Teorías de la administración
Documentos 101 - 150 de 1.043 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorias De La Administracion
brefitasENSAYO SOBRE LA TEORIA ADMINISTRATIVA DE LA BUROCRACIA Las teorias clasicas de Frederick Taylor y Henry Fayol aportaron aspectos importantes en la era de la industrialización, estas teorias basicamente se fundamentaron en lograr eficiencia operativa para el primer caso y organización de funciones para el segundo caso. Con el crecimiento
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
SILHDEZPoza Rica de Hgo., Ver. 18 de Mayo 2013. Introducción Nuestro punto de partida es la administración científica, la cual se caracteriza en hacer énfasis en las tareas que realiza el obrero, la teoría clásica se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener
-
Teoria De La Administración
Leo_10Introducción a la Teoría de la Administración Las organizaciones en su dimensión se puede encontrar en diferentes campos tiene como prioridad el uso racional de sus recursos, esto es, el uso de sus insumos (Financieros, económicos, técnicos, humanos, etcétera) de forma óptima y útil; actualmente, la administración se considera como
-
Teoría De La Administracion
PERIKLESTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS 1.- ¿Cuáles son los orígenes de la teoría de las relaciones humanas? Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración. 2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas, 3. Las ideas
-
Teorias De La Administracion
calvingrTEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONCEPCIÓN GARCÍA GONZÁLEZ – Documento de apoyo - Master Gestión S.S. U.B. 1. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN La génesis de la moderna teoría administrativa se inicia con la revolución industrial y, comparada con otras disciplinas, es muy joven. Como cuerpo sistemático de conocimientos basado en
-
Teorias De La Administracion
oscaryoINTRODUCCION La administración ha tenido diferentes enfoques y teorías y sobre todo diferentes autores que se han dedicado al estudio de la administración y en este trabajo hablaremos sobre alguno de ellos. La administración y las organizaciones son producto de su momento y su contexto histórico y social. Por tanto,
-
Teoria De La Administración
andreithastTema: Principales pensamientos de la Administración Periodo Escuela Autor Teoría 1903 Administración Científica Frederick W. Taylor Racionalización del Trabajo en el nivel operacional, sus principios realzan la utilización de la ciencia, cooperación de grupo. Énfasis en las tareas. 1909 Teoría de la burocracia Max Weber Organización formal burocrática, es una
-
Teorias De La Administracion
Manzanita12PREGUNTAS DE DISCUSIÓN PAG # 211 “A la mayoría de gente se le puede motivar con dinero.” Discuta sus puntos de vista sobre esta afirmación. Si nos basamos en la teoría tradicional podríamos decir que en efecto el dinero es un motivador para la mayoría de las personas ya que
-
Teorias De La Administracion
Ivonnemoreno08PROCESO ADMINISTRATIVO TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEORIA AUTOR AÑO DEFINICIÓN DE LA TEORIA CARACTERÍSTICAS/ APORTACIONES Teoría de la organización Henry Fayol 1841a 1925 Serie de funciones interrelacionadas para el buen funcionamiento de la organización. *Las funciones se dan en: diferentes formas, áreas y tiempos *Áreas funcionales de la organización: operaciones
-
Teorias De La Administracion
luisangelarincon1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XX. A comienzos del siglo XX dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre administración. Un estadounidense Frederick Winslow Taylor quien desarrolla la escuela de administración científica, escuela que se preocupa por aumentar la eficiencia de la industria, inicialmente, de la racionalización del
-
Teorias De La Administracion
HerreraStTEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
NINAMERCEDESTEORIAS DE LA ADMINISTRACION Se tomara como base los principios generales de administración que menciona Idalberto Chiavenato, los cuales se enumeran a continuación: La división del trabajo: Se trata que cada trabajador tiene una función o rol especifico dentro de la empresa, así todos los trabajadores deben colaborar para la
-
Teorias De La Administracion
MaryBentDesde tiempos remotos, se creo la idea de hacer de la administración una ciencia exacta, dando paso a la necesidad de convalidar la doctrina a través de un sistema de experimentación real. Así fue como nacieron las dos teorías de la administración, propuestas por Henry Fayol y Frederick Taylor. Henry
-
Teorias De La Administracion
evavilaTeorias de la administración Teoría de la administración científica (TAC). (Frederick Winslow Taylor Henry Fayol) Se concentra o pone énfasis en las tareas, en cuanto a la racionalización del trabajo en el nivel operacional Teoría de la administración clásica y neoclásica (TACN)( Harold Koontz) Se concentra o pone énfasis en
-
Teorias De La Administracion
56568Introducción La Administración está ubicada en el ámbito de las Ciencias Sociales, de ahí que cuente con una estructura científica apoyada en principios científicos y en un conjunto de teorías que conforman una base conceptual propia, vinculada a métodos y técnicas o, como algunos autores señalan, está provista de sus
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
RocioxmmINTRODUCCION La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez) ADMINISTRACION CIENTIFICA La administración científica fue fundada por Taylor . Esto comenzó con la
-
Teorias De La Administracion
juanjcastroENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION En el siglo xx surgió los primeros trabajos de la administración con los pioneros Federick winlow y Taylor, ellos desarrollaron la llamada escuela de la administración científica esta estaba preocupada por aumentar la eficiencia de la industria, en Europa Henri Fayol el desarrollo la llamada
-
Teorias De La Administracion
CarolineVillalbaASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ANGELA BOHORQUEZ ESTUDIANTE: CAROLINA VILLALBA MESA LECTURA CRÍTICA TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA CIENTÍFICA - TEORÍA CLÁSICA Fecha: Noviembre 05 de 2014 Tema: Teorías de la administración Presentado por: Carolina Villalba Mesa SÍNTESIS La Teoría científica se da a causa de que en las empresas
-
Teorias De La Administracion
ariagnamitPRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINISTRACION A continuación se presentan los personajes que hicieron importantes aportes a la Administración permitiendo que esta se consolidara como una ciencia, mostrándonos su aplicabilidad en distintos campos de la industria. FREDERICK WINSLOW TAYLOR Conocido como el “Padre de la Administración científica”. Su interés principal era
-
Teorias De La Administracion
9830TEORIA INTELIGENCIAS MULTIPLES La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en su libro de 1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
JAANETHTEORIAS DE LA ADMINISTRACION La Administración, también conocida como Administración de empresas, es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible;
-
Teorias De La Administracion
marlibethTeoría clásica de Frederick Taylor Frederick Taylor es considerado el padre de la administración científica. Para Taylor, la organización y la administración deben estudiarse y tratarse científicamente y no empíricamente, abordándose de manera sistemática el estudio de la organización, lo cual no solo revoluciono por completo la empresa, sino que
-
Teorias De La Administracion
marlibethTeoría clásica de Frederick Taylor Frederick Taylor es considerado el padre de la administración científica. Para Taylor, la organización y la administración deben estudiarse y tratarse científicamente y no empíricamente, abordándose de manera sistemática el estudio de la organización, lo cual no solo revoluciono por completo la empresa, sino que
-
Teorias De La Administracion
paqolopezÍndice. Introducción…………………………… 3 Desarrollo…………………………….... 4-19 Conclusiones………………………….. 20 Referencias bibliográficas……………. 21 Introducción. El motivo de este trabajo es conocer las diferentes teorías de la administración, así como sus máximos exponentes, saber lo que hizo cada uno, los aportes a la administración y las diferentes escuelas de la administración, es este escrito
-
Teorias De La Administracion
anssiegarcia1.3.1 Teoría Científica Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles, pues, gracias a
-
Teoría De La Administracion
lizpuertoEscuela Contemporánea de la Administración Origen Principales Exponentes Énfasis Principales Enfoques Escuela Humanística de la Administración comienza con estudios e investigaciones Realizadas por sicólogos, se basa en la psicología del trabajo y la psicología industrial. A partir de esto se inicia el estudio de una nueva ciencia: La psicología del
-
Teorias De La Administracion
Joselyn26La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes. Existen ciertas reglas de administración, necesarias para lograr la efectividad: 1. El hombre adecuado para el puesto adecuado.
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
maedgocaIntroducción Los orígenes del desarrollo de la Administración como disciplina se asignan unánimemente a dos hechos genéricos: 1. Por un lado el crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas que dificultó las labores de los administradores y obligó a un enfoque científico que sustituyera al empirismo existente. Del aumento del
-
Teorias De La Administracion
abraham357sociólogo Douglas McGDe primera vista, se podría pensar que obviamente todos necesitamos esto. Pero, detengámonos un momento: si estás atravesando un periodo de guerra o depresión, estás viviendo en un gueto o en un entorno rural muy pobre, ¿te preocuparías por estas cuestiones o estarías más ocupado en cómo conseguir
-
Teorias De La Administracion
AngeromeroTeoría relaciones humanas La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos mediante la experiencia de Hawthorne.Fue básicamente un movimiento y de oposición a la teoría clásica
-
Teorias De La Administracion
karycalyTEORIAS DE LA ADMINISTRACION “El principio de la sabiduría en administración consiste en advertir que no existe un sistema óptimo de administración”. Tom Burns & G. M. Stalker. Introducción No es posible abordar el tema de la administración, las herramientas para dirigir y el desarrollo de estas, sin exponer las
-
Teorias De La Administracion
mariangoonzalezLa escuela de administración científica: Taylor Contexto: Esta escuela fue la primera para la administración contemporánea. Estuvo entre los años 1856 y 1915 (2da revolución industrial) , en ese momento habían monarquías, la demanda era mayor que la oferta, el hombre estaba en una concepción mecanista. División Internacional del trabajo.
-
Teorias De La Administracion
sanlafont1988La administración es un elemento esencial en el funcionamiento de toda organización. El entender y conocer las evoluciones que tuvo la administración nos ayudará a enfocarnos en lo útil e importante que es. El conocer los principios de la administración nos permite involucrarnos más en este tema pero sobre todo
-
TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
lust115RED ANDINA DE UNIVERSIDADES Provincia de Mendoza Universidad de Mendoza Universidad del Aconcagua Universidad Juan Agustín Maza Provincia de San Juan Universidad Católica de Cuyo Provincia de La Rioja Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO Nº
-
Teorias De La Administracion
armandokanelaLos ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú tenemos derechos adicionales a los de nuestro país de nacimiento, que son efectivos a lo largo y ancho del territorio de la Comunidad Andina. Los trabajadores, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, los consumidores y usuarios, los migrantes, los turistas, los creadores
-
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
citl_escobarObjetivo: Analizar las distintas escuelas de la administración a través de los tiempos y las respectivas contribuciones de los pensadores en la actualidad. Valorar la importancia de contar y desarrollar habilidades gerenciales en los administradores dentro de la empresa. Desarrollar el concepto productividad como la clave del
-
Teorias De La Administracion
ache.adictoObjetivo: Conocer el significado de la administración así como sus diferentes funciones y habilidades gerenciales. Analizar las diferentes teorías de la administración. Conocer el trabajo del administrador y sus roles gerenciales. Describir los tipos de organización que existen Procedimiento: Leer y comprender el tema Investigar bibliografías relacionadas con el tema
-
Teorias De La Administración
geoc2004Introducción. Según especialistas, los que dirigen organizaciones se caracterizan por ser gente práctica, disponen de poco tiempo y tienen que tomar decisiones constantemente, muchas veces guiados más por la experiencia y la intuición que por el análisis de información sistematizada. Minztberg, en su investigación “cronómetro en mano” sobre lo que
-
Teorias De La Administración
manola29Objetivo: • Definir las teorías de la administración • Valorar la importancia de las teorías y su aplicación en nuestra vida Resultados: A principios del siglo XVIII, surge la necesidad de coordinar a los trabajadores de las fábricas y la organización del proceso de trabajo y producción. A partir de
-
Teorias De La Administración
lacolito08INTRODUCCION No es posible abordar el tema de la administración, las herramientas para dirigir y el desarrollo de estas, sin exponer las tendencias históricas relacionadas con el aspecto administrativo, que por supuesto han incidido en las formas y desarrollo de la actividad organizacional, en el diseño organizacional y en el
-
TEORIA Z DE LA ADMINISTRACION
3. TEORIA Z DE LA ADMINISTRACION También conocida como método japonés, esta teoría fue desarrollada por William Ouchi y Richard Pascale, al igual que McGregor mostrar la desigualdad de su teoría Y a una teoría X, se genero una desigualdad con una teoría A. Ouchi indica que hay tres tipos
-
Teorías De La Administracion
chichipatoEste trabajo es de suma importancia ya que las teorías administrativas son un eje fundamental para la formación académica de los futuros administradores de empresa, además debemos empezar a capacitarnos de una manera exigente, ya que de esta forma obtendremos buenas bases de conocimiento a nivel administrativo y organizacional dentro
-
Teorías De La Administracion
Gilbert21TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN La génesis de la moderna teoría administrativa se inicia con la revolución industrial y, comparada con otras disciplinas, es muy joven. Como cuerpo sistemático de conocimientos basado en fundamentos teóricos es casi exclusivamente producto del siglo XX, sin embargo en
-
Teorías De La Administracion
alejitapastranalTEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN ALEJANDRA PASTRANA LOAIZA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2014 TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN ALEJANDRA PASTRANA LOAIZA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÒN DOCTOR FERNANDO LAGOS DOCENTE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2014 TEORÍA
-
Teorias De La Administración
irisadrianaFUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRAR: Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente con objetivos específicos. Se aplica en todo tipo de empresas, y en todos los niveles de su estructura organizativa. Persiguen la productividad de
-
Teorias de la administracion.
afvargas95TEORIAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA (TAYLOR) CLASICA (FAYOL) BUROCRATICA (MAX WEBER) OBJETIVO Hace énfasis en las tareas en el cual, el objetivo es aumentar la eficiencia de la empresa en el nivel operacional. Estructurar el funcionamiento de una organización para lograr la eficiencia. Establecer reglas y procedimientos que permitan el
-
Teorías De La Administracion
oscarpach97TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS. Elton Mayo La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Elton Mayo (1880-1949), el tuvo gran apoyo por parte de sus colaboradores. Esta teoría surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de
-
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
avilMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES Y SALUD PÚBLICA Asignatura: TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Trimestre: primero Maestro: MAP Alberto del Arco Ortiz Alumna: LE. Verónica Avilés Ortiz Título: Ensaño “LA META” Mayo del 2011 INTRODUCCION “La Meta” es una libro escrito por Eliyahu M. Goldratt, donde trata de darnos una visión
-
Teoría De La Administración
josean199403Peter Drucker, un economista y abogado internacional australiano, fue el primero en publicar un libro sobre administración, en el que planteaba que la administración debería ser una profesión. Administración basada en evidencias Es la administración que traduce principios basándose, en mejor evidencia en la práctica de la organización, dando sentido
-
Teoría de la Administración
gabyhoneyAsignatura: Teoría de la Administración 1er. Cuatrimestre Origen de la administración* Investigación y conclusión. Fecha de entrega: Septiembre 3, 2011 Cancún, México INDICE Portada Índice Definición de administración…………………………………. 3 Antecedentes de la administración………………………….. 4 Administración en China……………………………………….. 5 Administración en la Edad Media…………………………….. 6 Administración en México……………………………………... 7 Autores de