LA AUSENCIA DE LA PERSONA Y EL PATRIMONIO DEL AUSENTE
Enviado por arnoldjuar • 9 de Mayo de 2018 • Informe • 1.360 Palabras (6 Páginas) • 1.007 Visitas
FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA: DERECHO
TITULO: LA AUSENCIA DE LA PERSONA Y EL PATRIMONIO DEL AUSENTE
PROFESOR: DR. HECTOR CEVALLOS BONILLA
AUTOR: PEDRO ARNOLD JUAREZ ROBLES
CICLO: II
INDICE
CARATULA…………………………………………………………..……………….…………1
INDICE………………………………………………………………….…………….………..…2
INTRODUCCION………………………………………………….…….……………….………3
CAPITULO I……………………….…………………………………….……………….………4
CONCLUSIONES……………………………………………………..……………….…………5 REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS…………………………………….……………………..…6
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo titulado: La Ausencia De La Persona y el patrimonio, ha sido elaborado con la motivación de resaltar la importancia que tiene La Ausencia de La Persona en el Derecho actual, en este sentido pretendo indagar en la pregunta ¿cuál es la importancia de La Ausencia de la Persona en el patrimonio?, en ese sentido en el presente trabajo me he trazado los siguientes objetivos a saber: Identificar les medidas especiales que permitan la búsqueda, la localización y protección de las personas que se encuentran desaparecidas y determinar la importancia que tienen estas medidas en la protección del patrimonio, para lo cual determinaremos las características de estos.
En el primer capítulo trataremos sobre la definición del La Ausencia de La Persona, sobre las características del patrimonio en relación a esta, y sus efectos.
Teniendo como objetivo en el presente trabajo, que se pueda entender con palmaria claridad la importancia que ejerce la Ausencia de La Persona y el patrimonio en el derecho de personas, así mismo poder conocer los aspectos que estos tienen y que son estudiados con alta relevancia por los estudiantes y profesionales del derecho.
El presente trabajo es de vital importancia por los conceptos fundamentales, que en él se han podido plasmar, luego de incontables horas de estudio.
Espero que sea de su agrado:
LA AUSENCIA DE LA PERSONA Y EL PATRIMONIO
1.-1.- Definición de la Ausencia de la Persona: Alejamiento o separación de un lugar por parte de un individuo. Jurídicamente es la situación en que cae una persona que deja de estar presente en su domicilio que no sabemos si existe ni donde existe.
1.1.1.-Caracteristicas:
Entorno de incertidumbre; producida por el desconocimiento del paradero de una persona
El estado civil; La ausencia genera un estado civil, el de ausente.
Entrega del patrimonio en posesión; No se transmite el patrimonio, solo se otorga en posesión temporal o provisional.
Su trámite es materia procesal; La ausencia lo declara el juez a través de un proceso judicial no contencioso.
No afecta la capacidad del ausente; Este puede, perfectamente, realizar actos jurídicos válidos.
1.1.2.-Efectos de la Ausencia de la Persona:
Continuación del cargo de curador interino de bienes: Esto a falta de herederos.
Extinción de los poderes otorgados por el ausente: La declaración de ausencia debe ser inscrita en el registro de mandatos y poderes.
Pensión de alimentos complementaria; Algún heredero forzoso dependiente económicamente de él, puede solicitar una pensión ante el juez.
Nulidad del nuevo matrimonio; Mientras no se declare la muerte presunta, el matrimonio del ausente no se disuelve.
1.2-. El Patrimonio del Ausente: Se considera patrimonio el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica.
...