Trabajo de química
Documentos 251 - 297 de 297
-
TRABAJO EXPERIMENTAL DE QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
GabrielPMEPNESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TRABAJO EXPERIMENTAL DE QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA INFORME N° 2 Nombre: Edison Gabriel Tamayo Trujillo Tema: Secado Fecha de Realización: 2013/10/28 Fecha de Entrega: 2013/11/04 Descripción del Método Se preparó las soluciones que se utilizaron para la titulación: 100mL de
-
Act No. 10 - Trabajo Colaborativo No. 2 - Quimica General
EduardoTorresAct No. 10 – Trabajo Colaborativo No. 2 QUIMICA GENERAL Trabajo Presentado por: EDUARDO JOSE TORRES CUELLAR – Cód. 6.191.852 Curso: 201102_7 Tutor: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS PROGRMAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Noviembre de 2013 PRACTICA No.
-
Trabajo Segunda Practica De Laboratorio De Quimica General
ADESMEDICIONES VOLUMETRICAS OSCAR SANCHEZ MORENO WILSON GONZALEZ OVALLE ANGEL LIBARDO VASQUEZ JOSE REINALDO BOHORQUEZ DIAZ II PRACTICAS DE LABORATORIO Profesor: FELIO RIVAS ESCOBAR Docente de Química General. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA EMCAPMA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETA QUIMICA GENERAL FLORENCIA 2012. INTRODUCCIÓN Los análisis cuantitativos clásicos se llevan
-
DATOS ESTADÍSTICOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA
Ingrid Silupú RodríguezDATOS ESTADÍSTICOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA II OBJETIVO: Con el fin de obtener una fuente estadística que nos permita conocer sobre que es lo que consumen los estudiantes de la UNI cuando no almuerzan y sobretodo si ellos conocen acerca del valor nutricional que estos proporcionan, se ha realizado
-
Quimica basica HOJA DE TRABAJO Y GUÍA DE ESTUDIO CAPÍTULO
4621abcHOJA DE TRABAJO Y GUÍA DE ESTUDIO CAPÍTULO 5 -Libro de Texto- Instrucciones: Resuelva de forma individual la siguiente hoja de trabajo, esto complementa los temas de exposición de clase. Explique: 1. Enlace químico, enlace iónico, enlace covalente, enlace metálico (investigue). 2. Propiedades físicas de los compuestos que se forman
-
Normas basica para el trabajo en el laboratorio de quimica.
samaghiAlfonso Portacio et al.: Medidas de viscosidad de mezclas acuosas binarias a temperatura Caída libre Samir Agámez Hinestroza, José Ortiz Facultad de ciencias básicas. Programa de física. Resumen En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría
-
Trabajo Practico de Química Informe de sistemas materiales
Azul MorenoTrabajo Práctico de Química General: Licenciatura en ciencia y tecnología de los alimentos Profesor titular: Bioquímica Clarisa Beaufort JTP. : Lic. Susana Caruso JTP. : Lic. Cecilia Rivero Informe de sistemas materiales Integrantes: * Laureano Miranda * Jorge Wunderlich * Rosana Villalba Turno: Noche Sistemas Materiales El objeto de esta
-
Trabajo de operaciones unitarias en las industrias quimicas.
fabiand2000República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. fe y alegría “San Luis” Cumaná, Edo sucre. Operaciones unitarias En las industrias químicas Profesora: Realizado por: Lcda. Isabel Taylhardat Fabián Andueza. Gasdiel Andrade. 3año .sección “D” Cumana, 07 de marzo de 2016 INTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el
-
Química I 2017-2 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL LABORATORIO
Roxana Garcia Cienfuegos[] Química I 2017-2 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL LABORATORIO Roxana García Cienfuegos Kenny Agudelo Camacho Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería Correos: Roxana-1999-46@hotmail.com Nikelodeon94@hotmail.com Resumen: Durante la práctica pudimos observar e identificar correctamente cada uno de los principales materiales y algunos instrumentos del laboratorio. Mediante una
-
Trabajo de Química: Determinación de carbonatos y fosfatos
leidy14gonzalezDETERMINACION DE CARBONATOS Y FOSFATOS Integrantes: J. CERON G.; M. OSPINA V.; L. GONZALEZ Facultad de Ciencias Básicas, programa de Química Profesor: Jimmy Alexander Morales. Fecha realización de la práctica: 05 de noviembre/15 RESUMEN PALABRAS CLAVES: carbonato, fosfato, titulación, estandarización. INTRODUCCION PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL * Estandarización del HCl Se agregó 0,8ml
-
TRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PRESENCIA DE NIQUEL EN LOS ACEROS
yocristianTRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PRESENCIA DE NIQUEL EN LOS ACEROS Los alumnos de la tecnicatura sup. en química industrial elaboraron un trabajo práctico para determinar la cantidad de níquel en 4 muestras diferentes de aceros, obteniendo los siguientes resultados: Características de Níquel Una de las ventajas más grandes que reporta
-
Trabajo Practico Nº 1- Química Biológica Segundo Cuatrimestre
ricardo33suarez Trabajo Practico Nº 1- Química Biológica Segundo Cuatrimestre 1- La membrana plasmática son estructuras que rodean a la célula. 2- Están constituidas por lípidos y proteínas que pueden estar unidos a glúcidos formando glucolipidos y glicoproteínas. 3- Se clasifican en integrales y periféricas. PROTEINAS INTEGRALES. Tienen porciones que
-
Elaboración De Un Trabajo De Práctica De Laboratorio (quImica)
pelonasalELABORACIÓN DE UNA PRÁCTICA 1) IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR: nombre, curso y grupo. 2) TÍTULO DE LA PRÁCTICA: debe ser conciso y mostrar en una pequeña frase de qué trata la práctica. 3) OBJETIVO: fines de trabajo, lo que se pretende conseguir, lo que se persigue. Es una declaración de intenciones
-
INTRODUCCION A LA QUíMICA Trabajo Práctico de Laboratorio n° 1
Mdaniela.tINSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR: SIMON BOLIVAR PROFESORADO DE QUIMICA INTRODUCCION A LA QUíMICA Trabajo Práctico de Laboratorio n° 1[a]: Clasificamos reacciones químicas: 1. Reacciones entre azufre y cobre Cu (s) + S (S) CuS es[b] un sólido insoluble en agua de color negro[c] 1. Reacciones de óxido-reducción. 1. 2Zn (S)
-
LABORATORIO 1: INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA
andyfb21LABORATORIO 1: INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO DE QUIMICA TAREA PREVIA 1.- ¿Qué es un equipo de protección personal (EPP)? Un equipo de protección personal EPP, es un equipo, pieza o dispositivo que protege a una persona de los contactos directos con algún material peligroso o un ambiente riesgoso, que
-
Desarrollo de el TRABAJO PRÁCTICO FISICO QUIMICA JUANI COSTAMAGNA
Juani CostamagnaTRABAJO PRÁCTICO FISICO QUIMICA JUANI COSTAMAGNA 1. La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros. Ejemplos
-
Hoja De Trabajo No. 1 Generalidades De Química Analítica NOMBRE:
quetzaloiLa química analítica abarca toda clase de pruebas que suministre información relacionada con la composición química de la muestra; por lo tanto debe ser observador y clasificar los ensayos químicos de acuerdo al tipo de información que nos brindan sus resultados. Clasifique los siguientes ensayos químicos según el tipo de
-
Materia: Trabajos Prácticos de Química General . Cambios de estado
pinkoandreaMateria: Trabajos Prácticos de Química General Profesora: Andrea Pinko LA MATERIA: CAMBIOS DE ESTADO Fundamento Teórico: La materia puede presentarse en tres estados: sólido, líquido y gaseoso; los cuales se diferencian por propiedades físicas muy concretas. Los sólidos tienen forma y volumen definido, son incompresibles y son rígidos. Los líquidos
-
Química General Act No. 10. Trabajo colaborativo 2. Guía y Rúbrica
ivansanty91ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS 201102- Química General Act No. 10. Trabajo colaborativo 2. Guía y Rúbrica 5 III. Forma de marcar el archivo. Se deberá publicar un solo trabajo por estudiante en el espacio Trabajo final pre informes 2, marcado de la siguiente forma: QGen_Grupo CV- nombre
-
NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Giovanni SalazarNORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA * Los alumnos deberán presentarse en la fecha, hora y laboratorio que se les asigne, con el material que se les solicite y con el diagrama de flujo de los experimentos de la práctica que corresponda. * Se
-
Trabajo 2 “Las Ramas de la Química, una ciencia interdisciplinaria”
JorgeAyala110898http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a0/UGTO.png/200px-UGTO.png Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo Química I Trabajo 2 “Las Ramas de la Química, una ciencia interdisciplinaria” Profesor: IBQ. Juan Carlos Herrera Enciso Alumno: Ayala Soto José Jorge 2° “B” Fecha: 23 de Enero de 2015 Las Ramas de la Química * La bioquímica:
-
Trabajo 2 “Las Ramas de la Química, una ciencia interdisciplinaria”
JorgeAyala110898http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a0/UGTO.png/200px-UGTO.png Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo Química I Trabajo 2 “Las Ramas de la Química, una ciencia interdisciplinaria” Profesor: IBQ. Juan Carlos Herrera Enciso Alumno: Ayala Soto José Jorge 2° “B” Fecha: 23 de Enero de 2015 Las Ramas de la Química * La bioquímica:
-
PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
JoSe98_LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA PRESENTADO POR: JOSÉ ENRIQUE NÚÑEZ HERNÁNDEZ LINDA RAMIREZ CORDERO JUAN JOSE SAENZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL MONTERÍA CÓRDOBA 2016 NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO
-
Medidas básicas de seguridad y normas de trabajo en el laboratorio de química
soen1Práctica numero 1 Medidas básicas de seguridad y NORMAS de trabajo en el laboratorio de química Grupo 7 semestre 3° Integrantes Jacob Daniel Ruvalcaba Aguilar José Luis Moreno Agustín Eduardo Sánchez de Santiago Ricardo Domínguez Hernández Karla Guadalupe Del Muro Amaro Daniel Isaac Mendoza Ramírez Propósito Conoce las medidas básicas
-
Trabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos”
valeogallarTrabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos” Integrantes: *Coll, Lourdes *Lezcano, M. Belén *Ogallar, Valentina Tema: reconocimiento de glúcidos Profesora: Elsa, Obregón Ayudante de laboratorio: Marcela, Obregón Colegio: Instituto pio XI Curso: 5° Ciencias Naturales Año: 2013 Trabajo practico en laboratorio “reconociendo glúcidos” Materiales para realizar el trabajo: *
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina
raul9874654UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina. ALUMNO: PINEDA CARDENAS CARLOS EQUIPO: 1 GRUPO: 1151 CARRERA: FARMACIA SEMESTRE:
-
Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA)
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
QUIMICA 1 TRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA
Sueña Con EstiloTRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA. PRESENTADO POR: SEBASTIAN RAMÍREZ LÓPEZ CÓDIGO 1116272548 LORENA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ CÓDIGO 1116247763 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA VALLE DEL CAUCA 2017 ETAPA I. Nomenclatura de
-
Trabajo Práctico Nº1 Propiedades de las uniones químicas. Fuerzas intermoleculares
el ias :BQuímica 1 Trabajo Práctico Nº1 Propiedades de las uniones químicas. Fuerzas intermoleculares. Comisión: N°7 Grupo: N°5 Integrantes: ********************** Docente Tutor: ************** Introducción: De acuerdo a los conceptos teóricos sobre los distintos tipos de uniones químicas, se deberá determinar el tipo de unión química a través de la observación de las
-
Formato de Artículos Científicos para Trabajos de Indagación en Química de Proceso
Andress EspinozaFormato de Artículos Científicos para Trabajos de Indagación en Química de Proceso. M. Gricelda Iturra L. giturra@uach.cl y Luz K. Alegría luz.alegria@uach.cl Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería, Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. Resumen (*) El texto del resumen deberá estar escrito
-
¿PARA QUÉ NOS AYUDA LA EPISTEMOLOGIA EN EL TRABAJO DEL DOCENTE DE QUIMICA EN FORMACION?
Felipe Beltran Salinas¿PARA QUÉ NOS AYUDA LA EPISTEMOLOGIA EN EL TRABAJO DEL DOCENTE DE QUIMICA EN FORMACION? La epistemología es un tipo de conocimiento que nos permite entender nuestro mundo conociendo la realidad, por ende, de ante mano, estaremos obligados a entender y comprender como funciona éste entorno que nos rodea, teniendo
-
Trabajo Quimica En los siguientes enunciados la marca la respuesta o respuestas correctas.
Edgar.CardUNIDAD 1 “Edición avanzada de documentos” Evaluación Formativa En los siguientes enunciados la marca la respuesta o respuestas correctas. 1. Escribir no es: B) un proceso mecánico. D) un proceso memorístico. 1. Documento se define como: A) cualquier tipo de material contenido en un archivo. B) texto escrito que registra
-
Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro
elio45T. P. NO 1: VELOCIDAD DE REACCIÓN INFORME PRESENTADO POR : DELGADO YANINA/ CÓRDOBA ELIO FECHA DE REALIZACIÓN : 27/03/2018 FECHA DE ENTREGA: Objetivo: Estudiar la cinética de la reacción de descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) catalizada por Ion ioduro, determinando el orden de reacción en H2O2, en
-
TRABAJO DE LA UNIDAD I QUÍMICA ORGÁNICA EN NUESTRA VIDA, BENEFICIOS Y EFECTOS CONTAMINANTES.
lupicisINTRODUCCION: La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Las sustancias orgánicas se encuentran en todos los organismos vegetales y animales, los
-
Trabajo colaborativo momento 1.El curso de química general consta de 6 entornos y 9 actividades.
maurenguarTRABAJO DE RECONOCIMIENTO MAUREN JULIANA GUAR LOSADA 1006550391 Tutor: Juan Sebastian Florez Química General 201102A_288 Universidad Nacional Abierta y A Distancia-UNAD Ingeniería Ambiental CEAD-Florencia San José del Fragua-Caquetá, 19 de febrero 2016 1. Mapa Conceptual Del Contenido Del Curso. 1. Resumen El curso de química general consta de 6 entornos
-
Química: Conocer de forma general la mecánica de trabajo y el reglamento del Laboratorio Escolar.
Magdalena Hernández Aguilar“ 2007 Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez” ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 127 “JUSTO SIERRA” (ANTOLOGIA) MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 3° SECUNDARIA QUIMICA DISEÑADAS Y APLICADAS POR: PROFRA. MAGDALENA HERNANDEZ AGUILAR PROFR. JAIME JUAN ISLAS CORTEZ CICLO ESCOLAR 2006-2007 JULIO2007 INTRODUCCION A lo largo de la
-
Temas selectos de Química. Justificar que no se elimina la falta para que puedas entregar los trabajos.
Domino2918/01/16 Temas selectos de Química Maestra: Kall Valdez García Lunes y Jueves – 5ª Martes y Viernes – 3ª Miércoles-2ª Martes 6ª Miércoles 6ª Viernes 4ª Evaluación global-----20% 2 Parciales--------10% Portafolio---------60%/100% Puntos extra Playera 5% Pre global 10% Faltas 12 sin derecho global 8 faltas durante todo el semestre Retardos
-
Trabajo experimental realizado en el laboratorio de física y química de la universidad libre seccional Pereira
JohannaOsorioTrabajo experimental realizado en el laboratorio de física y química de la universidad libre seccional Pereira. Realizado por : Miguel Angel Arroyave Jhoana Osorio En este laboratorio realizamos unas prácticas a cerca de la medida, movimiento uniforme, ley de Hooke, dinámica, estática y sobre esas experimentaciones realizamos un informe científico.
-
Practica No. 1 El estudiante reconocerá las normas de trabajo y seguridad del laboratorio de química inorgánica
pipitagironhttp://www.itssat.edu.mx/LOGO%20SEV%20Marzo%202014.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN. Asignatura: Taller de Ética. Carrera: Ingeniería Química. Grupo: 109 – A Lic. Iván Aguirre Limón. * Guadalupe Girón Cabrera. Acayucan, Veracruz. 16 De Octubre Del 2015. ________________ ÍNDICE * Número de práctica; título de práctica…………… 5 * Objetivo……………………………………………… 6 * Introducción………………………………………… 7 * Material
-
Transformado la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química
DARVE1979REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES MICRO-MISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ-ESTADO ANZOÁTEGUI TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE MEDIANTE EL TRABAJO COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA QUIMICA. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Profesora
-
Transformando la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química
DARVE1979REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES MICRO-MISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ-ESTADO ANZOÁTEGUI TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE MEDIANTE EL TRABAJO COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA QUIMICA. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Profesora
-
TRABAJO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
lsreyesIMPORTANCIA DE LA INGENIERIA QUIMICA LEONARDO STEYMAN REYES FERNANDEZ TRABAJO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL ASESOR: EMMA PERALTA RUIZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERIA QUIMICA PAMPLONA 2017 INTRODUCCION La ingeniería
-
Trabajo de quimica Con esta estrategía quiero: Descubrir mis propios pensamientos, desarrollar razonamiento crítico y creativo.
Karla JuarezQUÍMICA 1ETAPA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria N° 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Nombre del estudiante_____________________________ Grupo___________________________________________ Número de lista___________________________________ ________________ http://cienciadecuba.files.wordpress.com/2011/11/ciencia-cubana_ciencia-de-cuba_xx-conferencia-internacional-de-quc3admica-en-santiago-de-cuba.jpg ACTIVIDAD EXPLORATORIA Estrategía de Aprendizaje: Preguntas exploratorias. Con esta estrategía quiero: Descubrir mis propios pensamientos, desarrollar razonamiento crítico y creativo. 1. ¿Qué estudia la Química? 1.
-
IMPACTO EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN EL LABORATORIO ACME QUÍMICA S.A. ENTRE 2016 Y 2017
Jorge CasmaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Trabajo final Trabajo que como parte del curso de Investigación académica presentan los alumnos: CASMA CARHUAYO, Jorge U18216509 FLORES VILA, Marycruz U18215955 PAREDES GARCIA, Fernando U18216007 RODRIGUEZ VILLANUEVA, Emilio U18211256 Villa El Salvador, 20 de Julio de 2018 ________________ [Hoja de respeto] ________________ ESTADO DE LA
-
NOM-018-STPS-2000, SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
abigaila1988NOM-018-STPS-2000, SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. (DOF 27 de octubre de 2000) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. MARIANO PALACIOS ALCOCER, Secretario del
-
El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos
Alcides14Química Orgánica “Alcohol, cetona y aldehído” INTRODUCCIÓN El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos, como por ejemplo los carbonatos, los carburos metálicos, el monóxido y
-
En el laboratorio de química debemos tener algunos aspectos claros de la seguridad, utilización de equipos y normas de trabajo las cuales son esenciales para la elaboración de nuestro experimento y garantizar tanto el éxito como el bienestar de los pa
Hefa619Resumen: En el laboratorio de química debemos tener algunos aspectos claros de la seguridad, utilización de equipos y normas de trabajo las cuales son esenciales para la elaboración de nuestro experimento y garantizar tanto el éxito como el bienestar de los participantes. Con esta primera práctica, logramos identificar cuáles son