entre sistemas, medios circundantes y dentro del sistema. Teoría critica puede expresarse como la
-
PSICOTERAPIA FAMILIAR CONJUNTA. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN.
MeihPSICOTERAPIA FAMILIAR CONJUNTA AUTORA: Virginia Satir Resumen de la tercera clase Presentado por: Kira Patterson TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Comunicarse se refiere a la conducta tanto verbal como no verbal dentro de un contexto social. Según esto, la comunicación puede significar interacción, transacción. Este concepto, comunicación, también incluye los símbolos
-
Una Teoría De Los Medios De Comunicación. John B. Thompson
Marco.LupoUna teoría de los medios de comunicación De John B. Thompson La intención del autor es la de desmenuzar la influencia que tienen los medios de comunicación en la sociedad moderna, pues estos ocupan un papel central al mismo tiempo que paulatinamente van produciendo un gran impacto. Este impacto ya
-
Teorías de la comunicación (Lasswell y Cantril) Análisis.
Sheila PeanutsNombre: Navarro Díaz Sheila Ariadne Grupo: 0026 Clase: Teorías de la comunicación. TRABAJO FINAL Introducción. El enfoque ateórico de la enseñanza de la comunicación empobrece la formación universitaria, es por ello que al presentar un producto y desear que sea difundido hacia grandes masas se necesita que éste se encuentre
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESALES
belo94TEORIA GENERAL DEL PROCESO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESALES OBJETIVO DE LA PRESENTE EVIDENCIA Con la elaboración del presente trabajo se busca recopilar información útil y mostrarla de manera práctica, concreta y descifrable que entre en el programa de la materia teoría general del proceso en el tema medios de comunicación
-
ENFOQUES TEÓRICOS BÁSICOS SOBRE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
lola999777 TEMA 2: ENFOQUES TEÓRICOS BÁSICOS SOBRE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 2.1 La noción de Teoría de la Comunicación Un artículo publicado en 1969 establecía que la gente empleaba el 70% del tiempo diario comunicándose: escuchando, hablando, leyendo o escribiendo, distintas maneras de comunicarse, de este tiempo 10 u 11 horas verbales de comunicación. Existen otros códigos para expresar nuestras ideas, hay muchas formas de comunicación: ‐Comunicación relacionada con los gestos: las culturas hacen que un mismo gesto tenga diferente significado. ‐Comunicación con uno mismo. ‐Comunicación química: se refiere a la que se percibe a través de los sentidos, sobre todo del olfato. ‐Comunicación a través del tacto. ‐Comunicación a través de las artes: pintura, música, etc. Los periódicos, las revistas y la escena han sido a lo largo del tiempo el mercado del comunicador profesional. Pero la revolución tecnológica ha hecho que la comunicación desarrolle gente más competente. No es muy larga la historia de la investigación en comunicación, surgió como respuesta a problemas de tipo social y psicológico, y debido a esto, no nos podemos permitir todavía saber desde cuándo se investiga en comunicación. Las acepciones son nombres que se han dado a las ciencias de la comunicación a lo largo del tiempo: los siguientes conceptos has sido utilizados y lo son para referirse y determinar la comunicación. Acepciones: Comunicación humana. ‐Comunicación de masas. ‐Comunicación social. ‐Comunicación colectiva. Ciencias de la comunicación ‐Investigación comunicativa. Teoría de la comunicación social. ADDE - WWW.APUNTES.UVA.ES TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y TEORÍA DE LA