Teorías de la administración
Documentos 601 - 650 de 1.043 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CASO PRÁCTICO UNIDAD 3 TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
jojenCASO PRÁCTICO UNIDAD 3 TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Jojen Antonio Mitchell Vanessa Julieth Uribe Palacio Docente CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN SAN ANDRES ISLA 2017 CUESTIÓN 1 Asocia los siguientes casos con un principio general de la Administración. 1. Fernando trabaja en el Departamento Financiero debido a su
-
Teoría Clásica De La Administración (Henry Fayol)
Asfar04Teoría clásica de la Administración (Henry Fayol) La teoría clásica de la administración, llamada también corriente fayolista en honor a su creador Henry Fayol, se distinguió por su enfoque sistémico integral, es decir, sus estudios abarcaron todas las esferas de la empresa, ya que para Fayol era muy importante tanto
-
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - ADMINISTRACIÓN GENERAL
pigonzaTEORIA GENERAL DE SISTEMAS MIGUEL ANGEL PINO GONZALEZ ADMINISTRACIÓN GENERAL INSTITUTO IACC Enero 18 de 2015 ________________ Desarrollo C:\Users\miguel\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\TR0N8G3L\sinergia_motivaci%C3%B3n[1].jpg La teoría General de sistemas, surgió debido a los trabajos realizados por el biólogo alemán Ludwing von Bertalanffy, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos
-
CRITICAS A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
EricCastilloMtzCRITICAS A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA CRITICAS A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA La teoría de la administración científica fue duramente criticada, aunque estas críticas no les disminuyen el mérito y el galardón. No obstante, se considera que en esta época existan una serie de deficiencias como
-
Marco Conceptual De La Teoría De La Administración
Marco Conceptual de la Teoría de la administración Conceptos: Administración: “Lograr que se hagan las cosas mediante otras personas”, La Administración es un proceso muy particular para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. Ciencia: La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es
-
ADMINISTRACION DE EMPRESAS. TEORIA DE LA PLANEACIÓN
ISAURIS PALENCIA CHAVEZUNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA CENTRO TUTORIAL MAGANGUE I-2017 PLAN TUTORIAL I. IDENTIFICACION PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS. SEMESTRE: OCTAVO. ASIGNATURA: TEORIA DE LA PLANEACIÓN. TUTOR: DAVID LEONARDO PEÑA VEGA. CELULAR: 3046770216. E-MAIL: Dpenavega@gmail.com. II. OBJETIVO GENERAL. Estudiar la planeación como elemento clave de la administración, que
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
Rocio CelesteUSJT-logo-.png 1. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION: El mundo es una sociedad, compuesta por organizaciones y está relacionada con bienes, productos o prestación de servicios y estas actividades. Plantean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones, ya que la vida de las personas depende de estas. Existen dos
-
TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Dila GranadozORGANIZACIONES DILAYS ALEXANDRA GRANADOS TORREGROZA COD: 2014126087 MSC. ALONSO RUIZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LA ADMINISTRACIÓN GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H 2016 TALLER 1 1. ¿qué tipo de organización se percibe en esa época? El tipo de organización que
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
HaroldYAINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” Peter Drucker. Hoy en día la administración es el elemento fundamental para cualquier organización o empresa sea
-
Introduccion A La Teoria General De La Administracion
dimelsa09INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Reseña Según el autor, y con base en trabajos de otros investigadores y escritores, la administración constituye una actividad importante en una sociedad, basada en el esfuerzo cooperativo del hombre por medio de las organizaciones. En su trabajo afirma que en cualquier
-
Teorías De La Administración Científica Y Clásica
marcossaurioINDICE Introducción Frederick Winslow Taylor H. William Gilbreth Henry Gantt Henry Ford Henry Fayol Conclusión Bibliografía Introducción Al ya tener una idea del termino administración, es posible poder tomar en cuenta a los especialistas de esta área, siendo estos muy importantes ya
-
Ensayo De Los Enfoques Y Teorias De La Administracion
jony12571. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE MATERIA: Administración GeneralFACILITADOR: Jaime Ramos Leyva MAESTRO: Pablo Iván Martínez Rodríguez TRABAJO 3: ARTÍCULOTEMA: LOS ENFOQUES Y TEORÌAS DE LA ADMINISTRACIÓN.CONTENIDO: RESUMEN PALABRAS CLAVE INRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA FECHA DE ENTREGA: A 21 DE OCTUBRE DE 2012 San Luis Potosí S.L.P 2. RESUMENCada
-
CUESTIONARIO HISTORIA Y TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
daniloarango11CONOCIMIENTO Y VERDAD Desde que el hombre aparece sobre la faz de la tierra, se inicia un proceso de avance en todo lo que se refiere a su desarrollo y crecimiento, conociemiento y habilidades; desde entonces han aparecido grandes pensadores y estos han surgido influenciados por las circunstancias del medio
-
Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
alvarinho99UNIVERSIDAD GALILEO CEI: Liceo Guatemala Curso: Administración 1 Lic. Lorena Bonilla Día: Lunes Hora: 18:00hrs. Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA Nombre Alumno: Emmanuel Antonio Granizo Quiñonez Carnet: 13270001 Fecha: 15/01/2018 Semana: Semana 2 ÍNDICE Problema de Productividad 3 Problema de Eficiencia 3 Problema de Eficacia 4 Cuantificar la
-
Teoria organizacional. La administración científica
Ara HerreraNombre de la materia Principios y perspectivas de la administración Nombre de la Licenciatura Administración Nombre del alumno Araceli Guadalupe Herrera Uribe Matrícula 000014309 Nombre de la Tarea Trabajo Final Parte 1 Unidad 2 Escuelas de la Administración Nombre del Tutor Silvia Rojo Mondragón Fecha 24 /enero/2014 TRABAJO FINAL PARTE
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
peticoloPARTE 1 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN EI mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades orientadas a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas en las organizaciones, las cuales están
-
Introduccion A La Teoria General De La Administracion
LuisaRamos195CAPITULO I LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones. La teoría general de la admiración de las organizaciones; donde el administrador debe tener habilidades técnicas, humanas y
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
Andre Pino FINTRODUCCION A LA TEORIA GENEREAL DE LA ADMINISTRACION SEPTIMA EDICION IDALBERTO CHIAVENATO CAPITULO I: LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE * Definir conceptos básicos(administración, TGA y organizaciones) * Mostrar la importancia de la administración como actividad en el mejoramiento de las organizaciones y en la sociedad moderna. Explicar
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CONCLUSIONES TEORÍA Z
carlos880902FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CONCLUSIONES TEORÍA Z Presentado por: Carlos Andrés Gamba Cruz ID 146247 Gina Alexandra Arteaga Parra ID 235278 Catherine Polonia Aranzales ID 587091 Lucelly Ovalle Chávez ID 591428 Tutor: James Pulido Novoa Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ciencias Empresariales. Introducción a la Administración. Bogotá-Colombia 2017 ________________
-
Teorías Clásicas de la Administración, Cigarra SAS
Santiago MayaTABLA DE CONTENIDO . INTRODUCCION 1.0 PRESENTACION DE LA EMPRESA. 2.0 ADMINISTRACION CIENTIFICA. 2.1 ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO 1. obtención de agua tratada en la empresa la Cigarra. 2. El agua después de su tratamiento. 3. Para su elaboración de jarabes en la Cigarra. 4. Su proceso de embotellamiento. 5.
-
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION: PETER DRUCKER
Julian Salcedo1. Explicar brevemente algunos elementos de control interno para la caja. La caja representa dinero en efectivo o cheque, de movimiento y disponibilidad inmediata, es importante tener controles para un buen manejo de este activo y puede tener en cuenta lo siguiente: * Evitar que el personal que reciba el
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION.
MAGTUadministración Resultado de imagen para logo de la upla administracion Resultado de imagen para logo de la upla ACTIVIDAD 2.2 1. SEGÚN TU CRITERIO CUALES SON LOS PLANES DE APLICACIÓN UNICA Serían los planes estratégicos y los planes operativos los cuales requieren ser evaluados periódicamente para poder garantizar su eficiencia
-
Teoría De La Organización Y Administración Pública
soygalloIntroducción: El Capítulo 1 del texto “Teoría de la Organización y Administración Pública” presenta una secuencia teórica que hace un repaso a la definición de Teoría de la Organización delimitando sus conceptos más relevantes presentados con relación a las aportaciones del pensamiento organizativo donde se recogen los enfoques más relevantes
-
Teoría de la organización y administración pública
kevindavebruTeoría de la organización y administración pública Escribí Administración pública y libertad en 1970, cuando acababa de comenzar el último tercio del siglo XX. El año siguiente, con el entrañable prólogo de Niceto Alcalá-Zamora y Castillo, aparecía la primera edición en México, gracias a la acogida que a mi trabajo
-
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN. TEORÍA DE LA GESTIÓN
Juan ArboledaHISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN JUAN FELIPE ARBOLEDA SÁNCHEZ LINA MARIA SIMBAQUEBA MARÍN ANDRÉS FELIPE ÁLVAREZ BENITEZ TEORÍA DE LA GESTIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN 2015-02-18 ________________ Analizando lo expuesto en el video, podemos comprender o conocer cómo ha cambiado y avanzado la administración a través del tiempo y
-
Teoria General De La Administracion La Administración
AurichiITVM “Licenciatura en Administración” “Historia, Desarrollo y estado actual de la Administración” Materia: Fundamentos de Investigación. Profesora: LPE. María Fabiola Ortega Carbajal. Grupo: 12. Alumna: Aura Elena Ibarra Rojas. Introducción La actividades organizadas han existido desde hace miles de años. Solo que ahora recibe el nombre de Administración. Pero ¿qué
-
Teoría administrativa. Fundamentos de administración
petuniamaria1. ¿Cómo definiría usted la administración? ¿Difiere su definición de la expuesta en el libro? Explique. Para mí personalmente la administración, es aquella ciencia y el arte que se llevan a cabo con el fin de implementar una serie de procedimientos para lograr una eficiencia, productividad y eficacia. Comparando mi
-
Ensayo Sobre La Teoría Clásica De La Administración
javier8820Elaboración y entrega del producto Nº 4: Realizar un Ensayo Crítico sobre la Teoría Clásica de la Administración Porque cree que la teoría clásica de la administración es unos de los principales logros en el campo de la administración? Buenos desde el punto de vista de la ingeniería esta teoría
-
Fundamentos de administración: Teoría de Henri Fayol
vtapiamTeoría Clásica Victoria Tapia Martínez Fundamentos de la Administración Instituto IACC 12 de abril de 2015 ________________ Teoría de Henri Fayol Dentro de las teorías clásicas de administración nos encontramos con el francés, ingeniero y teórico de la administración, Henri Fayol (1841 – 1925), quien es considerado como el padre
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL
lukaphant0mINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL La era de la información trae desafíos a la administración de las organizaciones, la necesidad constante de renovación, innovación y rapidez para generar cambios y transformación contribuye al éxito del administrador y de las organizaciones. La teoría administrativa plantea sus proposiciones de
-
EVALUACION DOS-TEORIAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
Santiago MayaEVALUACION DOS-TEORIAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN Las disfunciones de Excelsa. Si fuera el director de Excelsa, lo primero que haría un comportamiento donde se manifieste y se identifique los diferentes grados de motivación, lo cual lograr encontrar el extremo negativo hasta el máximo positivo como se muestra a continuación. Baja
-
Teoría de la organización Administración y finanzas
Montse Leehead-02.png portada-01 Nombre de la materia Teoría de la organización Nombre de la Licenciatura Administración y finanzas Nombre del alumno Montserrat Hernández Guzmán Matrícula 000040138 Nombre de la Tarea Consultoría organizacional Unidad # 7 Nombre de la profesora Reyna Del Carmen Gutiérrez Aguilar Fecha 17-Diciembre-17 Consultoría organizacional Desarrollo de la
-
“TALLER #1 TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA”
lorena Rm“TALLER #1 TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA” Lorena Vanessa Rocha Marchena TEGNOLOGO GESTION EMPRESARIAL FICHA 1023755 Instructor Kevin cabrera Servicio Nacional De Aprendizaje 2016 ________________ TALLER DE LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. Comente los principios según Taylor: * Principio de planteamiento. * Principio de preparación. * Principio de
-
TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica
lilyta8aTAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada con el entorno
-
RESUMEN SOBRE TEORIA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN
virgmartinez19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES MATERIA: TENDENCIAS GERENCIALES logo-urbe1 RESUMEN SOBRE TEORIA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN Autor: Ing. Virginia Martínez C.I.: 21.210.739 Maracaibo, 30 de marzo de 2017 TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DE
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
Yisus MorenoJesus Alirio Moreno Ramos ID. 818821 NRC: 5804 Resumen INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPITULO 1: La administración y sus perspectivas En un tiempo de complejidades, cambios e incertidumbres como la que atravesamos hoy, la gestión se convirtió en una de las superficies más relevantes de la
-
Crítica A La Teoría Científica De La Administración
Lorraine_2103Apreciación crítica de la administración científica Visión microscópica del hombre: La administración científica consideraba al ser humano como individuo alejado de un entorno social, quitándole el lado humano y social. La función de un administrador definida por esta teoría abarca nociones como orden, adopción obligatoria de métodos estandarizados, uso de
-
Filosofia Y Teoria De Las Ciencias De La Administracion
Fannycoromoto“COGITO ERGO SUM” (PIENSO LUEGO EXISTO) Al encontrarnos nuevamente con las fuentes del conocimiento y en búsqueda de la riqueza del origen de la filosofía es necesario retomar el pensamiento del filósofo y padre del Racionalismo el Francés René Descartes. “Cogito ergo sum”. A continuación ilustraremos de manera esquemática como
-
El manual de las pequeñas teorias de la administracion
Guadalupe AlonsoLo que ninguna teoría indica es “ ser congruentes con nosotros mismos Shakespeare, Hammlet) esta frase, traducida en términos administrativos, significa que fracasaremos si tratamos de copiar el método de alguien. Es necesario ser el ejecutivo, especie que nos propusimos. Eso no impide que contemos con modelos a seguir. Los
-
Ensayo De Las Teorías Clásicas De La Administración.
wichofnp1En este ensayo hablaremos de las teorías clásicas de la administración existen varias una de ellas es la de Fayol que organizo de mejor manera la administración y planteo reglas para que la administración fuera más ordenada y tuviera mejor organización, las reglas que creo fueron cinco la planeación ,
-
USO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES
Fernando VillarrealUSO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES Son aportaciones directas de la teoría general de la administración y la perspectiva funcional del trabajo que puede afluirse a Fayol. División del trabajo: La especialización incrementa la producción al hacer que los empleados sean más eficientes. Autoridad: Los gerentes deben
-
Ensayo De La Teoria Y La Practica De La Administración
MayraSteCon el paso del tiempo an surgido avances tecnológicos, uno de ellos son los robots que llevan acabo algunas operaciones de montaje. para muchas personas son cambios que dan miedo, aterradores ya que piensan que el trabajo de el ser humano ya no es necesario y que va a suplir
-
Enfoque De La Teoría Neoclásica De La Administración
BriyithVDirigir controlar Enfoque de la teoría neoclásica de la administración También llamada escuela operacional o del proceso administrativo mas usadas en todas las organizaciones surge a mediados de los cincuenta Principales características de la teoria Énfasis en la práctica de la administración Reafirmación relativa de los postulados practicas Énfasis en
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Karöliina GomezPROYECTO PORTAFOLIO DIGITAL MONICA CASTRO NEIZA EDWIN JAVIER RIVERA ANDREA CAROLINA GOMEZ MORENO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO MARIA CONSUELO TORRES CUBILLOS INSTRUCTORA TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA 2017 Índice Introducción…………………………………………………………….…………….3 Presentaciones estudiantes……………………………………………………….…...4 Introducción………………………………………………………………….……….3 Cuadro Sinóptico Teoría Clásica y Científica….………………………………….…5 Cuadro Sinóptico Revolución Industrial……………………………………………..6 Cuadro Sinóptico Escuelas
-
Taller Teoría del Comportamiento en la Administración
gomezstivenhttp://www.eafit.edu.co/firmadigital/logo-EAFIT-color-Firma2015.jpg Taller Teoría del Comportamiento en la Administración. Profesor Juan Carlos Jurado 1. Para la Teoría Clásica de la Administración liderazgo es equivalente a jefatura. Explique si esta expresión se cumple para la Teoría del Comportamiento. 2. Explique el siguiente párrafo a la luz de los planteamientos teóricos y conceptuales
-
Teoría Y Modernización De La Administración Pública
8802017Teoría y Modernización de la Administración Pública. 1.1. Elección Pública: La escuela de la elección pública busca saber cuáles son los factores que determinan cuales son las políticas que elige el Estado de las diferentes opciones que a este se le presentan, en las que destacan: políticas de Ingreso, Gasto
-
Actividad 1 Teorias Contemporaneas De La Administracion
dianagarces1985TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD NUMERO 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: BRIGITH EMILCE BOLAÑOS ARGOTI Presentado a: Marco Antonio Agudelo CEAD – PASTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA JULIO DEL 2013 INTRODUCCIÓN La finalidad de este trabajo es enfocarnos sobre las lecturas del modulo
-
Teorias administrativas. Fundamentos de Administración
jeimmy sandovalAsignatura Datos del alumno Docente Fundamentos de Administración Apellidos: Nombre: Código Asignatura Actividades Trabajo: Fundamentos de Administración Descripción de la actividad y pautas de elaboración Por favor leer muy bien las indicaciones del desarrollo del taller y forma de entrega para que no se le presente ningún contratiempo. Para realizar
-
Caso practico unidad 3 proceso y teorias administracion
javieridanayPROCESOS Y TEORIAS DE LA ADMINISTRACION DANAY DORIA ARDILA CASO PRACTICO UNIDAD 3 DANAY DORIA ARDILA PROCESOS Y TEORIAS ADMINISTRATIVAS TUTOR DANIEL ANDRÉS RODRIGUEZ COORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ADMINISTRACION DE EMPRESA BOGOTA 2019 PREGUNTA 1: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER EL CAMBIO ORGANIZACIONAL? RESPUESTA Antes de exponer las características del
-
Relación google con las teorías de la administración
MgrecoGOOGLE Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Esta se destaca por ser una organización un poco humana no es rígida es flexible, es decir, le da más importancia al talento de las personas que a su propia experiencia,