Cómo influye el entorno familiar en el rendimiento académico de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga” en la provincia de Huarmey en el año 2018?
Berly CfTesis7 de Diciembre de 2019
3.920 Palabras (16 Páginas)400 Visitas
Tesis de ejemplo
Dedicatoria
[pic 1]
ÍNDICE
CARÁTULA…………………………………………………………………….………1
ÍNDICE………………………………………………….……………………….………2
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3
- CAPÍTULO I……………………………..…...………………………………………4
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………....4
- Problema principal………………………...………………………………….5
- Problema secundario………………………………………………………….5
- Objetivos de investigación……………………………...……………………..5
- Objetivo principal…...………….……………………………………………..5
- Objetivo secundario……………………..…………………………………….5
- Hipótesis…………..……………………….………………………………….6
- Hipótesis general………………………………………………..………….…6
- Hipótesis especifico…………………………….………………………….….6
- Justificación…...……………………………………………………………...6
- CAPITULO II……………………………………………………………..……..…7
- Marco teórico………………………………………………….……….............7
- Antecedentes…………….…………………………………….……………….7
- Antecedentes nacionales …..……………………………………………….….7
- Antecedentes internacionales………...…………..………………………….....8
- Variables 1: Entorno familiar….……………………………………………….9
- La familia…………………………………………………….…………10
- Tipos de familia……………….………………………………………...11
- Variable 2: Rendimiento académico…………...……………………………..12
- Factores que influyen en el rendimiento académico…………….…...…14
- Fracaso escolar……………….……………………………………...….15
- Causas del fracaso escolar………………….………………………...…16
Bibliografía……………………………………………………………………………..18
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como propósito determinar cómo la familia influye al rendimiento académico de sus hijos de cinco años que cursan en la I.E.I. 1538 “Niño Jesús de Praga”.
El proceso educativo de un niño no sólo tiene lugar en el horario académico, sino también en el entorno del hogar. Siendo así que, el niño al tener contacto con el medio ambiente va adquiriendo seguridad, apoyo y oportunidades para su desarrollo físico, social, moral y espiritual, dentro del cual también se fortalecerá su autoestima y conocimientos mediante la intervención de la familia, quien desempeña un papel decisivo en la formación holística del niño, y el cumplir un rol importante, el de vigilar las conductas, acontecimientos y su toma de decisiones.
En esta etapa escolar, socialización entre padres, alumnos y escuela es donde se cumple el desarrollo de cada niño, como: sus habilidades y actitudes; la cual servirá de base fundamental para su futuro en esta sociedad.
Actualmente, el bajo rendimiento en las escuelas se ha convertido en un problema muy alarmante, debido a que va en aumento, siendo una preocupación tanto en los docentes como a padres de familia, quienes intentan buscar las causas en el déficit del rendimiento académico.
CAPITULO I
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es importante que las familias se involucren en las tareas escolares de sus hijos, preguntando por las actividades que realizan en diferentes asignaturas, mostrando interés en su progreso escolar y que conversen sobre lo valioso que es una buena educación.
‘’la mayor parte de la conducta humana se aprende por observación de las conductas que otras personas realizan, es decir, mediante la observación de modelos. Se ha reconocido que el modelaje es uno de los medios más poderosos de transmisión de parches de pensamiento, conducta y valores’’ (Bandura, 1987, p.4)
Otra forma importante que, se involucran los padres con sus hijos es en la participación en las actividades de la escuela, como conociendo al profesor y participativa asistencia a reuniones.
La comunicación es parte principal para educar a los hijos y así hacerlos sentir importantes y elevar su autoestima.
‘’El ambiente familiar es el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia que comparten el mismo espacio. Cada familia vive y participa en estas relaciones de una manera particular, de ahí que cada una desarrolla peculiaridades propias que se diferencian de otras familias sea como sea la familia tiene unas funciones educativas y afectivas muy importantes, ya que partimos de la base que los padres tienen una gran influencia en el comportamiento de sus hijos y que este comportamiento es aprendido en el seno familiar’’ (García, 2012, p. 47).
- PROBLEMA PRINCIPAL:
¿Cómo influye el entorno familiar en el rendimiento académico de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga” en la provincia de Huarmey en el año 2018?
- PROBLEMAS SECUNDARIOS:
- ¿Cuáles son las manifestaciones psíquicas a partir del entorno familiar?
- ¿Qué características tiene el entorno familiar que permite en buen rendimiento académico?
- ¿Qué características tiene el entorno familiar que no ayuda el rendimiento académico?
- ¿Cuáles son las causas que atraen al mal rendimiento escolar según el entorno familiar?
- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN:
Mediante este trabajo se quiere descubrir cuáles son los efectos que atrae el descuido de padres ante la relación padres e hijos y a la vez descubrir cuáles son las consecuencias de madres solteras o diferentes tipos de familia.
1.1.3.1 Objetivo principal:
Explicar cómo el entorno familiar afecta el rendimiento académico
- Objetivos secundarios:
- Descubrir cuáles son las manifestaciones psíquicas que parten del entorno familiar en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga” en la provincia de Huarmey en el año 2018.
- Identificar las características tiene el entorno familiar que permite en buen rendimiento académico en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga.
- Definir las características que tiene el entorno familiar que no ayuda el rendimiento académico en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga.
- Describir las causas que atraen al mal rendimiento escolar según el entorno familiar en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1538 “Niño Jesús de Praga.
- HIPOTESIS
- H +
El entorno familiar si afecta en el rendimiento académico.
- H -
- El entorno familiar no afecta al rendimiento académico.
- Bajo condición de respeto confraternidad atención y comprensión.
- JUSTIFICACIÓN
En el entorno familiar existen diferentes clases de problemas que afectan al rendimiento académico del niño, por eso que mediante esta investigación se quiere dar a conocer, como las buenas relaciones entre padres e hijos nos pueden ayudar a satisfacer los procesos de aprendizaje.
Se debe tener en cuenta que la infancia es la etapa en el cual se debe educar al niño con una formación integral, para obtener buenos ciudadanos. Para ello es importante, que crezcan en un ambiente favorable para ellos.
Esta investigación, será muy útil para la formación de los niños de 5 años de la I.E.I. “Niño Jesús de Praga” de la provincia de Huarmey, la cual permitirá establecer que tanto los docentes como también los padres de familias reconozcan son fuente importante en la formación de estudiantes, influyendo ambos para un buen desempeño en la sociedad. Sabemos que nuestra comunidad es ajena a estos conocimientos, por ello que se realiza este estudio, para favorecer a futuro de alguna forma el bienestar de nuestra sociedad.
...