Trabajo Filosofía
Documentos 101 - 150 de 294
-
RESPUESTA TRABAJO URIEL FILOSOFIA
MODESTA LEMOSRESPUESTA 1. ¿Explique con sus palabras en qué consiste la actividad filosófica? La filosofía es la preparación para el entendimiento, que toda persona busca un modelo de educación, de moral y cultura. Investiga el ¿por qué de las cosas? Considerando los límites, el sentido común y los saberes familiares cuestionados
-
Trabajo filosofia de la religión
Claudio GalazUniversidad Gabriela Mistral. Carrera: Licenciatura en Filosofía. Profesor: Simón Abdala Meneses. Asignatura: Filosofía de la Religión. Estudiante: Gerson Quezada Rioseco. 2. El mito en Lévi-Strauss. Sobre las implicancias temporales del relato mitológico (pasado, presente, futuro) A partir de la perspectiva establecida por Lévi-Strauss, se pueden vislumbrar las implicaciones del mito
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILOSOFÍA
ale7caliTRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILOSOFÍA KANT. IDEALISMO TRASCENDENTAL 1- ¿Cuál es la postura de Kant frente al racionalismo y el empirismo? Explica cuáles son los puntos de coincidencia y cuáles son las críticas que realiza a estas corrientes filosóficas. Kant resume y supera el racionalismo y el empirismo.Aunque estos sean
-
FILOSOFIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2:
liusana023033Descripción: Logo PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FILOSOFIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: ESTUDIANTES - RUIZ DIAZ, CAROLINA ELISABETH -SEGOVIA, DANIELA BELEN -VELAZQUEZ, LISA ANDREA 10/06/2019 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN BIBLIOGRAFÍA: QUINTANA CABANAS J. M. “Concepto de Filosofía de la Educación”. Pág.
-
Trabajo de Filosofía. La Libertad
xdheyangelLa Libertad Trabajo de Filosofía ________________ La libertad, según la RAE, es “la facultad humana de determinar los propios actos”. Pero claramente, en la filosofía tenemos distintas acepciones. Usando la definición de Arthur Schopenhauer, este dice que la libertad es “la conciencia lanzada a través de la existencia”1. O de
-
Trabajo de filosofia antropologica
avrilb78TRABAJO PRÁCTICO DE FILOSOFÍA Institución: Secundaria N2 “Francisco Ramírez” Año lectivo: 2021 Asignatura: Filosofía Profesor/a: Paiz Verónica Tema: Antropología Filosófica F.E: 20/08 Alumnos: Barreto Agustín, Berón Avril, Sandoval Pablo, Santos Micaela Actividades: 1- ¿Qué es el hombre según la filosofía? 2- ¿Qué métodos utiliza para estudiarlo? 3- ¿Cuál es el
-
Trabajo Final Concepto De Filosofia
DlnaurisIntroducción En el siguiente trabajo se tratara acerca del concepto de la filosofía, su etimología, cuáles son sus objetivos y la historia que esta incluye. La filosofía es una participación humana de la “sabiduría ideal”. El fondo común en el que coinciden todas las definiciones y todos los sistemas de
-
Trabajo de filosofía: Los cínicos
virgycabralTrabajo de filosofía: Los cínicos. Introducción: Se denomina escuela cínica (del griego Tania kyon: ‘perro’, denominación atribuida debido a su frugal modo de vivir) a la fundada en la Antigua Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C, se habla más de una corriente que de una escuela,
-
TRABAJO FINAL FILOSOFIA DEL DERECHO
Nery Jiménez________________ INDICE. ________________ INTRODUCCION. Por principio de cuentas, que en la primera unidad se abordaran los aspectos relativos a los conceptos generales de lo que significa y de lo que, en consecuencia, entendemos por filosofía y por derecho, así como la relación de estas disciplinas del conocimiento humano en general
-
Filosofía Del Hombre Y Del Trabajo.
mane3486Filosofía del Hombre y del Trabajo Trabajo Integrador Durante todas nuestras etapas de crecimiento nos vamos topando con nuevos conocimientos que nos van formando como persona, situaciones que nos permiten ir realizando la toma de decisiones que van a marcar el resto de nuestra existencia, empezamos a definir nuestro carácter
-
Trabajo de historia de la filosofía
Marcela RománPROFESORADO: EDUCACIÓN FÍSICA LINDHARD CURSO: ALUMNO/S: TRABAJO PRÁCTICO DE FILOSOFÍA FECHA DE ENTREGA (17/07/2017 HASTA LAS 23 HORAS- SI EL TRABAJO SE ENTREGA 23:01, SE CONSIDERARÁ COMO NO RECEPCIONADO. ENTREGAR VÍA E-MAIL correo.alumnos@yahoo.com.ar) A PARTIR DEL SIGUIENTE TRABAJO, SE INTEGRARÁN LOS CONTENIDOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, TENIENDO EN
-
TRABAJO FILOSOFÍA MÉTODO SOCRÁTICO
ailen acuña1. A partir del método socrático, analizar la siguiente expresión: “Por tu mediación dije más de lo que tenía en mi pensamiento”. La frase apunta al pensamiento socrático de que el saber se encuentra dentro de cada uno y con la ayuda del método adecuado se puede ayudar a extraerlo
-
Trabajo Práctico N° 2 de Filosofía
sopapaTrabajo Práctico N° 2 de Filosofía Institución: Instituto Privado San Pablo Profesor: De la Puente, Gustavo Marcelo Alumno: Argañaraz, Gustavo Sebastián Curso: 5to ESO “A” Año: 2017 Consignas de Trabajo 1. Acercate a un quisco de revistas, observa y anota en tu carpeta las colecciones de libros de Filosofía que
-
Trabajo filosofia - Soren Kierkegaard
sebastianrp2015Soren Kierkegaard es un filosofo, cuyo pensamiento esta basado en el existencialismo, en especial la existencia humana, el por ejemplo propone que la filosofia sistematica, que se propone a traves de un sistema en el cual la filosofia ya esta dada por una serie de ciondiciones, ademas de dar una
-
Trabajo sobre filosofia contemporanea
estebanf97HISTOLOGIA 1. El esmalte dentario esta compuesto 96% por un componente inorgánico, un 3% por agua y un 1% por un componente organico. 2. La unidad estructural del diente son las varillas o prismas del esmalte. 3. La dirección de las varillas adamantinas es perpendicular con respecto a la suerficie
-
Trabajo Colaborativo 1 Filosofia Etica
hecmaAPORTE A LA ACTIVIDAD 3 1. Apoyaría el candidato de su jefe, lo cual le permitiría conservar su empleo. No obstante, estaría traicionando sus propios ideales. R- si mi casa depende de ese salario que yo me gano en ese empleo, lo haría, hay cosas que priman a la hora
-
Trabajo de filosofía JUAN JOSE FLORES
130820Trabajo de filosofía Juan José Flores Resultado de imagen para juan jose flores obras Nombre: Cynthia Aldaz Sánchez Curso: 2do Bachillerato “c” Fecha: 13 de octubre del 2016 Docente: Mercedes Escobar JUAN JOSE FLORES Introducción Gral. Juan José Flores, “conocido como el padre de la patria”, venezolano de nacimiento fue
-
Filosofía del derecho - Trabajo final
gerardo.salazarINTRODUCCIÓN México es uno de los países con muchas bellezas tanto naturales como arqueológicas, las cuales son muy admiradas por los demás países, pero por otra parte tenemos graves problemas sociales, políticos y económicos; México, país con miles de muertes anuales. Justo así se le concibe a nuestra patria, siempre
-
Trabajo de Filosofía sobre Mitologia.
Emanuel Perez OliveroSíntesis y Comprensión. 1. Responde A) ¿Que es la mitología? La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se les denomina mitos a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y
-
Trabajo De Filosofia Para Grado Decimo
herodotodianoEl hijo no deseado Por: Lorenzo Madrigal Ese no es el tema. Claro está que yo pertenezco a la escuela de formación jurídica, en que se nos enseñaba que la vida comienza en el momento de la concepción. Dejémoslo ahí. Sólo quiero destacar la desoladora, pero al mismo tiempo acertada
-
Trabajo de filosofía del conocimiento
anacabrales1TRABAJO FINAL FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO DOCENTE: MAURICIO GALLO INTEGRANTES: ANA SOFIA CABRALES MARÍA CAMILA LEVIN MARIA DE LOS ANGELES GUTIERREZ SARAY SERNA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MONTERÍA, CÓRDOBA 2021 ¿Salir a protestar a las calles frente al contexto nacional en el que nos encontramos puede ser categorizado como un acto virtuoso,
-
Antopologia- TRABAJO DE FILOSOFIA N* 2
Reggi RomayaTRABAJO DE FILOSOFIA N* 2 ALUMNA: SIRLHEY ROMAYA COLEGIO: ISTA CURSO: 4 TO A AÑO: 2016 ¿Qué es la Antropología? Para mí la Antropología Filosófica es una rama de la filosofía que estudia al hombre desde el punto de vista filosófico. ¿Y esto que significa?... Pues esta disciplina busca dar
-
Trabajo: APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA
jvilches14Colegios Salesianos de Chile “Trabajo: APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA” NOMBRES: Marcelo Águila, Angel Mancilla, Jorge Vilches CURSO:3° Medio A FECHA: _______ PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN 33 Pts. ______Pts. OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: * Identificar los orígenes de la filosofía. * Analizar el paso del mito al logos. * Relacionar la
-
HISTORIA Y FILOSOFIA DEL TRABAJO SOCIAL
19700509CARTA DESCRITIVA I. Identificadores del Programa: Clave: CIS2000 95 Créditos: 10 Materia: Historia y Filosofía del trabajo Social Depto: Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nivel: Principiante Carácter: Obligatoria Horas: 87 horas 87 horas 0 horas Totales Teoría Práctica Tipo: Curso II. Ubicación: Materias antecedentes Ninguna Materias
-
Trabajo de investigación de Filosofía
Diego Urbina RodriguezResultado de imagen para logo santo angel de la guarda cucuta COLEGIO SANTO ANGEL DE LA GUARDA ERATOSTENES: VIDA Y APORTACIONES A LA HUMANIDAD Trabajo de investigación de Filosofía Diego Urbina Juliana Parra 10 “A” San José de Cúcuta, Colombia 2017 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. ERATOSTENES: VIDA Y APORTACIONES
-
FILOSOFIA TRABAJO DEL MUSEO DE CULTURAS
javo1998PREPARATORIA OFICIAL 137 FILOSOFIA TRABAJO DEL MUSEO DE CULTURAS PEREZ BARRON FRANCISCO JAVIER YOLANDA TREJO CABELLO 22/09/13 MI TRABAJO: Este trabajo habla de algunas las culturas madre del continente euroasiaafricano de tiempos antiguos que estuvieron en esa época que ayudaron a sentar las para la sociedad del día de hoy
-
TRABAJO RECUPERATIVO DE “FILOSOFIA”
zavalacorazon17ISTITUTO SUPERIOR PUREPECHA DOCUMETAL DE QUIMICA DIFERENTES ESTDOS DE AGREGACION DE LA MATERIA juanito 01/09/2013 INTRODUCCION ESTE ESNSAYO TRATA DE LOS DIFERESNTES TIPOS DE AGREGACION DE LA MATERIA,QUE SON: SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA BOSE-INSTEIN LES PRESENTARE LAS DEFINICIONES DE CADA TIPO DE AGREGACION DE
-
Trabajo Final Filosofia Existensialismo
ccanalessINDICE 1. INTRODUCCIÒN 2. ¿QUÉ ES EXISTENCIA? 3. TEMAS QUE TRASCIENDE EN EL EXISTENCIALISMO 4. JEAN PAUL SARTRE 5. EXISTENCIALISMO PARA SARTRE 6. PENSAMIENTO Y OBRA DE SARTRE 7. ALGUNAS FRASES CÉLEBRES DE JEAN PAUL SARTRE 8. CONCLUSIÓN 9. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El existencialismo es un movimiento filosófico que surge en
-
FILOSOFIA. Trabajo Practico Diagnostico
stefanoortie12Filosofía. Docente: Blanco, Pablo Alumno: Ortie, Stefano. 6to Año. Trabajo Practico Diagnostico 1. Entiendo sobre la filosofía que es una ciencia mediante la cual se pretende explicar el qué y el porqué de las cosas. Esta tiene como fin la reflexión de un método que refleja la articulación del conocimiento
-
TRABAJO ESCRITO FILOSOFÍA CUESTIONARIO
Cristina Andrea Posada ZapataTRABAJO ESCRITO FILOSOFÍA CUESTIONARIO Su nombre El nombre del docente GRADO ONCE COLEGIO MEDELLÍN 2015 1. ¿En qué consistió la revolución copernicana? R//: La revolución copernicana fue una revolución científica liderada por el astrónomo renacentista polaco Nicolás Copérnico. En ésta, plantea el modelo heliocéntrico en oposición al geocéntrico, con el
-
Trabajo Práctico de Filosofía y Ética
Constanza ☾Trabajo Práctico Filosofía y Ética Segundo Cuatrimestre Profesor: Rodrigo Gómez Integrantes: * Luna Salcedo, Constanza * Reyes, Agustín Curso: 5ºHCS Años: 2015 ________________ Desarrollo 1. Lee la historia de Fauziya Kassindja (ver historia de casos) y argumenta, al momento de analizar desde la ética este caso, en favor de una
-
TRABAJO DE FILOSOFIA ONTOLOGIA DE PLATON
sandra14riveraINTRODUCCION La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; en la esfera moral y política, son el fundamento de la conducta justa, y antropológicamente están a la base
-
Trabajo filosofía Cuestionario resuelto
francisco39211. en que consite lo problematico que se desencadena la reflexion filosofica? El hombre experimenta la necesidad contestar un "por que" y esto justamente se le representa con lo que esta ahi y lo que esta frente de el. 2.en que sentido se dice que que la existencia es un
-
Trabajo: resumen de ética y filosofía.
jocelyncruzucLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Trabajo: resumen de ética y filosofía. Presenta: Cruz Uc Jocelyn Junuem Profesor: Juan Carlos Nahuat. 8to cuatrimestre. 25 de enero de 2016 Ética y filosofía La ética es la disciplina filosófica que fundamenta el valor de la conducta humana, el concepto de la filosofía involucra la fundamentación
-
FILOSOFIA DESARROLLO DE TRABAJO ACADEMICO
dreeko“Año De La Diversificación Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educación” http://www.uap.edu.pe/esp/programacionacademica/pregrado/04/documentos/logouap.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P PSICOLOGIA TEMA: CURSO: Filosofia DOCENTE: LIC. CÉSAR NAVARRO RETUERTO ALUMNA: ESPINOZA FIRMA, Lisbeth CICLO: III CÓDIGO DE MATRÍCULA: 2015135397 TA–PH-F–Huánuco-Espinoza firma-2015135397 Huánuco-Perú 2016 DESARROLLO DE TRABAJO ACADEMICO I.- LEA EL TEXTO
-
Trabajo Práctico Domiciliario Filosofía
Claudia RomanColegio “Nuestra Señora de la Misericordia” Malena Cabrera FILOSOFIA 6to año – Orientación Cs. Sociales COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA Trabajo Práctico Domiciliario Filosofía Curso: 6to Sociales. Profesor: López Hernais, Adriano. Alumna: Cabrera, María Malena 02/09/2019 ________________ Actividades 1. ¿Qué discusiones y debates- posiciones que entran en tensión- acerca
-
TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Jefry-2016TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO PRESENTADO A: Lic. JOSE RENE AYOVI COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 CONTENIDO OBJETIVOS Pág. 1
-
TRABAJO FINAL DE FILOSOFIA DEL DERECHO 2-
cobalto95________________ ÍNDICE: INTRODUCCIÓN TEMA 1. POSITIVISMO JURÍDICO, REALISMO SOCIOLÓGICO Y IUSNATURALISMO 1.1. POSITIVISMO JURÍDICO (TESIS DE NORBERTO BOBBIO) 1.1.2. COMO SE PUEDEN DISTINGUIR, SEGÚN BOBBIO, LOS TRES ASPECTOS DEL POSITIVISMO JURÍDICO 1.1.3. DEFENSA DE LOS TRES ASPECTOS BÁSICOS DE LA ACTITUD POSITIVISTA 1.1.4. POSITIVISMO JURÍDICO Y FORMALISMO 1.1.5. CONCEPCIÓN FORMAL
-
Trabajo Práctico Filosofía y Educación
Candee PerettiTrabajo Práctico Filosofía y Educación sarmiento.jpg Año: 2015 Profesor: Lic. Fernando Virili Alumna: Peretti Candelaria Instituto Domingo Faustino Sarmiento En el siguiente trabajo se establecerán relaciones entre diferentes autores, filósofos y pensadores en relación con la filosofía y la educación. Se partirá desde una pregunta hipotética, que se intentará resolver
-
Trabajo de filosofía La teoría de Hegel
COLLVIN JOAB SANJUAN NAVARROTrabajo de filosofía La teoría de Hegel 1. Realizar un texto argumentativo sobre la nada según Hegel. La nada, según Hegel. Hegel se basa en el ser, ya que el considera que no hay nada mas inmediato e indeterminado; todo cualquier cosa sea lo que fuera o es, toda participa
-
Programa de filosofia del trabajo social.
Rodrigo FloresPrograma Filosofía del Trabajo Social Segundo Cuatrimestre Psic. Edgar Osorio Muñoz Febrero- Marzo 2015 Planeación Didáctica Datos Generales Nombre de la asignatura: Filosofía del trabajo social Semestre: 2o i Enfoque: Teórico Horas semanales teoría: 2 horas. Modalidad: Presencial Introducción Es frecuente que los trabajadores sociales, se enfrenten a problemas y
-
TRABAJO EN CLASE DE FILOSOFIA - CONCEPTOS:
JUANO9212C:\Users\PC\Downloads\militar-nueva-granada-logo.jpg 0601604 JUAN MIGUEL MORENO 25/03/14 0601627 JUAN DAVID RAMIREZ TRABAJO EN CLASE CONCEPTOS: 1. LA RAZON DEL SER DEL DERECHO NATURAL No es la voluntad del hombre si no la naturaleza humana. El derecho positivo es la voluntad humana bien sea la ley, la costumbre o el contrato. 2.
-
Trabajo Práctico: ¿Que es la fílosofia?
nattycalvTrabajo Práctico de Filosofía * “La filosofía”- K. Jaspers Año: 2016 Curso: Primero. 1. Las preguntas iniciales apuntan a preguntarnos, ¿Quiénes somos?, ¿A donde vamos? , ¿Y de dónde venimos?, ¿Por qué coincidimos en esta vida y en este momento? Si hay algo más, o si la vida podría a
-
TRABAJO ACADEMICO DE FILOSOFIA Y PSICOLOGIA
katy_cpkGLOSARIO 1. AXIOLOGÍA. especialidad de la filosofía que estudia los valores y en especial los valores morales. 1. COGNITIVISMO. Corriente psicológica cuyo objeto de estudio es la mente, los acontecimientos internos y emplea el método científico. El modelo que lo identifica es (estimulo - organismo – respuesta). Sus representantes más
-
Trabajo Práctico de Filosofía del Derecho
AltunaSofiaTrabajo Práctico de Filosofía del Derecho. Profesor: Munné, Guillermo. Alumna: Altuna Magnin, María Sofía. Texto: “Una nueva estrategia para el tratamiento en las normas de facto”. El problema que se plantea el autor en este artículo es el tratamiento que se le podría dar a las normas jurídicas dictadas en
-
TRABAJO DE SUPLETORIO DE FILOSOFÍA PRIMERO
Mateo LarcoUNIDAD EDUCATIVA “ALOASÍ” C:\Users\claropc\Desktop\UEA\UEA.jpg PERIODO LECTIVO 2021 - 2022 TRABAJO DE SUPLETORIO DE FILOSOFÍA PRIMER CURSO DOCENTE: ANA GARRIDO INDICACIONES GENERALES: 1.- Toda la actividad debe ser elaborada a computadora o a mano. 2.- Desarrolle las preguntas en su cuaderno de Filosofía o en un cuaderno que disponga de hojas
-
Trabajo de filosofía Ontología-Metafisica
AdalmierdaTrabajo de filosofía Ontología-Metafisica Presentado por: Alma Daniela Alvarez Leottau Presentado a: Lic. Rafel Salgado Cassiani Grado: 11°am Cartagena de Indias D.T.yC. 11/08/2015 1.Explica el concepto de acto y potencia. R/Doctrina metafísica de Aristóteles, según la cual todas las cosas materiales se componen de dos maneras del ser, que son
-
Trabajo de filosofia en el nombre de la rosa
rodrikus1. Realiza un resumen. (2 pág.) Esta película comienza cuando un monje de una abadía Benedictina muere por causas extrañas. En esos mismos días se va a celebrar un consejo entre franciscanos y benedictinos. Para esa reunión llegan a la abadía Guillermo de Baskerbill y su discípulo. Guillermo de Baskerbill
-
ACT 6 TRABAJO INDIVIDUAL FILOSOFIA PEDAGOGIA
edissonLA CONSTITUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA Y LA PEDAGOGÍA ENTRE FILOSOFÍA ESPECULATIVA Y FILOSOFÍA PRÁCTICA Manuel Garcia C. Grupo 551054_8 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FILOSOFIA, PEDAGOGIA Y TECNOLOGIA 2013 COMENTARIO CRÍTICO } La constitución de la pedagogía como disciplina y
-
Trabajo De Filosofía (El Nombre De La Rosa)
camiigomezmTrabajo De Filosofía (El Nombre De La Rosa) Jairo Stewar Molina Martin Grado: 10-3. Lic. Enrique Salazar Institución Educativa José Antonio Galán Cumaral-Meta 2016 Taller 1. “Para dominar la naturaleza hay que aprender a obedecerla” -Que las persona deben saber manejar, afrontar y entender la naturaleza de la vida. 2.