ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 231.451 - 231.525 de 290.727

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN FINAL

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN FINAL

    Anibal Alonzo López MazariegosPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANIBAL LÓPEZ MAZARIEGOS 199830225 TOJIL JUÁREZ LIMA 200730422 JUAN AMÉRICO CALDERÓN 200930209 EDWIN SOLVAL TAHUAL 201790769 INDICE ________________ 1. ANTECEDENTES El primer trabajo corresponde a Torelló (2011), quien escribió el artículo “El profesor universitario: sus competencias y formación”. En este trabajo se hace énfasis en el cambio

  • Protocolo de investigacion La Seguridad Industrial

    Protocolo de investigacion La Seguridad Industrial

    Jose leonINDICE TENTATIVO CAPITULO 1: ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.3 OBJETIVOS 6 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 6 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 1.4 JUSTIFICACION 7 1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACION 9 1.6 HIPOTESIS 10 1.7 CRONOGRAMA 11 1.8 PRESUPUESTO 12 Capítulo 2 Seguridad en

  • Protocolo de Investigacion los factores que condicionan la desnutrición en la localidad Tecoanapa

    Esmeralda ArcosResultado de imagen para secretaria de salud C:\Users\Agustin01\Documents\secretaria-de-salud.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA DE SALUD GUERRERO JURISDICCION SANITARIA 06 COSTA CHICA CENTRO DE SALUD RURAL POBLACION CONCENTRADO TECOANAPA GUERRERO PROTOCOLO DE INVESTIGACION SERVICIO SOCIAL PERIODO 1° DE FEBRERO 2016 – 31 DE ENERO 2017 MEDICO PASANTE DEL

  • Protocolo de investigacion MARCO TEÓRICO

    Protocolo de investigacion MARCO TEÓRICO

    OlgaM99MARCO TEÓRICO ¿Qué son las sustancias psicoactivas? Las sustancias psicoactivas pueden tener una fuente natural o sintética, al momento en que estas se consumen por cualquiera de las vías (oral,nasal,intramuscular,intravenosa, etcétera) tienen la disposición de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central, ocasionando cambios y alteraciones específicos a

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS

    madseb12345INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS DIANA ACAPULCO, ACAPULCO GRO., 2015. TALLER DE INVESTIGACIÓN I ELABORADO: * HERNÁNDEZ CARBAJAL SAMANTHA * LARUMBE FLORES ROSA NAYELI PROFESOR: GAMA ARZATE JAVIER ACAPULCO GRO, 21 DE OCTUBRE DEL 2015 ÍNDICE DE CONTENIDO CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION POSTABORTO

    dmaria1206METODOLOGÍA JURÍDICA 2DO SEMESTRE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: PROGRAMAS POSTABORTO 1.-Planteamiento del problema. En nuestro país a partir del 24 de abril de 2007 fueron aprobadas reformas a la Ley de Salud y al Código Penal del DF, en donde destaca el que dejo de ser delito el interrumpir un embarazo

  • Protocolo de investigacion PyMes.

    Protocolo de investigacion PyMes.

    carlos9428INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION PROTOCOLO DE INVESTIGACION GENERACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CAPACITACION EMPRESARIAL Y ADMINISTRATIVAS PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CD. VALLES CARLOS ALBERTO MEDRANO TORRES PROFESOR: MARIA DEL ROCIO MEDINA MATA SEMESTRE I INDICE Resumen…………………………………………………………………… Palabras clave…………………………………………………………….. Introducción………………………………………………………………. 1.

  • Protocolo de investigación Responsabilidad social empresarial

    Protocolo de investigación Responsabilidad social empresarial

    esauumendezINDICE. INTRODUCCIÓN. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 3 NOMBRE DEL PROYECTO. 3 OBJETIVOS. 4 OBJETIVO GENERAL: 4 OBJETIVO ESPECÍFICO: 4 JUSTIFICACIÒN. 5 MARCO TEÓRICO 6 METODOLOGÌA. 15 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 16 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 17 REFERENCIAS. 18 INTRODUCCIÓN. La responsabilidad social es un tema muy importante porque ayuda a la sociedad a

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION ROBOS A TRANSEUTES.

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION ROBOS A TRANSEUTES.

    JamedinagUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Metodología y Práctica de la Investigación Biól. M. en Cs. Natividad Covarrubias Tovar Disminución de la incidencia de robos a transeúntes en el municipio de Guadalajara a través de la comunicación de las medidas preventivas de la Fiscalía General del Estado

  • Protocolo de investigación Tener tatuajes

    Protocolo de investigación Tener tatuajes

    Rodrigo EstuaÍndice tentativo 1. Planteamiento del problema 2. Pregunta principal 3. Preguntas accesorias 4. Objetivo principal 5. Objetivos secundarios 6. Hipótesis 7. Planteamiento metodológico 8. Marco teórico 9. Marco histórico 10.Esquema provisional 11.Cronograma de trabajo 12.Recursos requeridos 13.Bibliohemoreografia preliminar ________________ 1. Planteamiento del problema Tener tatuajes, perforaciones o modificaciones corporales es

  • Protocolo De Investigacion Violencia

    pmmaga1. PRESENTACIÓN. La violencia sexual se expresa de muchas formas, desde aquella disfrazada de supuestos piropos e insinuaciones, hasta las amenazas que se convierte en hostigamiento y acoso sexual, que busca dañar la integridad y la autoestima de una mujer, para finalmente someterla. O la que se manifiesta en los

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR ANTE EL REFRESCO NEGRO”

    merca29PROTOCOLO DE INVESTIGACION “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR ANTE EL REFRESCO NEGRO” SUSTENTANTES Franco Rodríguez Rubén Darío González González Adrián Radillo Santana Martha Alicia Maestra: Lic. Mónica Méndez Elizondo 26 DE OCTUBRE DEL 2012 GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO ÍNDICE Planteamiento………………………………………………………...……..…4 Justificación………………………………………………………….……..….5 Objetivos e hipótesis………………………………………..……………..….6 Marco teórico- conceptual……………………………………..……….…….7 • Los actores de la escenificación

  • Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar”

    Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar”

    JordanLeeUniversidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Lic. En Nutrición Metodología de la Investigación MCCAN: Mónica López Anaya Resultado de imagen para UDG logo png Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar” * Campuzano Hermosillo Gerardo * Curiel Chávez Cinthia Lizeth * Leal Hernández

  • Protocolo de investigación, la pobreza y el rezago educativo

    Protocolo de investigación, la pobreza y el rezago educativo

    monchito100PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día se observa en México un escenario que refleja grandes desigualdades socioeconómicas y marcadas brechas entre unos sectores de la población y otros. Con base en el contexto actual, podemos decir que las políticas de desarrollo en nuestro país han respondido más

  • Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los objetivos?

    Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los objetivos?

    Jeremy HdUniversidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias sociales y humanidades División de estudios jurídicos Resultado de imagen para universidad de guadalajara Departamento de disciplinas auxiliares de derecho Seminario de investigación II Viernes 20:00hrs – 21:25hrs Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los

  • Protocolo de Investigación.

    andres7340Protocolo de Investigación 1. Título de la investigación 2. Búsqueda de posibles temas de investigación 3. Criterios para considerar una idea como tema de investigación científica 4. Medios para categorizar una idea como tema de investigación 5. Planteamiento del problema de investigación 6. Objetivos de la investigación 7. Justificación y

  • Protocolo de investigacion.

    Protocolo de investigacion.

    Vanessacorona1________________ LICENCIATURA EN DERECHO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA DE INVESTIGACION: VIOLENCIA SEXUAL HACIA LAS MUJERES LIC. ROBERTO MENDOZA CARRO Presentan: LEAL ORTEGA DUX ALINE PÉREZ CORONA VANESSA PÉREZ RAMOS ADELITA ÍNDICE Introducción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _

  • Protocolo de investigación: Desempleo.

    Protocolo de investigación: Desempleo.

    brendsfdkjlgUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N° 7 “EZEQUIEL A. CHÁVEZ” Alumna: Mejía García Brenda Itzel. Asignatura: Sociología. Profesor: Victor Manuel Rodríguez Aguilar. Grupo: 612. Trabajo: Protocolo de Investigación Social. ________________ Introducción. Hoy en día el desempleo es uno de los más grandes problemas sociales actuales en México

  • Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México

    Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México

    Samara PérezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Seminario de Titulación Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México. Alumnos: Kenia Aileén González Ramos María Guadalupe Ponce Chávez Andrea Samara Pérez López Introducción 2 Planteamiento del problema

  • Protocolo De Investigación: El Suicidio

    CiitlaaPreparatoria Oficial Anexa a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Métodos y pensamiento crítico II Protocolo de investigación Por Citlalli Guzmán Garcés Toluca, Estado de México a junio de 2011 SUICIDIO PROBLEMA: Suicidio de adolescentes por falta de visión o creencia en un buen proyecto de vida. JUSTIFICACIÓN

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL

    Yoni MiralrioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: RELACIONES INTERNACIONALES ALUMNO: YONI MIRALRIO FLORES ASIGNATURA: SEMINARIO DE TITULACIÓN 1: ESTUDIOS REGIONALES PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL Introducción La corrupción en las esferas de poder constituye un viejo y arraigado problema en

  • Protocolo de investihacio TIPO DE ESTUDIO

    Protocolo de investihacio TIPO DE ESTUDIO

    enri.jairTIPO DE ESTUDIO Esta investigación será de tipo aplicada pues se utilizaran los conocimientos obtenidos sobre investigaciones realizadas y serán puestos en práctica para traer beneficios a la panadería. Será apoyada por una investigación que realizaremos en el campo ya que saldremos realizar un levantamiento de evidencias, las cuales se

  • Protocolo De Kioto

    luisolivaassEl Protocolo de Kioto sobre el cambio climático2 es un protocolo de la CMNUCC, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres

  • Protocolo De Kioto

    gilmaizaEl Protocolo de Kioto Mi opinión personal El protocolo de Kioto según pude entender sobre lo leído es un acuerdo establecido por mas de 200 naciones las cuales tiene como fin eliminar un 50% de la contaminación de los gases que ejerce su país y que algunos países están cumpliendo

  • Protocolo De Kioto

    JeMa2306EL PROTOCOLO DE KIOTO En diciembre de 1997 más de un centenar de países se reunieron en Kioto con el fin de alcanzar un acuerdo para reducir las emisiones de gases contaminantes que causan el efecto invernadero. En este encuentro, 39 países desarrollados se comprometieron a que en el periodo

  • Protocolo De Kioto

    encisoamorosProtocolo de Kioto Química II 03/12/2012 Preparatoria Lope de Vega Sergio Emmanuel Enciso Amorós   El 4 de febrero de 1991, el Consejo autorizó a la Comisión para que participara, en nombre de la Comunidad Europea, en las negociaciones sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio

  • Protocolo De Kioto

    dalgiEs un pacto al que llegaron los gobiernos en la conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Kioto, Japón, en 1997 para reducir la cantidad de gases emitidos por los países desarrollados -los grandes emisores- en un 5,2 por ciento respecto a los niveles registrados en 1990 durante el período

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    E5L9I6A1S0G1E6Protocolo de Kioto Posición de los diversos países en 2011 respecto del Protocolo de Kioto.104 El protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, este es un tratado internacional que busca combatir el calentamiento global. La CMNUCC es un tratado

  • Protocolo de Kioto

    maryemoINTRODUCCIÓN Es el Protocolo de Kioto del Convenio Marco sobre Cambio Climático de la ONU (UNFCCC) que firmaron los gobiernos acordaron en 1997. El acuerdo ha entrado en vigor el pasado 16 de febrero de 2005, sólo después de que 55 naciones que suman el 55% de las emisiones de

  • Protocolo De Kioto

    Miguel¿QUÉ PASO CON EL PROTOCOLO DE KIOTO? ¿FUNCIONÓ? Introducción En este documento se abordará la razón del porque se creó el protocolo de Kioto, tomando como antecedentes el protocolo de Montreal, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992. Después se trataran temas relacionados con

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    yumelyAlimentos transgénicos ¿Qué son? ¿Cómo librarnos de ellos? Abril de 2011, por Cáceres | Visitas: 806 Hace más de 20 años que la sociedad más o menos informada, sabíamos lo mal que se estaban aplicando las políticas sobre transgénicos y biociencia en EEUU. Alguna publicación atrevida, en papel por supuesto,

  • Protocolo De Kioto

    neurokillerProtocolo de Kioto sobre el cambio climático. No solamente la humanidad está en riesgo de extinguirse por la destrucción ecológica, sino porque, el problema ecológico es el problema de la vida no de la vida en general, si no de la vida humana porque es la que va a desaparecer…

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    PROTOCOLO DE KIOTO

    Lindsay JimenezHorizontal clara logo_usmp_fcarrhh_guinda PROTOCOLO DE KIOTO El tratado de Kioto es un tratado internacional que fue suscrito en la ciudad Kioto, Japón el 11 de diciembre de 1997 y entró en vigor en 2005. Este protocolo fue el primer acuerdo entre naciones que ordenó la reducción de las emisiones de

  • Protocolo De Kioto Sobre El Cambio Climatico

    EVAAROSProtocolo de Kioto sobre el cambio climático El Protocolo de Kioto es el instrumento más importante destinado a luchar contra el cambio climático. Contiene el compromiso asumido por la mayoría de los países industrializados de reducir sus emisiones de algunos gases de efecto invernadero, responsables del recalentamiento del planeta, en

  • Protocolo De Kiotto

    7312El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un instrumento internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global (dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre

  • Protocolo De Kyoto

    ligiapenaPROTOCOLO DE KYOTO DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Naciones Unidas 1998 Las Partes en el presente Protocolo, Siendo Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en adelante "la Convención", Persiguiendo el objetivo último de la Convención enunciado

  • Protocolo De KYOTO

    Daniel291815Ensayo Investigación: En 1997 los gobiernos acordaron el protocolo de Kioto del convenio Macro sobre cambio climático de la ONU Sabiendo que el Protocolo de Kyoto ha sido el primer paso para que las grandes potencias para crear leyes y hagan un compromiso para guiar a las macro empresas a

  • Protocolo De Kyoto

    Soha84ENSAYO PROTOCOLO DE KYOTO El objetivo principal del protocolo de Kyoto fue el acuerdo internacional de reducir las emisiones de los gases efecto invernadero que causan el calentamiento global que afecta directamente el equilibrio térmico del planeta. Las principales emisiones de gases a controlar son las de dióxido de carbono

  • Protocolo De Kyoto

    dianazgm¿Qué es el Protocolo de Kyoto? Para responder a la amenaza del cambio climático, la ONU aprobó en 1997 el Protocolo de Kyoto, que fue ratificado por 156 países y, finalmente, rechazado por los mayores contaminantes del mundo: Estados Unidos y Australia. El Protocolo establece el objetivo de reducir las

  • Protocolo de Kyoto

    arisair1401Protocolo de Kyoto • ARTICULO 2. Este articulo cita los diferentes puntos que se deben de tomar en cuenta para crear un sistema de referencia general en la manera en que podamos cambiar las situaciones del cambio climático en el mundo. Por ejemplo reducir las emisiones de gases nocivos, el

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    yulyandreaadolRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: 12 de Febrero semestre X DECLARACIÓN DE RIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO Celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3 al 14

  • Protocolo de Kyoto

    hajaQué es el Protocolo de Kyoto? Para responder a la amenaza del cambio climático, la ONU aprobó en 1997 el Protocolo de Kyoto, que fue ratificado por 156 países y, finalmente, rechazado por los mayores contaminantes del mundo: Estados Unidos y Australia. El Protocolo establece el objetivo de reducir las

  • Protocolo De Kyoto

    p0nd2La principal característica del Protocolo es que tiene objetivos obligatorios relativos a las emisiones de gases de efecto invernadero para las principales economías mundiales que lo hayan aceptado. Estos objetivos van desde -8% hasta +10% del nivel de emisión de los diferentes países en 1999 "con miras a reducir el

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    kiarads25Protocolo de Kyoto El desequilibrio que existe entre los recursos que se transforman y los que se conservan, dentro de esto, el abusivo uso de los hidrocarburos y las prácticas consumistas con naturaleza al capitalismo, han conducido a la necesidad de plantear modelos de desarrollo económico que sean amigables con

  • PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION CANASTA BASICA

    alexnicI. Introducción Los problemas financieros en las familias nicaragüenses han aumentado drásticamente en los últimos tiempos, es cierto que estamos atravesando por una recesión económica a nivel global, pero ¿Son estos problemas financieros causados por esta recesión económica? O son producto de la culturización de la pobreza? Por lo general,

  • Protocolo de la sesion 19 Actores sociales

    Protocolo de la sesion 19 Actores sociales

    Camilo SernaContinuando con el objetivo de analizar las aproximaciones teóricas del desarrollo regional, es de gran importancia hablar de los actores del desarrollo regional es importante hablar de los sujetos de estudio, siendo asi segun la discusión podemos identificar a cuatro actores principales que puede generar impactos en los procesos de

  • PROTOCOLO DE LA VEEDURIA CIUDADANA

    PROTOCOLO DE LA VEEDURIA CIUDADANA

    Andrea PalenciaParticipación ciudadana y control social Profesor: Holbein Giraldo Paredes Protocolo de la sesión del 11 de agosto de 2019 Universidad del Valle – Sede Palmira; Salón: 211; duración 3 – 6 p.m. Tema: “La veeduría ciudadana” La clase inicio previamente con dos exposiciones cuyo tema era: 1. Se empezó con

  • PROTOCOLO DE LECTURA: “PRESENCIA DE LO INHUMANO EN LA CULTURA Y LAS ORGANIZACIONES”

    PROTOCOLO DE LECTURA: “PRESENCIA DE LO INHUMANO EN LA CULTURA Y LAS ORGANIZACIONES”

    MarValenciaMMAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN NOMBRE: MARGARITA ROSA VALENCIA MARIN CÓDIGO: 20200853 ASIGNATURA: CIENCIAS HUMANAS Y GESTIÓN PROTOCOLO DE LECTURA: “PRESENCIA DE LO INHUMANO EN LA CULTURA Y LAS ORGANIZACIONES” Para los dueños de las organizaciones es más rentable dar un trato humano pues quienes se sienten bien tratados incrementan su motivación,

  • Protocolo de limpieza y desinfección de baños, dormitorios y otras áreas de la fundación Alegría de Servir

    Protocolo de limpieza y desinfección de baños, dormitorios y otras áreas de la fundación Alegría de Servir

    Akamaru1Protocolo de limpieza y desinfección de baños, dormitorios y otras áreas de la fundación Alegría de Servir A). Actividades a realizar a diario. Baños: 1. Haga un acopio de todo el equipo, productos y materiales correspondientes para la limpieza de las unidades sanitarias de la fundación. 2. Lavar las manos

  • PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA

    PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA

    Ingrid ManosalvaA continuación, y de forma más específica y detallada se describen los procedimientos mediante los cuales se lleva a cabo la limpieza y desinfección de la ESE MERCEDES TELLEZ DE PRADILLA HOSPITAL DE VIANÍ, para las áreas de Consulta Externa, odontología y farmacia respectivamente. PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL

  • Protocolo de Maestros de Ceremonia y Edecanes

    cleopatra93Protocolo de Maestros de Ceremonia y Edecanes • Protocolo de maestros de ceremonia La figura del maestro de ceremonias es importantísima, mucho más de lo que parece ser. No es exagerado decir que el éxito o el fracaso de un acto o ceremonia dependen en gran medida de la habilidad

  • Protocolo de manejo de COVID-19 en Reino Unido

    Protocolo de manejo de COVID-19 en Reino Unido

    Miranda HedrosaMateria: Calidad en Instituciones de Salud Alumno: Miranda Hedrosa Navarrete ID: 00322552 Trabajo: Protocolo de manejo de COVID-19 en Reino Unido Docente: Dr. Sergio Edward Bruce Aguilar Fecha de entrega: 26 de abril de 2021 INDEX 1. Introduction 2. United Kingdom Healthcare System 3. Demographic data 4. Guidelines and protocols

  • PROTOCOLO DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN RESTAURANTES, CAFÉS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS

    PROTOCOLO DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN RESTAURANTES, CAFÉS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS

    juanito8989PROTOCOLO DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN RESTAURANTES, CAFÉS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS 1. OBJETIVOS 2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN OBLIGATORIAS 3. RECOMENDACIONES DE AUTOCUIDADO 4. FASES PASO A PASO I. RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR RELATIVAS AL LUGAR ∙ ✔ ✔ ✔ RESPECTO A ENTRADAS Y SALIDAS DEL ESTABLECIMIENTO

  • PROTOCOLO DE MITIGACION DE COVID -19

    PROTOCOLO DE MITIGACION DE COVID -19

    RILOMEZ1. PROPOSITO Establecer un protocolo general de prevención frente a amenaza de la pandemia generada por el COVID 19 en Colombia. 2. ALCANCE Aplica a todo el personal de producción y administrativo que labora en la planta de alimentos de Natural’s Pharma, personal externo y proveedores. 3. FRECUENCIA Aplicar el

  • Protocolo De Montreal

    sergiomantizProtocolo de montreal es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono, con el objetivo de disminuir todas aquellas sustancias que son perjudiciales y que afecten el ozono. Se cree que si todos los países cumplen los objetivos estipulados en el tratado, existiría la posibilidad de una recuperación

  • PROTOCOLO DE MONTREAL

    PROTOCOLO DE MONTREAL

    Monserrat MaquedaPROTOCOLO DE MONTREAL En el archivo nos habla de un protocolo que es un acuerdo ambiental internacional que se ha logrado rectificar en todo el mundo para poder proteger la capa de ozono de la tierra, con la meta de eliminar el uso de sustancias que aginan la capa de

  • Protocolo de Montreal

    Protocolo de Montreal

    Andrés MartínezProtocolo de Montreal Se estableció por el Convenio de Viena, por lo cual se diseñó para proteger la capa de ozono para reducir la producción y consumo de sustancias que son responsables del agotamiento de la capa de ozono. Este acuerdo se negoció en 1987 y se estableció desde el

  • Protocolo de negociación Bélgica

    Protocolo de negociación Bélgica

    CESARPENAHERRERAProtocolo de negociación Bélgica. Alrededor del mundo existen más de ciento noventa y cuatro países soberanos, es decir, países que cuentan con un gobierno y son independientes, y que además, son reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas. Cada país es como una persona, ninguno se asemeja a otro,

  • Protocolo de negociación – India

    Protocolo de negociación – India

    Mariane Cristina De SousaProtocolo de negociación – India 1. Hacer negocios en India (Breve presentación del país) 2. Religión como base de la cultura. 3. Estructuras empresariales y estilo de dirección 4. Reuniones 5. Estilos de comunicación 6. La mujer en la vida empresarial 7. Dress code 8. Comidas de negocios 9. Los

  • PROTOCOLO DE OURO PRETO

    LEYCHIMEPROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO DE ASUNCIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL MERCOSUR PROTOCOLO DE OURO PRETO La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, en adelante denominados "Estados Partes"; En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 del Tratado

  • Protocolo de Política Pública

    Protocolo de Política Pública

    BrandonfakeFebrero 2019 ANÁLISIS DEL PROBLEMA: Se tiene un gran problema en la localidad de San Francisco Ayotuxco, Municipio de Huixquilucan, con el servicio de drenaje y alcantarillado pues se ha tenido que aprender a vivir con drenajes a cielo abierto que contaminan las barrancas, afectando así el medio ambiente y

  • PROTOCOLO DE PREVENCION CONTROL Y MITIGACION COVID19

    PROTOCOLO DE PREVENCION CONTROL Y MITIGACION COVID19

    natalia2214PROTOCOLO DE PREVENCION CONTROL Y MITIGACION COVID19 ABRIL-2020 CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………..…………………….2 1-OBJETO GENERAL…………………………………………………………………………………………………………………………………2 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………………………………..………………2 2-ALCANCE……………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 3-DEFINICIONES………………………………………………………………………………………………………………………………………3/4 4-MARCO LEGAL………………………………………………………………………………………………………………………….…………..4 5-RESPONSABILIDADES…………………………………………………………………………………………………………………….……..5 5-1 EMPRESA……………………………………………………………………………………………………………………………………..…….5 6- TRABAJADORES…………………………………………………………………………………………………………………………………...5/6 7-ENTREGA DE MERCANCIA Y DESCARGUE DE MATERIALES………………………………………………………………..….6 8-ACTIVIDADES Y CONTROLES LABORALES PARA EL RIESGO……………………………………………………………..…….6 8-1 HIGUIENE PERSONAL INTERACCION SOCIAL………………………………………………………………………………..…...6/7 8-2 CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO…………………………………………………………………………………………………..……..7 9-RESTRICCIONES………………………………………………………………………………………………………………………………..…..8 10- AREAS

  • PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19 EN LA EMPRESA

    PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19 EN LA EMPRESA

    Melisa García ReynososPROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19 EN LA EMPRESA Fecha de elaboración: 01/04/20 Fecha de actualización: Versión: 1.0 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Gisela García Salvador Manzano Salvador Manzano Encargada de sistematización Director General Director General ÍNDICE 1.0 OBJETIVO 3 2.0 ALCANCE 3 3.0 DEFINICIONES 3 4.0 RESPONSABILIDADES 3

  • Protocolo de prevención del Covid-19

    Protocolo de prevención del Covid-19

    Alejandra MarchakJornada N1 Desarrollo de las actividades Actividad propuesta: Enumera 3 actividades que puedas desarrollar con tus estudiantes para trabajar el protocolo de prevención del Covid-19. • Para trabajar el protocolo de prevención podemos partir enseñando la manera en que el jabón, detergente, lavandina y alcohol desinfectan y/o eliminan la suciedad,

  • PROTOCOLO DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN EL ÁMBITO LABORAL

    PROTOCOLO DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN EL ÁMBITO LABORAL

    crisarellanovegaPLAN DE CONTINGENCIA POR CUARENTENA DE CORONAVIRUS MARZO 2020 CREC10-SSOMA-PC.002 Página de PROTOCOLO DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN EL ÁMBITO LABORAL ADECUACION, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MARIANO MELGAR – AYAVIRI – MELGAR – PUNO. REV. 3 ________________ INDICE 1. OBJETIVOS 4 2.

  • Protocolo de Protección Civil Escolar

    massi2983“Protocolo de Protección Civil Escolar” Buenos días a todos los presentes. En esta Escuela contamos con una Unidad Interna de Protección Civil, integrada por compañeras y compañeros debidamente capacitados, a quienes se ha encomendado la responsabilidad de dirigir y desarrollar las acciones de protección civil, de acuerdo al Programa Interno,

  • PROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN

    PROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN

    Ger ArteagaPROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN TEST DE INTELIGENCIA DE RAVEN. El presente test tuvo la finalidad de medir la inteligencia, capacidad intelectual, habilidad mental general. Por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías y como resultados tuvimos. REPORTE DE RESULTADOS La presente evaluación de Raven fue

  • Protocolo de Pruebas en Estaciones Remotas Proyecto

    Protocolo de Pruebas en Estaciones Remotas Proyecto

    Daniel BrañezGILAT PERU REV.01 Protocolo de Pruebas de Estaciones Remotas del Poder Judicial Fecha: 09/06/2017 Proyecto TdP-PJ Página: / Unidad: Gerencia de Operaciones de Red Título: Protocolo de Pruebas en Estaciones Remotas Proyecto TdP-PJ Rubro Nombre Cargo Firma Fecha Elaborado por: Luis Mejia Supervisor NOC y Cuentas Especiales 09/06/2017 Revisado por:

  • PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN DE MEUSTRAS EMO PACCIENTE COLABORADOR Y NO COLABORADOR

    PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN DE MEUSTRAS EMO PACCIENTE COLABORADOR Y NO COLABORADOR

    narcisa123ALGORITMO PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN DE MEUSTRAS EMO - PACIENTE COLABORADOR DEFINICIÓN: Es el procedimiento de recogida habitual en niños continentes y personas adultas. En el ámbito del niño críticamente enfermo, puede utilizarse en pacientes conscientes y colaboradores. Es una técnica fácil, barata, no invasiva y de rápida ejecución. Tiene una

  • Protocolo de respuestas Rorscharch

    Protocolo de respuestas Rorscharch

    IKANDAURRProtocolo de respuestas. Test de Rorscharch. Lámina Tiempo de respuesta Respuestas Encuesta 1. 10 1. veo dos personas que están como de espalda, cada una con una mano hacia arriba. Apuntando hacia arriba y como animales, pero cada uno mirando a cada hombre, como son dos iguales, lo veo como

  • Protocolo De Rio

    jesus2090CUMBRE DE LA TIERRA DE RIO DE JANEIRO. Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro que fue llevada a cabo entre el 3 y el 14 de junio de 1992, donde los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el

  • Protocolo De San Salvador

    acela.luisPROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES "PROTOCOLO DE SAN SALVADOR" Artículo 2 Obligación de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno Si el ejercicio de los derechos establecidos en el presente Protocolo no estuviera ya garantizado por disposiciones legislativas o de

  • Protocolo de seguridad en Querétaro México

    Protocolo de seguridad en Querétaro México

    BarbasHumanasTEMA PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN QUERÉTARO MÉXICO Junio 2020 ________________ 1. Selección del tema La seguridad. La seguridad que tienen los mexicanos, sus familias por el simple hecho de estar existiendo en este planeta y en específico en el país México. Y eso tiene que ver con su economía, con

  • PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR

    PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR

    Mine850907MARIA LUISA LOPEZ YAÑEZ DE DE LA PEÑA CLAVE 10EJN0036A ZONA 001 SECTOR 02 Protocolo de Seguridad Escolar 1. Breve diagnóstico de situaciones de riesgo * Escuela : Poca seguridad por no contar con barda perimetral ya que solo se cuenta con el barandal que es demasiado corto lo cual

  • Protocolo De Seguridad Hospitales

    hectore22Protocolo de Seguridad para Hospitales (Custodia de Lesionados en Agresiones por arma de fuego) Descripción: El siguiente protocolo de Seguridad será realizado en el caso de recibir alguna persona lesionada derivada de una agresión por arma de fuego y será llevado a cabo por los Hospitales, Dirección de Seguridad Pública