Trabajo de laboratorio
Documentos 51 - 100 de 289
-
Reporte del trabajo en laboratorio.
paloma_1321Reporte del trabajo en laboratorio. Debe sustentarse. SÍNTESIS DEL ORTO Y PARA NITRO FENOL Nombres:ALEXANDRA GARCIA, ______________________________ Códigos; 22092003, ______________________________________________________________________ OBJETIVOS: 1. Identificar correctamente el fundamento de la nitración aromática. 2. Trabajará responsablemente con algunos agentes nitrante. 3. Establecer correctamente el equipo para separar isómeros y nitrar directamente y poder
-
LABORATORIO Q MEDICION TRABAJO UNAD
yulypaulinaA. CRONOMETROS 1. ¿Qué es un cronometro? Es un reloj generalmente mecánico que cuenta con bastante precisión y son usados para la medición del tiempo en diferentes áreas aunque también se usan con fines marítimos para las longitudes geográficas o posicionamiento sobre el nivel del mar. 2. ¿Cuántas y cuáles
-
Trabajo laboratorio Botella Mariotte
ghp027Demostrativa Nº1 de Introducción a la Física (2016) BOTELLA DE MARIOTTE (Reloj de agua) Se trata de un dispositivo que permite la evacuación de un líquido a velocidad constante, por un orificio practicado en la pared lateral de un depósito, independientemente de la altura que tenga el nivel de dicho
-
Laboratorio Fisica Trabajo Y Energia
liexllI N D I C E 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general 1.2 Objetivos específicos 2. MATERIALES 3. PROCEDIMIENTO 3.1. Descripción del experimento 3.1.1 Datos obtenidos 3.2. Análisis de datos 3.5.3 Análisis teoría del error 4. APLICACIONES 5. REGISTRO FOTOGRAFICO 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL: Determinar el
-
REGLAS PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO
ciencias.opREGLAS PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO 1.- Todo estudiante deberá venir al laboratorio provisto de: a) Delantal b) Cuaderno de Laboratorio 2.- El comportamiento durante las sesiones de trabajo debe ser acorde con el recinto en que se encuentra, por la presencia de reactivos de cuidado y equipos de alto
-
Trabajo de laboratorio Fisico quimica
mvirgiEEST N° 4 “Emilio Mitre Nombre y Apellido……………………………………………………………………………………………………… Físico química 2° C Grupo:………… ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Trabajo Práctico de laboratorio N° 3 “Sistemas materiales y métodos de separación” Objetivos: -Identificar y reconocer sistemas materiales homogéneos y heterogéneos. - Distinguir las fases y determinar los componentes de un sistema. - Diferenciar sustancias de
-
APO Hoja de Trabajo Laboratorio 20182
Andres Orozco NuñezObjetivos: OE3.1. Utilizar estructuras contenedoras lineales de tamaño fijo (para almacenar secuencias de valores -simples y objetos-) en el modelamiento de características de la solución del problema. OE3.3. Modelar (dibujar) e interpretar en un diagrama de clases las estructuras contenedoras lineales de tamaño fijo y variable. OE3.4. Implementar soluciones que
-
Laboratorio de Estudio del Trabajo II
shanelverasPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS A picture containing symbol, emblem, text, logo Description automatically generated PRACTICA No. 1: Introducción al Estudio de Tiempos REALIZADA POR: Shanel Veras 1013-8033 GRUPO No. 4 ASIGNATURA: Laboratorio de Estudio del Trabajo
-
FISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2
juliarcosFISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2 ESTATICA Fecha de entrega: 29/08/2010 DOCENTE: Ing. Alonso INTEGRANTES DEL GRUPO: Objetivo Poder calcular la constante elástica del resorte de un dinamómetro y adquirir destreza en su calibración. Utilizar los dinamómetros ya calibrados para determinar fuerzas y angulos. Comprobar experimentalmente las condiciones de
-
INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO
Solarte13QUIMICA l 2018-SEMESTRE 1 INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO María José Naranjo Mariana Solarte Castañeda Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería Correo: mariajosenaranjotorres@gmail.com marianasolarte.2018@gmail.com Resumen. En primera parte leer con claridad y anticipación la guía, realizando el paso a paso para saber previamente que se hace en
-
Introduccion Al Trabajo De Laboratorio
ENRIKEKEUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESONAL DE QUÍMICA Curso: Química II (CQ112) Reporte N° 1 Introducción al trabajo en el laboratorio Alumno Pre informe Reporte Desempeño Materiales Nota (4 p) (12p) (3 p) (1 p) 1. Objetivos específicos (1 p) 2. Datos y observaciones experimentales (3 p)
-
Biologia Trabajo De Laboratorio 1 2014
imcamargos2. Observar en el menú fundamentación las animaciones correspondientes a principios ópticos y responder al siguiente cuestionario: 2.1 ¿Cuándo una imagen es aumentada, real e invertida? Se obtiene al colocar el objeto a una distancia mayor del foco. 2.2 ¿Cuándo una imagen es aumentada, virtual y derecha? Es la imagen
-
Trabajo BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO
thony-17LABORATORIO DE BIOQUIMICA INFORME EXPERIMENTAL # 1 FECHA: 15/04/2017 CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL PARALELO: 4SA NOMBRE: JONATHAN STEEVEN PEREA ROSALES TEMA BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVO Evitar riesgos que se puedan ocasionar en las practicas. Manejo adecuado por parte del personal de los equipos y demás materiales. FUNDAMENTO TEORICO La bioseguridad
-
Trabajo De Laboratorio Polvo De Hierro
ibarrolaÍNDICE: INTRODUCCIÓN: 2 DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO 2 LOS MATERIALES CON LOS QUE TRABAJAMOS FUERON: 2 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTADO NATURAL Y SISTEMA MATERIAL: 2 PROCEDIMIENTOS REALIZADOS CON HIERRO EN POLVO: 2 PROCEDIMIENTOS REALIZADOS CON HIELO: 2 CONCLUSIÓN: 2 INTRODUCCIÓN: Las experiencias permiten observar los cambios producidos en el sistema e
-
Trabajo laboratorio ciencias del suelo
Cristian Delgado RomoPRACTICA DE LABORATORIO No. 1 DETERMINACION DE DISTRIBUCIÓN Y ESTABILIDAD DE LOS AGREGADODS DEL SUELO METODO DE LEHNER Y DE BOOD MODIFCADO POR RAMIREZ 2005. Este ensayo de laboratorio determina la distribución de agregados luego de un tamizado en seco, obteniendo un valor de diámetro medio ponderado (DMPs), determina la
-
El trabajo experimental de laboratorio
chagalaINTRODUCCION: El trabajo experimental de laboratorio es la recopilación de datos mediante la observación. Se necesita fijar la atención para estar atentos a los detalles y poder hacer una descripción clara y precisa del resultado de la observación. Esta actividad práctica tiene como propósito fundamental desarrollar habilidades que permitan realizar
-
Laboratorio N°3 Trabajo termodinamica
pinilla69Estudio de variables en procesos psicrometricos Laboratorio N°3 Integrantes: Asignatura: Termodinámica Carrera: Ingeniería Civil Mecánica Fecha: 03-01-2019 Resumen En esta tercera experiencia con las unidades de laboratorio se estudió el comportamiento del aire en dos procesos psicométricos de calentamiento simple y enfriamiento con deshumidificacion, en ambos se utilizó la carta
-
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL DE LABORATORIO
SEBASTIAN ANDRES GAVIRIA VILORIAGUÍA DE TRABAJO VIRTUAL DE LABORATORIO. WILLIAM FERNÁNDEZ CASTRO. QUÍMICA GENERAL II. SOLUCIONES OBJETIVOS . 1. Observar la preparación de soluciones de diversas sustancias y acondicionarlas para su posterior uso, poniendo en práctica las técnicas más comunes. 2. Habituarse al manejo del material de laboratorio. 3. Colaborar en la preparación
-
Reglamento de trabajo en el laboratorio
walltert1INTRODUCIÓN Desde la antigüedad la ciencia se ha apoyado en el laboratorio, puesto a que es una herramienta fundamental para el soporte de sus teorías mediante comprobaciones prácticas, por ello, el trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace
-
INFORME DE LABORATORIO TRABAJO Y ENERGIA
David ChiaINFORME DE LABORATORIO TRABAJO Y ENERGIA Pedro Nicolás Ayure Rodríguez pnayurer@libertadores.edu.co Álvaro Enrique Lopez Zorro aelopezz@libertadores.edu.co Roberth Andrey Roncancio Bernal raroncanciob@libertadores.edu.co Jhon Edison Martínez Caro jemartinezc03@libertadores.edu.co Ingeniería Mecánica e Industrial RESUMEN En este laboratorio se estudió el teorema del trabajo y la energía en un sistema, en este caso la
-
TRABAJO DE LABORATORIO-PENDULO COMPUESTO
Willam Vera TicliaResultado de imagen para logos upn 2016 PENDULO COMPUESTO 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general: * Estudiar y analizar el movimiento de un péndulo real (péndulo físico). 1. Objetivos específicos: * Calcular el periodo de oscilación de un péndulo físico. * Determinar la aceleración de la gravedad terrestre. * Determinar el
-
Trabajo Seguridad Industrial Laboratorio
isa.17Existen diversos tipos de riesgos a los cuales está sometido un trabajador (químicos, físicos, mecánico, eléctrico, etc.). Estos riesgos, se ven condicionados por las medidas de seguridad que tome la empresa, sin embargo, en muchas ocasiones existen irregularidades que pueden afectar a los trabajadores y al desempeño de la empresa.
-
Trabajo de laboratorio VO2 max y lactato
Mauricio MondacaTrabajo de laboratorio VO2 max y lactato Integrantes: Matheus Fonseca. Mauricio Inostroza. Freddy Medina. Pablo Sarmiento. Profesor: Hermann Zbinden. Fecha de entrega: 4 enero de 2017. 1) Características físicas de los 2 sujetos a comparar: Anamnesis y Antecedentes mórbidos. Cristóbal. Daniela. Anamnesis. Soltero sin hijos. Casada sin hijos. Sin tabaco
-
TRABAJO DE LABORATORIO N°1 PARTE TEORICA
Giorgio Fernándezescudo san martin ALUMNA: ESTRADA REYES, SOFIA SOLANGE PROFESOR: FANO MIRANDA GONZALO CURSO: MECANICA DE FLUIDOS I TEMA: LABORATORIO N°1 2016 - I TRABAJO DE LABORATORIO N°1 PARTE TEORICA 1.- PRESION HIDROSTÁTICA Un fluido pesa y ejerce presión sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y
-
Trabajos de laboratorios. MICROCENTRIFUGA
Muuchaateelaah LebrijanaMICROCENTRIFUGA C:\Users\Usuario\Desktop\microcentrífuga-spectrafuge-24d.jpg MODELO Y MARCA Nahita 6663 USO Sirve para la separación de solutos de sus solventes. FUNDAMENTOS Es muy importante para su correcto funcionamiento un correcto cargado y equilibrado de las muestras para que no vibre. Para la separación de sueros y plasmas entre 10000 y 18000 revoluciones por
-
Laboratorio De Fsica II Trabajo Final Uct
remauLABORATORIO DE FISICA II Radar de control de velocidad Fecha de presentación: 18-11-2013 Resumen El efecto doppler se trata del cambio aparente en la frecuencia de una onda emitida por una fuente en movimiento. El efecto doppler es utilizado tanto para las ondas mecánicas como para las ondas electromagnéticas. Un
-
Instrucciones Para Trabajo En Laboratorio
bertwarriorINSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al realizar las prácticas, solo efectúe las señaladas
-
“INDUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO”
anders_samaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS “INDUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO” PRÁCTICA N° 1 Profesor de teoría: Ing. Ms. ABDÍAS ASCARSA, MOISÉS Profesor de práctica: Ing. Ms. ABDÍAS ASCARSA, MOISÉS Día y hora de práctica: Martes 27 de
-
Manual de trabajo de laboratorio en grupos
A1223305HSe conforman grupos de práctica de dos ó máximo tres estudiantes. Esto con el fin de que cada estudiante del grupo tenga la misma oportunidad de realizar con claridad el experimento, es decir, entender qué se mide y por qué, cómo se mide y el margen de error de cada
-
Trabajos Prácticos de Laboratorio El Agua
nachox30Trabajos Prácticos de Laboratorio 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 Aguas El agua es un constituyente de todos los seres vivos. Es un material de principal importancia en tecnología pues sirve como solvente, agente de transmisión del calor, reactivo químico, etc. El agua casi nunca es pura en la naturaleza y
-
Trabajo previo 1- Materiales de laboratorio
Dauring Agurto AponteTRABAJO PREVIO 1. Las prácticas de laboratorio de Química General tienen objetivos específicos Fundamente uno de ellos y como cree usted que va a influir en su formación profesional * Objetivo específico: Consultar y utilizar la bibliografía propuesta para el desarrollo de la asignatura La consulta de diferentes textos y
-
LABORATORIO 2DO. PARCIAL DERECHO DE TRABAJO
Criss829UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO DERECHO DE TRABAJO I PROFESOR: DR. HÉCTOR ISRAEL LAPOYEU LÓPEZ Nombres: Daniela Paulina Colindres Massis Carné: 050-17-16202 Fecha: Guatemala, mayo del 2019. INSTRUCCIONES GENERALES: Conteste y sobre todo fundamente a lo que a continuación se le pide. 1)
-
TRABAJO DE LABORATORIO CALENTAMIENTO GLOBAL
pao645Liceo José Miguel Infante Biología Profesor Juan José Alvarado TRABAJO DE LABORATORIO CALENTAMIENTO GLOBAL Integrantes: -Valentina Díaz -Annais Fuentes -Carla Navas -Victoria Plaza -Belen Valenzuela INDICE INDICE………………………………………………………………. 2 INTRODUCCION…………………………………………. 3 MATERIALES…………………………………………………. 4 PROCEDIMIENTO……………………………………….. 5 RESULTADOS……………………………………………….. 5 ANALISIS DE RESULTADO…………………….. 6 CONCLUSION……………………………………………….. 7 INTRODUCCIÓN El calentamiento global es un término utilizado
-
Guías para trabajo práctico de laboratorio
Carlos Guzmán Álvarezhttps://booleanbite.com/web/adquisicion-de-datos-con-arduino-i-tiempo-de-muestreo-y-resolucion/ http://kio4.com/arduino/6pwm.htm GUÍAS PARA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO IDENTIFICACIÓN ÁREA DE FORMACION BASICA DE LA INGENIERIA ASIGNATURA CIRCUITOS II PREREQUISITO CIRCUITOS I MODALIDAD TEORICO - PRÁCTICA UBICACIÓN TERCER SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA 3 HT – 2HP SEMANAS CRÈDITOS 3 CR CÒDIGO 256131 PRÁCTICA DE LABORATORIO No 1: CARGA Y DESCARGA DEL
-
TRABAJOS DE LABORATORIO: ALDEHIDOS Y CETONAS
luzy92CÁTEDRA DE QUÍMICA ORGÁNICA TRABAJOS DE LABORATORIO: ALDEHIDOS Y CETONAS Carreras: I) Agronomía y Zootecnia II) Medicina Veterinaria OBJETIVOS DEL PRACTICO DE ALDEHIDOS y CETONAS: 1. Realizar reacciones de caracterización de aldehidos y cetonas: 1. Reacciones del grupo carbonilo 2. Reacciones del C-alfa 1. Selección de reacciones para diferenciar aldehidos
-
Quimica II Reporte de trabajo de laboratorio
Juanillo690707Instituto Química II Maestra: Carmela Pelaez Vergara Reporte de trabajo de laboratorio 2°A Juanillo López Castellón -INTRIDUCCION: ESTOS EXPERIMENTOS FUERON REALIZADOS EN EL LABORATORIO DEL INSTITUTO xxxxx DE LEON GTO, UBICADO EN PASEO FUE REALIZADO EN 3 ETAPAS QUE FUERON EN DIFERENTE DIAS Y HORAS. -OBJETIVO: APRENDER A USAR LOS
-
Trabajo de Laboratorio de genética aplicada
valeria.lopezllUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 escudo-unam - Centro de Ciencias de la Atmósfera Trabajo de laboratorio 1 Laboratorio de genética aplicada Grupo: 1051 Bioquímica Diagnóstica López López Brenda Valeria 1. Color de cabello N-Cabello oscuro n-Cabello claro Padre-oscuro Madre-claro Hermana-oscuro Yo-claro N n
-
LABORATORIO 8 Competencia: Trabajo en Equipo
Rony GabrielUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES logocompleto LABORATORIO 8 Competencia: Trabajo en Equipo NOMBRE:__Rony Constanza _____________________CARNE No. __1233618__ Introducción Motivante Todos deberán ver la siguiente cápsula en internet: https://www.youtube.com/watch?v=AQzTzeruJGc Y deberán responder las siguientes preguntas: 1. Explique por qué algunos activos sí generan riqueza y otros no.
-
Trabajo de Bioquímica básica con laboratorio
Isaias QuinteroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. FACULTAD DE MEDICINA. Asignatura: Bioquímica básica con laboratorio Profesor: Dr. Josué Camberos Barraza Curso académico: 2015-2016 COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA, AMINOÁCIDOS, PROTEINAS Y ENZIMAS. ALUMNO (A): QUINTERO DORADO ANGEL ISAIAS GRADO: 1ER CURSO GRUPO: 11 FECHA DE PRESENTACIÓN: 18/11/2015 CORREO ELECTRÓNICO: Isaiasqd20@gmail.com Índice
-
Tema: Normas para el trabajo en el laboratorio
Kathy ChariTema: Normas para el trabajo en el laboratorio 1. Para realizar un trabajo en el laboratorio se debe venir con el venir con el mandil con nombre y curso respectivo en el lado izquierdo del pecho. 2. Para venir al laboratorio se debe venir formados y en silencio. 3. Respetar
-
“TEJIDOS VEGETALES” Trabajo de Laboratorio
Aldo Salgado“TEJIDOS VEGETALES” Trabajo de Laboratorio. Grupo: 2° “F” Salgado Morales Aldo. Calificación: Morgado Esquivel Carmen Leticia. Fecha de entrega: 21-02-2019. Objetivo: Realizar algunas observaciones de tejidos vegetales para observar sus células o como se incorpora los tejidos… Materiales: * Microscopio * Portaobjetos * Cubreobjetos * Bisturí * Pinza * Hoja
-
TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA EL HIDROGENO
Issabel00TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA EL HIDROGENO ¿Por qué se hace burbujear el hidrogeno en una solución de detergente? Se hace burbujear el hidrogeno en una solución de detergente ya que este crea un efecto que nos permite mantener la burbuja por más tiempo que con simplemente agua. Una burbuja
-
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO
Abiud Pérez BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA "2 DE OCTUBRE DE 1968" BLOQUE I. LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1 LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO Objetivo: Valorar los lineamientos para el desarrollo del trabajo y el uso de material y equipo en el laboratorio de Biología,
-
LABORATORIO DE FISICA “TRABAJO Y ENERGÍA”
Kevin Agreda CruzC:\Users\brayan\Downloads\usach logo.jpg Facultad de Ciencia Departamento de Física LABORATORIO DE FISICA II EXPERIMENTO Nº3 “TRABAJO Y ENERGÍA” Sección: 1 L- 16 Kevin Agreda C (kevin.agreda@usach.cl) Brayan Cabezas S(brayan.cabezas@usach.cl) Fernanda Cubillo V (fernanda.cubillo@usach.cl) Profesora: Ivonne Álvarez Canales. Santiago, 25 de Noviembre del 2015 Resumen En el siguiente informe se observará como
-
TRABAJO DE LABORATORIO. Calcule la masa de NaCl
antonygarTRABAJO DE LABORATORIO. Calcule la masa de NaCl necesaria para preparar 200mL de una solución 2.5M Calcule el volumen que se debe tomar de una solución 2.5M para preparar 100ml de una solución 1M ¿Cuando se prepara una solución, en donde el solvente y el soluto son líquidos, se puede
-
TRABAJO DE LABORATORIO. Calcule la masa de NaCl
antonygarciaTRABAJO DE LABORATORIO. Calcule la masa de NaCl necesaria para preparar 200mL de una solución 2.5M Calcule el volumen que se debe tomar de una solución 2.5M para preparar 100ml de una solución 1M ¿Cuando se prepara una solución, en donde el solvente y el soluto son líquidos, se puede
-
Orientaciones Para El Trabajo En El Laboratorio
jsandovalgoCuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo x_1=4,0 cm y x_2=6,0 cm donde cada una tiene un error absoluto de \Delta x=0,2cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicación y división, el error relativo es la suma de los
-
Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio
Miguel OrtizLaboratorio No.1 BIOSEGURIDAD Y TRABAJO SEGURO EN EL LABORATORIO Objetivos: * Conocer los Aspectos básicos de bioseguridad y reglas generales de trabajo en el laboratorio de microbiología agrícola. * Reconocer las metodologías existentes para la desinfección de superficies e implementos de trabajo. * Aplicar algunos de los métodos de esterilización
-
QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3
DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería
-
Laboratorio Fisica Trabajo Practico de péndulo
Juan MonterosTrabajo Practico de péndulo 1. a) Mantenemos como variables dependiente la masa y la longitud: masa=0,60kg longitud=1,2m Amplitud Periodo 9 2,19 18 2,20 27 2,22 36 2,25 45 2,30 54 2,30 63 2,36 72 2,42 81 2,53 90 2,57 Amplitud Periodo 9 2,20 18 2,21 27 2,23 36 2,25 45