ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La vitalidad de la lengua ngäbere de los indígenas ngäbes en la Comunidad de la Peña


Enviado por   •  2 de Enero de 2024  •  Trabajo  •  2.360 Palabras (10 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 10

Emblemas | Universidad de Panamá

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POTGRADO

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

LINGÜÍSTICA ANTROPOLÓGICA

«LA VITALIDAD DE LA LENGUA NGÄBERE DE LOS INDÍGENAS NGÄBES EN LA COMUNIDAD DE LA PEÑA»

PARTICIPANTE:

ALBERTH BARRÍA 9-727-2316

PROFESORA FACILITADORA:

DRA. CARLA AMORÓS NEGRE

DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PANAMÁ, REP. DE PANAMÁ, AGOSTO DE 2023

________________

INTRODUCCIÓN

El ngäbere es una lengua originaria de la región occidental de Panamá, que se habla en la comarca Ngäbe-Buglé. Ngäbere significa literalmente «creador». Esta lengua pertenece a la familia chibchana (grupo de lenguas habladas por varios pueblos amerindios). El número total de ngäbes, según el censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC] (2010), es de 260 058; sin embargo, no se especifica cuántos hablan la lengua ngäbere.

La gran mayoría de los hablantes ngäbere pertenecen a las comunidades de la comarca Ngäbe-Buglé, pero también existe una gran cantidad de ellos en comunidades de las distintas provincias de Panamá. Es el caso, del corregimiento de La Peña, provincia de Veraguas, donde existen 45 indígenas ngäbes, distribuidos en las comunidades de La peña (25), Los Remedios (11) y Rincón Largo (9). Estos indígenas mantienen un contacto lingüístico con los habitantes del corregimiento de La Peña (3990), que en su mayoría son monolingüe (hablan solo el español). Esta situación facilita la formación de fenómenos lingüísticos como el bilingüismo, la diglosia y la elección de lenguas.

Con el fin de dar a conocer cuál es el grado de vitalidad que presenta la lengua ngäbere en el corregimiento de La Peña, se investigaron las variables siguientes: el grado de bilingüismo, la transmisión intergeneracional de la lengua y el uso de la lengua en distintos dominios.

ESTADO DE LA CUESTIÓN

El contacto lingüístico entre lenguas ha sido muy estudiado en América Latina; sin embargo en Panamá no se evidencia estudios relacionados con la vitalidad de las lenguas indígenas. Muchas investigaciones internacionales se enfocan en temas sociolingüísticos y de la sociología del lenguaje como la vitalidad de las lenguas indígenas, las actitudes sociolingüísticas hacia la lengua materna, la muerte de las lenguas indígenas, la educación bilingüe para revitalizar lenguas autóctonas, entre otros.

En este sentido, Terborg y García (2011) analizan el proceso del desplazamiento de las lenguas indígenas en comunidades de diferentes contextos sociogeográficos de México. Se enfocan en tres de los nueve criterios que la UNESCO recomienda para evaluar la situación de la lengua de una comunidad: a) Transmisión de la lengua de una generación a la siguiente. b) Actitudes de los miembros de la comunidad frente a su propia lengua. c) El uso de la lengua en los diferentes ámbitos (dominios) públicos y privados.

Dentro de la misma temática, Burneo Vela (2016), determina en estado crítico la vitalidad del Kichwa en las comunidades de Lagunas y Ñamarín en la parroquia de Saraguro localizada en la provincia de Loja, pues el castellano ha llegado a sustituir esta lengua en todos los ámbitos. Toma como referencia el cuestionario ofrecido por la UNESCO.

Asimismo, Vizcarra Pinto (2012) explica que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno tienen actitudes lingüísticas favorables hacia las lenguas andinas quechua y aimara, porque las consideran como símbolo de identidad cultural. Además, el autor reconoce que estas lenguas vernáculas no están en proceso de desaparición, porque la lengua es un componente principal de identidad cultural que predomina en las zonas rurales, donde son utilizadas por las familias de los pueblos originarios.

Por su parte, Gómez Rodríguez (2017) analizó el estado de revitalización del ri palenge en San Basilio de Palenque a través de los distintos agentes involucrados, con el fin de proponer unas bases orientativas para la potenciación de dicha lengua en la institución educativa. Se concluyó que hay poca evidencia con respecto a la presencia del ri palenge, pues su adquisición como primera lengua recoge el menor porcentaje, siendo el castellano la de la mayoría, ya que este idioma minoritario está asociada a la etnia de la población y a su situación de marginalidad, pobreza y exclusión social, por ende hay un desprestigio de esta lengua ante el castellano por considerarse como una variación dialectal con ciertos vínculos negativos.

Ramírez Cruz (2003) describe la situación de contacto lingüístico en Cumaribo, donde se da el bilingüismo social tipo 3, porque los sikuani hablan su lengua materna y tienen el español como segunda lengua; en cambio, los colonos, el español, siendo esta última la lengua vehicular entre los dos grupos.

Por su parte, Sánchez Avendaño (2013) examina los datos relativos a la vitalidad sociolingüística de las lenguas en peligro en Costa Rica, entre esas el ngäbere. Afirma que el ngäbere en Costa Rica tiene un grado de vitalidad duradera en la escala de Bauman (según los datos de Murillo Miranda, 2008). Además, asevera que la situación sociolingüística del ngäbere en Panamá es resistente por ser el grupo indígena más numeroso (según los datos de Quesada Pacheco, 2008).

Palacios (2005) explica la influencia del español sobre el guaraní tras siglos de convivencia, que ha dado lugar a la variedad de guaraní conocida como guaraní paraguayo. Este contacto modificó los paradigmas gramaticales de la lengua indígena.

Herzfeld (2008) recomienda que el quechua, como la lengua indígena que cuenta con una mayoría de hablantes en el Perú, debe enseñarse en las escuelas de las localidades, donde este idioma es lengua materna de los estudiantes. Así los niños aprenderían a leer y escribir primero en su lengua materna, y más tarde en una segunda lengua, el español.

Trujillo (2011) señala que hay evidencias de que el mixe de la comunidad de Chuxnaban cuenta aún con una vitalidad importante, porque el conocimiento de la lengua mixe por parte de la mayoría de los hablantes sigue siendo superior al del español.

Bermeo (2011) concluye que la situación del bilingüismo en la comunidad de Santiago Mexquititlán, Querétaro, está lejos de considerarse sólida,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com