Trabajo de laboratorio
Documentos 201 - 250 de 289
-
Laboratorio de Operaciones Unitarias I. Trabajo Práctico AGITACION Y MEZCLA
paty422http://api.ning.com/files/0gGC4ZQuxjNzu4FJMN3UllBqsYs-53T2YHSOgbi4dijIz2JaTKl9nUn6F-LbWNjcNTyAHVMIxcehCt3oMskuzf4L2ECQvEgd/uasd.jpg Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Laboratorio de Operaciones Unitarias I Prof.: DOMINGO AMPARO Sec.: 01 Trabajo Práctico AGITACION Y MEZCLA Bachiller Matricula JOSE ANGEL MATEO DD-9333 Fecha: NOVIEMBRE 06 DEL 2010 ________________ ________________ INDICE CONTENIDO PAGINA Resumen Ejecutivo …………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………...4
-
Normas de seguridad y bioseguridad en el trabajo de laboratorio de Biología
Joel MoreanoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce Resultado de imagen para facultad de odontologia uce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA INFORME Nº1 NOMBRES: Moreano Joel, Orozco Lissette, Pabón Diego, Pozo Ivan, Quinatoa Danny PARALELO: 1er. Semestre “2” FECHA: 19 de Abril del 2017 TEMA: Normas
-
PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
JoSe98_LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA PRESENTADO POR: JOSÉ ENRIQUE NÚÑEZ HERNÁNDEZ LINDA RAMIREZ CORDERO JUAN JOSE SAENZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL MONTERÍA CÓRDOBA 2016 NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO
-
En el presente trabajo de laboratorio se llevó a cabo el uso del microscopio
IIKIIEn el presente trabajo de laboratorio se llevó a cabo el uso del microscopio y el estereoscopio dos instrumentos fundamentales para el óptimo desarrollo de las actividades de investigación propias del análisis celular.se mostraran los bosquejos que dejaron las vistas preliminares del microscopio al momento de analizar el helecho (musgo),
-
Trabajo Práctico de laboratorio Nº2. Determinación de la acidez de la leche
CaranchoxTrabajo Práctico de laboratorio Nº2: “Determinación de la acidez de la leche” Integrantes: Ruggeri, Alejandro Velasco, Giuliana Pérez, Ainelén Martinez Daruich, M. Victoria Trabajo Práctico de laboratorio Nº2 “Determinación de la acidez de la leche” Introducción teórica: La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida.
-
Trabajo de laboratorio, por definición, el color de algunas de las conexiones
RikardodhUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL TEMA: INFORME DE LABORATORIO Nº 4 DOCENTE: Nombre profesor APRENDIENTE: Tu nombre CURSO: 10MO ``C´´ FECHA: 2012-12-16 Objetivos: *Observar la reacción de los diferentes componentes químicos con la debida atención para saber sobre el tema *Anotar lo mas importante de los experimentos con las debidas características para
-
Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.
Mily RojasFísica Clásica y Moderna.6to 3raEscuela de Educación Media N°1 Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. * Estudio de Movimientos en un Plano. * Objetivos: * Estudiar el movimiento de una esfera que sale disparada horizontalmente del extremo de la mesa. * Descubrir cuál es la relación que existe
-
Material y elementos de laboratorio. Hábitos de trabajo y normas de seguridad
juandapa98Material y elementos de laboratorio Hábitos de trabajo y normas de seguridad Juan David Pachón Corredor/ William Sánchez / Erika Martínez RESUMEN INTRODUCCIÓN: Los laboratorios laboran con muchos tipos de sustancias y/o compuestos que podrían afectar los seres vivos, por ello se han creado y establecido reglas, materiales y elementos
-
Medidas básicas de seguridad y normas de trabajo en el laboratorio de química
soen1Práctica numero 1 Medidas básicas de seguridad y NORMAS de trabajo en el laboratorio de química Grupo 7 semestre 3° Integrantes Jacob Daniel Ruvalcaba Aguilar José Luis Moreno Agustín Eduardo Sánchez de Santiago Ricardo Domínguez Hernández Karla Guadalupe Del Muro Amaro Daniel Isaac Mendoza Ramírez Propósito Conoce las medidas básicas
-
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL
Luizeth Ortízhttp://vignette1.wikia.nocookie.net/althistory/images/7/72/SEP_logo_2012.png/revision/latest?cb=20131212053457&path-prefix=es http://www.itszas.edu.mx/img/header1.png Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO MATERIA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRÁCTICA NO. 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL EQUIPO #4 ALUMNAS: Resultado de imagen para laboratorio analisis clinicos ALFARO ORTÍZ ANNY LUIZETH 15320048 HIGUERA ORBE
-
EL MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO Y LABORATORIO EN LAS CIENCIAS NATURALES DE E.G.B
genesis.997EL MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO Y LABORATORIO EN LAS CIENCIAS NATURALES DE E.G.B Miguel Sánchez – Barbudo Ruiz – Tapiador José Manuel Vacas Peña Esta lectura hablara acerca de cómo se pretende describir el método de campo y laboratorio del año 1974 -75 hasta la actualidad. Se señalaran las
-
Actualmente trabajo en Ultra Laboratorios en el departamento de Recursos Humanos
nestor1995Nombre: NESTOR SANTILLAN GOMEZ Matrícula: 2860052 Nombre del curso: DIRECCION Y ESTILOS DE LIDERAZGO Nombre del profesor: Mónica Helguera Heredia Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 13/OCT/17 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2656208_1&course_id=_93913_1&framesetWrapped=true Concepto Evaluación de mi equipo Ultra Laboratorios Grado de confianza mutua Alta sospecha 1 2 3 4 5 6 7 Alta confianza
-
Trabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos”
valeogallarTrabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos” Integrantes: *Coll, Lourdes *Lezcano, M. Belén *Ogallar, Valentina Tema: reconocimiento de glúcidos Profesora: Elsa, Obregón Ayudante de laboratorio: Marcela, Obregón Colegio: Instituto pio XI Curso: 5° Ciencias Naturales Año: 2013 Trabajo practico en laboratorio “reconociendo glúcidos” Materiales para realizar el trabajo: *
-
Actividad práctica nº 1: Normas de trabajo en el laboratorio y esterilización
juqi94ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº 1: NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Y ESTERILIZACIÓN. Existe una serie de normas de bioseguridad destinadas a regular las diversas acciones que tienden a proteger la salud de las personas frente a riesgos por agentes biológicos, químicos y/o físicos en las áreas de trabajo de un
-
GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO - EXPERIMENTAL Talleres y Laboratorios de Docencia ITM
Sabin Vivas Z.Descripción: Descripción: Descripción: logo para firma GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO - EXPERIMENTAL Talleres y Laboratorios de Docencia ITM Código FGL 029 Versión 02 Fecha 08-10-2018 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía: Cuca 3000 Código de la guía (No.): Taller(es) o Laboratorio(s) aplicable(s): Creación de un cubo Rubik
-
Trabajo de laboratorio de la extracción de la cafeína del té negro y Coca-Cola
dimmuResumen: Siguiendo los pasos de la guía de laboratorio se realizó la extracción de la cafeína del té negro y de la Coca Cola. Mezclando las bolsitas de té y el CaCO3 con 400 mL de agua, igual se hizo en la Coca Cola y calentamos en la plancha por
-
Practica de trabajo encargado y/o laboratorio de operaciones y procesos unitarios
839juserUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA Carrera Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA DE TRABAJO ENCARGADO Y/O LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS Operaciones y procesos unitarios de la cerveza Corona, Heineken, Jack Daniels, Bacardi Docente Alejandro L. Monroy Vergara Alumno Patrick E. Peña Farje Cerveza Corona Balance de materias:
-
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA INFORME DE PRÁCTICA #6: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO
pabloto1706UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA AGUILAR MENDOZA JESUS FRANCISCO CARRILLO VEGA CARLOS CORONA OSORIO NAOMI ZULEMA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA INFORME DE PRÁCTICA #6: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO Objetivos * Introducir el tema de energía y ver las interrelaciones de sus diversas formas de manifestación Introducción Determinación de la constante
-
Plan de formación sobre riesgos y medidas preventivas en trabajos de laboratorio
53343891ZPlan de formación sobre riesgos y medidas preventivas en trabajos de laboratorio. 1. JUSTIFICACIÓN Las actividades desarrolladas en los laboratorios presentan unas características de peligrosidad y unos factores de riesgo que requieren un tratamiento específico. Además muchos trabajadores que desarrollan sus actividades profesionales o de formación pueden desconocer los riesgos
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina
raul9874654UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina. ALUMNO: PINEDA CARDENAS CARLOS EQUIPO: 1 GRUPO: 1151 CARRERA: FARMACIA SEMESTRE:
-
Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA)
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
LABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.)
alonso25744vdhjgLABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.) 3.1 Trabajo, 3.2 Ejemplos de cálculo de trabajo, 3.3 Potencia, 3.4 Ejemplos, 3.5 Energía, 3.6 Energía Mecánica, 3.7 Conservación de la Energía Mecánica. Nombre:______________________________________ Grupo:_____- N. L______ I.-Llena la siguiente Tabla. Cantidad Física: Símbolo: formula Unidad (es)
-
Trabajo de laboratorio: las reacciones de Diels-Alder y deshidratación de alcoholes
vareliniEn este laboratorio se realizó una reacción de Diels-Alder y una deshidratación de alcoholes, en primer lugar las reacciones de Diels-Alder hacen parte de un grupo de reacciones de los compuestos orgánicos llamado reacciones pericíclicas las cuales suceden cuando los electrones en uno o más reactivos se reorganizan en forma
-
INFORME DE LABORATORIO Título del Trabajo Práctico: Mediciones: Errores y Gráficos
Luis Escobar FernandezC:\Users\Nicolas\Desktop\Logo_santo-tomas.jpg INFORME DE LABORATORIO Título del Trabajo Práctico: Mediciones: Errores y Gráficos Asignatura: Biofísica Integrantes: Nombre del docente Responsable: Marjorie Ovalle Valdés Fecha: 8 de septiembre del 2017 Introducción: La utilización de los instrumentos de medición en la ciencia es de suma importancia ya que estos poseen un rol fundamental
-
INFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1
Marko EnriquezINFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1 Objetivos.- * Determinar la densidad de un sólido. * Observar el principio de Arquímedes. * Aplicar la teoría de errores en la evaluación de los resultados. Fundamento Teórico.- Cuando sumergimos un cuerpo en un líquido parece que pesara
-
Informe de laboratorio de física: Verificación del teorema trabajo-energía cinética
zam20FISICA - INFORME DE LABORATORIO 2011-II INTRODUCCION El concepto de trabajo es fundamental en la mecánica por su relación con la energía, gracias a esta herramienta podemos explicar distintos fenómenos y también ver sus aspectos cuantitativos. En el presente informe de laboratorio usaremos la definición de trabajo, así como su
-
GUÍA DE TRABAJO GRUPAL. LABORATORIO ANALISIS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EL ENTORNO
moglitaIcono Descripción generada automáticamente GUÍA DE TRABAJO GRUPAL LABORATORIO ANALISIS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EL ENTORNO SOCIOTERAPIA Descripción general La actividad consiste en planificar y ejecutar una sesión de intervención grupal, utilizando técnicas participativas, relajación, expresión corporal, ergoterapia, o cualquier otra técnica de carácter grupal utilizando creatividad y
-
Trabajo investigativo con enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables
Camila PARRA POLANIATRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO PRÁCTICO; JURIDICO-CONCEPTUAL DE LA TRANSICION DE LA NORMA LOCAL Y/O COLGAAP A LAS NIC-NIIF HAROLD DANIEL LOMBANA MADRID REVISIÓN TÉCNICA Jairo Alfonzo Isaza Gómez Tutor Uniremington, Contador Público TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO PRACTICO; JURIDICO-CONCEPTUAL DE LA TRANSICION DE LA NORMA LOCAL Y/O COLGAAP A LAS NIC-NIIF
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTE DE VENTA DEL GRUPO "LABORATORIOS ANDITEC S.A.C."
Nam Fung Universidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería Industrial TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTE DE VENTA DEL GRUPO "LABORATORIOS ANDITEC S.A.C." Castro Farfan, Danner E. Fung Sanes, Sol Nam Sang Laricco Ccapa, Vladimir G. Mitma Herrera, Miluska I. Zuñiga Bautista, Constanza S. Profesor Leon-Gambetta Martin-Arranz, Alvaro
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
duende77PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Objetivos del exprimento •Conocer los materiales más utilizados y las normas de seguridad básicas para trabajar en un laboratorio químico. • Identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio. • Conocer la
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
duende77PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Objetivos del experimento •Conocer los materiales más utilizados y las normas de seguridad básicas para trabajar en un laboratorio químico. • Identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio. • Conocer la
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
masg3PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO PRACTICA No. 3 – LEY DE CHARLES MIGUEL ANGEL SILVA GOMEZ CC.1121899101 INGENIERÍA AMBIENTAL CEAD ACACIAS VILLAVIVENCIO/META 23/03/2014
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
CaroLvPRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS GENERALES Familiarizar al estudiante con los diversos materiales, implementos y equipos usados en el Laboratorio de Química. Clasificar los elementos del laboratorio de acuerdo al tipo de material y
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
diegoguzmanQUIMICA GENERAL PREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 1 DIEGO FERNANDO GUZMÁN MEJÍA Estudiante: Ingeniería Agroforestal C.C. 8.070191 Grupo 201102_15 Tutor virtual: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR Javier.villamizar@unad.edu.co ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA NOVIEMBRE 2012 PRACTICA 1. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
yeimipaoCONTENIDO PÁG. PRÁCTICA 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO………………………………………………………………….…………….3 PRACTICA 2: MEDICIÓN DE DENSIDAD DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO……………28 PRACTICA 3: GASES – LEY DE CHARLES …………………………….…………………...22 PRACTICA 4: SOLUCIONES……………………….……………………………………….…25 PRACTICA 6: CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIÓN DE PH……………….36
-
Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio
yayita007PRACTICA 1.- RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. OBJETIVOS: Dar al estudiante los conocimientos básicos sobre los materiales y equipos que va a utilizar en el laboratorio, y la manera correcta de utilizarlos para no poner en riesgo su bienestar ni el
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
zara123456QUÍMICA GENERAL ACTIVIDAD PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Tutor ALEXANDER LEGUIZAMON ROBAYO Grupo de Laboratorio 21 JAIME ALBERTO BOHORQUEZ TORRES CC. 79458673 jabohorquez@hotmail.com Cel. 3105563224 CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ Marzo 7 de 2013 INTRODUCCIÓN Para realizar una
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
katherineparraRECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En el presente laboratorio aprenderemos a conocer los materiales y elementos que emplearemos en la práctica, así como sus características y usos. Asimismo conoceremos las normas de seguridad que debemos cumplir mientras estamos realizando la
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
maiddyforero1236. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de evaluación 3.333% Horas de la practica dos Temáticas de la práctica Conocimiento de los materiales más utilizados
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
yurly.arceEl director de un curso desea conformar un grupo de baile de 6 niñas y 3 niños. ¿De cuántas maneras puede hacer la selección el director si el curso está conformado por 9 niñas y 4 niños? PRACTICA No 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
elianfajiQuímica general Practicas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Grupo 1 Andrea Domínguez Tovar CC. 1072645397 Elian fajimeth contreras Gómez CC. 1052400388 Claudia marcela Gonzales Sánchez 25 de mayo de 2013 Zipaquirá 1. PRACTICA Nº 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
milenadiaz95PRE INFORME LABORATORIO DE QUIMICA PRACNICA No 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRESENTADO POR: DIANA MILENA DIAZ ROMERO. 1077940214 milenadiaz95@gmail.com JOSE ACEVEDO Y GOMEZ LABORATORIO: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TUTOR PRACTICA: MANUEL LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
alejita1984PRACTICA No 1. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS GENERAL: Conocer los diferentes materiales utilizados en el laboratorio, al igual que su uso y finalidad. ESPECIFICOS * Conocer cuál es el procedimiento que debemos seguir en las prácticas de laboratorio. *
-
Reconocimiento De Materiales De Laboratorio Y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio
seca1RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS Objetivo General Realizar prácticas de laboratorio que permitan conjugar la teoría con la práctica Objetivos Específicos • Conocer las diferentes reglas y normas que existen para el comportamiento en el laboratorio. • Diferenciar el uso
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
Aldair Medrano NegreteRECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO La tutora nos mostró los materiales de laboratorio y sus normas de seguridad. Se hizo muestra de cada uno de los implementos frente a todos los estudiantes (Q2), y una respectiva socialización de las normas de
-
RECONOCIEMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
bradford1683jdddddPRACTICA No. 1 RECONOCIEMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. En el laboratorio de química está basada en la experimentación, por este motivo se usan materiales, para que los estudiantes realicen estos experimentos. Estos instrumentos se clasifican según su material y su función,
-
Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad del trabajo en el laboratorio
dracoalPractica de Laboratorio N°1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad del trabajo en el laboratorio Introducción: A lo largo de la historian el hombre ha necesitado de instrumentos para llevar a cabo sus actividades y experiencias; en un laboratorio de química esto también es necesario, por lo
-
Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de Seguridad de trabajo en el Laboratorio.
YROMERORAGENERALIDADES El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no sólo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, sino también las normas de seguridad y de manejo de los mismos.
-
Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio.
luisafernandapenPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Jazmín Rojas 201102-182, e-mail: nikytany_88@hotmail.com Grupo CV: 201102-182 CEAD donde se inscribió: Tunja CEAD donde realizó la práctica. Tunja Tutor de laboratorio: Rubi Alba Marquez Universidad Nacional Abierta
-
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE CARACTERIZACION Y CALIDAD DEL SUELO
Camacho RicardoPRÁCTICA 1 LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE CARACTERIZACION Y CALIDAD DEL SUELO Cuestionario 1 1. Para ti, cuando se va al laboratorio… R= Siempre se debe de saber los riesgos que puede provocar el contenido del mobiliario dentro del laboratorio, contar con el Equipo de