Deberes Y Derechos Del Niño Niña Y Adolescente
maite487 de Marzo de 2015
2.297 Palabras (10 Páginas)657 Visitas
I N D I C E
Pag.
Introducción…………………………………………………………………. 03
Deberes...…………………………………………………………………….. 04
Importancia de los Deberes………………………………………………. 04
Clasificación de los Deberes……………………………………………... 04
Deberes a la Patria……………………………………………………… 04
Deberes con Nuestra Comunidad……………………………………. 05
Derechos del Niño, Niña y Adolescente………………………………… 05
Importancia de los Derechos del N.N y A………………………………. 06
Clasificación de los Derechos del N.N y A……………………………... 06
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del N.N y A. 06
Derechos Humanos………………………………………………………… 07
Importancia de los derechos Humanos………………………………… 07
La LOPNA…………………………………………………………………….. 07
Artículos relevantes de la LOPNA……………………………………….. 07
Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente………………… 08
Organismos que hacen cumplir los Deberes y Los derechos……… 08
Conclusión…………………………………………………………………… 09
Bibliografía…………………………………………………………………… 10
INTRODUCCIÓN
Con la realización de este trabajo investigaré todo lo relacionado a los Deberes y Derechos del Niño Niña y Adolescente, su importancia, los entes Gubernamentales encargado como lo es la LOPNA, su función, La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, es una nueva ley donde se establecen derechos, deberes y responsabilidades para niños niñas y adolescentes.
Se tiene como finalidad en el presente, de establecer ciertas condiciones que aplican en dicha ley, para así dar cumplimiento a todos y cada uno de los artículos plasmados en ella.
También sobre el Artículo 2 de la Constitución Nacional, se hablará de los Organismos que se encargan de que los Deberes y Los derechos se cumplan
Los deberes y Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Deberes
Son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Además de tener Derechos los Niños y los Adolescentes tienen deberes, que los deben cumplir para hacer que se cumplan sus Derechos,
Entre los deberes están: horrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsable, siempre y cuando sus órdenes no violen los derechos y garantías e los niños; respetar los derechos y garantías de las demás personas; cumplir sus obligaciones en materia de educación; honrar a la Patria y sus símbolos; Cualquier otro deber que sea establecido en la ley.
Importancia de los Deberes
Desde que tenemos uso de razón y estamos realizando distintas acciones para poder lograr un beneficio, que nos comunicamos mediante el llanto para pedir Abrigo, Alimento o Higiene, hasta la realización de distintas Actividades Didácticas que nos ayudan no solo al desarrollo de nuestras Facultades Cognitivas sino a la reconfortante sensación de recibir una felicitación, estando en una constante relación de Estímulo y Respuesta en la que forjamos nuestra Inteligencia.
Esta relación entre Acciones y Beneficios se repite constantemente y en distintos ámbitos, teniendo por ejemplo el momento de nuestra Educación y Formación en la que nuestros de Docente y Maestro nos imparte distintas pautas de trabajo que debemos complementar, mediante la asignación de Consignas o Procedimientos que debemos cumplir, y recibiendo a cambio el beneficio de la aprobación o reprobación.
Clasificación de los Deberes
Se puede decir que los deberes se clasifican en dos categorías.
Deberes con nuestra patria:
•Honrar y Respetar la Bandera
•Honrar y respetar el Escudo
•Honrar y respetar el Himno Nacional
•Amar a la Patria
Deberes con nuestra comunidad:
•Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios públicos tales como el teléfono, el transporte y otros.
•Colaborar con el aseo de la comunidad no arrojando desperdicios a la calle, jardines, parques o establecimientos.
•Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas actividades.
•Respetar el espacio de tus vecinos.
•Conocer las normas de tu comunidad.
Entre los Deberes del Niño y el Adolescente también se encuentran:
•Valorar y respetar a la familia, honrando y obedeciendo a los padres responsables.
•Actuar apegados a los principios de la convivencia democrática y la solidaridad social y humana.
•Cumplir las responsabilidades escolares, familiares y comunitarias.
•Respetar el medio ambiente.
Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.
Entre los derechos establecidos se encuentran: derecho a la vida, a la salud, a la seguridad social, a la protección en casos de conflictos armados, a la educación, acceso a la información, a preservar su identidad, al nombre y nacionalidad, a no ser separado de sus padres, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, a la recreación y la cultura, a la protección y seguridad, a la participación libre y al desarrollo
La Importancia de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescente
Como sabemos, debemos cumplir nuestras Obligaciones, y así podremos a las Normas, que son emitidas por una autoridad competente y aceptadas en forma expresa, ya que son relativas a las normas de convivencia y a aquellas que no son expresadas, apuntan al bienestar común.
Cuando somos pequeños no tenemos estos conocimientos, por lo que nuestros padres deben cuidar de nosotros, teniendo además la asistencia de las Políticas de Estado que deben garantizar las condiciones para que estos Pequeños Ciudadanos puedan contar con el cumplimiento de estos siguientes derechos fundamentales
...