Venezuela De 1810 A 1830 La Historia Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 87.288 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historias De Las Hideas Politicas
LA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. CONTENIDOS Y MÉTODOS En relación a la Historia de las Ideas en sentido amplio o general, la más acotada Historia de las Ideas Políticas goza de una concreción del objeto mucho más precisa; pues aunque, ciertamente, éste no deje de suscitar discusión, por ejemplo, en cuanto a su verdadera naturaleza o al alcance de sus manifestaciones, lo político representa algo más nítido y determinado en sus contenidos. No se
Enviado por adalgisa080931 / 5.505 Palabras / 23 Páginas -
HISTORIA DE VENEZUELA
rimeras poblaciones y período meso indio[editar · editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se remonta al menos al 13000 A.C. Los humanos que vivían en lo que es Falcón compartían su hábitat con mega fauna como
Enviado por rojas75 / 3.590 Palabras / 15 Páginas -
Historia y Fomento de la Cría del Búfalo en Venezuela
Historia y Fomento de la Cría del Búfalo en Venezuela El Búfalo de Agua, fue introducido en Venezuela hace 88 años, pero no fue hasta la década de los 70 cuando comienza su relevancia como especie de interés zootécnico en la producción de proteína animal. Venezuela tiene el segundo rebaño, en cabezas, de todo el continente americano, es el país que importó mayor número de animales y de óptima calidad. Su crecimiento ha sido constante,
Enviado por fabijavi / 6.120 Palabras / 25 Páginas -
Historia De Venezuela
Batalla de Carabobo Saltar a: navegación, buscar Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda por este último, resultó decisiva para la liberación de Caracas y el territorio venezolano, hecho que se logrará de manera definitiva en 1823 con la
Enviado por karinaparra / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
Historia de la Protección Civil en el Mundo y en Venezuela
1.- Historia de la Protección Civil en el Mundo y en Venezuela: En el Mundo: El primer país en implementarla fue Inglaterra antes de 1935 a causa de la Guerra, y en un principio era conocida como La Defensa Civil, por lo cual durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en una imperiosa necesidad y en 1940 se consolidó por el Consejo de Defensa, pasando a ser así un ente integrante de la Defensa
Enviado por RosivelChirinosG / 1.134 Palabras / 5 Páginas -
Historia del turismo en Venezuela
1- Historia del turismo en Venezuela El turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, hablábamos de indios nómadas y de indios sedentarios; estábamos hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo. Dícese que Marco Polo, nacido en Venecia, fue el primer turista. El padre de Marco Polo de nombre Nicolás hizo el primer viaje de Venecia a la
Enviado por alexgr2000 / 2.604 Palabras / 11 Páginas -
Venezuela: 1830 A Nuestros días
El Bloqueo Las causas del Bloqueo eran que Venezuela para la fecha de 1902 se acercaba a la insolvencia económica, ciertos factores como la caída de los precios del café hacían imposible la cancelación de sus deudas a países, principalmente, como Alemania e Inglaterra. El problema fue resuelto gracias al que el presidente Castro invocó la intervención de los Estados Unidos aplicando la Doctrina de Monroe, y como solución Venezuela firma un protocolo en el
Enviado por will_0012 / 1.021 Palabras / 5 Páginas -
La historia de la iglesia en Venezuela (1498-1972)
LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN VENEZUELA (1498-1972) 1. Introducción: El conocimiento histórico es de gran importancia importancia por cuanto nos permite comprender las leyes que orientan el desarrollo social y sus implicaciones en la práctica del hombre y de las clases en diferentes momentos e instancias de la organización de la sociedad. Este conocimiento, conjuntamente con la formación de sentimientos, actitudes y valores contribuye a la afirmación de la conciencia histórica en distintas orientaciones
Enviado por gernelly / 1.911 Palabras / 8 Páginas -
Regiones Políticas D Venezuela
Las Regiones Político-Administrativas de Venezuela son divisiones hechas por el Estado venezolano para hacer más eficaz los planes de desarrollo. Estas no son estados, sino grupos de ellos reunidos de acorde a sus similitudes y necesidades económicas y sociales. El objetivo de estas es estimular el desarrollo regional y eliminar el desequilibrio económico causado por la centralización de la economía del país. Desde su implementación en 1969, el número y extensión de las regiones ha
Enviado por miguelon12345 / 203 Palabras / 1 Páginas -
Historia del liderazgo en Venezuela
1.1 Glosario de Términos: Gerencia social comunitaria;: La gerencia social comunitaria es una propuesta específica para la gestión de políticas y programas en las áreas sociales con un enfoque de derechos comprende algunas dimensiones contextuales en el plano cultural, político, que deben entenderse para ajustar nuestro estilo de gerencia, entre el estado y la sociedad. Estado rentista es un término usado en política para designar a países no democráticos que aseguran un mínimo bienestar a
Enviado por buelvas22 / 2.886 Palabras / 12 Páginas -
Historia De La Policia En La Epoca Colonial De Venezuela
El Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso. Y es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa
Enviado por leibaeu / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
Historia Contemporánea de Venezuela.
Historia Contemporánea de Venezuela. 7 de noviembre de 2013. 4to Ciencias. María Corina Leamus. Alejandra Vernet. Ezequiel Zamora, Caudillo. El Caudillismo fue un fenómeno sociopolítico que surgió en Hispanoamérica durante el siglo XIX, este movimiento ocurrió debido a la falta de consenso político, por lo tanto emergieron de las la zona rurales líderes carismáticos que controlaban el país a través de sus propias leyes. La población creía fielmente en que estos líderes eran capaces de
Enviado por mcleamus / 481 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Politica Monetaria
Nombre: LEY DE INTEGRACIÓN MONETARIA DECRETO No 201.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que de conformidad a lo establecido en la Constitución de la República, es deber de Estado orientar la política con el fin de promover el desarrollo ordenado de la economía nacional; II. Que el ordinal 13° del Art. 131 de la Constitución de la República, establece que corresponde a esta Asamblea Legislativa resolver sobre la admisión
Enviado por Elizita2012 / 736 Palabras / 3 Páginas -
Políticas Gubernamentales orientadas al área de Ciencia y la Tecnología en Venezuela
“Políticas Gubernamentales orientadas al área de Ciencia y la Tecnología en Venezuela” En el año 1967 se creó el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICIT), en cierta medida como respuesta a la recomendaciones hechas por los organismos internacionales, para constituirse en el mecanismo a través del cual se regularizara y sistematizara el vinculo entre el Estado y las comunidades científicas bajo el compromiso de parte del primero “Representados por el Organismo”, de ofrecer el
Enviado por nana_24 / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Historia De Venezuela
A raíz de la Independencia del país, la economía colonial se transformó en economía libre–artesanal, exportadora de algunos frutos tropicales y algo de carne, pero dependiendo principalmente para su mantenimiento, prosperidad o decaimiento de los precios del café; principal producto de exportación. Esta forma o estructura de la economía venezolana va a durar el primer cuarto del siglo. Es una economía agro–artesanal y la agricultura constituía la actividad económica a la cual se dedicaba la
Enviado por Leonel6165 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Historia De Las Ciencia Politica Y Exponentes Principales
Historia de la Ciencia Política y principales exponentes El cristianismo transformó la manera en que el hombre veía las cosas, afirmando su dignidad y la igualdad entre seres humanos, además de la libertad de conciencia en cuanto a la organización política. La ciencia política al ser una ciencia puramente humanista, extrae del cristianismo sus principios de respeto, ayuda, caridad y amor al prójimo. Los primeros pensadores cristianos consideraron las enseñanzas del nuevo testamento para establecer
Enviado por Joseph_M_G_V / 473 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DE LA CONVENCION COLECTIVA EN VENEZUELA
reparación: Paso 1: Separar la pulpa del aguacate y cortar junto con los palmitos en rodajas finas, colocar en una fuente y llevar a la heladera durante 30 minutos. Paso 2: En un bol hacer el aliño: mezclar con un tenedor la cachaça, el vinagre, el cilantro o albahaca, el zumo de la lima y aceite de oliva, salpimentar a gusto. Servir el aguacate y los palmitos rociados con el aliño. onajes, tener una idea
Enviado por Mussrrat / 868 Palabras / 4 Páginas -
Historia De Venezuela
1.- CARACTERISTICAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL SIGLO XIX. Los primeros diplomáticos venezolanos fueron Juan Vicente Bolívar y Telésforo Orea, quienes viajaron a Estados Unidos en busca de reconocimiento político y apoyo económico; la segunda misión se dirigió a Inglaterra la formaron Simon Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello. Después de los acontecimientos del 5 de julio de 1811 y la reacción realista, el mundo observaba el desarrollo de la guerra en Venezuela. La
Enviado por carlos_10 / 288 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Venezuela II Transición Agraria-Petrolera
Para comprender la concepción, que tiene tanto los venezolanos como otros de cualquier otra nacionalidad, es necesario indagar el procesohistórico por el cual ha transitado y poderanalizar el comportamientoque desde finales del siglo XV hasta nuestros días, el venezolano; como base fundamental de este proceso, ha experimentado debido a características que se encuentran fuera de su entorno. Debido a que el proceso histórico de Venezuela es complejo y por demás se haría muy extenso el
Enviado por ronnyxd / 6.334 Palabras / 26 Páginas -
Historia de las ideas e instituciones políticas
istoria de las ideas e instituciones políticas en sus 4 etapas *EDAD ANTIGUA La Edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografía, el inicio de este periodo esta marcada por el surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), Grecia: El origen de nuestra filosofía política se presenta en Grecia, por primera
Enviado por angiiebell / 303 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Venezuela
Teoría de Origen Múltiple Fue desarrollada por Paúl Rivet y en ella sostuvo que los americanos llegaron por 4 diferentes vías de penetración: por la Antártica, por el Océano Pacifico, por Bering y por Asia utilizando no solo la emigración terrestre sino también la acuática. La teoría de Paul Rivet corresponde a los Navegantes de Melanesia y Polinesia que llegaron en repetidas oportunidades a Suramérica en un lapso de tiempo entre 14000 y 3000 años.
Enviado por isaiasfc / 575 Palabras / 3 Páginas -
Politica Actual En Venezuela
Política Actual en Venezuela: Conocer lo que ocurre políticamente en el país y el mundo, es parte de las herramientas para pensar en el futuro de la revolución bolivariana a corto, mediano y largo plazo. En primer lugar tenemos que derrotar la prepotencia, las ambiciones, el sectarismo la inseguridad y plantearnos soluciones al asunto de la gestión pública, todo hacia lo interno de las organizaciones políticas y sociales que apoyan el proceso revolucionario. Debemos
Enviado por misioneromanuel / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN VENEZUELA DESDE 1858 HASTA 1870
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN VENEZUELA DESDE 1858 HASTA 1870 La revolución de marzo lleva al poder a Julián Castro, quien gobernó desde el 18 de marzo de 1858 hasta el 1º de agosto de 1859, le tocó un período muy difícil, enfrentó problemas con Francia e Inglaterra, hasta el punto de que estos países bloquearan el Puerto de la Guaira y rompieran relaciones con Venezuela, todo debido a que el Ministro Urrutia firmara un Tratado con
Enviado por rosmelymel / 8.262 Palabras / 34 Páginas -
Historia Y Evolucion De Los Bomberos En Venezuela
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS EN VENEZUELA. Transcurría la década de los años 20 y Caracas se desenvolvía pacíficamente. Sus habitantes se recogían a tempranas horas de la noche. Pero muchas veces la quietud de los días y las noches se interrumpía con el sonar de las campanas de las iglesias, avisando que un incendio se había producido en la vecindad y amenazaba con propagarse, muchas de las veces sin poder hacer
Enviado por rosangel19 / 812 Palabras / 4 Páginas -
Historia del Derecho Concursal a Nivel Mundial y en Venezuela
Historia del Derecho Concursal a Nivel Mundial y en Venezuela Preámbulo. Con anterioridad a Roma no puede afirmarse la posibilidad de que hayan existido instituciones, que pudieran ser identificadas como germen del derecho concursal. A pesar de lo dicho, debe, aclararse que los romanos no conocieron los procedimientos concursales como tal, sin embargo en tiempos posteriores muchas de sus instituciones de compulsión para el cumplimiento de las obligaciones, sirvieron de base para el origen del
Enviado por Eyragarcia1990 / 9.699 Palabras / 39 Páginas -
Politica Mbiental En Venezuela
GOBIERNO DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: La política ambiental venezolana: se encuentra sustentada en nuestra Constitución, en los acuerdos internacionales suscritos y bajo una extensa y completa legislación ambiental. Aunque la República Bolivariana de Venezuela ha sido tradicionalmente un país defensor de las causas ambientalistas, la puesta en vigencia de la carta magna de 1999 representó un cambio importante en materia ambiental, ya que puso de manifiesto que el Desarrollo Sustentable es el camino
Enviado por / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
LAS POLÍTICAS PENITENCIARIAS EN VENEZUELA
LAS POLITICAS PENITENCIARIAS EN NUESTRO PAIS Las politicas penintenciarias en nuestro pais se encuentran atrasadas en cuanto al indice de criminalidad existente en la actualidad, aun se fundamentan en viejas politicas sin tomar en cuenta la sobrepoblación dlas carceles, el modo en que estas son administradas y peor aun, quien en realidad tiene el control interno de las carceles. El Estado Venezolano en virtud de la problematica que agobia el sistema carcelario se ha visto
Enviado por JjTo1974 / 357 Palabras / 2 Páginas -
Historia social y política Argentina y latinoamericana
“Historia social y política Argentina y latinoamericana” En el espacio curricular “Historia social y política Argentina y latinoamericana”, el profesor nos hizo una propuesta de estudio, que personalmente no había experimentado antes. A partir de una obra musical y unas películas, fuentes muy diferentes a los libros como tradicionalmente se nos da en las materias, debemos extraer elementos que nos ayuden a realizar un relato de la historia. Quiero empezar mi relato de la historia
Enviado por rociio26 / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
La Historia De La Constitucion Politica
La Historia del constitucionalismo colombiano , es el proceso de formación y evolución de las distintas Constituciones que ha tenido Colombia desde su formación. Durante la independencia, e inmediatamente después de ella, la Iglesia fue perdiendo su influencia, pero seguía siendo parte decisiva en la toma de decisiones. En particular los federalistas deseaban conformar una constitución sin influencia clerical, mientras que los centralistas se apoyaban en la Iglesia no sólo para preservar la fe sino
Enviado por 169501 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Estructura económica y social de Venezuela 1830ª 1935
Estructura económica y social de Venezuela 1830ª 1935. En el inicio de 1830 la estructura económica progreso de manera tardía, en los diferentes sectores de la economía del país, sus razones principales fue de ser un país sobre saliente inteligente (ruralmente) con actividades como la crianza de animales cultivo del campo. Este sector es el llamado agropecuario siendo el sector más importante de esta actividad esta situación continuo hasta 1870. En el primer gobierno de
Enviado por fabiolaBoullon / 225 Palabras / 1 Páginas -
La Estructura Economica Y Social De Venezuela 1830-1836
LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) La características esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días, ha sido su permanente relación de dependencia respeto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social sus propios intereses. Revolución industrial Fue una revolución tecnológica, económica y social, que marco el paso de la manufactura (producción sin maquinas) a la industria fabril mediante la
Enviado por arianny_goyo / 205 Palabras / 1 Páginas -
La Historia Del Dinero Y La Inflación En Venezuela
Parte I - Una pequeña introducción histórica.. Es un hecho ampliamente conocido por todos los economistas del mundo entero que de aumentar la cantidad de dinero en un país sin que aumenten la cantidad de bienes y servicios, tienden a aumentar los precios de todos ellos. Obviamente, no todos los precios aumentan al mismo ritmo; unos aumentarán primero y otros después, dependiendo de la demanda relativa de cada uno de ellos. Cuando a España llegaron
Enviado por gdelgadoc / 4.483 Palabras / 18 Páginas -
Historia Y Politica De La Educación Argentina
1. El Estado Argentino se constituyó gracias a un grupo con fuerza material dominante que se impuso ante otros grupos, silenciándolos, desviándolos del orden legítimo impuesto por ellos. Los aborídenes, los criollos, los negros, los mestizos, fueron invisibilizados por las prácticas estatales. En este período se conformó el sistema educativo, denominado Sistema de Instrucción Pública Centralizado Estatal, el que hegemonizó el dispositivo escolar durante casi un siglo, y fue caracterizado por: la hegemonía del Estado
Enviado por kimey_87 / 2.570 Palabras / 11 Páginas -
Política Comercial Y La Integración De Venezuela
Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública De: Montoya, Janeth- Navarro, Joseariangel- Vásquez Llilvelid Para: William Moya Sección: 4to “C” Asunto: Ensayo sobre política comercial y la integración de Venezuela La política comercial constituye uno de los principales instrumentos de las relaciones exteriores, e implica una gestión uniforme de las relaciones comerciales con los terceros países, en particular mediante un arancel aduanero común y regímenes comunes relativos a las importaciones y las exportaciones. Asimismo, entre
Enviado por joseariangel25 / 1.502 Palabras / 7 Páginas -
Historia De Venezuela
23 de Enero de 1958 En diciembre de 1957 Marcos Pérez Jímenez convoca a un plebiscito fraudulento. Después del fracasado alzamiento militar del 1 de enero y, ante la presión en el seno de gobierno, el dictador realiza varios reajustes en su gabinete. Distintos gremios profesionales convocan a una huelga general el 21 de enero. El 23 de enero una rebelión popular con apoyo de las Fuerzas Armadas derroca al gobierno y Marcos Pérez Jímenez
Enviado por 030968jose / 998 Palabras / 4 Páginas -
Historia De Venezuela
Historia de Venezuela La historia venezolana comienza con la población del territorio que hoy es Venezuela por las oleadas migratorias que arribaron hace unos 15.000 años AC. Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza Caribe y Arawako. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país así como también partes de Zulia y los llanos fueron habitados por tribus caribes quienes migraron provenientes de la cuenca del Amazonas en Brasil. Los
Enviado por noelbis / 2.102 Palabras / 9 Páginas -
Historia De Venezuela
ÍNTESIS: HISTORIA DEL DERECHO PENAL SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las culturas (algunas de) China, India, Babilonia, Japón, Egipto, entre otras, encontramos muestras tangibles de penas por determinados tipos de delitos, adecuados a la cultura y
Enviado por scotty / 1.456 Palabras / 6 Páginas -
Historia De Venezuela
La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la civilización europea sobre las culturas nativas encontradas. Por ejemplo se impuso el uso
Enviado por enzagiia / 469 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA SOCIO-POLÍTICA DE MÉXICO Resumenes
Muy bien, HISTORIA SOCIO-POLÍTICA DE MÉXICO EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA Miguel de Cervantes S. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Nació en Alcalá de Henares en 1547 y murió el 3 de mayo de 1616. Es el fundador de la novela moderna, integrando elementos renacentistas y barrocos. Razones para estudiar el Quijote: • Entender el origen de nuestro idioma; • Es la obra maestra de la literatura castellana; • Señala las características de
Enviado por valencig / 48.289 Palabras / 194 Páginas -
Historia De VENEZUELA
Índice del Informe Capítulo Contenido Párrafo Del Hasta I./ Introducción y antecedentes. 1 22 II./ Procesos establecidos para el examen de fin de decenio. 23 25 III./ Acción a escala nacional e internacional. 26 34 IV./ Medidas especificas relacionadas con la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño. 35 76 V./ Lecciones obtenidas. 77 80 VI./ Acción futura. 81 98 VII./ Apéndice: 1./Indicadores de evaluación de las Metas propuestas en la Cumbre. 2./Fuentes de
Enviado por estefanialiaga / 13.225 Palabras / 53 Páginas -
Historia De La Constitucion Politica De Guatemala
Historia de la Constitución Política de la República de Guatemala El antecendente concreto más antiguo del constitucionalismo guatemalteco – y centroamericano - se encuentra en el “Proyecto de Constitución” de 112 artículos más una “Declaración de Derechos”, que el diputado por el ayuntamiento de la capital, Antonio Larrazábal, llevó a las Corte de Cádiz. Este documento se elaboró en 1810 y se perdió en España. Luego de la independencia, en 1823, La Asamblea creó unas
Enviado por ghazper18 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Relación De Política E Historia Definicion
¿Qué relación existe entre política y economía? Según la Real Academia Española la economía es la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. Desde una perspectiva simple, podemos relacionar a la economía con la política en el sentido que ambas afectan al conjunto de la sociedad en las que son aplicadas: las acciones económicas y políticas perturban a los agentes pertenecientes a un
Enviado por AngieLucy / 286 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas Sobre Historia De Venezuela
1._27 de junio de 1870: Instauración del Decreto de Instrucción pública gratuita y obligatoria en Venezuela El 27 de junio de 1870 el presidente Guzmán Blanco dicta su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria para todos los venezolanos. La importancia de este Decreto, cuyo autor es el doctor Martín J. Sanabria, radica en que impulsó la educación en el país y gracias a esto han podido educarse generaciones tras generaciones carentes de recursos
Enviado por tuculitoxd / 2.700 Palabras / 11 Páginas -
Historia De Venezuela
RECONOCIMIENTO Y PENETRACION La exploración y conquista del territorio de Venezuela, la creación de provincias y la fundación de ciudades en el siglo XVI se llevo a cabo en gran parte, mediante el sistema de capitulaciones. Fue hacia el final de la colonia que las autoridades metropolitanas medida que condujeron a la unificación de las provincias Venezolanas mediante la creación de instituciones que han servido para definir históricamente nuestro territorio. FUNDACIONES DE CIUDADES Y SU
Enviado por yerlisay / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Introduccion A La Historia De Venezuela
INTRODUCCIÓN El período que historiamos en las páginas que siguen suma 230 años. Se inicia con la llegada del almirante Cristóbal Colón a las costas del golfo de Paria, en su tercer viaje a las Indias, en agosto de 1498, y concluye con la Real Cédula de creación de la Compañía Guipuzcoana, en 1728. Hemos dividido el período en cinco capítulos. Uno primero que incluye los viajes iniciales, el sistema contractual de las capitulaciones y
Enviado por AlonsoMartiniG / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo 1: La Historia Del Petróleo En Venezuela
Ing. de Petróleo Dany Day Josefina Arriojas Tocuyo C.I.:14.254.499 Programa: MBA en Gerencia de Petróleo y Gas Tarea 1: Ensayo sobre la Historia del Petróleo en Venezuela Introducción A nivel mundial el petróleo es conocido desde hace cientos de años. Algunas publicaciones indican que en 1498 cuando Colón pisó tierra venezolana, en la desembocadura del río Orinoco encontró bitumen flotando en las aguas y lo utilizó para calafatear sus barcos. La primera referencia en la
Enviado por danyday / 3.586 Palabras / 15 Páginas -
Historia De Venezuela Lucia
830 en Venezuela Cuando surge 1830, luego de la ruptura de la gran Colombia, comienza Venezuela su vida republicana, con la presencia omnipotente de la Oligarquía quien determinó la ruta a seguir por quienes administrarían el país. Hasta ese año todo había girado en torno a la Guerra y a la aplicación de planes y programas para asentar la república. Desde ese entonces la nueva Venezuela se presentó con su propia identidad establecida sobre un
Enviado por yeeisly / 287 Palabras / 2 Páginas -
Habitos De Higiene Personal A Traves De La Historia De Venezuela
INTRODUCCION A través de la historia se identifican las costumbres de mantener una presentación impecable dentro de la sociedad donde se vive, y como van cambiando las costumbres en la vestimenta de acuerdo a las épocas de la historia en la colonia hasta la actualidad. Actualmente se visualiza un cambio total por la dinámica en pleno siglo XXI. Las costumbres dentro de la sociedad sufren un cambio radical ya que de las familias han cambiado
Enviado por cer2009 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Historia Económica, Política Y Social De La Argentina. Mario Rapoport
Historia económica, política y social de la Argentina (Mario Rapoport) MODELO AGROEXPORTADOR 1. La economía mundial y el rol de Gran Bretaña La Argentina se inserta en el mercado de libre intercambio hacia los años 1880. Este modelo estaba constituido por países que se dedicaban a la producción de manufacturas, exportadores y centros financieros mundiales, y por países periféricos que proveían de recursos para la posterior producción en los países centrales. El reinado del libre
Enviado por BrenZivelonghi94 / 9.746 Palabras / 39 Páginas -
Historia De Venezuela
1.- ¿QUE SUCEDIÓ EL 19 DE ABRIL DE L810? El 19 de Abril de 1810, los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y se invita al Capitán General Juan Vicente Emparan a asistir a la reunión y se discutió la situación política de España. Esta reunión del Cabildo tuvo un carácter revolucionario, pues participaron en él personas ajenas al cuerpo. Los resultados de esta reunión fueron la renuncia de Emparan, el mando pasó a
Enviado por yumira / 2.074 Palabras / 9 Páginas