Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 156.001 - 156.075 de 290.722
-
La ciudad de Porto Alegre
CARLOScfa89El texto que me toco exponer es “Del presupuesto participativo a los megaproyectos: la producción del espacio urbano en Porto Alegre en el siglo XXI” del licenciado en geografía y especialista en geografía regional de Brasil, el profesor Paulo Roberto Rodríguez Soares. En este articulo se abordan los tipos de
-
La ciudad de Sanlúcar de Barrameda
clamaEn la ciudad de Sanlúcar de Barrameda en el día 20 del mes de septiembre del año 1845, reunidos los Sres. D.Ramón Larraz, Conde de Monteagudo, D.José M. de Pastrana, D.José M. Lacave, D.Tomás Woulfe, D.Rufino de Eguino, D.Mariano Nogués, D.Fernando Gómez de Barreda y Torres, D.José Manuel de Molina,
-
La ciudad de Santa Marta
xilena pancreaEl crecimiento turísticos en SANTA MARTA, es una variable importante para la creación de Hostales, razón por la cual se investigó el crecimiento de turistas extranjeros hacia Colombia, principalmente en la ciudad de Santa Marta, y se encontró que la cantidad de pasajeros internacionales que llegaron a esta ciudad en
-
La Ciudad de Santiago y la crisis ambiental
Pedro OsorioUniversidad Alberto Hurtado Antropología Social Profesora Francisca Márquez Ayudante Cristóbal Ibarra La ciudad de Santiago y la crisis ambiental: Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad Pedro Pablo Osorio Quiroz Viernes, 4 de junio Introducción En un contexto en donde la crisis ecológica es considerada como una realidad por
-
La Ciudad de Toluca
Carlos David SanchezLa Ciudad de Toluca, capital del Estado de México, está ubicada en el centro del país y es el centro político y administrativo, donde despachan todas las secretarías y la Cámara de Diputados de la entidad. Cuenta con un gobierno municipal estructurado para ofrecer los servicios públicos básicos a su
-
La ciudad de Transit creación de otros medios de transporte
YvonnaProblemas o necesidades Sector afectado Perfil del sector Lugares para poder desarrollar una relaciones sociales, entretenimiento y diversión. Personas de 18 a 70 años Estudiantes, empleados en zonas cercanas a delegación Cuauhtémoc, nivel de estrés alto. Obesidad infantil Niños entre 6 a 12 años Infantes Inseguridad Personas de 18 a
-
La ciudad de Tremp
Gemma DeconeixetUniversidad Internacional de La Rioja. Facultad de Educación. Informe de Prácticum II Presentado por: Nombre y apellidos del alumno/a: Gemma Romero Aranega Grado en Maestro de Educación Infantil, curso 3º, grupo 681 Profesor/a UNIR: Ana Fernández Alonso Tutor/a de Centro: Núria Sarroca Bernadets CENTRO DE PRÁCTICAS: Colegio Valldeflors, Tremp (Lleida)
-
La ciudad del futuro
Jonathan Emmanuel GodinezTexto Descripción generada automáticamente C ________________ CÓMO CONCEBIR EL URBANISMO Le Corbusier, era miembro de un grupo de Franceses, le Corbusier público el libro “Como Concebir el Urbanismo” en 1945, en el cual propone un esquema de orden, coherencia y proposiciones sobre los problemas de construcción en las viviendas e
-
LA CIUDAD DEL FUTURO, MARIO PANI
Evandro Mendez CalvoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, CAPMUS I FACULTAD DE ARQUITECTURA, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS MARIO PANI Y SUS APORTACIONES AL URBANISMO MATERIA: TALLER DE DISEÑO URBANO I:\descarga (6).jpg ALUMNO: * MÉNDEZ CALVO JOSÉ EVANDRO SEMESTRE: 6 ° GRUPO: “A” FECHA DE ENTREGA: AGOSTO DEL 2017 ________________ “LA CIUDAD DEL FUTURO, MARIO PANI”
-
LA CIUDAD DEL VATICANO
bladiwilLA CIUDAD DEL VATICANO La Ciudad del Vaticano es el estado soberano más pequeño de la tierra, con 44 hectáreas de terreno situado en la orilla derecha del Tíber, rodeado por una muralla medieval, y unos 900 ciudadanos, cuyo máximo mandatario es el Papa, que es además obispo de Roma.
-
La Ciudad Delas Hormigas
sarubaEl tema principal del video es el comportamiento de las hormigas como una sociedad. Es un estudio con evidencia física y científica del comportamiento de estas y como en el reino animal el comportamiento social es también seguido y hasta digno de emular. Destaca el como un insecto que es
-
LA CIUDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
MOVENTELA CIUDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS El individuo no es nada sin la sociedad y la sociedad se construye en asentamientos construidos que van tomando sus propias características que las van definiendo como ciudades. Hoy existe una amenaza llamada COVID19 que esta atacando a las personas, pero también a sus
-
La ciudad en tus manos con Pokémon Go
kunsbaLa ciudad en tus manos con Pokémon Go El Juego Pokemon Go, obliga al jugador a salir de su casa, recorriendo las calles y cambiando la típica imagen de los videojuegos de mantener a sus jugadores frente a una computadora. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ La temática del juego permite al usuario conocer mejor
-
La ciudad en tus manos con Pokémon Go.
kunsbaLa ciudad en tus manos con Pokémon Go El Juego Pokemon Go, obliga al jugador a salir de su casa, recorriendo las calles y cambiando la típica imagen de los videojuegos de mantener a sus jugadores frente a una computadora. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ La temática del juego permite al usuario conocer mejor
-
La ciudad esta allá afuera
arq.jurado“La ciudad estas allá afuera” La ciudad puede ser imaginada, organizada y creada por un sinfín de personas, pero para nosotros como arquitectos más que solo imaginarla tenemos un compromiso para que en cada una de nuestras aportaciones que hacemos hacia la ciudad, llámese diseño u obra pública o privada
-
LA Ciudad Estado
fulgencio95La Ciudad-Estado/El Pensamiento Político Introducción La construcción del pensamiento filosófico-político inicia a partir de un estudio observado por los clásicos, es importante reconocer que su estudio nos permite conocer a fondo el porqué del pensamiento político de cada autor clásico. Los clásicos representan el saber y son parte fundamental en
-
La Ciudad Feudal
edgarjmLA CIUDAD FEUDAL. • • En la Edad media europea se realizó una reorganización de la vida urbana, la vida agraria se desarrolló en forma amplia, prácticamente todo el territorio quedó bajo el control de los señores feudales y sus pequeños ejércitos. Las grandes extensiones trabajadas por productores – siervos,
-
La Ciudad Genérica
Camo1093La ciudad genérica En el relato dado, se describe como las ciudades han llegado a ser genéricas. Cómo estas han podido perder su identidad frente a la necesidad y el paso del tiempo. Describo particularmente la necesidad ya que el crecimiento masivo poblacional ha obligado a las ciudades perder su
-
LA CIUDAD GLOBAL
jmartin29La “ciudad global”, por su parte, privilegia las redes entre fronteras transterritoriales y la división especializada de funciones entre ciudades. En este caso, la ciudad global esta definida por sus relaciones de complementariedad -más que de competencia- en las redes a las que ella se integra. El concepto es propio
-
La ciudad global: introducción a un concepto
ebertk777LA CIUDAD GLOBAL: INTRODUCCIÓN A UN CONCEPTO SASKIA SASSEN Es titular de la cátedra Lynd de Sociología y miembro del Comité Sociológico para el Pensamiento Global de la Universidad de Columbia. Sus últimos libros son Territory, Authority, Rights: From Medieval to Global Assemblages (Princeton University Press, 2006) y A Sociology
-
La Ciudad Informacional
FrancisYlianaLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda
-
LA CIUDAD JARDÍN
chirrillaENSAYO LA CIUDAD JARDÍN Desde el pre urbanismo el modelo de la ciudad-jardín por Ebenezer Howard ejerció una gran influencia en el ejercían de los conceptos del urbanismo. Para los utópicos de esta corriente, el punto de partida para la planificación de las ciudades eran estas misma y el grupo
-
La ciudad moderna
Natalia Elizondo20 de febrero del 2017 La Ciudad moderna La ciudad moderna, después de haber leído los tres texto me di cuenta que la ciudad moderna si existe. Que tal vez es un poco difícil de creer ya que hemos avanzado tanto como seres humanos pero aún nuestras ciudades siguen siendo
-
La Ciudad Planificada
danny_gtz93CIUDAD PLANIFICADA Se denomina ciudad planificada, a una ciudad creada en un terreno previamente no urbanizado, con un propósito determinado, y de acuerdo con unos planes urbanísticos globales. Su desarrollo depende por lo tanto de una decisión administrativa, y no del movimiento natural de la población. En muchas ocasiones, la
-
LA CIUDAD RECONOCIDA “FRONTINO CIUDAD DULCE DE COLOMBIA”
wdhr12345CONTENIDO LA CIUDAD RECONOCIDA. FRONTINO CIUDAD DULCE DE COLOMBIA. (RESEÑA) PRÓLOGO. BENEDICTO XVI: LA BELLEZA DEL TEMPLO GÓTICO, CAMINO PARA ENCONTRAR A DIOS. BULA PONTIFICIA. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXALTA LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA CUIDAD DE FRONTINO AL TITULO DE BASÌLICA MENOR INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PRE-ELIMINARES. CAPÍTULO I
-
LA CIUDAD RECONOCIDA. FRONTINO CIUDAD DULCE DE COLOMBIA. (RESEÑA)
wdhr12345CONTENIDO LA CIUDAD RECONOCIDA. FRONTINO CIUDAD DULCE DE COLOMBIA. (RESEÑA) PRÓLOGO. BENEDICTO XVI: LA BELLEZA DEL TEMPLO GÓTICO, CAMINO PARA ENCONTRAR A DIOS. BULA PONTIFICIA. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXALTA LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA CUIDAD DE FRONTINO AL TITULO DE BASÌLICA MENOR INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PRE-ELIMINARES. CAPÍTULO I
-
La Ciudad se convierte en personaje (1850 – 1860)
Carla MuciñoMuciño Gutiérrez Carla Lucía Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente La Ciudad se convierte en personaje (1850 – 1860) Introducción En primer lugar resaltemos la gran diversidad de observación ante la forma de percibir la ciudad en contextos muy diferentes, principales escritores literarios en la década de los
-
La Ciudad Se Enseña
sburgosLA CIUDAD SE ENSEÑA ensayo Uno de los medios con que los seres humanos hemos aprendido acerca de nuestra ciudad han sido los libros (manuales, lecturas, folletos, enciclopedias…), los cuales a pesar de ser parte fundamental en ese desarrollo conceptual han tenido una evolución incompleta en el aspecto de la
-
La ciudad segun Simmel
icastille7Georg Simmel aborda las interacciones que se producen entre el mundo interno del individuo y el entorno social en las ciudades modernas y describe los efectos de dichas interacciones en la personalidad del individuo moderno caracterizada por estar sometida al control, el esquematismo, la tecnificación de los hábitos, la mercantilización,
-
La Ciudad Sistema Espacial Complejo
princesitaceniLa ciudad: sistema Espacial Complejo Que es la ciudad: se menciona en el texto que es un producto, un hábitat e incluso una cárcel para el ser humano. Pero cada uno de nosotros nos desenvolvemos en ella utilizando cada parte de este producto, participando como habitantes dentro y con libertad
-
La ciudad sostenible En busca de la definición de la ciudad sostenible
Alejandro Víctor BenavidesInstituto Tecnológico de Costa Rica Seminario de Problemática Urbana Alejandro Víctor B La ciudad sostenible En busca de la definición de la ciudad sostenible 2019 Este ensayo busca definir la ciudad sostenible, tomando como base principalmente las teorías del sistema ecológico que propone Castells, el vigesimosegundo informe estado de la
-
LA CIUDAD VIEJA DE JERUSALEM, IDENTIDAD DEL PUEBLO JUDIO
nanagarcia18EL MONTE DEL TEMPLO: LA CIUDAD VIEJA DE JERUSALEM, IDENTIDAD DEL PUEBLO JUDIO DOCTOR JAIRO CÉSAR LAVERDE RODRÍGUEZ DOCENTE YOHANA GARCIA QUINTERO CODIGO: 5200884 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA CAJICA, COLOMBIA 2016 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 3 ABSTRACT 3 1. INTRODUCCION 4 2.
-
La ciudad y el estado de Teotihuacán
HolasoyFatimaaLa ciudad y el estado de Teotihuacán * Alrededor del año150 a.C. solo unos cuantos miles de personas vivían en los poblados diseminados del valle de Teotihuacán, pero en el año 100 d.C. la ciudad superaba los 100.000 habitantes. * El conjunto de la ciudad de Teotihuacán, que muestra una
-
LA CIUDAD Y LA MUJER
JAVIERL2502Problema, Objetivos y Marco Teórico y Conceptual Investigación “La mujer y la ciudad” Integrantes: María Jesús Aguilar * Antonia Brito * Javier López * Nicolás Oyaneder * Fernanda Salazar * Marcela Segura * Millaray Rojas * Gonzalo Varas Profesor Marco Urzúa/Ciudad Contemporánea/3 Mayo 2018 Problema: En el siguiente estudio decidimos
-
La ciudad y la nueva ciudadanía
Kerly-14c Jordi Borja La ciudadanía es un status, es decir, un reconocimiento social y jurídico por el cual una persona tiene derechos y deberes por su pertenencia a una comunidad, en general, de base territorial y cultural. Los "ciudadanos" son iguales entre ellos, en la teoría no se puede distinguir
-
La Ciudad y la Pandemia
Camila RamiUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD ARQUITECTURA DISEÑO Y GESTIÓN URBANOS I ENSAYO “La Ciudad y la Pandemia” Docente Sr. Alexandre Carbonnel Camila Paz Ramírez Astudillo 11 de abril de 2023 El COVID 19 ha tenido un alto impacto a nivel global por su complejidad y poca información. Ha cambiado
-
La ciudad y la sociedad en el marco de la globalización
Caroline Garcia Del Risco“La ciudad y la sociedad en el marco de la globalización” Caroline García del Risco Cuando hablamos de globalización nos referimos a un proceso que integra la política, la economía, la sociedad, la cultura y la tecnología. Pero mayormente solo muestra los beneficios económicos y políticos que genera debido a
-
La Ciudad Y Los Otros
maggotycherry“Espacio, etnicidad y poder” La organización del territorio a partir de regiones constituidas a partir de núcleos urbanos, fue particularmente clara en el caso de Ecuador. (Eduardo Kingman Garcés, 2006:141) El hecho mismo de dividir a una nación en ciertas regiones, dándoles a cada una de ellas un tipo de
-
La Ciudad Y Los Perros
mariiarroyoMACHISMO, UNA FORMA DE VIDA. En la novela "La Ciudad y los Perros", de Mario Vargas Llosa, se ilustra una serie de rasgos que describen una sociedad primitiva, llena de intereses, discriminatoria, hipócrita y machista. Vargas Llosa nos relata la historia que gira en torno a Ricardo Arana (esclavo) quien
-
LA CIUDAD Y LOS PERROS, UN MICRO MUNDO QUE REFLEJA A LA SOCIEDAD
Brayan.eduLA CIUDAD Y LOS PERROS, UN MICRO MUNDO QUE REFLEJA A LA SOCIEDAD FICHA TÉCNICA O ENCABEZADO: LIBRO Mario Vargas Llosa (1962) Paris Mario Vargas Llosa, escritor, político y periodista peruano, Premio Nobel de Literatura 2010, escritor de cuentos, novelas, ensayos, artículos La Ciudad y los Perros, París-Francia (1962) Ediciones
-
La ciudad y los perros. La educación actual, un mal para la sociedad
brian7ferreiraLA EDUCACION ACTUAL, UN MAL PARA LA SOCIEDAD La educación actual, un mal para la sociedad Giancarlo Ferreira Ramírez. Noviembre 2015. Universidad libre. Facultad-ciencias de la educación. Informática básica. ________________ Copyright © 2015 por Giancarlo Ferreira Ramírez. Todos los derechos reservados. ________________ Introducción En este ensayo el lector encontrara como
-
La ciudad y su representación
James Mardsenhttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_farq_preferente_color.png “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN” FACULTAD DE ARQUITECTURA TEORIAS DE LA ARQUITECTURA C:\Users\ANALY\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\TSRIRL0O\MC900330873[1].wmf A 22 de Agosto del 2014, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. ¿YA NOS PERDIMOS? La ciudad y su representación Referencias bibliográficas: * El disparo de argón, Alfaguara, Madrid, 1991 *
-
La ciudad, pensamiento critico y teoria.
arenasdaLa ciudad pensamiento crítico y teoría La ciudad constituye, en la complejidad de nuestro tiempo, un tema en la formulación del pensamiento científico de sociólogos, economistas, historiadores, filósofos y en general de todo aquél tratamiento que pretenda someter a juicio crítico fenómenos sociales tales como el «progreso», la «civilización», la
-
La ciudad. planeamiento urbano
Fabián Fonseca1.- La ciudad. 1.1.- Clasificación y cronología. Las ciudades existen históricamente desde los primeros asentamientos humanos, aunque no eran conocidas como una ciudad, sino que eran simples y pequeños asentamientos de chozas en las que vivían los humanos de aquella época. Sin embargo, el hecho de que aún no se
-
La Ciudad: Actor Protagónico En Un Mundo Global
CyntgomcaLas ciudades no son islas. Por definición, han sido históricamente polos de atracción y desde tiempos inmemoriales su radio de acción no se ha contenido a límites administrativos o territoriales. Entonces, no es nuevo que las autoridades locales tengan relaciones internacionales. Después de todo, los primeros Estados fueron Estados-ciudad, el
-
La Ciudadania
minimouse“LA CIUDADANÍA” Introducción La ciudadanía es necesaria para construir entre los ciudadanos una democracia. Por eso, resulta fundamental transmitir de manera adecuada las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, limando los conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer fácil la toma de decisiones. Además, la participación ciudadana fomenta un tipo de
-
La Ciudadania
AnaisCoronelConcepto de ciudadanía. El concepto de ciudadanía ha sido siempre polémico. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto un tema central en los contextos político-estratégicos y teóricos. Teóricamente la ciudadanía ha sido abordada desde marcos muy diferentes, distinguiéndose dos grandes líneas de pensamiento: la tradición liberal y los
-
La Ciudadania
clamazamEn este ensayo pretendo contrastar el artículo de Héctor Lamas “La construcción de ciudadanía”, con la percepción actual que tengo en relación a los temas desarrollados en la lectura, con el peligro de generalizar y dejar sueltos algunos puntos. En todo el desarrollo del presente analizo y contrasto algunos temas
-
La Ciudadania
jorgehdez98LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTORICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS. La democracia es una forma de gobierno basada en la voluntad popular en el respeto a lay y a los derechos humanos. De la misma manera que una forma de vida y de organización social caracterizada por valores como la pluralidad,
-
La Ciudadania
DinadeharoLa ciudadanía es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada en la que participa. En la tradición occidental el ciudadano es un conjunto de atributos legales y a la vez un miembro de la comunidad política. Hasta hace relativamente poco, la influencia del derecho administrativo
-
La Ciudadania
aleeejitaEl concepto de ciudadanía ha cambiado a lo largo de la historia occidental, haciéndose cada vez menos excluyente. En las democracias más antiguas, incluida la famosa democracia ateniense, en principio sólo eran considerados ciudadanos los varones (con la excepción del esclavo, del meteco y del extranjero) que tuvieran la capacidad
-
La Ciudadania
eparra64Ciudadanía. Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser
-
La ciudadanía - Un puente entre el individuo y la comunidad
GianMarco Quintero ArrietaCONCEPTO DE CIUDADANÍA La Ciudadanía: Un Puente Entre el Individuo y la Comunidad Gianmarco Quintero Arrieta Administración Pública Territorial (APT) Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Nota del autor Este ensayo explora el concepto de ciudadanía desde una perspectiva accesible y comprensible, la responsabilidad y relación entre individuo y comunidad
-
La ciudadanía de las personas Jóvenes
IkgxpLa ciudadanía de las personas Jóvenes Los Jóvenes forman parte importante de la sociedad costarricense, esto permite la ejecución de sus derechos y el cumplimiento de las leyes de la sociedad. Las leyes y normas rigen el funcionamiento de una sociedad. Las Leyes deben ser aplicables a todos los ciudadanos
-
LA CIUDADANIA DEL ECUADOR DESDE LA CONSTITUCIÓN DEL 2008
andrescostalesEs importante iniciar con el concepto de ciudadanía que es el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en la que vive, el término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la
-
LA CIUDADANIA DIFERENCIADA EN COLOMBIA Y EL CHOQUE CON LA IDEA DE DESARROLLO REPRESENTADO EN LAS MULTINACIONALES
Maria Fernanda Piracoca GalindoLA CIUDADANIA DIFERENCIADA EN COLOMBIA Y EL CHOQUE CON LA IDEA DE DESARROLLO REPRESENTADO EN LAS MULTINACIONALES María Piracoca Desde la pos segunda guerra mundial, el concepto de desarrollo ha trastornado el pensamiento del mundo, sobre todo el pensamiento de los países categorizados como subdesarrollados, como Colombia, los cuales se
-
LA CIUDADANIA GRIEGA Y SUS LECTURAS PRACTICAS Y TEORICAS
Isabella Prieto olivaresIsabella Prieto Olivares LA CIUDADANIA GRIEGA Y SUS LECTURAS PRACTICAS Y TEORICAS Es casi imposible la idea del hombre como ser individual y apartado de la sociedad, pues este desde el momento de su nacimiento, la primera interacción que tiene, es con el medio que le rodea, siendo la ciudadanía
-
La ciudadanía responsable y participativa
rafaelngttygtgTema: la ciudadanía responsable y participativa. * Lee con atención la siguiente información y responde. Aprendemos En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos. 1. Haber
-
La ciudadanía y cultura
User147El presente ensayo enfoca al ciudadano como potencial constructor de las democracias contemporáneas, actuando no sólo como sujeto de derecho, sino ejerciendo dichos derechos y asumiendo responsabilidades dentro de la comunidad. En esta nueva dimensión del concepto de ciudadanía activa, el individuo no sólo espera que el Estado respete e
-
LA CIUDADANIA Y EL CIUDADANO EN MEXICO DURANTE LA ERA DE LA GLOBALIZACION
cheque_mxLA CIUDADANIA Y EL CIUDADANO EN MEXICO DURANTE LA ERA DE LA GLOBALIZACION INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………3 ANTECEDENTES HISTORICOC DE LA CIUDADANIA…………………………………5 LA CIUDADANIA…………………………………………………………………………….8 a) Sociedad Civil………………………………………………………………………….8 b) Democracia…………………………………………………………………………….9 c) 4 posturas de ver a la ciudadanía en la actualidad………...……………………….11 d) Teorías ciudadanas……………………………………………………………………12 LA CIUDADANIA EN MEXICO…………..………………………………………………...14 CIUDADANO………………………………………………………………………………….16 a) ¿Que significa en
-
La Ciudadanía Y El Interés En La Política.
DaphneChaconLa ciudadanía y el interés en la política. Orden teórico La gente se interesa cada vez menos en la política sin embargo el no hacerlo le acarrea graves consecuencias a su bienestar personal, presente y futuro, el desinterés tiene que ver con el nivel de participación real y efectiva de
-
La ciudadanía y la Administración Pública
rurugcLos ciudadanos y la Administración Pública 1. Los derechos de los ciudadanos LOS CIUDADANOS DEBEN CONOCER SUS DERECHOS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Ésta –debido a su poder- puede verse superior al ciudadano, al cual debe servir. Es por ello importante que todos los ciudadanos sean conscientes de sus derechos
-
La ciudadanía y los problemas sociales de la comunidad
sdvfsddsf________________ Introducción * Durante el desarrollo de esta asignatura hemos analizado y comprendido los diferentes aspectos del desarrollo sustentable y la ciudadanía. Los temas que han sido base para desarrollar nuestra asignatura han sido los aspectos básicos como lo son la ciudadanía, con las implicaciones que esta conlleva puesto que
-
LA CIUDADANÍA Y SU DIVERSIDAD
JUAN CAMILO DELGADO LÓPEZ EstudianteLA CIUDADANÍA Y SU DIVERSIDAD PRESENTADO POR: DAIRO ARGEL DEJANON JUAN CAMILO DELGADO LOPEZ JUAN ANDRES BLANCO CASTELLON GUILLERMO GRAJALES PRESENTADO A: EVERGISTO MARQUEZ ASIGNATURA: HUMANIDADES II FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS JORNADA NOCTURNA CARTAGENA D.T Y C AÑO 2019 ________________ LA CIUDADANÍA Y
-
La Ciudadanía, La Opinión pública Y Los Medios De Comunicación
adrcaballerop9La ciudadanía, la opinión pública y los medios de comunicación Ciudadanía y política en la Argentina de los noventa Isidoro Cheresky* 1. Una política sin sujeto El término ciudadanía ha cobrado fuerza en los últimos tiempos1 y ello es particularmente cierto en el caso de la Argentina. El uso extendido
-
La Ciudadanía, término Dicho Por Muchos, Conocido Por Pocos ¿Cómo Poner En Práctica Lo Que No Se Conoce?
martavillatoro_En Guatemala como en muchas otras partes del mundo, el término “ciudadanía” suele confundirse con “nacionalidad”, y esto se debe a que la relación entre uno y otro es muy similar, pero existen diferencias abismales que ignoramos, y todo esto que ignoramos nos hace pensar que significan lo mismo. Entendemos
-
La Ciudadanización Del IFE
loveeportii¿Y la ciudadanización del IFE?: Cencos ________________________________________ México D.F., 7 de febrero de 2008 México D.F., 7 de febrero de 2008 (Cencos).- La ciudadanización de los organismos autónomos en México ha sido un proceso largo que ha pasado por diversas etapas de avances y retrocesos. Sin duda los organismos autónomos
-
La Ciudadela Sagrada De Machu Picchu
haida1902Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo,
-
La Civiizacion China
papibixLa religión Como en casi todos los pueblos primitivos, la primera religion de China fue la naturalista o sea, la adoración hacia lo desconocido y la fuerza que sobre el hombre pueden tener los fenómenos naturales, pero los chinos relacionaban la conducta del individuo con los fenómenos del universo. En
-
La civilización (inicia un nuevo avance de la división del trabajo)
Juan Sebastian TurizoLa civilización (inicia un nuevo avance de la división del trabajo) En el superior de la barbarie introduce la división del trabajo entre agricultura y oficios manuales, de ahí la cada vez mayor producción de objetos fabricados directamente para el intercambio. La civilización se consolida y aumenta todas estas misiones
-
La civilización China
luzmi92La civilización china La cultura de china es una de las más ricas del mundo y variadas. Espacio físico chino China está situada en el continente asiático, tiene fértiles llanuras en las cuales se puede cultivar el maíz y el trigo, cuenta con dos ríos el rio azul y el
-
LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Pilar Gonzales CalderónLa civilización del espectáculo IDEAS DEL TEXTO: La última obra del escritor Mario Vargas Llosa, La civilización del espectáculo resulta controversial. La crítica se dirige a las sociedades sostenidas y habitadas por individuos que no ocupan su libertad en pro de culturizarse y progresar. Vargas Llosa observa un mundo en
-
La civilización del espectáculo
Laura Quintero“La civilización del espectáculo” es una crítica a la sociedad moderna y al cómo estos le dan más importancia al mundo del espectáculo que al mundo del saber y la realización personal. Se entiende al mundo del espectáculo como un conglomerado de contenido creado con el único fin de entretener,
-
La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa
yahir juarezFacultad de Derecho Imagen relacionada La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa Integrantes: Deza Manrique, Aramza Espino Aguilar, Daleshka Juárez Neira, Yahir Odar Ancajima, Vivian Curso: Lenguaje I Profesora: Liliana Liza Liza Ciclo: I Sección: 23 Año: 2018 – I Chiclayo, Abril, 2018 Índice 1. Introducción……………………………………………………………………...3 2. Metamorfosis de
-
LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO. LA METAMORFOSIS DE UNA PALABRA
darioby2003LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO LA METAMORFOSIS DE UNA PALABRA Posiblemente nunca en la historia de nuestro país se escribieron tantos tratados, ensayos, teorías y análisis sobre nuestra cultura como se hace en la actualidad, el sentido que tradicionalmente se le dio a la palabra fue desapareciendo poco a poco con