ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 231.676 - 231.750 de 290.304

  • Proyecto

    ericaleoDecreto n.º 97/2010, de 14 de mayo, por el que se establecen las características nutricionales de los menús y el fomento de hábitos alimentarios saludables en los Centros Docentes no Universitarios. La niñez y la adolescencia, como etapas de desarrollo del ser humano, constituyen periodos en los que la alimentación

  • PROYECTO

    NORY_sofiINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la siguientes actividades: Identificar un objetivo por cada una de las teorías de motivación propuestas desde el modulo y plantear un ejemplo, basado en la tabla de necesidades humanas fundamentales, realizar un escrito analizando la región donde vivo, así mismo la presentación

  • Proyecto

    Alejandra232Tema 6 Elabora un texto breve en el que puedas comentarnos qué estrategias consideras te podrían ser útiles para desarrollar la asertividad en los alumnos de tu grupo. Lograr que nuestros alumnos sean asertivos no es una tarea fácil porque si para nosotros mismos es complicado, para los alumnos más.

  • Proyecto

    Proyecto

    christian81INTRODUCCIÓN No es necesario para ningún sistema político o para el poder empresarial, aniquilar a organizaciones pequeñas por su número o por su capacidad de lucha. Sí se hace necesario, para el capitalismo en cualquiera de sus manifestaciones, debilitar y hasta extinguir a toda manifestación gregaria que origine la fortaleza

  • Proyecto

    Proyecto

    mariana281297PROYECTO INVESTIGATIVO “ESPACIO REDUCIDO” LIZ STEFANNIA MUÑOZ VARGAS HEIDY DANIELA ROMERO GIL MARIA JOHANA VELA OTALORA MARIANA VILLAMIL 900045 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) INTERVINIENDO EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA BOGOTÁ D.C. AGOSTO 2015 PROYECTO INVESTIGATIVO “ESPACIO REDUCIDO” LIZ STEFANNIA MUÑOZ VARGAS HEIDY DANIELA ROMERO

  • Proyecto

    Proyecto

    tatianitachContenido INDICE DE TABLAS 9 INTRODUCCIÓN 11 1.1 ANTECEDENTES 11 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.3 SITUACIÓN DESEADA 13 1.4 OBJETIVOS 15 1.4.1 Objetivo General 15 1.4.2 Objetivos Específicos 15 1.5 METODOLOGIA 15 1.6 FUENTES DE INFORMACION 16 1.6.1 INFORMACION PRIMARIA 16 1.6.2 INFORMACION SECUNDARIA 16 1.7 CRONOGRAMA 17 2

  • Proyecto

    Proyecto

    Karem Martinezhttp://blog.espol.edu.ec/vcampos/files/2011/06/Espol1-300x299.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA – SENESCYT ANÁLISIS DE LA INEXPERIENCIA LABORAL COMO FACTOR QUE INCIDE EN EL DESEMPLEO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPOL QUE CURSAN EL ÚLTIMO SEMESTRE EN LA FIEC AUTORES: Llerena Cotera Ana Mariela Narváez Caicedo Christopher Emmanuel Montero Morán

  • Proyecto

    Proyecto

    keuvimsanRAFEL S. CHACÓN G. Triunfó la paz Sep 24, 2015 0 ________________ El 21 de septiembre, después de una larga espera, por fin se logró la reunión entre el presidente Santos y el presidente Nicolás Maduro y todo ello gracias a la iniciativa de la Celac y Unasur, evidenciando la

  • Proyecto

    Proyecto

    Nancy Frausto Plan de Acción. • Mantenimiento a computadoras. Mandar a reparar las computadoras que no funcionan y darles mantenimiento adecuado, todo esto se realizara con el fin de que cada alumno tenga su computadora y su propio espacio para trabajar, sin sentirse incomodo por tener que compartirla con otro compañero.

  • Proyecto "Ambientes de aprendizaje"

    Proyecto "Ambientes de aprendizaje"

    kenia1515PRESENTACIÓN: En el presente escrito se hablara de como se pretende llevar a cabo el proyecto socioeducativo dentro de la escuela con un plan de trabajo que busque dar solución a problemáticas detectadas dentro del salón de clases, es por eso que me di a la tarea de involucrarme en

  • Proyecto "creando Lazos"

    silviamurri47PROYECTO: APRENDIENDO A CONVIVIR EVALUACIÓN POR QUÉ? Diagnóstico Aumento de las problemáticas Proceso emocionales que presentan los niñ@s Cierre obstaculizando el aprendizaje A QUIENES? PARA QUÉ? Niñ@s con fragilidad Favorecer la inclusión del niñ@ emocional que obstaculizan en la escena escolar el proceso de aprendizaje CÓMO? Creando dispositivos abiertos que

  • Proyecto "Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia"

    mermauryPROYECTO DEL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Este mes, los argentinos recordamos el golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 24 de marzo de 1976. La historia de un pueblo vive en la memoria del pueblo y, para que esto sea posible, se debe

  • PROYECTO "Equipamiento Y Educación Parvularia Dirigida A Menores De Población Indígenas En La Ciudad De Punta Arenas"

    maite2106205PROYECTO Proyecto: Equipamiento y Educación parvularia dirigida a menores de población indígenas de la ciudad de Punta arenas). Atención primaria en educación. Alternativa N° 1: Equipamiento y educación parvularia dirigida a menores de población indígenas en la ciudad de Punta Arenas. Descripción: Este proyecto es creado para las familias indígenas

  • Proyecto "Fue En Abril Del Ochenta Y Dos"

    alemteiProyecto “ Fue en abril del 82” 6º “A” y 6º “B” FUNDAMENTACION Los meses de marzo y abril, tienen fechas trascendentales para nuestro país, sobre todo porque pertenecen a nuestra historia “reciente” El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es una fecha que

  • Proyecto "Las Bambas"

    Joyce Gilvonio PalmaPROYECTO MINERO LAS BAMBAS La empresa suiza Xstrata AG ganó recientemente la buena pro de la licitación para la exploración y explotación del yacimiento minero Las Bambas, al ofrecer el pago de US$ 121 millones por el derecho de realizar esa actividad, monto que triplicó el precio base de US$

  • Proyecto "Limpiar un área comunitaria"

    Proyecto "Limpiar un área comunitaria"

    Arely Leticia MESCUELA PRIMARIA “GENERAL FRANCISCO VILLA” 05DPR0584L NOMBRE DEL DOCENTE FASE / GRADO Fase 4 NOMBRE DEL PROYECTO "Limpiar un área comunitaria" CAMPO O CAMPOS FORMATIVOS Ética, Naturaleza y sociedades EJE O EJES ARTICULADORES Vida saludable Pensamiento critico RASGO O RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO CON EL QUE SE RELACIONA Naturaleza,

  • PROYECTO "Palenque En Movimiento

    funbifirsapPROYECTO "Palenque en Movimiento" IDENTIFICACION DEL PROYECTO.- Proyecto: "Palenque en Movimiento" Responsable: TEC CUL. FIS. Sonia García Aguirre Duración: 11 meses Ubicación: Cantón Palenque Localización: Sector urbano del Cantón Palenque Lugar: Club La Unión Fechas de inicio: Febrero del 2012. Fecha de culminación: Diciembre del 2012 Población Beneficiada: Directos: Aproximadamente

  • Proyecto "perros Callegeros"

    criselizaCURSO REFORZAMIENTO 2011 REPORTE GRUPAL. Nombre de la escuela: _CUAUTEMOC__ Zona Esc: _6_ Sector: _04_ Localidad: _SAN ANDRES CUAUHTEMPAN_ Municipio: TLAYACAPAN Centro de de Verano Número: ___ NOMBRE DEL ASESOR: MARCO POLO RUIZ HERNANDEZ. N.P. NOMBRE MATEMATICAS ESPAÑOL CIENCIAS OBSERVACIONES 1 CAPISTRAN ALARCON ROBERTO CARLOS No es alumno regular 2

  • PROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR

    PROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR

    Snayder SaavedraPROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR MEMORIA DE CALCULO DE LA DOTACION 1.00 CÁLCULO DE LA DOTACIÓN DIARIA (Red de Agua Fria) DESCRIPCION USO CANTIDAD DOTACIONES (L/d) LTS/DIA DOTACIÓN POR NIVEL PRIMER PISO Local Comercial 1.00 500 500.00 L/d SEGUNDO PISO Mini Departamentos 5.00 500 2500.00 L/d TERCER PISO Mini Departamentos 5.00 500

  • Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos”

    Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos”

    cesar.1500Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos” Cuestionario. 1. ¿Qué es un folleto? R= es una impresión que se caracteriza por su variedad y que sirve para difundir algo. 2.- ¿Qué es un tríptico? R= es una tabla para escribir que se encuentra en 3

  • Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA

    Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA

    Juan Mauricio Montenegro AbarcaIngeniería EconómicaProyecto #2 Image result for logo UNAB Image result for universidad de Miami logo UM-UNAB - Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA Considere una iniciativa de inversión de una planta de producción de mascarillas que se evaluará a siete años. Se proyecta una demanda de 50,000 para los primeros 2

  • Proyecto (pavimento Rural Tecnologico)

    adarme_285PROYECTO PAVIMENTO RURAL TECNOLOGICO (P.R.T) DE LA VIA AGRICOLA EL BOSTERO–TAMANACO, MUNICIPIO LEONARDO INFANTE ESTADO GUÁRICO ABRIL 2011 Tabla de Contenido • Introducción • Identificación del Proyecto • Justificación del proyecto • Identificación del problema • Diagnóstico de la situación actual • Descripción del proyecto • Síntesis de la propuesta

  • PROYECTO - ALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA

    POWBMXINDICE Pagina • Introducción 1 Capítulo I • Planteamiento del problema 2 • Objetivo general 3 • Objetivos específicos 3 • Justificación 4 Capitulo II • Antecedentes 5 • Historia del alcohol 6 • Definición del Alcoholismo 8 • ¿A qué se llama alcohólico? 9 - Dependencia física 10 -

  • PROYECTO - CONSEJO COMUNAL, SECTOR 7, 8 Y 9 DEL PASO.

    PROYECTO - CONSEJO COMUNAL, SECTOR 7, 8 Y 9 DEL PASO.

    adangma70CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROYECTOS DEL SECTOR 7,8 Y I DE LA COMUNIDAD “CECILIO ACOSTA” DEL SECTOR EL PASO DE LOS TEQUES. 1.- Cuando se necesita aprobar un proyecto, se convoca una asamblea con todos los consejeros, cada vocero toma el derecho de palabra para la aprobación de los proyectos

  • PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA

    PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA

    Alejandro1822República Bolivariana de Venezuela Barquisimeto – Estado Lara U.E.N “Alirio Ugarte Pelayo” PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD – FAMILIA 2020 - 2021 PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN

  • PROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe

    PROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe

    Catalĭna AndreaPROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe ________________ Importancia teórica: Para nuestro trabajo en terreno queremos asistir a un centro educativo no formal, el cual desarrollaremos la creatividad e imaginación en los niños/as, con distintas actividades a desarrollar como por ejemplo la globoflexia, creación de máscaras,

  • Proyecto 1 2 3 por mi constitucion

    Proyecto 1 2 3 por mi constitucion

    Jesus AldanaProyecto. Art. 1-7 de la Constitución Política de los Estados Unidos. Artículo 1.- Se establece que todas las personas gozaran de los derechos humanos establecidos en esta constitución y en los tratados internacionales de los que México sea parte. Artículo 2.- Pueblos indígenas. Tienen los mismos derechos, tal como lo

  • Proyecto 1 Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes

    Proyecto 1 Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes

    MirosloveEscuela Primaria: “Justo Sierra” Clave: 12DPR5716D Zona Escolar: 077 PROYECTO: 1 Conozco Mis Derechos ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética GRADO: 3° “A” OBJETIVO: Que los alumnos identifiquen, reconozcan y realicen sus derechos en su vida diaria por medio de un collage. Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes. *

  • Proyecto 1 de Administración

    Proyecto 1 de Administración

    iamalexUNIVERSIDAD VIRTUAL DE CNCI ADMINISTRACION TUTOR: BEATRIZ E. GUERRERO VARELA ALUMNO: ALEJANDRA ABIGAIL BENAVIDES RDZ. MATRICULA: uvnl024327 JUAREZ, N.L. A 20 de febrero de 2018 PROYECTO MODULAR I. Instrucciones: imagina que tienes un negocio de heladería y vendes los siguientes productos: * Paletas de leche * Paletas de agua *

  • PROYECTO 10 DE JUNIO

    llacomamsmPROYECTO 10 DE JUNIO: “DÍA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE ISLAS MALVINAS” FUNDAMENTACIÓN En este acto pretendemos que los niños tengan la oportunidad de compartir un momento en el que recuerden que el 10 de junio ha sido consagrado el “Día de la Reafirmación de los Derechos

  • Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales”

    Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales”

    Lulu MataPRIMER GRADO: LENGUA MATERNA ESPAÑOL I 01 05 2020 Al 14 05 2020 Aprendizaje esperado Actividades Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México. Producto: Realizar un cuadro comparativo de las variantes culturales y lingüísticas de México. Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales” Propósitos:

  • PROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS

    PROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS

    paularinconpPROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS OBJETIVOS: * Comenzar a hablar ante un público. * Descubrir las habilidades de oratoria que ya posees y las habilidades que necesitan alguna atención. Tiempo: Cuatro a seis minutos La mejor manera de comenzar tu experiencia de comunicación es hablar acerca de un tema conocido- tú

  • PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”

    PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”

    Carlos Andres Vera MendozaActividad 2 Carlos Andrés Vera Mendoza Servicio Nacional de Aprendizaje Cocina Vegetariana PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO” ACTIVIDADES Bien, ahora le invitamos para que desarrolle un análisis comparativo que muestre investigación de las propiedades de los alimentos de origen animal y vegetal en la que incluya sus ventajas y desventajas para

  • PROYECTO 2 CIENCIAS SOCIALES

    STAJRENE DESCARTES Una de las corriente filosófica que desarrollo fue el racionalismo, una variante del idealismo que consistía en acentuar el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. una de las principales aportaciones a la ciencia.. matemáticas: simplifico la notación algebraica y crea la geometría analítica fundamental en

  • PROYECTO 2. LOS ADOLESCENTES Y SU BIENESTAR SOCIO EFECTIVO

    marely20DESARROLLO 1. Derechos de desarrollo: son todos aquellos derechos que nos permiten crecer y desarrollarnos sanamente y felices. Estos derechos son: derecho a la educación en las mejores condiciones posibles, derechos a practicar deportes y a tener actividades de recreación acordes con nuestra edad, derecho tener una cultura y lengua

  • Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “

    Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “

    karum30Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “ SALA ROJA - TERCERA SECCIÓN DOCENTE: MENDEZ,KAREN FECHA: 14/06 al 18/06 AÑO:2021 Fundamentación: Las banderas son insignias representativas de los grupos sociales, su reconocimiento como símbolo propio denota identidad. La bandera argentina, junto con el escudo, la escarapela y

  • Proyecto 20 de Junio Manuel Belgrano

    Proyecto 20 de Junio Manuel Belgrano

    Pamela MonzónProyecto 20 de Junio Manuel Belgrano Fundamentación: El 20 de Junio se celebra en Argentina, el día de la Bandera Nacional, aunque en verdad no se trata del aniversario de su creación (fue un 27 de febrero) sino como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en conmemoración del

  • Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales

    Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales

    Yanuna2018Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales Secciones. Integrada Docentes Yanina Jimenez * Propósitos Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente ,el juego dramático y

  • Proyecto 25 De Mayo Nivel Inicial

    cdecordobaPROYECTO DURACIÓN: dos semanas FUNDAMENTACIÓN: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la Independencia. Con este proyecto se intentará que los niños se aproximen a los hechos importantes que marcaron la historia de nuestro país. Iniciaremos con el

  • Proyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito?

    Proyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito?

    VaroCercenoProyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito? Álvaro Ulises Ramírez Cerceño Edna Bojorge III Nivel 21+ ________________ Primer día de GAL- Gen 70 21+ Lugar: Casa de Edna Hora: Viernes 7:30 pm Preparación previa: Se anunciaría en redes sociales, la apertura del nuevo GAL, así como de

  • Proyecto 5 Eses

    keniacruzAPLICACIÓN DE LAS 5 “S” A LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION PESQUERA “EUSTAQUIO URIAS VALDEZ” S.C. de R.C. MODULO: APLICACIÓN DE ESTANDARES DE CALIDAD DOCENTE: SILVA LOPEZ PEDRO ROGERIO 12/06/2014 ALUMNA: CRUZ GARCIA KENIA GABRIELA GRUPO : 601 PRESENTA…  A continuación se presenta el proyecto de aplicación de las 5

  • Proyecto 5s

    chirris20131022PARA ESTA ACTIVIDA LLAMADA 5S EL PRIMER PASO A SEGUIR FUE BUSCAR UN AREA QUE NECESITARA DE ORDEN PARA PONER FACILITAR EL AXCESO A LAS COSAS PARA PODER SATISFACER LAS NECESIDADES E IDENTIFICAR CUALES SON LOS OBJETOS NECESARIOS, UTILES O NO UTILES DE ESTA RECAMARA EN MI CASO Y AUNQUE

  • Proyecto 6 Semestre

    herveyferREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPILAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA LICEO NACIONAL EL LIBERTADOR MUNICIPIO CARDENAS ESTADO TACHIRA PROYECTO: ORIENTAR LA ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA OCUPACIÓN LOMAS DE GALLARDIN INTEGRANTES: BILLAN MARIA. NV- 17.108.636 FRANCO NANCY. NV- 13.024.467 ZAMBRANO MAYRA NY-

  • Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN

    Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN

    paao gamboaC:\Users\USER\Pictures\logo unid.png Maestría en administración de negocios Segundo Cuatrimestre Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN Prof: Ana Sofía Galván Nolasco Guillermo Israel pinto Gómez 10 / 04 / 2019 INTRODUCCION: Este proyecto analizamos un caso real de un producto en específico donde intenta posicionarse en el mercado, pero veremos

  • PROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO

    PROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO

    69sexaPROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO Andrea Juárez Hernández MAESTRA: Xanti ESPAÑOL Resultado de imagen para cartas Col.Cuauhtémoc Escuela Secundaria General NO.3 Emiliano Zapata PROFR. Ernestino Morales Cabrera Director 5 de Marzo de 2018 Pachuca de Soto Hgo. Respetable PROFR.Ernestino Morales Cabrera Director de esta institución espero se encuentre Bien. Quiero

  • Proyecto 9 De Julio

    Acto 9 de Julio Día de la Independencia Argentina El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los

  • Proyecto 9 De Julio

    verobrusPROYECTO: “Conocemos Las Pulperías” FUNDAMENTACIÓN “… La comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños entenderán con grandes dificultades y sólo muy tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras aproximaciones que permitan a los niños comenzar a conocer y recrear la

  • PROYECTO 9 DE JULIO

    PROYECTO 9 DE JULIO

    Daiiana GigioI.S.F.D. Y T. 103 PROFESORADO DE EDUCACIÒN INICIAL PROFESORA DE CAMPO DE LA PRÀCTICA IV: ALICIA MARIÑO PROFESOR DEE ATENEO DE NATURALEZA Y SOCIEDAD: MIGUEL ANGEL TARANTINI NOMBRE: GIGIO DAIANA JARDÌN MUNICIPAL Nº 15 “RINCÒN FELIZ” TURNO MAÑANA MAESTRA CO-FORMADORA: GRISELDA ARES PROYECTO 9 DE JULIO SECCION: Sala roja (3años)

  • PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN

    PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN

    Marisol FernandezJ PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN DOCENTES. Fernández Marisol Sabrina Russo. DURACIÓN: Del 27/6 AL 8/7. FRECUENCIA: 2 veces por semana PRODUCTO FINAL: Elaboran un mural con la información trabajada con la totalidad del grupo. Fundamentación: El 9 de julio se recuerda un acontecimiento político muy importante para

  • Proyecto : Casa residencial macro teorico

    Proyecto : Casa residencial macro teorico

    Jorge Jair Carrizales Ugues“UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA” FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIDAD SALTILLO, CAMPUS ARTEAGA ARQ. ADRIANA GONZALEZ ARCOS ARQ. JOSE ALBERTO ESQUEDA CARDENAS JIOMARA MICHEL MAGAÑA OBREGON 7MO SEMESTRE SECCION: “D” 19/03/2022 * ANÁLISIS DE SITIO. Fraccionamiento: la entrada sobria y elegante de punta bosque abre sus puertas para dar acceso a sus

  • PROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño)

    PROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño)

    Soledad RamírezPROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño) FUNDAMENTACION: Es importante que los niños conozcan los derechos porque a través del conocimiento de los mismos como herramienta se valorarán y respetarán como personas, para sí y para los demás . En momento como los actuales, en los que todos sufrimos

  • PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION

    PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION

    Daniel Acuña RojasINVERSIONES S.E.P.E.R Resultado de imagen para colegio de arquitectos de junin Resultado de imagen para construcciones * Servicios Multiples * Construcciones * Edificaciones * Consultoria en general ARQ. JORGE LUIS SERAZO MICULICICH MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION. SOLICITANTE : SRA. MAXIMO

  • PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN

    PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN

    crisarellanovegaING. CRISTHIAN ERICK ARELLANO VEGA MEMORIA DESCRIPTIVA. PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN PROPIETARIO : ESTADO PERUANO MINISTERIO DE EDUCACION “ADOLFO VIENRICH” – TARMA. FECHA : TARMA, OCTUBRE DEL 2019. 1. FINALIDAD DEL TRÁMITE: Inscribir el terreno de propiedad del Estado Peruano - Ministerio de Educación en los

  • Proyecto : Por un Centro Histórico libre de mendicidad del adulto Mayor

    Proyecto : Por un Centro Histórico libre de mendicidad del adulto Mayor

    Ana Garcia1. Denominación del proyecto Por un Centro Histórico libre de mendicidad del adulto Mayor 2. Naturaleza del proyecto (¿Qué se quiere hacer?). Como conocedores de la problemática actual sobre la mendicidad de los adultos mayores en el centro histórico de la ciudad de Quito, se propone la búsqueda y adecuación

  • Proyecto A&G

    ana3040I. Resumen A&G es una empresa que se especializara en el cuidado personal desinfectante de manos que reemplaza al agua y jabón de forma sencilla y rápida. Los paquetes que ofreceremos serán acordes a las necesidades de cada persona, y se ofrecerán los mismos servicios en línea para el cuidado

  • Proyecto Abandono

    JimeJezInfluencia del abandono de los padres de los niños institucionalizados en el Hogar Rosa Niño de Salta Capital en el año 2008 Integrantes: • Arroyo Jimena • Ballesteros Brenda • Caram Rocío • Carrizo Micaela • Cornejo Sofía Fecha: 20/10/08 Índice * Introducción…………………………………………………...……..pág. 3 * Objetivo General..……………………………………………………pág. 4 * Objetivos

  • PROYECTO ABORTO

    PROYECTO ABORTO

    EMMYBAUEL ABORTO Ver las imágenes de origen ________________ SUMARIO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………………………. PAG. 2 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………PAG.3-4 MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………………PAG.5-7 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………………PAG.8 METODOLOGÍA………………………………………………………………………………………PAG.9-11 PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS…………………………………………………………PAG.12 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS …………………………………………………………………..PAG.13 CRONOGRAMA………………………………………………………………...................................PAG.14 APÉNDICE……………………………………………………………………………………………PAG.15-17 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El aborto es la interrupción del embarazo o gestación antes del sexto mes del

  • Proyecto ABP departamento de La Guajira

    Proyecto ABP departamento de La Guajira

    Shirley Pérez CelyElectiva I Proyecto APB- Examen Final Corporación Universitaria Adventista Facultad de Educación Licenciatura en Español e Inglés Resultado de imagen para unac logo Avella Rodriguez Sandra Paola Bravo Rodriguez Amelia Pérez Cely Diana Shirley Medellín 2018 Tabla de Contenido Problema 1 Diagnóstico 2 Factor Demográfico 2 Factor Socioeconómico 3 Objetivos

  • PROYECTO ACADEMICO ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL COMUNIDAD DE CARACOLLO

    PROYECTO ACADEMICO ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL COMUNIDAD DE CARACOLLO

    JsjsjsvsshPROYECTO ACADEMICO ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL COMUNIDAD DE CARACOLLO PRIMER AVANCE INDICE CAPITULO I 1 . ASPECTOS GENERALES DE LA POBLACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1. Historia.- CAPITULO I 1 . ASPECTOS GENERALES DE LA POBLACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1. Historia.- La provincia Cercado fue creado mediante Mención Ley del 7 de Octubre

  • Proyecto Acción Social

    joseluissosa1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A RESOLVER • ¿Cuál es el problema y por qué es un problema? El problema que queremos resolver se lleva a cabo en el sector de la población que se encuentra en pobreza extrema, en nuestro país existe la imposibilidad de poder adquirir un hogar digno,

  • Proyecto acompañamiento

    Proyecto acompañamiento

    gabygry20190 de Junio- “DÍA DE LA BANDERA” Introducción: Querida comunidad educativa: En el año del bicentenario de la independencia, nos encontramos reunidos para recordar al creador de nuestra Bandera Nacional: don Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Hombre de grandes convicciones que trabajó incansablemente por hacerlas realidad priorizando

  • Proyecto actividad masiva

    manuelracu02ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL HUAJUAPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA 20DNF0004D ACTIVIDAD MASIVA: PLAZA DE DESAFIOS “PON A PRUEBA TUS DESTREZAS” QUE SE EFECTUARÁ EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 22 EL 16 DE JUNIO DEL 2012, EN LA COMUNIDAD DE SANTIAGO JUXTLAHUACA PRACTICANTES: MANUEL DIAZ DELGADO DIEGO MEZA SANTIAGO HEFER ELIEL

  • Proyecto actos escolares

    Proyecto actos escolares

    Belen IribarrenActos Escolares Efemérides: Momentos para recordar Organización de las clases: Trabajo Grupal e individual, dependiendo las actividades propuestas Modo de Organización de las clases: Secuencias didácticas y clases específicas Fundamentación: El abordaje didáctico de las efemérides, llevada a los actos escolares, tiene intención pura de construir en el niño, aprendizajes

  • PROYECTO ADMINISTRATIVO CREACION DE EMPRESA

    PROYECTO ADMINISTRATIVO CREACION DE EMPRESA

    Berta EstremeraIntroducción Abrir un negocio es la realización de un sueño para muchos empresarios, pero también implica riesgos. Su éxito es el fruto de una administración razonable que el empresario tiene que aprender de una u otra forma. Todos quieren tener éxito y ponen sus herramientas para alcanzar sus objetivos. Pero

  • Proyecto Adulto Mayor

    victorvasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL SUR MISIÓN SUCRE PROGRAMA DE FORMACIÓN ACTIVIDAD FISICA Y SALUD TRUJILLO ESTADO TRUJILLO JORNADAS DE ACTIVIDADES FISICAS RECREATIVAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DEL ADULTO MAYOR DE LA COMUNIDAD DE DON TOBÍAS, PARROQUIA MATRIZ DEL MUNICIPIO TRUJILLO AUTORES:

  • Proyecto Aerolinea

    Proyecto Aerolinea

    Agustin BuitragoProyecto Aerolínea Con la información suministrada de los vuelos realizados por las aerolíneas: * Avianca * Satena * Easy Fly * Aerorepublica mis datos * Lan 1. Se solicita crear una aplicación que permita seleccionar y comprar los pasajes para una ciudad origen a un destino dentro del territorio Colombiano.

  • Proyecto Agencia De Viajes

    JessyFerUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ELABORACIÓN DE PROYECTOS AGENCIA DE VIAJES “NATURAL TOURING” TENA – MISAHUALLI INTEGRANTES: BORJA CAROLINA SARANGO SILVANA CA7-3 ÍNDICE DE CONTENIDO CAPÍTULO 1 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO Antecedentes 4 Naturaleza o Tipo de Proyecto 4 Diagnóstico de la

  • PROYECTO AGROFORESTAL EL PARAISO

    PROYECTO AGROFORESTAL EL PARAISO

    GaelSElementos Necesarios para Elaboración de Proyecto 1. Denominación del proyecto PROYECTO AGROFORESTAL EL PARAISO 2. Naturaleza del proyecto: favor contestar de forma general los incisos inferiores 2.1. Descripción del proyecto o qué se quiere hacer: establecimiento de 160 manzanas de cacao bajo el esquema de proyecto agroforestal 2.2 Fundamentación, justificación

  • PROYECTO AGUJA NARANJA

    PROYECTO AGUJA NARANJA

    namara1978Elaborado por: Defensa Civil Colombiana Seccional Quindío Director Juan Pablo Barrera Junta Defensa Civil Barcelona Seccional Quindío Presidente José Arlex Soto Fecha: Febrero 2016 Objetivo: Establecer un taller de modistería dirigido a madres cabezas de hogar de Barcelona Quindío, con el fin de brindarles una fuente de empleo sustentable en

  • PROYECTO ALCATRAZ

    PROYECTO ALCATRAZ

    Carlos Amundaray VeitiaPROYECTO ALCATRAZ Un proyecto iniciado en el 98, donde por un incidente delictivo se decidió arrancar un estilo de vida distinto para aquellos que los cometieron, sin darse cuenta que traería muchísimos mas beneficios tanto para la empresa Santa Teresa de 200 años de antigüedad como para quienes cometieron el

  • PROYECTO ALCOHOLISMO FRENTE AL AUSENTISMO LABORAL

    PROYECTO ALCOHOLISMO FRENTE AL AUSENTISMO LABORAL

    1115862996PRESENTADO A: YECID MARULANDA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL VIII SEMESTRE EVALUACION PROYECTO YOPAL CASANARE 2016 ________________ PRESENTADO POR: JORGE ALEXANDER RICAURTE MARTINEZ JOSE ORLY MONTAÑA TORRES EDWIN MESA IVAN SIERRA MEDINA SANDRA SANCHEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL FORMULACIÓN PROYECTO YOPAL CASANARE YOPAL CASANARE 2016 ________________ NOTA DE ACEPTACIÓN

  • Proyecto Aldea Rurales En Carimagua Puerto Gaitán Meta

    JMVEVRProyecto aldea rurales en Carimagua Puerto Gaitán Meta 1. Que era? Mil familias desplazadas por la violencia en el departamento del Meta tendrán una aldea de 40.000 hectáreas de extensión para que inicien una nueva vida mediante la producción forestal y agropecuaria. Estará ubicada en el sitio Carimagua, municipio de

  • Proyecto Alimentacion CIDECO

    calanoideDescripción de la institución El Centro de Investigación y Desarrollo Costero (CIDECO) está integrado por expertos en diferentes ramas que interactúan en la zona costera. CIDECO surge de la necesidad de realizar proyectos aplicados de innovación, para los actores de la zona costera, al ver el gran problema de obesidad

  • Proyecto Alineamiento estratégico de tecnología para la gestión de logística. Comestibles Aldor S.A.S

    Proyecto Alineamiento estratégico de tecnología para la gestión de logística. Comestibles Aldor S.A.S

    morfitesorProyecto Alineamiento estratégico de tecnología para la gestión de logística. Comestibles Aldor S.A.S Presentado por: Eva Alejandra Tavera Morales Julián Andrés Echavarría Mayerlyn Ruiz Becerra David Ricardo Romero Navarro Sistemas de información en gestión logística Javier Martin Guerrero Junio 11 del 2015 Empresa Comestibles Aldor S.A.S Descripción de la empresa

  • Proyecto Alto Maipo

    Proyecto Alto Maipo

    Zeeba CastilloDescripción del proyecto El proyecto hidroeléctrico alto Maipo comprende dos centrales dispuestas en serie en el sector alto Maipo: Alfalfal II y Las Lajas. El proyecto considera el aprovechamiento de las aguas provenientes de la zona alta del rio Volcán, del rio Yeso, de las aguas turbinadas por la central