Transporte público
Documentos 201 - 250 de 267
-
Analizar los impactos del sistema de transporte público de pasajeros en la Ciudad de México
henasINTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra la problemática de los sistemas de transporte público de pasajeros teniendo como base las políticas públicas y cómo esto afecta o beneficia en el ámbito económico, social, político y ambiental de la Ciudad de México. Este tema de análisis es importante desarrollarlo debido a que
-
IMPLEMENTACION DE SEGURIDAD Y CALIDAD PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO
gabrielapadron25IMPLEMENTACION DE SEGURIDAD Y CALIDAD PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO Una Monografía Presentada Para Obtener El Título De Ingeniero Industrial Universidad de los Ángeles Berenice Arias Gabriela Padrón Gallegos Sandra Janette Ochoa Chablé Enero - Abril 2017. ________________ PREFACIO La importancia del transporte público para una ciudad
-
Monitoreo y control de Estaciones de transporte público urbano en la ciudad de Ambato, Ecuador
1631477Portal del Estudiante Aplicaciones de software para el monitoreo del transporte publico LOPEZ MARQUINA, MIDLEY GUADALUPE PALA ASENCIOS, STEVEN BRANDON Lima, 01 de Marzo de 2020 ________________ Citación completa [autor (es); fecha de publicación, titulo (libro o articulo), revista, volumen y paginas; vea un formato de citación abajo en esta
-
Prevención del consumo de drogas en conductores de transporte público en la Ciudad de México
Hugomartinez67Modulo: Adicciones Objetivo Impulsar la concientización de los conductores sobre los riesgos de consumir ciertas sustancias antes de que estos se encuentren en las vialidades de la ciudad, ayudando así a mejorar la calidad del transporte. Alcances Solo en el DF hombres y mujeres de microbuses No pudieron renovar su
-
Modernización del sistema de calibración de tiempos en el transporte público de Cundinamarca
Gina_2210Formato anteproyecto Melissa Andrea Peñuela Beltrán Gina Gabriela Cañón Garzón Camila Andrea Mayorga Rozo Presentado a: Franklin Montenegro Investigación II Universidad de Cundinamarca / Extensión Soacha 6 de septiembre de 2021 Soacha Cundinamarca Logosimbolo UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INDUSTRIAL SOACHA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO TÍTULO Modernización del sistema
-
El transporte público en el cantón El Empalme y su incidencia en el flujo vehicular de la urbe
braulio4410UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ABDÓN CALDERÓN” Bachillerato General Unificado Ciencias ESTUDIO DE CASO Previo a la obtención del Título de Bachiller en Ciencias TEMA: El transporte público en el cantón El Empalme y su incidencia en el flujo vehicular de la urbe AUTOR Braulio Andres Menendez Espinel ASESOR Ing. José Luis
-
Valoración de alternativas para mejorar la seguridad en el transporte público urbano en México
Luis Angel Villagomez SeguraProtocolo experimental: Valoración de alternativas para mejorar la seguridad en el transporte público urbano en México. Autores: Villagomez Segura Luis Angel Julio Cesar Ramos Docente: Mérida, Yucatán a Mayo 2022 Introducción: El transporte, es una necesidad inherente al ser humano, debemos desplazarnos de un lugar a otro para llegar al
-
Gestión del transporte público y su rol para mejorar su servicio en la etapa de Pandemia COVID-19
Jazmin Chacaliaza "Gestión del Transporte Público y su Rol para Mejorar su Servicio en la Etapa de Pandemia COVID-19" Análisis: El transporte público es de suma importancia para garantizar la capacidad de las personas para acceder a las oportunidades que existe de movilización. A diferencia de otros medios de transporte, como
-
Contribuir al mejoramiento de la organización y administración de tiempos del transporte público
Armando RodríguezResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo uanl Contribuir al mejoramiento de la organización y administración de tiempos del transporte público Armando José Ramírez Rodríguez IAS 1889501 Edson Alfredo Nájera Quiroz IMA 1747165 Rigel Aldebarán Correa Yáñez IMA 1628797 Grupo 035 Salón: 3-103 Materia: ATI Hora:
-
Propuesta Para La Creacion De Una Ruta De Transporte Publico. Pariaguan Estado Anzoategui. Venezuela
MarlysJoCAPÍTULO I: EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema. El transporte público comprende un medio de traslado en que los pasajeros no son los propietarios de los vehículos, siendo servidos por terceros. Este servicio puede ser suministrado tanto por empresas públicas como privados. Según La Comisión Europea de Transporte Público; (2011)
-
CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE LA RUTA 104 "EL DORADO" EN LA CIUDAD DEL CUSCO
shesiiiraCALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE LA RUTA 104 “EL DORADO” EN LA CIUDAD DEL CUSCO ESQUEMA DEL INFORME ESQUEMA DEL INFORME i RESUMEN ii INTRODUCCIÓN 1 ANTECEDENTES 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS 4 JUSTIFICACIÓN 4 LIMITACIONES 5 REVISIÓN DE LA LITERATURA 6 PERCEPCIÓN DEL USUARIO DEL
-
“METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO”
octamus832PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE TRANSPORTE TESIS “METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO” MBA. JUAN FRANCISCO ARIAS MARZO 2015 Tabla de contenido 1. Introducción ...........................................................................................................8 1.1 Alcance de la investigación ...........................................................................11 1.2 Objetivo general investigación......................................................................12 1.3
-
IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO PUBLICITARIO AUDIOVISUAL DE TELEMARKETING PARA SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO.
rogeliogmzINTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se abordará un plan de implementación audiovisual de Telemarketing para la red de concesionarios operantes del transporte público aplicable en demarcaciones que cuenten con servicio de transporte público en la república mexicana la cual pretende en su esencia reducir los índices más recientes de accidentes
-
IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO PUBLICITARIO AUDIOVISUAL DE TELEMARKETING PARA SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO.
rogeliogmzINTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se abordará un plan de implementación audiovisual de Telemarketing para la red de concesionarios operantes del transporte público aplicable en demarcaciones que cuenten con servicio de transporte público en la república mexicana la cual pretende en su esencia reducir los índices más recientes de accidentes
-
CRITERIOS Y EXIGENCIAS QUE DEBE CUMPLIR UN BUEN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS
fiorelladtCRITERIOS Y EXIGENCIAS QUE DEBE CUMPLIR UN BUEN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS I. INTRODUCCION: TRANSPORTE PÚBLICO La visión del futuro para Bogotá debe ser de una metrópoli moderna, proyectándosea ocupar posiciones de liderazgo a nivel nacional, continental y mundial. El desafíopara el futuro se centra en
-
La empresa Infinity Bus estará dedicada en dar un servicio de transporte público en la ciudad de Reynosa
Mitzy CruzLa empresa Infinity Bus estará dedicada en dar un servicio de transporte público en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, la idea de crear esta empresa que ofrezca servicios de transporte nace de la necesidad que hay en Reynosa por transporte público de calidad, ya que con los transportes colectivos que
-
APLICACIÓN DE LAS 7 HERRAMIENTAS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
Kevin CollacsoUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD APLICACIÓN DE LAS 7 HERRAMIENTAS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA PRESENTADO POR * COLLACSO BALDARRAGO, KEVIN * TORRES BUSTAMANTE, JUAN PABLO * CCAMI HERRERA,
-
“IMPLEMENTACION DE UNA CULTURA AMBIENTAL A LOS CHOFERES DEL TRANSPORTE PUBLICO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO”
Iris MatosLogo del Consorcio FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL TÍTULO: “IMPLEMENTACION DE UNA CULTURA AMBIENTAL A LOS CHOFERES DEL TRANSPORTE PUBLICO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO” AUTORES: ARAUJO MATOS, IRIS BARTOLO MONTOYA, SHERLY BOCANEGRA GAMBOA, CARLOS RIVERA MACEDO, KARLA ASESOR: DANNY SOREL MEJIA PARDO LÍNEA
-
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE CINEMATICA Y LAS GRAFICAS EN EL ANALISIS DEL TRANSPORTE PUBLICO DE CHIMBOTE
jeanpierre0506FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE CINEMATICA Y LAS GRAFICAS EN EL ANALISIS DEL TRANSPORTE PUBLICO DE CHIMBOTE AUTOR(ES): Sánchez Cavero Mayeli Beatriz Morí Colonia Jeanpierre Francisco León Melgarejo Nelson Sneyder ASESOR: Nazario Naveda, Renny Randy N° DE GRUPO: GRUPO E CURSO: Dinámica
-
Proyecto de transporte público de personas, carga liviana y pesada, almacenamiento, encomiendas y turisticos
Rcosta69PROYECTO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS, CARGA LIVIANA Y PESADA, ALMACENAMIENTO, ENCOMIENDAS Y TURISTICOS. D:\Documents\DOCUMENTOS DE C\Pictures\LOGO DE TRANSPORTE.png AGOSTO 2023 TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS, URBANO, TURISTICO Y EXPRESOS, TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA, PESADA, ENCOMIENDAS Y ALMACENAMIENTO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Entidad: Estado Lara, Municipio Simón Planas, Parroquias Sarare, Gustavo
-
Optimización y minimización de costos para el transporte público mediante un modelo de Programación Lineal
Andres Felipe Bustos ContrerasOptimización y minimización de costos para el transporte público mediante un modelo de Programación Lineal. David A. Jiménez, A Felipe. Bustos. Resumen—El transporte público es el medio principal de movilización de los ciudadanos de los diferentes pueblos y ciudades del país, el tiempo de llegada entre cada bus es crucial
-
¿Por qué las plataformas de transporte son la mejor alternativa al monopolio del transporte público(taxis)?
Sebastian Barreto Cardona¿Por qué las plataformas de transporte son la mejor alternativa al monopolio del transporte público(taxis)? INTRODUCCION La aparición de los primeros taxis en Colombia fue accidental y se da por la crisis económica de 1930. Provocada cuatro años atrás es decir en 1926 por la sequia del rio magdalena, que
-
Trastornos Musculo Esqueléticos en conductores del transporte público interprovincial de la ciudad de Quito.
Kevin ZáratePROTOCOLO DE INVESTIGACION COMPLETADO ALUMNO(s): KEVIN OSMAR ZARATE ROJAS 20130357 LEONEL ULISES NAVARRO LOPEZ 20130465 ARTURO RUBALCAVA ZAZUETA 20130165 BRENDA KARMIN SOTO BARRA 19130300 MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION 2 GRUPO 2: XTV203 MAESTRA: ALBINA AREVALO FELIX 25 DE AGOSTO DEL 2023, CAJEME, SONORA. RESUMEN Las malas posturas en el trabajo
-
INDICADORES DE INEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD, EDUCACIÓN Y TRANSPORTE EN REPÚBLICA DOMINICANA.
Ariel SanchezINDICADORES DE INEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD, EDUCACIÓN Y TRANSPORTE EN REPÚBLICA DOMINICANA. OCT. 2014 - DIC. 2014 Introducción En este contexto se trata de ver las deficiencias de los diferentes sistemas de salud, educación y transporte en nuestro país la República Dominicana. Utilizando indicadores que den a
-
APP INTELIGENTE SELECCIONADOR DE RUTAS CORTAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO, CASO : MUNICIPALIDAD DE LIMA
Rony1906------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Descripción: nuevo%20logo%20UIGV PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APELLIDOS : Peña Julca NOMBRES : Julio Nicolás CODIGO DE ALUMNO : 418972710 CARRERA PROFESIONAL : Ingeniería de Sistemas DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA : Desarrollo de Proyectos de Investigación PROFESOR : MG. Julio Sotomayor Abarca
-
ESTRATEGIAS GERENECIALES PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO CIRCUNVALACIÓN JUNÍN
MaryluisfaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\lucy daniel\Instituto Universitario de la Frontera IUFRONT.jpg ESTRATEGIAS GERENECIALES PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO CIRCUNVALACIÓN JUNÍN San Cristóbal, 26 de Noviembre del 2017
-
“Estudio de impacto ambiental de buses eléctricos en sistemas de Transporte público de la región metropolitana”
galleta15gbTrabajo Semestral “Estudio de impacto ambiental de buses eléctricos en sistemas de Transporte público de la región metropolitana” Integrantes: Javier Gallegos Brayan Parra Ariel Painenao Sebastián Pérez Ian Poveda Fecha: martes 4 de agosto del 2020. Asignatura: Ingeniería Ambiental. Introducción En el presente documento se dará estudio al impacto ambiental
-
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD VIAL URBANA Y LA ACCESIBILIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNA 5 DE LA CIUDAD DE MONTERÍA
culebro200788ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD VIAL URBANA Y LA ACCESIBILIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNA 5 DE LA CIUDAD DE MONTERÍA KATHERINE ÁLVAREZ HERRERA CARLOS ANDRES NEGRETE VILLADIEGO CARLOS MARIO REYES TERÁN PROF. JOSÉ LUÍS TORRES OSPINO GEOGRAFÍA DEL TRANSPORTE EN LA REGIÓN CARIBE ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I UNIVERSIDAD DE
-
LA INCIDENCIA ECONÓMICA TRAS LA EMERGENCIA SANITARIA EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA
Wilson RoldanTRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIPO: Proyecto de Investigación AUTOR: Wilson Roldan Introducción La presente investigación aborda la problemática económica presentada en el sector del transporte urbano de la ciudad de Riobamba a consecuencia de la emergencia sanitaria hecho suscitado tras la presencia mundial del virus covid 19 que ha
-
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE USO ESTUDIANTIL DEL MUNICIPIO GOMEZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
moiseitoRepùblica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politècnica De La Fuerza Armada U.N.E.F.A Juan Griego – Estado Nueva Esparta DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE USO ESTUDIANTIL DEL MUNICIPIO GOMEZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA (CASO UNEFA) Profesor: Lic. Gustavo Marin Realizado
-
PROYECTO DE TESINA “ANALIZAR LA INFORMALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN LA EMPRESA Z BUSS EN EL AÑO 2016”
93luisAdministración de empresas Resultado de imagen para logo cepea CARRERA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE TESINA “ANALIZAR LA INFORMALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN LA EMPRESA Z BUSS EN EL AÑO 2016” AUTORES: GARCÍA OJEDA MELBY FUENTES CÓRDOVA LUIS TOCTO VÁSQUEZ RONAL TORRES FARRO JHAMER CHAVES
-
Incidencia de la publicidad en buses de transporte público de Rumiñahui y su influencia en el comportamiento del consumidor
Danny Cisneroshttps://lh6.googleusercontent.com/jYWPyr_0pOKMsUYkwwD3fk2jRTFd_x5hMvDjUyIQ-TPAw-WAif87xWpR4IJHv0DYS2u1X3nRksfvjMMgXJd4L-KtUIMndI_nryEEyv9vg_rAoYmnBjPPJb_SQNor7X2ugJqcRaDp Incidencia de la publicidad en buses de transporte público de Rumiñahui y su influencia en el comportamiento del consumidor Carranza Paula, Cisneros Daniel, Diaz Karen, Guerrero Gabriel Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Carrera: Ingeniería en Mercadotecnia Sangolquí, 16 de junio del 2019 Quito-Ecuador Resumen El presente estudio tiene
-
Monitoreo de camiones urbanos en tiempo real para los usuarios del transporte público de la ciudad de Uruapan Michoacán 2021
Jose Ivan Zarco HernandezInstituto Tecnológico Superior P´urhepecha Alumno: José Iván Zarco Hernández Matricula: A171024 Semestre: 7° Carrera: Ingeniería Industrial. Materia: Taller de investigación II Profesor: Mtro. Miguel Ángel Andrade Garibay. Unidad: 1. Evaluación y complementación del protocolo de investigación. Actividad: Presentación del protocolo de investigación de taller de investigación I. Fecha y lugar
-
UNA VISIÓN SISTÉMICA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO CONCESIONADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
metb740930G:\Capacitación\F Capacitacion 2012-11-06\DSC00986.JPG ÍNDICE Página 1. Planteamiento del problema 3 I.1 Preliminares 3 I.2 Situación problemática 4 I.2.1 Orígenes y antecedentes del problema de investigación 6 I.2.1.1 Algunos rasgos de la política de cultura vial en la CDMX 8 I.2.1.2 Algunos elementos relacionados con la cultura vial actual en la
-
VICTIMAS DE ASALTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO DE LA RUTA SANTA TERESA – HUEHUETOCA EN CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIMBRE 2015-ENERO 2016
GykaVICTIMAS DE ASALTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO DE LA RUTA SANTA TERESA – HUEHUETOCA EN CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIMBRE 2015-ENERO 2016. INTRODUCCION La Ciudad de México requiere un transporte digno y eficiente para los millones de usuarios que diariamente se trasladan a través de las redes de transporte público. La importancia
-
Diseñar un plan de mejora de la calidad del servicio a través del modelo SERVQUAL en Transporte Público del Estado Bolívar C.A.
irhennCAPÍTULO I EL PROBLEMA En el capítulo que se presenta a continuación, se plantea la descripción del problema a estudiar, justificación, alcance, delimitación y objetivos que se desean obtener en el desarrollo del mismo. 1.1 Planteamiento del Problema Transporte Público del Estado Bolívar TRANSBOLÍVAR C.A., es una Empresa de Producción
-
¿Cuáles son los problemas que los ciudadanos de la zona Metropolitana de Guadalajara presentan al subirse al transporte público?
Amairani Floreshttp://static.wixstatic.com/media/43c697_a094974f0bf84a1d96deabcd81775cea.png/v1/fill/w_356,h_368,al_c,usm_0.66_1.00_0.01/43c697_a094974f0bf84a1d96deabcd81775cea.png ____________________________________________ Colegio La Paz Metodología de la Investigación T E S I N A ¿Cuáles son los problemas que los ciudadanos de la zona Metropolitana de Guadalajara presentan al subirse al transporte público? Tesina por Aldonza Ma. González Iñiguez Amairani Osuna Flores Marina Contreras Ernesto Silva Cortés Alberto Isaí
-
DIAGNOSTICOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO BASADO EN LOS TRASTORNOS NUTRICIONALES EN LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTE PUBLICO (SITSA)
Diana Moraleshttps://lh5.googleusercontent.com/LDyySfL5iH6fRlSagZSkhPRgLU8T7MqyYJDkxU4YqF_fB2CaIrKWmzpvHLfJoSdxEMtqwwnj81yP3CK4f_CzyQJM_NKq74O9LhqxfnL7smXtILXP58DpmeZqXZuHtnBV9u-877NTXoGLlgux7Q PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO BASADO EN LOS TRASTORNOS NUTRICIONALES EN LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTE PUBLICO (SITSA) DE LA CIUDAD DE IBAGUE. ENFOQUE: MAL NUTRICION PRESENTADO YURANI CARRILLO GARCIA DIANA JUVELMI MORALES VARON ADRIANA ALEJANDRA ROJAS TAFUR NATHALY VIVIANA VANEGAS SUAREZ PROFESOR JHON
-
Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec
6pitterResultado de imagen para upav Resultado de imagen para upav Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec. Lic. Administración de Empresas. Alumno: Pedro Miguel Contreras Magaña. Profesora: Dra. María Patricia Torres Magaña. Domingo 9 de abril del año 2017,
-
PROPUESTA GERENCIAL BASADA EN EL MODELO AMERICANO DE CALIDAD, PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PUBLICO DE “SOL Y MAR” S.R.L DE CHICLAYO
Jhosy01CRÍTICA DE UNA INVESTIGACIÓN Título: PROPUESTA GERENCIAL BASADA EN EL MODELO AMERICANO DE CALIDAD, PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PUBLICO DE “SOL Y MAR” S.R.L DE CHICLAYO Autores Año de presentación 2009 Universidad, Facultad y Programa Académico 1. TÍTULO 1.1. Transcriba del título de la investigación PROPUESTA GERENCIAL BASADA EN EL
-
ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PARA EL SERVICIO PÚBLICO RURAL EN LA VIA DUACA-AGUAFRIA DEL MUNICIPIO JOAQUIN CRESPO ESTADO LARA
bilmaniaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO LARA MUNICIPIO JOAQUIN CRESPO PROYECTO: ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PARA EL SERVICIO PÚBLICO RURAL EN LA VIA DUACA-AGUAFRIA DEL MUNICIPIO JOAQUIN CRESPO ESTADO LARA NOVIEMBRE 2016 CONTENIDO DEL PROYECTO * IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. * CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. JUSTIFICACIÓN. * CAPITULO
-
EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A
gerson05UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CC.PP. C:\Mis documentos\esc-unt.gif PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - 2016 I. GENERALIDADES 1. Título: EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A 1. Autor: 1. Nombre y apellidos:
-
EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A
gerson05UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CC.PP. C:\Mis documentos\esc-unt.gif PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - 2016 I. GENERALIDADES 1. Título: EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A 1. Autor: 1. Nombre y apellidos:
-
CULTURA CIUDADANA EN EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO (TRANSMILENIO) ESPECÍFICAMENTE EN LA ESTACIÓN DE LA CALLE 22 CON CARACAS
KJ123CULTURA CIUDADANA EN EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO (TRANSMILENIO) ESPECÍFICAMENTE EN LA ESTACIÓN DE LA CALLE 22 CON CARACAS Cultura ciudadana en el sistema integrado de transporte transmilenio Cultura en transmilenio Heynner o. gomez Tavera Maria del mar Miguel a. conto muñoz Resumen En nuestro estudio en base a
-
EL IMPACTO DE LA ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS VALORES INMOBILIARIOS: UNA COMPARACIÓN ENTRE LAS CIUDADES DE ROMA Y SANTANDER
katherivera21EL IMPACTO DE LA ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS VALORES INMOBILIARIOS: UNA COMPARACIÓN ENTRE LAS CIUDADES DE ROMA Y SANTANDER Katherine Julieth Rivera Altamar 200072904 El transporte en términos generales es uno de los servicios más básicos con los que cuenta la sociedad, debido a que los beneficios que
-
REDISEÑO DE LAS RUTAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BUSETAS/BUSES PARA UNA MOVILIDAD ÓPTIMA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ EN EL AÑO 2015
wendycaiREDISEÑO DE LAS RUTAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BUSETAS/BUSES PARA UNA MOVILIDAD ÓPTIMA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ EN EL AÑO 2015 FORMULACIÓN DE PROYECTOS ARLEY ACOSTA WENDY CAICEDO ALEJANDRA PIMIENTO DANIELA VARÓN ANDRES AUGUSTO MORALES VALDERRAMA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD INGENIERIA CIVIL IBAGUÉ–TOLIMA 2015 1. INTRODUCCIÓN
-
Sistema de priorización del asiento para personas discapacitadas, de la tercera edad y mujeres embarazadas en el sistema de transporte publico
Hip PhoneTÍTULO: Sistema de priorización del asiento para personas discapacitadas, de la tercera edad y mujeres embarazadas en el sistema de transporte publico TIPO / ESTADO DEL PROYECTO: PROPUESTA X AVANCE FINALIZADA Ponente(s): Institución UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI PROGRAMA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA Semestre: 01 Jornada: D ______N__X__ CENTRO DE INVESTIGACION:
-
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE LA RUTA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE FERREO (COMERCIAL Y DE PERSONAS) PARA EL DESARROLLO PÚBLICO DE LA REGIÓN GUAYANA
Pensoo18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO BOLIVAR- SEDE CAURA PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE LA RUTA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE FERREO (COMERCIAL Y DE PERSONAS) PARA EL DESARROLLO PÚBLICO DE LA REGIÓN GUAYANA. Autores:
-
¿QUE IMPACTO ECONOMICO TIENE EN LOS USUARIOS DE TRASNPORTE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO SITP EN LA LOCALIDAD DE FONTIBON?
alexander1978¿QUE IMPACTO ECONOMICO TIENE EN LOS USUARIOS DE TRASNPORTE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO SITP EN LA LOCALIDAD DE FONTIBON? ALEXANDER ALBARRACIN JHONATHAN GUTIERREZ TRABAJO DE GRADO I FUNDACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – UNIEMPRESARIAL FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR PROMOCION 11 BOGOTÁ, D.C.
-
CONVENIO DE ARRENDAMIENTO DE DERECHOS DE EXPLOTACION DE UNA CONCESION DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN LA MODALIDAD DE TAXI EN LA POBLACIÓN
NUFITOCONVENIO DE ARRENDAMIENTO DE DERECHOS DE EXPLOTACION DE UNA CONCESION DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN LA MODALIDAD DE TAXI EN LA POBLACIÓN_____________________________,QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SEÑOR _____________, A QUIEN EN LO SUSCESIVO SE LE DENOMINARA “EL ARRENDADOR” Y POR LA OTRA EL SEÑOR _____________, A QUIEN EN