ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de química

Buscar

Documentos 201 - 250 de 297

  • Trabajo Reconocimiento Quimica Organica

    esteban_132Identificación del problema El municipio de Moquí, ubicado a 2.347 m.s.n.m, con temperatura anual promedio de10°C, cuenta con una población cerca a los 650.000 habitantes. A 98 Km hacia el sur, se encuentra el páramo de Taitá, que registra una altura de3092 m.s.n.m, el cual es la fuente principal de

  • Quimica electivo trabajo de Marie Curie

    Quimica electivo trabajo de Marie Curie

    Diana Vargas ParedesMarie Curie Nombre:- Carolina Murtschwa Gómez - Diana Vargas Paredes Curso: lll°medio Electivo Fecha: 15 de Noviembre del 2016 Colegio: Inmaculada Concepción Profesor: Marcela Monsalve C. Asignatura: Química plan electivo Objetivo general: * Conocer la vida de Marie Curie y su historia en la ciencia, a través de su biografía,

  • Trabajo Reconocimiento Quimica Organica

    alexanderro30Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencia Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ACAPMA Curso Química Orgánica 100416A Act. 2 Reconocimiento General y de Actores Alexander Rojas Torres Cód. 7843809 Tutor: Ing. Rafael Andrés Ramírez CEAD Acacias – Meta Febrero de 2013 INTRODUCCION a través de este ejercicio

  • Trabajo Colaborativo De Quimica Organica

    DianapaolalvarezIDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿En qué consiste la Química de los biocombustibles? MARCO TEORICO También llamados biocarburantes, los biocombustibles son una mezcla de diferentes hidrocarburos que se unen formando una sustancia (combustible), que se deriva de la biomasa la cual, a través de un proceso biológico espontaneo o provocado se puede

  • Trabajo de Quimica.I Compuestos binarios

    Trabajo de Quimica.I Compuestos binarios

    JuanMontoyaRepública Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio “Provincial Barinitas” Barinitas. Estado Barinas Guía de ejercicios de Quimica: Alumno: Julian Gutierrez Nº Lista: 29 Año: 4º Sección: “B” Profesora: Maritza Briceño I Compuestos binarios 1. Nombre los siguientes Óxidos básicos y ácidos utilizando la nomenclatura tradicional, stock y sistemática. NO2 =

  • TRABAJO QUIMICA 6° “B” JULIAN WINTER

    julianwinTRABAJO QUIMICA 6° “B” JULIAN WINTER QUIMICA NUCLEAR La química nuclear, Es la ciencia que estudia las reacciones que ocurren relacionadas al núcleo del átomo como las radiaciones, fisiones y fusiones nucleares, entre otras similares como los átomos inestables. En otras palabras, se orienta a las reacciones que tienen lugar

  • Trabajo de Química: Aldehídos y Cetonas

    Trabajo de Química: Aldehídos y Cetonas

    Guido FacioTrabajo de Química: Aldehídos y Cetonas Cetonas: Las cetona es un compuesto orgánico, caracterizado por presentar en su estructura un grupo carbonilo (grupo carbonilo es un grupo estructural que consiste en un átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno) Grupo carbonilo Nomenclatura: Las cetonas se

  • Trabajo De Reconocimiento Quimica General

    91489900TRABAJO RECONOCIMIENTO MACROECONOMIA INTEGRANTE: JAVIER DOMINGO RUGELES TELLEZ CODIGO: 91.489.900 TUTOR: FELIPE ORTIZ TALERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO DEL 2014 OBGETIVO GENERAL Desarrollar el trabajo de reconocimiento según las temáticas de la Unidad Uno de acuerdo a la Guía de actividades. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Reconocer el

  • Trabajo de quimica tenperatura de una nues

    Trabajo de quimica tenperatura de una nues

    kr2109Informe de Laboratorio Integrantes: * Fabian Moncada * Matías martines * Brayan manqueo * José castillejo Curso: III C http://fleming.cl/wp-content/uploads/2016/01/Captura-de-pantalla-2016-01-08-a-las-5.04.36-p.m.-6-e1452825193922.png Profesor: Eduardo Gatica ________________ Introducción Los seres vivos para realizar sus actividades diarias, necesitan energía, esta es obtenida a partir de la fuente de energía más importante, los alimentos. Hay

  • Trabajo Sobre Química General UNEFA ZULIA

    AndyferUNIDAD II Propiedades Periódicas 1. Periodicidad Química Se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que lo elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares. Considerando que la Tabla Periódica esta ordenada de acuerdo a su número atómico (Cantidad

  • Trabajo de reconocimiento química general

    Trabajo de reconocimiento química general

    7718233RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y PRESENTACION Tutora MARCELA ANDREA ZAMBRANO Curso Académico QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Florencia, 18 de Febrero, 2016 QUÍMICA GENERAL RESUMEN DE LOS CONTENIDOS DE LOS ENTORNOS DEL CURSO TIPO DE CURSO: Metodológico OBJETIVO DEL CURSO: El objetivo del curso es que

  • TRABAJO DE RECONOCIMIENTO QUIMICA ORGANICA

    ruthzenithmorenoTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: CAROLINA TRUJILLO RODRIGUEZ CODIGO: 36.290.604 RUTH ZENITH MORENO CODIGO: 26918693 PAOLA ANDREA MARTINEZ CODIGO: 34659633 JAIR VARGAS GRUPO: 100416 - 157 PRESENTADO AL TUTOR: JUAN CARLOS OCHOA CURSO: QUIMICA ORGÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 27- MARZO DEL 2012 RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE

  • Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    DROID ADROIDData:DirCom 2017:Hoja Membretada encabezado-01.png Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica Semestre 2019-I Nombre: Yandry Bermello Grupo: 01 Fecha: 28 / 05 / 2019 1. El KCl tiene la misma estructura que el NaCl. La longitud de la celda unitaria es de 628 pm. La densidad del KCl es 1.984 g/cm3,

  • Cuaderno De Trabajo Y Evaluaciones Química

    JManuelGonzalezBLOQUE I LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES TEMA 1 LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ Subtema 1.1 ¿Cuál es la visión de la ciencia y la tecnología en el mundo actual?  Relación de la Química y la tecnología con el ser humano y el ambiente. Propósito Identifiquen algunos aspectos

  • Trabajo Colaborativo En La Clase De Quimica

    yanireUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA POST GRADO EN EDUCACIÓN Especialidad Didáctica En Las Ciencias Naturales TITULO: “Importancia del Aprendizaje Cooperativo En Prácticas De Laboratorio Desarrolladas En El Tema De La Tensión Superficial Del Agua Para Los 9 Grados En La materia De Ciencias Naturales” PRESENTADO POR: YANIRÉ ISINETH GRAELL CABALLERO CEDULA:

  • Guía de Trabajo Práctico Química General

    Guía de Trabajo Práctico Química General

    Franco SantaFacultad de Ingeniería Plan de Estudios 2018 – Año 2020 Guía de Trabajo Práctico Química General EJERCITACIÓN DE LA UNIDAD 5 A menos que se exprese lo contrario, el comportamiento de las sustancias gaseosas a que refiere esta serie se considerará ideal. 1. Indicar si las afirmaciones siguientes son correctas

  • Teoría cinética molecular TRABAJO: QUIMICA

    Teoría cinética molecular TRABAJO: QUIMICA

    enriquemizael04REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO PUERTO ARMUELLES PERTENECE A: ERNESTINA FRANCO PROFESOR: ROSBY ESPINOSA TRABAJO: QUIMICA GRUPO: 11C AÑO LECTIVO: 2013 ________________ VOCABULARIO ** Teoría cinética molecular: Es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (ley de los gases ideal),

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUIMICA inorganica

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUIMICA inorganica

    22HelenaINTRODUCCIÓN En este trabajo se ve que existen varias reacciones en la química, ya que las reacciones son diferentes según el tiempo, la forma en la cual se realizan. Por lo regular las reacciones es un proceso en el cual las sustancias cambian para formar más sustancias y una de

  • Trabajo Práctico N°1: Química del Carbono

    Trabajo Práctico N°1: Química del Carbono

    johannagalvanlTrabajo Práctico N°1: Química del Carbono 1. ¿Qué teoría fundamentaba a la química orgánica? ¿Por qué? La teoría que fundamentaba a la química orgánica fue la teoría del vitalismo. Porque se pensaba que una misteriosa fuerza vital era la creadora de las sustancias orgánicas, las cuales eran provenientes de los

  • TRABAJO PRACTICO QUIMICA : Compuesto Quimico

    javierrpazTRABAJO PRACTICO QUIMICA : Compuesto químico En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón

  • Los trabajos sobre la química de la clase 9

    ploshinaParte 1 1. Al quemarse 10 g de un hidrocarburo A, en un tren de combustión con suficiente oxígeno, se produce 33.2075 g de CO2 y 8.4906 g de H2O. Determinar la fórmula empírica y la fórmula molecular, si la masa molar del compuesto es 106 g/mol (1 pto.) 2.

  • Quimica II Reporte de trabajo de laboratorio

    Quimica II Reporte de trabajo de laboratorio

    Juanillo690707Instituto Química II Maestra: Carmela Pelaez Vergara Reporte de trabajo de laboratorio 2°A Juanillo López Castellón -INTRIDUCCION: ESTOS EXPERIMENTOS FUERON REALIZADOS EN EL LABORATORIO DEL INSTITUTO xxxxx DE LEON GTO, UBICADO EN PASEO FUE REALIZADO EN 3 ETAPAS QUE FUERON EN DIFERENTE DIAS Y HORAS. -OBJETIVO: APRENDER A USAR LOS

  • TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE FÍSICO-QUÍMICA

    TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE FÍSICO-QUÍMICA

    Facundo BustosTRABAJO DE RECUPERACIÓN DE FÍSICO-QUÍMICA PROFESORA: Laura Andres CURSO: 2°A ALUMNA/O: ANTES DE COMENZAR A RESOLVER EL TRABAJO, LEE DETENIDAMENTE Consignas Generales: Cada una de las actividades del trabajo deberá realizarse empleando únicamente la información teórica disponible en los documentos y los videos del Aula. No se aceptarán respuestas copiadas

  • Química Industrial Trabajo de Investigación

    Química Industrial Trabajo de Investigación

    Felipe CastroFacultad de Ingeniería Industrial Carrera de Ingeniería Industrial Química Industrial Trabajo de Investigación Alquinos Felipe Castro Lucas Patrón Carlos Ramos Sebastián Narváez 20152821 20151035 Código 3 Código 4 Sección: 408 Lima – Perú Junio de 2017 Índice: I. Introducción 3 II. Fundamento teórico 4 III. Descripción del proceso 4 IV.

  • Trabajo Colaborativo nº1 De Quimica Organica

    luz1marioPRE INFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Nº1 DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Luz Mery Fonseca 1053610022, e-mail: merimun2007@hotmail.com Grupo CV: 100105_359 CEAD: Duitama Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor del laboratorio: Domingo Antonio Medina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD DUITAMA- 03-04-2013 1. OBJETIVOS

  • Trabajo social : drogas y sustancias qúimicas

    Trabajo social : drogas y sustancias qúimicas

    Linda_96Enumera las vías de acceso al sistema nervioso de las sustancias expuestas en el módulo. - Depresoras - Estimulantes - Alucinógenos 2. Cuáles son las sustancias depresoras, estimulantes y perturbadoras. (Definir y efectos). DEPRESORAS: ALCOHOL: El alcohol es un líquido incoloro, de olor característico, soluble tanto en agua como en

  • La decisión de trabajos de química orgánica

    furifurrrrrrrrrrINVESTIGACIÒN 2 1. ¿De dónde se obtienen los hidrocarburos? Se extraen de yacimientos naturales, se originaron a partir de los restos de animales extinguidos hace millones de años, se envían por cañerías que pueden tener miles de kilómetros de longitud, las que transportan petróleo se llaman oleoductos y las que

  • TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA EL HIDROGENO

    TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA EL HIDROGENO

    Issabel00TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA EL HIDROGENO ¿Por qué se hace burbujear el hidrogeno en una solución de detergente? Se hace burbujear el hidrogeno en una solución de detergente ya que este crea un efecto que nos permite mantener la burbuja por más tiempo que con simplemente agua. Una burbuja

  • QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería

  • Que Es La Química Orgánica El Trabajo Completo

    garybolivarklkQue es la química orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heterotermos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de

  • Trabajo Colaborativo 1 PRACTICA 1 QUIMICA GENERAL

    liz0704PRACTICA N° 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS General 1. Identificar y diferenciar cada uno de los instrumentos y equipos utilizados en un laboratorio de química, así como reconocer el espacio físico y las normas y símbolos de seguridad, para

  • Trabajo de reciclaje en química Pala hidráulica

    Trabajo de reciclaje en química Pala hidráulica

    ALDAIR ALEXANDER ARAUJO CHAVEZResultado de imagen para pala hidraulica casera Trabajo de reciclaje en química Pala hidráulica Integrantes: 1. Lucero Margareth Begazo Montes 2. Kevin Imanol Viza Barra 3. Guido Ancalle Aymara 4. Aldair Araujo Chavez 5. Luis Alberto Paucar Chambi 6. Luis Eduardo Valdivia Tapia 7. Alex Renato Condori Villalba 8. José

  • Trabajo Quimica. PRÁCTICA No.6: ANÁLIS DE LECHES

    Trabajo Quimica. PRÁCTICA No.6: ANÁLIS DE LECHES

    Luis Alejandro MorenoFUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL ORGÁNICA EXPERIMENTAL PRÁCTICA No.6: ANÁLIS DE LECHES GRUPO 7 SUBGRUPO 1 Presentado a: JULIA AMANDA TOVAR BARRIOS Presentado por: Gabriela Espitia Rincón; COD: 6171056 Luis Alejandro Moreno Barriga; COD: 6171103 Nicolás Ruíz Padilla COD: 6171065

  • Trabajo de quimica Masa del agua fría (m1) = 100g

    Trabajo de quimica Masa del agua fría (m1) = 100g

    Luispc11Tabla #1 Masa del agua fría (m1) = 100g Masa del agua caliente (m2) = 100g Temperatura del agua fría (T1)= 25° C Temperatura del agua caliente (T2)= 39°C Temperatura de la mezcla (T3)= 31°C Calor especifico del agua (ce)= 1cal/ g. °C 1. Variación de la temperatura del agua.

  • TRABAJO QUIMICA- PROPUESTAS- Acondicionador solido

    TRABAJO QUIMICA- PROPUESTAS- Acondicionador solido

    Mayra Arias BarreraTRABAJO QUIMICA- PROPUESTAS- Acondicionador solido * Frasco de vidrio que resista el calor. * Báscula de precisión. * Espátula desinfectada. -Olla. -Moldes de silicona. Ingredientes y precios: -Alcohol cetilico (Aprox 15.00 x 150 g) https://www.artstoreperu.com/tienda/alcohol-cetilico/ -Aceite vegetales (Argan , Aprox 30.00 x 30ml) (aceite de coco) https://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-423121632-aceite-de-argan-oil-30ml-organico-100- puro-giving-dreams-_JM#position=5&search_layout=stack&type=item&tracking_id=a33952cb- 5eb7-4d37-b6c0-350f6a3b325d -Vitamina

  • Trabajo Final Colaborativo Fianal Quimica Organica

    KENNAMARDescripción de la Situación Problema: Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima para gran cantidad de productos de diverso uso. Dentro de los hidrocarburos el petróleo reviste gran importancia. El petróleo está formado por una mezcla de

  • Trabajo Diagnóstico de Introducción a la Química

    Trabajo Diagnóstico de Introducción a la Química

    Florencia AilenTrabajo Diagnóstico de Introducción a la Química Alumna: Britos Florencia Profesora: Liza Gonzalez Colegio: Instituto San Mauricio Curso: 5°D Ciclo Lectivo: 2018 1: ¿Que se entiende por unión química? La unión química se define como la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos, moléculas y iones, la cual

  • Trabajo Colaborativo Final Unidad 3 Quimica General

    juancarlos1056Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad 3 Cambios químicos. Autores Juan Carlos Pérez Gauna Código: 74.755.521 Sergio ramiro Jiménez Código: 1.010.171.020 Erikson Fernando Castañeda Grupo 201102_33 Presentado a Rafael Andrés Ramírez Fecha de entrega (11/ Mayo / 2015) INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del presente trabajo se deje en evidencia el trabajo en

  • Informe de Trabajo experimental: Cinética Química

    Informe de Trabajo experimental: Cinética Química

    Pathy AlexandraInforme de Trabajo experimental: Cinética Química Integrantes: - Camila Sepúlveda - Lissette Rivas - Patricia Rivas Índice: Introducción: La cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares

  • Prueba de trabajo de la disciplina de la "Química"

    Burbuja_0311SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO ZONA 1 NORTE ESCUELA DE BACHILLERES PARTICULAR “COLEGIO TEPEYAC” MATERIA: QUÍMICA II (1er. EXAMEN BIMESTRAL) PROFESOR: ING. MARÍA DEL SOCORRO CÁZARES FLORES NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________ _____________________________ GRADO: II SEM GRUPO: “_____” # LISTA: ____ ACIERTOS: _________ PORCENTAJE: _________ CALIFICACIÓN: ________

  • De cribado en el trabajo de la química y la física

    jenmarQuímica 1.- Valencia, también conocida como número de valencia, es una medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los átomos de un elemento químico 2.- Peso atómico (símbolo: Ar) es una cantidad física adimensional, es la razón de las masas promedio de los átomos de un elemento (de

  • Trabajo Practico n°1 Cromatografia Materia: Quimica

    DaaiCanepaTrabajo Practico n°1 Cromatografia Materia: Quimica Profesorado: Biologia Comision: 1° D Alumnos: Nadia Bilbao, Julian Rovira, Daiana Canepa y Federico Ubeda. Introducción. La cromatografía es una técnica cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla; basada en las distintas velocidades que son arrastrados por un solvente en un

  • TRABAJO DE PRIMER PARCIAL QUÍMICA 2 CON LABORATORIO

    TRABAJO DE PRIMER PARCIAL QUÍMICA 2 CON LABORATORIO

    carlosvtotoTRABAJO DE PRIMER PARCIAL QUÍMICA 2 CON LABORATORIO Profesor: César Omar Leyva Instrucciones 1. Se realiza a mano en hojas blancas preparadas 2. Debe llevar la portada oficial del Instituto impresa a computadora. El título es “Trabajo Primer Parcial” 3. No se engargola, se engrapan las hojas y se ponen

  • QUÍMICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 ÓXIDOS E HIDRUROS

    QUÍMICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 ÓXIDOS E HIDRUROS

    Facundo AgüeroQUÍMICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 ÓXIDOS E HIDRUROS 1. ¿Qué nombre se le asignará a un óxido ácido del cloro, si este no metal se encuentra utilizando la mayor valencia? (10p.) 1. Anhídrido hipocloroso 2. Anhídrido clórico 3. Anhídrido perclórico 2. La fórmula del óxido cúprico es: (10p.) 1.

  • HOJA DE TRABAJO DE QUÍMICA: CUARTO BACO Y SEXTO BIPE

    HOJA DE TRABAJO DE QUÍMICA: CUARTO BACO Y SEXTO BIPE

    Aldair GarcíaQUÍMICA HOJA DE TRABAJO CUARTO BACO Y SEXTO BIPE VALOR 10 PTS. Resuelva los siguientes ejercicios, todos sin excepciones, si falta al menos uno tendrá un valor de 5 pts. 1. Represente las siguientes cantidades con prefijos y sufijos. 1. 300000 m 2. 0.0000083 s 3. 2x105 ft 4. 3520000000

  • TRABAJO DE QUIMICA. Dalton Teoría atómica de Dalton

    TRABAJO DE QUIMICA. Dalton Teoría atómica de Dalton

    taniaevDalton Teoría atómica de Dalton En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito pero basándose en una serie de experiencias científicas de laboratorio. La teoría atómica de Dalton se basa en los siguientes enunciados: 1.- La materia está formada por partículas

  • UN INFORME TRABAJO PRÁCTICO No 4: CINÉTICA QUÍMICA

    UN INFORME TRABAJO PRÁCTICO No 4: CINÉTICA QUÍMICA

    Jose CamargoObjetivos: * Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos. * Utilizar condiciones de pseudo-orden para estudiar el efecto de la concentración de un reactivo en la velocidad de una reacción. * Obtener una expresión analítica

  • El Trabajo Práctico de Sistemas Materiales (Quimica)

    El Trabajo Práctico de Sistemas Materiales (Quimica)

    Solcito AnabelCuestionario 1. ¿Puede existir un sistema heterogéneo formado por una misma sustancia? Justifique su respuesta. Sí, puede existir un sistema heterogéneo formado por una misma sustancia. Esto sucede al presentarse la misma sustancia en 2 o más fases, un ejemplo de un sistema heterogéneo formado por una misma sustancia es

  • La atmósfera (trabajo química 1er año de biología)

    La atmósfera (trabajo química 1er año de biología)

    qlitosabrosoGUIÓN PARA EL TRABAJO: Por: Daniel,Ramón,Miguel,David Marcelino y Sara Grupo 103 TEMA 7: “LA ATMÓSFERA” Getty Images Getty Images Getty Image Introducción -¿Qué es la atmósfera? La atmósfera es el conjunto de capas gaseosas que recubren y protegen al planeta. Estas capas se estructuran por la diferencia de temperatura y

  • LINEAMIENTOS DE TRABAJO PARA LA MATERIA DE QUÍMICA III

    LINEAMIENTOS DE TRABAJO PARA LA MATERIA DE QUÍMICA III

    Abraham AlonsoLINEAMIENTOS DE TRABAJO PARA LA MATERIA DE QUÍMICA III Ciclo Escolar 2015-2016 1.- Se tendrán 10 min de tolerancia para entrar al salón/laboratorio, después de este tiempo no se permitirá la entrada, FAVOR DE NO TOCAR LA PUERTA. (Los días que la clase sea a las 7 AM, se tendrán

Página