Testamento Publico Abierto ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 9.170 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los ingresos públicos
APUNTES DE FINANZAS PÚBLICAS. UNIDAD I TEMA 4. LOS INGRESOS PÚBLICOS 1. Ingresos Públicos Según Moya (2001) Los ingresos públicos son los recursos que obtiene el Estado de forma coactiva (tributos), voluntaria (donación, legado) de la economía de los particulares y del uso de sus bienes (venta, usufructo, arrendamientos) para satisfacer las necesidades colectivas, a través de la prestación de los servicios públicos. “El dinero que llega a poder del Estado para atender la necesidad
Enviado por xsadcdeadx / 2.518 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Internacional Publico
LAS REDES SOCIALES Y EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Múltiples comentarios muestran que el internet y las tecnologías de la información han transformado la vida humana substancialmente. La pregunta es que tanto estamos preparados para que siga creciendo. En la actualidad las compras por internet son un hecho, se puede comprar desde una tarjeta hasta un coche, pero la regulación no esa establecida correctamente puesto que en la Ley Federal de protección del Consumidor solo menciona
Enviado por cyn_corgan / 886 Palabras / 4 Páginas -
El Derecho Internacional Público
EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS “UNASUR”. El Derecho Internacional Público, puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente ; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere soberanía, cuando actúan en el marco de una sociedad internacional; con el propósito de armonizar sus relaciones, construyendo un ideal
Enviado por OROLINA / 5.281 Palabras / 22 Páginas -
¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político?
¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político? Existen diferencias muy pequeñas ya que en la antigüedad no se entiende mucho el concepto ya que lo público era manejado por lo político y en Grecia un pequeño número de personas que podían participar , en la edad media todo giraba a lo privado y poco o nada a lo político donde se suponía que era la
Enviado por LADYMEDINA / 1.311 Palabras / 6 Páginas -
El Derecho constitucional es una rama del Derecho público
Derecho constitucional y sus conceptos El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos. DERECHO CONSTITUCIONAL El
Enviado por alberto16 / 3.343 Palabras / 14 Páginas -
Política y constitucional de los derechos de voto en los cargos públicos
El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determinan quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo, que se refiere a quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos. Históricamente, numerosos colectivos han sido excluidos del derecho a votar por razones muy variadas: unas veces porque sus miembros eran "súbditos"
Enviado por milla / 291 Palabras / 2 Páginas -
Contador Publico
II. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título del Proyecto DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO EN LA ADOPCIONDE LAS NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES (NIFF) EN CUCUTA. COLOMBIA. Línea de investigación III. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Planteamiento del problema (Diagnóstico, Pronóstico y Control de Pronóstico) Una vez promulgada la ley 1314 del 13 de julio de 2009, por parte del Congreso y sancionada por el Presidente de la Republica se estableció la convergencia de la normatividad contable
Enviado por leidylucia / 332 Palabras / 2 Páginas -
Servidores Publicos
LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Introducción Es un principio general del derecho que todo aquél que cause un daño a otro debe resarcirlo. Esta obligación de reparar el daño puede tener distinta naturaleza y sujetos a quienes se debe reparar dependiendo si se trata de una responsabilidad civil o penal; sin embargo, por la naturaleza y alcances que tiene el servicio público, la responsabilidad que tienen quienes se desempeñan en él es de tal
Enviado por citlaham / 3.402 Palabras / 14 Páginas -
PODER PUBLICO
Origen del Poder Moral y del Poder Electoral El Poder Ciudadano es una adaptación de la proposición hecha por el Libertador Simón Bolívar en el Proyecto de Constitución que presentó en el Congreso de Angostura el 15 de agosto de 1819. En el Discurso de Angostura, Bolívar dijo lo siguiente: “…Tomemos de Atenas su areópago, y los guardianes de las costumbres y de las leyes; tomemos de Roma sus censores y sus tribunales domésticos; y
Enviado por diurbisc / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
El Dia Del Empleado Publico
El día del empleado público El 04 de Septiembre de cada año, se celebra el día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño, del personal que labora en toda la administración, en pro del crecimiento de las instituciones y de la mano con el nuevo proyecto de nación que se viene desarrollando y construyendo en Venezuela, la cual trata de una justicia social enmarcada en el poder soberano que radica en el pueblo.
Enviado por lisbethaular / 370 Palabras / 2 Páginas -
Globalizacion Del Poder Publico
GLOBALIZACION DEL PODER PÚBLICO Y HUMANIZACION DE LA POLITICA Prólogo: Origen del Estado y de la Sociedad: Todo Estado está conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de esta asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma el hombre, sólo hacen lo que les parece bueno. En las familias las bases de las asociaciones son de tipo
Enviado por julianalexis / 2.461 Palabras / 10 Páginas -
Derecho Publico
DERECHO PUBLICO Se reconoce como la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas (jurídicas o naturales) y los órganos que ejercen el poder público cuando ejercen sus facultades legales; también puede definirse como la rama del derecho que regula las relaciones de supra ordenación y subordinación entre el estado y los particulares que se caracteriza porque sus mandatos no se encuentran sujetos a la autonomía de la voluntad que pudiesen ejercer
Enviado por alexa159 / 527 Palabras / 3 Páginas -
Titulo Abierto
El trabajo académico en un sistema de estudio a distancia que se puede definir como la actividad de aprendizaje intencionada y autorregulada, basada en el empleo de diversos medios, poco familiares para el estudiante, que suponen el desarrollo de procesos de desempeño individual y colectivo, como la motivación, el proceso previo, la decodificación lectora, el proceso básico y las distintas actividades cognitivas y meta-cognitivas en función de criterios de aprendizaje; establecidos por el mismo estudiante
Enviado por mainor.millan / 799 Palabras / 4 Páginas -
Admon Sector público
Contexto de la administración Pública 1.- Introducción. Administración Pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses, por contraste con los poderes legislativo y judicial,
Enviado por GARCIATANNIA / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
Corredor Publico
Corredor Público Es el agente auxiliar del comercio que brinda un servicio profesional, desempeñando las funciones que establece la Ley Federal de Correduría Pública, su Reglamento y los ordenamientos jurídicos aplicables en materia mercantil. Son obligaciones del corredor público: • Ejercer personalmente su función con probidad, rectitud y eficiencia. • Ser expedito en la tramitación de los asuntos que se le encomienden. • Proponer los negocios con exactitud, claridad y precisión. • Asegurarse de la
Enviado por fulgore12608 / 905 Palabras / 4 Páginas -
Poderes Publicos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: PALO VERDE CURSO: HISTORIA ECONOMICA DE VENEZUELA FACILITADOR: ESPANA JOSE PODERES PÚBLICOS. Participantes: Beltrán, Adriana C.I: 22.354.4 Díaz, Yisenia C.I: 22.042.910 Hernández, Eduardo C.I: 23.199.024 Sección “W” Palo Verde, junio de 2011. INTRODUCCIÓN. Los poderes públicos son generalmente un conjunto de autoridades que gobiernan un Estado; es por tanto que el Poder Público tiene ciertas acciones y
Enviado por ANADIAZ28 / 2.864 Palabras / 12 Páginas -
El Derecho Internacional Publico
El derecho internacional Público se encarga de regular las relaciones entre los diferentes Países del mundo y la forma o formas en que pueden celebrar tratados internacionales, cuándo se le reconoce a un país como independiente y a su gobierno, cuáles formalidades debe reunir por ejemplo, las declaraciones de guerra entre dos países, la interpretación de los tratados internacionales, etc. Por otra parte, el derecho internacional privado obedece más al fenómeno de la globalización y
Enviado por rafael / 714 Palabras / 3 Páginas -
BIENES PÚBLICOS Y COMUNES
BIENES PÚBLICOS Y COMUNES Los bienes públicos y comunes se dividen en: No rival y no excluyente. Los no rivales son los recursos comunes fabricados como lo son: plazas, carreteras, teatros, hospitales, entre otros, (tienen limitaciones). Ejemplo: los hospitales, es un bien público común (no rival), porque tiene sus reglamentos internos lo cual no permita que sea de libre acceso. Los no excluyentes son los bienes públicos comunes naturales, como lo son: playas, ríos, montañas,
Enviado por Hilsamar / 1.583 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Publico
Introducción El derecho internacional público se trata de un conjunto de normas jurídicas con una estructura especialmente adecuada a los destinatarios del sistema y a las necesidades del mismo. Este fue formado con la intención de relacionar estados, el derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía,
Enviado por jairodavid123 / 3.129 Palabras / 13 Páginas -
Qué es el poder público
RAMA LEGISLATIVA Cada una de éstas tiene diferentes funciones, ejercidas por diferentes entidades, funciones con las cuales se busca controlar el poder público. Pero, ¿qué es el poder público? Son las atribuciones que tiene el Estado para orientar y organizar administrativamente la vida de los ciudadanos colombianos. ¿Qué es el poder público? Son las atribuciones que tiene el Estado para orientar y organizar administrativamente la vida de los ciudadanos colombianos. En el año de 1936
Enviado por ncardenasr / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
El Derecho Publico
El derecho público es la rama del derecho que se encarga de regular las relaciones entre las personas y las entidades privadas con los órganos que ejercen el poder público, siempre que éstos actúen en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y según lo que la ley establezca. En otras palabras, el derecho público es el ordenamiento jurídico que regula los vínculos de subordinación y supraordenación entre el Estado y los particulares. En el caso
Enviado por Nauker / 272 Palabras / 2 Páginas -
Los Testamentos
NOCIÓN DE TESTAMENTO: Según Guillermo Cabanellas de Torres, en su Diccionario Jurídico Elemental define el Testamento: “Declaración de última voluntad, relativa a los bienes y otras cuestiones: reconocimientos filiales, nombramientos de tutores, revelación o confesiones, disposiciones funerarias”. “Documento donde consta legalmente la voluntad del testador”. Según Luis Alberto Rodríguez, en su libro de Sucesiones, define el Testamento como: “El acto de manifestación de voluntad de una persona, del destino que desea para una parte o
Enviado por marygonq / 2.907 Palabras / 12 Páginas -
El cabildo abierto
hCabildo abierto: El cabildo abierto era una modalidad extraordinaria de reunión de los pobladores de las ciudades hispanoamericanas, durante la colonización española, en caso de emergencias o desastres. Usualmente, las ciudades coloniales estaban gobernadas por cabildos, instituciones de tipo municipal integrados por funcionarios designados por las autoridades coloniales, pero en casos de emergencia, el cabildo podía convocar a cabildos abiertos integrados por los vecinos. Modernamente, algunos países latinoamericanos denominan cabildos abiertos a las asambleas populares
Enviado por rossannarossanna / 325 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional Público. Es el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí (al hablar de estados nos referimos a ellos como únicas entidades del DIP, ya que para ese entonces las organizaciones internacionales y las personas particulares entre otras no forman parte del mismo); es decir, que el Derecho Internacional comprende especialmente normas establecidas por vía consuetudinaria para regular las relaciones entre los estados, creando obligaciones, responsabilidades
Enviado por lennyscastro / 1.632 Palabras / 7 Páginas -
EL CABILDO ABIERTO
EL CABILDO ABIERTO. DEFINICION: Es el medio de participación mediante el cual los ciudadanos y ciudadanas del municipio interactúan con los Concejales en una Sesión realizada fuera del recinto del Concejo Municipal, para tratar temas de interés colectivo, donde el público asistente podrá formular preguntas, emitir opiniones, hacer solicitudes y proposiciones. NATURALEZA JURÍDICA. Es un mecanismo de participación ciudadana fundamentado en el poder soberano del pueblo. CARACTERÍSTICAS. FINES. LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS: Nociones
Enviado por aleixsayago / 3.019 Palabras / 13 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
Servicios Publicos
INTRODUCCIÓN León Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes. Por lo tanto, es de entender que las funciones
Enviado por neydaantonietarodriguezcanchica / 5.493 Palabras / 22 Páginas -
La Privatización Del Espacio Público.
La Privatización del Espacio Público. Análisis conceptual* Por José Cisneros Presentación La conquista de la silla presidencial en México por personajes del Partido Acción Nacional, como antes lo hizo Fox y ahora Felipe Calderón, apoyados en vistosas y caras campañas publicitarias sustentadas en el marketing político, así como la posterior decepción ciudadana ante la falta de cambios en favor de las capas sociales más necesitadas, hacen preponderante la reflexión sobre todos los aspectos de la
Enviado por luis / 7.785 Palabras / 32 Páginas -
La Privatización Del Espacio Público.
La Privatización del Espacio Público. Análisis conceptual* Por José Cisneros Presentación La conquista de la silla presidencial en México por personajes del Partido Acción Nacional, como antes lo hizo Fox y ahora Felipe Calderón, apoyados en vistosas y caras campañas publicitarias sustentadas en el marketing político, así como la posterior decepción ciudadana ante la falta de cambios en favor de las capas sociales más necesitadas, hacen preponderante la reflexión sobre todos los aspectos de la
Enviado por luis / 7.785 Palabras / 32 Páginas -
La Privatización Del Espacio Público.
La Privatización del Espacio Público. Análisis conceptual* Por José Cisneros Presentación La conquista de la silla presidencial en México por personajes del Partido Acción Nacional, como antes lo hizo Fox y ahora Felipe Calderón, apoyados en vistosas y caras campañas publicitarias sustentadas en el marketing político, así como la posterior decepción ciudadana ante la falta de cambios en favor de las capas sociales más necesitadas, hacen preponderante la reflexión sobre todos los aspectos de la
Enviado por luis / 7.785 Palabras / 32 Páginas -
ESPACIO PUBLICO
REPUBLICA DE COLOMBIA. Departamento del Tolima Municipio de Ibagué ACUERDO NUMERO 028 DE 2003 ( 31 DIC ) "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA NORMATIVA GENERAL DE ESPACIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EL CONCEJO MUNICIPAL En uso de sus atribuciones constitucionales y legales; conforme a lo dispuesto por las Leyes 9a. de 1989, Ley 136 de 1994, Ley 388 de 1997, el Decreto 1504 de 1998 y
Enviado por jhonfreddy8a / 8.606 Palabras / 35 Páginas -
El Testamento
TESTAMENTO Definición: el testamento es un acto jurídico unilateral, personalísimo, revocable, libre, solemne, por el cual una persona capaz transmite sus bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte a sus herederos o legatarios, o declara y cumple deberes para después de la misma. Sus elementos de esta definición son: El testamento es un acto jurídico unilateral Es personalísimo, revocable, libre y solemne Debe ser ejecutado por persona capaz Tiene por objeto
Enviado por supernova1311 / 4.800 Palabras / 20 Páginas -
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Es aquella rama del derecho que regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos atípicos (sujetos especiales ejemplo: el cónsul se considera especial, si se suscita una controversia se aplica el Derecho Internacional Público).El actual sistema de Derecho internacional público puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente ; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos
Enviado por Maribel / 2.373 Palabras / 10 Páginas -
Elección de cargos públicos
- Elección de Cargos Públicos: A diferencia de la Constitución de 1961, donde se reconocía el sufragio en cuanto un deber y, por ende, su ejercicio debía ser obligatorio, en el actual texto constitucional se declara al sufragio como un derecho, que se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas, y secretas. En cuanto a la definición de los electores se da ese carácter a los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido dieciocho años de edad,
Enviado por urbin24 / 363 Palabras / 2 Páginas -
GASTO PUBLICO
GASTO PÚBLICO Se define como las erogaciones en que incurren el conjunto de entidades estatales de un país, el gasto público comprende las compras y gastos que un estado realiza en un periodo determinado, que por lo general es un año. Dentro del gasto público están los gastos de inversión, los gastos de funcionamiento y los gastos destinados al servicio de la deuda tanto interna como externa, esto es al pago de intereses y amortización
Enviado por andreitanarvaez / 562 Palabras / 3 Páginas -
GASTO PUBLICO
GASTO PÚBLICO Se define como las erogaciones en que incurren el conjunto de entidades estatales de un país, el gasto público comprende las compras y gastos que un estado realiza en un periodo determinado, que por lo general es un año. Dentro del gasto público están los gastos de inversión, los gastos de funcionamiento y los gastos destinados al servicio de la deuda tanto interna como externa, esto es al pago de intereses y amortización
Enviado por andreitanarvaez / 562 Palabras / 3 Páginas -
Administración En El Sector Público
Administración en el Sector Público Las Funciones del Estado: a) Desde el punto de vista de quien las realiza: 1.- Legislativas. 2.- Administrativas y 3.- Judiciales. b) Independiente de quien las Realiza: 1) Protección. 2) Mantener el estado de Derecho. 3) Proporcionar Bienes Públicos o Infraestructura. Funciones del Estado Desde el Punto de Vista de Independientemente Quien las Realiza de Quien las Realiza Legislativas Protección Poder Judicial Administrativas Mantener el Poder Ejecutivo estado de Derecho
Enviado por Exploradooor / 2.996 Palabras / 12 Páginas -
Testamento
.- Realice un análisis respecto a las fuentes del Derecho Penal. FUENTES DEL DERECHO PENAL La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, de dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo
Enviado por omarlud1980 / 403 Palabras / 2 Páginas -
Título profesional de contador público
La Ley N° 28951, establece como competencias del Contador Público: Planificar, organizar, supervisar y dirigir la contabilidad general y de costos de las personas naturales y/o jurídicas del ámbito privado, público o mixto, formulando, autorizando y/o certificando los estados financieros. Evaluar, asesorar y realizar consultoría en sistemas de contabilidad computarizada y de control. Realizar auditoria financiera, tributaria, exámenes especiales y otros inherentes a la profesión. Efectuar el peritaje contable en los procesos judiciales, administrativos y
Enviado por vero_ni_ca / 573 Palabras / 3 Páginas -
Poderes Públicos En Venezuela
Poder Público: Se entiende por Poder Público cada uno de los órganos fundamentales de que se sirve el Estado Venezolano o en los que se concreta y personifica el mismo Estado al ejercerse soberanía territorial y personal. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; y este mismo se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. Poder Ejecutivo Nacional: El Poder Ejecutivo Nacional en Venezuela
Enviado por angelmaitan / 2.994 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Internacional Publico
El Derecho Internacional se desprende que solamente puede existir en relación a comunidades jurídico - políticas independientes. Por ello no resulta correcto sostener que este orden jurídico pudo existir en la antigüedad. El historicismo de los siglos XVIII y XIX penetró demasiado en los autores de esta materia, sin embargo, de ahí que se observe una marcada predisposición de los publicistas de señalar que hubo Derecho Internacional desde los orígenes de la civilización. De esta
Enviado por quieroestudiar / 457 Palabras / 2 Páginas -
Contador Publico Auditor
ASIENTOS CONTABLES ASIENTO DE APERTURA Definición: El asiento de apertura es aquél con que se inicia el registro de las operaciones de una empresa; es decir, el balance inicial registrado como asiento, en los libros contables. Ejemplo: La empresa Proyectos S.A. dedicada a prestar servicios profesionales de diseños de estructuras de ingeniería, presenta la siguiente situación financiera y patrimonial al 01 de enero del 2011 Proyectos S.A. Estado de Situación Financiera al 01 de Enero
Enviado por susanor / 2.308 Palabras / 10 Páginas -
¿se Debe Prohibir El Fumar En Lugares públicos?
Hoy en día se plantea en muchos lugares y en muchos momentos de la vida social , el prohibir fumar en lugares públicos. De algunas de estas personas que opinan acerca de este dilema , las hay que apoyan la libertad para poder fumar en cualquier lugar y en cualquier momento.Es verdad que todos defendemos nuestro derecho a ser libres y que uno se siente ofendido e incluso en algunos casos marginado, si no se
Enviado por mafi / 727 Palabras / 3 Páginas -
Dereccho Internacional Publico Medios De Solución Pacifica De Conflictos Internacionales
Medios de Solución pacifica de Conflictos Internacionales El Derecho Internacional Público, establece los mecanismos idóneos que se deben utilizar para resolver un conflicto internacional. De esta manera, la doctrina internacional estudia dos tipos de medios de solución de conflictos como son los medios pacíficos (diplomáticos y jurídicos) y los medios violentos. La comunidad internacional está consciente que ante la presencia de un conflicto internacional deben agotarse los medios pacíficos de solución de conflicto y evitar
Enviado por jobel / 4.222 Palabras / 17 Páginas