ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 60.976 - 61.050 de 290.692

  • DECRETO 1011 DEL 3 ABR 2006

    yenisalarcon0125DECRETO 1011 DEL 3 ABR 2006 NOHEMI CORRALES OQUENDO Atención al Usuario AREA Ludys González Guerra ASESORA CORPORACION FARMACIA I SEMESTRE MONTERIA – CORDOBA 2014 DECRETO 1011 DEL 3 ABR 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de calidad de la atención de salud del Sistema

  • DECRETO 111 DE 1996

    DECRETO 111 DE 1996

    Johan Andres JIMENEZ OCAMPOlogo uniminuto DECRETO 111 DE 1996 PROFESOR JOSE SAMUEL GONZALEZ CONTRERAS FINANZAS PÚBLICAS NRC: 18263 PRESENTADO POR JOHAN ANDRES JIMENEZ OCAMPO DIANA PAOLA CASTRO CASALLAS BOGOTÁ, D.C, COLOMBIA SISTEMA PRESUPUESTAL. Ley Orgánica: regula la programación, elaboración, prestación, aprobación, modificación, y ejecutar el presupuesto Posee dos tipos de cobertura: * Presupuesto

  • Decreto 115 De 2013

    luandyEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en particular las que le confieren el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y la Ley 80 de 1993, la Ley 361 de 1997, la Ley 590 de 2000, la Ley 816

  • DECRETO 1260 DE 1970.

    jucacaroDECRETO 1260 DE 1970. por el cual se expide el estatuto del registro del estado civil de las personas. El Presidente de la República, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le concedió la Ley 8 de 1969 y consultada la comisión asesora que estableció la misma, DECRETA TITULO I.

  • Decreto 1283 de 1996: Reglamenta el funcionamiento del fondo de solidaridad y garantía del sistema

    ibarbo· DECRETO 1283 de 1996: Reglamenta el funcionamiento del fondo de solidaridad y garantía del sistema general de seguridad social en salud y la subcuenta de eventos catastróficos y accidentes de tránsito. El artículo 33 numeral 4 del Decreto 1283/96 estipula, “ Una vez atendidas las anteriores erogaciones del saldo

  • Decreto 1295

    albiita_231) ¿Que es el sistema general de riesgos laborales? Sistema general de riesgos laborales: es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como

  • Decreto 1295 De 1994

    camila557DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales<1> es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. El Sistema

  • Decreto 1295 de 1994 Prestaciones asistenciales

    linitha95DEBERIA CONOCER -LEY 1562 DE 2012. -DECRETO 1295 DE 1994. -RESOLUCION 2400 DE 1979 LEY 1562 DE 2012 Por lo cual se modifica el sistema General de riesgos laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. - Seguridad y salud en el trabajo - Sistema de Gestión de

  • DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994

    patico89DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994 CAPÍTULO II RIESGOS PROFESIONALES DEFINICIONES Artículo 8. Riesgos Profesionales Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional. Artículo 9. Accidente de

  • Decreto 1295 Del 94

    angelmsbCAPITULO II RIESGOS PROFESIONALES DEFINICIONES Artículo 8º. Riesgos Profesionales. Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional. Artículo 9o. INEXEQUIBLE. Accidente de Trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso

  • DECRETO 1441 codigo de trabajo

    DECRETO 1441 codigo de trabajo

    Hernandez ChaclanDECRETO 1441 codigo de trabajo DEFINICIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO: Es una área del derecho que estudia el conjunto de principios, normas e instituciones jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones entre patrono y trabajador, derivadas de la actividad laboral prestada en condiciones de subordinación y dependencia y a

  • Decreto 1443

    sdv9507Ensayo Decreto 1443 de 2014 Para poder encaminarnos en el desarrollo del Decreto 1443 y de lo que son los riegos laborales, debemos someternos a la historia, y recordar que desde hace varias décadas el hombre viene aceleradamente buscando progreso. El hombre viene buscando facilitar su vida de cualquier manera,

  • DECRETO 1504 DE 1998

    DECRETO 1504 DE 1998

    maria isabel urrego villegasDECRETO 1504 DE 1998(Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial) moblamiento Urbano Parámetros de la exposición. * Definición. * Tipologías. * Usos. * Ventajas. * Desventajas. * Gráfico de los componentes del sistema. DEFINICION: También conocido por mobiliario urbano. Llamamos mobiliario

  • DECRETO 1545 DE 1998

    jackortegagomezDECRETO 1545 DE 1998 (Agosto 4) "Por el cual se reglamentan parcialmente los Regímenes Sanitarios, del Control de Calidad y de Vigilancia de los Productos de aseo, higiene y limpieza de uso doméstico y se dictan otras disposiciones". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las atribuciones

  • DECRETO 1660 DE 2003

    YOJISGVDECRETO 1660 DE 2003 (Junio 16) "Por el cual se reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la población en general y en especial de las personas con discapacidad". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas

  • Decreto 170

    Macatoledo“Critica al Decreto 170” El documento revela que uno de los propósitos de las políticas educacionales que promueve el Ministerio de Educación es mejorar la calidad de la educación, ofreciendo oportunidades de enseñanza para los niños de la Educación especial. Encuentro que La Educación Especial está constantemente sufriendo cambios a

  • Decreto 170

    flower1411Internet, más peligros que ventajas. El internet es un conjunto de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominados TCP/IP la cual sirve para buscar todo tipo de información, desde grandes hechos científicos hasta el menos importante movimiento de la farándula. Como

  • Decreto 170 (resumen)

    leslitazuuulDECRETO SUPREMO Nº170 El 21 de abril de 2010, se publicó en el Diario Oficial, el Decreto Supremo Nº170, que reglamenta la Ley 20.201 de 2007. Esta Ley modificó el DFL 2 de 1998 y otros cuerpos legales relacionados con la subvención que perciben las escuelas especiales y los establecimientos

  • DECRETO 1703 DE 2002

    sanodonago1DECRETO 1703 DE 2002 DECRETO 1703 DE 2002 (agosto 2) Diario Oficial No. 44.893, de 07 de agosto de 2002 por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Presidente de la

  • Decreto 1772 (Agosto 3 de 1994) Se reglamenta la afiliación y la cotización al Sistema General de Riesgos Profesionales

    diaaraDecreto 1772 (Agosto 3 de 1994) Se reglamenta la afiliación y la cotización al Sistema General de Riesgos Profesionales. Artículo 1.- Campo de aplicación. El presente decreto se aplica a todos los afiliados al sistema general de riesgos profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. Artículo 2.- Afiliados. Son

  • Decreto 1791 de 2000

    charis15DECRETO 1791 DE 2000 (septiembre 14) Diario Oficial No. 44.161 de 14 de septiembre de 2000 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por el cual se modifican las normas de carrera del Personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional. <Resumen de Notas de Vigencia> NOTAS DE VIGENCIA:

  • Decreto 1808 Retención e Impuestos

    Decreto 1808 Retención e Impuestos

    AdriiVillarrealScreenshot_17.png República Bolivariana de Venezuela. Ministerios del Poder Popular para la Educación. Universidad Politécnica Territorial “Andres Eloy Blanco”. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN. Decreto 1808, Retención e Impuestos. Participante: Glorexi A. Aranguren. C.I: V-30.560.422. Sección: AD1464. Barquisimeto, Agosto 2022. ________________ Es necesario tener en cuenta la importancia de la

  • Decreto 1860 de 1994

    fredymendozaeDECRETO 1860 DE 1994 Artículo 1º.- Ambito y naturaleza. Las normas reglamentaria contenidas en el presente Decreto se aplican al servicio público de educación normal que presten los establecimientos educativos del Estado, los privados, los de carácter comunitario, solidario, cooperativo sin ánimo de lucro. Su interpretación debe favorecer la calidad,

  • Decreto 1950 De 1964

    joseph0527te la profesión y, en su defecto, ante el respectivo Alcalde.  Para este efecto  se llevará un libro debidamente foliado en el que se anotará lo siguiente:  a)  Nombre y apellidos del químico­farmacéutico o farmacéutico.  b)  Cédula de ciudadanía.  c)  Universidad que le otorgó el título y fecha del mismo.  d)  Número de los registros correspondientes en los Ministerios de Educación Nacional  y de Salud Pública.  Esta  acta  se  firmará  por  el  funcionario  respectivo  y  el  químico­farmacéutico  o  farmacéutico inscrito, debiendo adherirse y anularse una estampilla de timbre nacional  porvadorde dos pesos ($2.00). (Artículo 5°, numeral 48, Decreto­ley 2908 de 1960).  Parágrafo  1°  Todo  cambio  de  lugar  en  donde  el  químico­farmacéutico  o  el  farmacéutico ejerza regularmente su profesión, impone la obligación de efectuar nueva  inscripción.  Al hacerla, el profesional debe expresar en dónde se verificó la anterior  inscripción para que la respectiva autoridad solicite oficialmente su cancelación, en  virtud de la nueva inscripción.  Parágrafo 2° Cuando el químico­farmacéutico ejerza en distintos lugares, la inscripción  deberá efectuarse en aquel donde tenga su domicilio, pero queda obligado a presentarla  a las autoridades de Salud Pública de cada uno de los restantes lugares, con el fin de que  se tomen las anotaciones pertinentes.  Parágrafo 3° De cada inscripción se dará cuenta inmediatamente, detallando los datos  antes citados, a las respectivas Secretarías o Direcciones Departamentales, Distritales,  Intendenciales o Comisariales de Salud Pública, para que a su turno hagan la inscripción  correspondiente en un libro debidamente foliado que para el efecto deben llevar estos  organismos. 

  • Decreto 20-20

    astridguerraDerecho Fiscal El Derecho Fiscal es la rama del derecho que más modificaciones sufre anualmente, de allí que ahora más que nunca se hace necesario conocer a fondo el fundamento jurídico fiscal, tanto para evitar abusos de la autoridad, como para lograr concientizar a los contribuyentes de la necesidad y

  • DECRETO 2100 DE 1995

    macofloLas causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en la gente, en los equipos, en los materiales, en la tecnología o la

  • DECRETO 2233 DE 1995

    DECRETO 2233 DE 1995

    iveth.londooDECRETO 2233 DE 1995 Por medio del cual se crean el sistema nacional de inteligencia, el consejo técnico nacional de inteligencia y los consejos técnicos seccionales de inteligencia. Por medio de este decreto se crea el sistema nacional de inteligencia (SINAI) cuyo fin primordial es adoptar medidas para mantener la

  • Decreto 2277

    Decreto 2277

    mariapaulinar21ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA ENSAYO DCRETO 2277/79 ILIUTH MARIA CHARRIS COHEN CUARTO SEMESTRE LEGISLACIÓN EDUCATIVA HOMMEL HERAZO 2020-2 ENSAYO DCRETO 2277/79 La educacion en colombia se rige por dos estatutos: El 2277 del año 1979 y el 1278 del año 2002, estos determian

  • Decreto 230

    MilenitaRojas1DECRETO 230 DE 2002 (Febrero 11) Derogado por el art. 19, Decreto Nacional 1290 de 2009 Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales,

  • Decreto 2318 22 el 2013 Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto 700 de 1997

    carito2504MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 2318 22 el 201)3 Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto 700 de 1997 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las previstas en los numerales 11 y 20 del artículo

  • Decreto 2430 De 2011

    Decreto 2430 De 2011

    IsabeltobonMINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DECRETO NÚMERO 2430 DE 2011 (7 de julio) Por el cual se crea la Comisión de Expertos Redactora del Proyecto de Ley de Estatuto General de Contratación de la Administración Pública EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales

  • Decreto 2464

    GYAPCDECRETO 2535 DE 1993 (diciembre 17) Diario Oficial No 41.142, del 17 de diciembre de 1993 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por los literales a), b),

  • Decreto 2566/2009

    DECRETO 2566 DE 2009 (JULIO 7 DE 2009) 1. Silicosis (Polvo de Sílice): Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías, tallado y pulido de rocas silíceas. Fabricación de carburo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos, fabricación y conservación de ladrillos a base de sílice. Trabajos de desmolde y desbarbado en

  • DECRETO 2649

    LUPELYDECRETO 2649 DE 1993 (DICIEMBRE 29 DE 1993) Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios de o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, artículo

  • Decreto 2649 de 1993

    naty1053Decreto 2649 de 1993 Capitulo 2 Normas sobre los activos Articulo 61: Inversiones Estan representadas en títulos, valores y demás documentos a cargo de otras entes económicos, conservados con el fin de obtener rentas fijas o variables. Articulo 62: Cuentas y documentos por cobrar Representan derechos a reclamar efectivos u

  • DECRETO 2649 DE 1993

    DECRETO 2649 DE 1993

    ShukidoDECRETO 2649 DE 1993 1. Análisis de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Los principios de contabilidad o normas contables se encuentran reguladas y establecidas en el decreto 2649 de 1993, en el artículo uno, se define a los principios y normas contables como aquel conjunto de conceptos básicos y

  • Decreto 2649 y Decreto 2420

    Decreto 2649 y Decreto 2420

    Alejandro VillaDECRETO 2649 DE 1993 DECRETO 2420 DE 2015 "Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia" "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de

  • Decreto 2649 y Su Transición a Normas Internacionales En Colombia

    Decreto 2649 y Su Transición a Normas Internacionales En Colombia

    Carlos Nivia DiazDecreto 2649 y Su Transición a Normas Internacionales En Colombia. INTRODUCCION En Colombia en el año 1993 la contabilidad estaba enfocada mediante el decreto 2649 a una contabilidad tributaria, a pesar de que este decreto 2649 recogía partes de la los US GAAP (en español los principios de contabilidad generalmente

  • Decreto 2655 de 1988

    Decreto 2655 de 1988

    wilospe27Decreto 2655 de 1988 Artículo del 121 al 141 La regulación técnica de los recursos mineros, recurso marino y del medio ambiente entorno a la explotación minera marítima.es uno de los factores que se centra este decreto para cuidad de una u otra manera los recursos naturas Por otro lado

  • Decreto 2685 de 1999 y decreto 390 2016

    Decreto 2685 de 1999 y decreto 390 2016

    1234092804Decreto 2685 de 1999 y decreto 390 2016 DECRETO 2685 DECRETO 390 DECRETO 1165 Entrada en vigor Entro en vigencia el 01 de julio de 2000 Entro en vigencia el 07 de marzo de 2016, el cual surge como cambio y/o renovación al decreto 2685 Entro en vigor el 13

  • Decreto 2965 de 2008

    pastor19892014DECRETO 2965 DE 2008 (Agosto 12) Por el cual se modifican los artículos 20, 21 y 60 del Decreto 1500 de 2007 y se dictan otras disposiciones EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 11

  • Decreto 3075

    sandgarcDECRETO 3075 DE 1997 (diciembre 23) por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189

  • DECRETO 3075

    JUJUKIDECRETO 3075 Artículo 1º.- Ámbito de Aplicación. La salud es un bien de interés público. En consecuencia las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos, y se aplicarán: a. A todas las

  • Decreto 3075 De 1997

    ochetoEn este decreto se especifica las condiciones de salud que se deben tener en aquellos lugares donde se dedican a la fabricación de alimentos, se debe tener en cuenta hasta el más mínimo detalle empezando desde la limpieza en el piso hasta la forma de desechar la basura, se especifican

  • Decreto 31

    Decreto 31

    Alexis AguilarDECRETO 31 ( Del 31 de noviembre de 1981 ) CAPITULO III COOPERATIVAS JUVENILES ARTÍCULO 19: Las Cooperativas Juveniles se regirán por las disposiciones del presente reglamento. Su promoción se hará por vía de IPACOOP en estrecha colaboración con las federaciones. ARTÍCULO 20: El IPACOOP autorizará el funcionamiento de las

  • Decreto 314 CPRG

    Decreto 314 CPRG

    abigah1Decreto 314 del Congreso de la República Anteriormente, en la legislación guatemalteca se contenía diversas disposiciones jurídicas reglamentando todo derecho y obligación del notario por lo tanto no se tenía la concepción de principios uniformes, técnicos y congruentes que regularan la función notarial. El primer antecedente fue la Ley Constitutiva

  • Decreto 327 de 2004

    cardag911DECRETO 327 DE 2004 (Octubre 11) Por el cual se reglamenta el Tratamiento de Desarrollo Urbanístico en el Distrito Capital. EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial de las que le confiere el artículo 38, Numeral 4, del Decreto 1421 de

  • Decreto 333

    carofernandez93DECRETO Nº 333/85 Bs.As., 19/2/85 VISTO las "Normas para la redacción y diligenciamiento de la documentación administrativa",aprobadas por Decreto Nº 1.666/78 y modificadas por decreto Nº 586/81, yCONSIDERANDO:Que el 10 de diciembre de 1983 asumieron sus funciones las autoridades que librementeeligiera el pueblo de la Nación en los comicios del

  • Decreto 3868 Del 2007

    yerneyLa Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación, en su disposición adicional novena, crea los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, de Catedráticos de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Catedráticos de Artes Plásticas y Diseño, estableciendo que se integran en los mismos los funcionarios

  • Decreto 4 2012

    007student007DECRETO NÚMERO 4-2012 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común de los guatemaltecos y que el mandato constitucional de guardar conducta fraternal entre sí, engendra, la de contribuir a los gastos públicos. Que la Constitución Política de

  • Decreto 423 De 2006

    0002249821. Cual fue el decreto por el cual se otorgaron competencias a las entidades territoriales para adoptar un régimen propio sobre situaciones de desastres en su territorio. RTA: decreto extraordinario numero 919 de mayo 1 de 1989 2. Defina riesgo público según el artículos 3 donde se presentan definiciones básicas.

  • Decreto 4488 De 2004

    hector0693Contribuyentes con régimen tributario especial Son contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios sujetos al régimen tributario especial, de que trata el Título VI del Libro Primero del Estatuto Tributario, los siguientes: 1. Las corporaciones, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, con excepción de las contempladas en el

  • DECRETO 47 DE 2000

    yao039DECRETO 47 DE 2000 (Enero 19) "Por el cual se expiden normas sobre afiliación y se dictan otras disposiciones". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las que le confieren el artículo 189, numeral 11 de la Constitución Política

  • Decreto 475 De 1998 Agua

    adoheloDECRETO 475 DE 1998 (marzo 10) Derogado por el art. 35, Decreto Nacional 1575 de 2007 por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la

  • DECRETO 538 DEL 12 DE ABRIL DE 2020

    DECRETO 538 DEL 12 DE ABRIL DE 2020

    ares0324INTRODUCCION En el trabajo que se presenta a continuación se hablara sobre el decreto 538 del 12 de abril de 2020 y que hace referencia a los trabajadores de profesionales de la salud y los pacientes del territorio nacional con ocasión a enfrentar la pandemia COVID – 19, donde se

  • Decreto 538 del 2020

    Decreto 538 del 2020

    Misty GarDelTeniendo en cuenta que desde que llego el primer caso del civil 19, se estipularon nuevos decretos y se declaro en urgencia sanitaria, se dieron indicaciones y manejos para que este virus no se expandiera, aun así, al trascurrí los días se extendió, es por ello que se da paso

  • Decreto 614 De 184

    katerinemosqINDICE Introducción……………………………………………………………………………………..….1 Conclusión…………………………………………………………………………………………..1 Objetivo……………………………………………………………………………...........................1 Disposiciones generales y definiciones……….. ………………………………………………2 Artículos del 1º a 9º…………………………………………………………………………………..2 El presente decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional en el país…………………………………………………………2 Las actividades de la salud ocupacional………………………………………………………………2 Las disposiciones sobre salud ocupacional se aplicaran en todo lugar

  • Decreto 614 De 184

    katerinemosqINDICE Introducción……………………………………………………………………………………..….1 Conclusión…………………………………………………………………………………………..1 Objetivo……………………………………………………………………………...........................1 Disposiciones generales y definiciones……….. ………………………………………………2 Artículos del 1º a 9º…………………………………………………………………………………..2 El presente decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional en el país…………………………………………………………2 Las actividades de la salud ocupacional………………………………………………………………2 Las disposiciones sobre salud ocupacional se aplicaran en todo lugar

  • DECRETO 614 DE 1984

    marialejapinDECRETO 614 DE 1984 En el presente Decreto se determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la Salud Ocupacional en el país, para la posterior constitución de un Plan Nacional unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo

  • Decreto 638: Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmosférica

    CrisRockFlashDecreto 638: Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmosférica El objetivo de este decreto es establecer las normas para el mejoramiento de la calidad del aire, la prevención y el control de la contaminación atmosférica producida por fuentes fijas y móviles capaces de generar emisiones gaseosas

  • Decreto 734 Contratacion

    tania1726DECRETO 734 DE 2012 (Abril 13) Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en particular las que le confiere el numeral 11 del

  • Decreto 758 De 1990

    pepe_123DECRETO 758 DE 1990 (abril 11) Diario Oficial No 39.303, de 18 de abril de 1990 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se aprueba el acuerdo numero 049 de febrero 1 de 1990 emanado del consejo nacional de seguros sociales obligatorios. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE

  • Decreto 770

    andrespirichiDECRETO 770 DE 2005 (marzo 17) Diario Oficial No. 45.855 de 19 de marzo de 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Por el cual se establece el sistema de funciones y de requisitos generales para los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos pertenecientes a los organismos y entidades

  • DECRETO 797 DE 1949

    migdelyDECRETO 797 DE 1949 (marzo 28) Diario Oficial No. 26.997, 22 de abril de 1949 <NOTA: Este Decreto no incluye análisis de vigencia> Por el cual se sustituye el artículo 52 del Decreto número 2127 de 1945. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de sus atribuciones legales,

  • DECRETO 806 DE 2020

    DECRETO 806 DE 2020

    Diego CastellanosDECRETO 806 DE 2020 La discusión empezó mediante el Decreto 637 de 2020, este dispuso la suspensión de términos legales en las actuaciones administrativas y jurisdiccionales, pero también bajo el amparo del Decreto 417 de 2020, el cual busca garantizar el derecho de los usuarios a la justicia; Buscando que

  • Decreto Adopcion

    Virus21wDIP. RAFAEL CALDERON JIMENEZ. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. V LEGISLATURA. Los suscritos Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Primera, fracción V, inciso h de la Constitución Política de los Estados Unidos

  • Decreto Ambieltal Venezolano 1257

    19091102DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 RAFAEL CALDERA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 10° del artículo 190 de la Constitución y de conformidad con lo establecido en los artículos 4°, 19, 20 y 21 de la Ley Orgánica

  • DECRETO CABO SAN LUCAS

    DECRETO CABO SAN LUCAS

    Javier Alvarez________________ INTRODUCION Veremos una serie de eventos que surgieron en nuestro bello pueblo de cabo san lucas el cual surgió a través de una e exploración científica conformada por un científico explorador francés con el nombre de Gusto este personaje influyó tanto ya que era explorador el cuál descubrió varias

  • Decreto Completo De Intervención De La Actividad De YPF En Argentina

    mariano7Decreto completo de intervención de la actividad de YPF en Argentina El Gobierno argentino ha decidido mantener intervenida YPF durante 30 días, así como sustituir su cúpula VISTO y CONSIDERANDO: Que el artículo 3º de la Ley N° 17.319 dispone que el PODER EJECUTIVO NACIONAL fijará la política nacional con

  • Decreto Con Fuerza De Ley

    elvisgarciaConcepto de decretos con fuerza de ley propiamente dichos. Naturaleza Jurídica La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 contempla los decretos con fuerza de ley propiamente dichos en el artículo 236, numeral 8, al prever: “Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República:...Dictar, previa

  • DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EXPOSICION DE MOTIVOS

    WILFREDOTOTODECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EXPOSICION DE MOTIVOS Con la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, se incorporan a nuestro ordenamiento jurídico, conceptos determinantes para el desarrollo de un

  • Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Especial de defensa popular contra el El acaparamiento, la especulación, la destrucción y de cualquier otra actividad de afecta el consumo de los alimentos o productos sometidos a control de precio (LECAEB)

    josemanuelotakuEn Gaceta Oficial número 38.628 del 16-2-2.007 fue publicado el Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Especial de Defensa Popular contra el Acaparamiento, la especulación, el boicot y cualquier otra conducta que afecte el consumo de los alimentos o productos sometidos a control de precios (LECAEB). A pesar

  • DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL

    mmujica16835542DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1°. El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, tiene por objeto regular el proceso de desarrollo integral

  • Decreto Congresional De Cesación Del Estado Suspensivo De Las Garantías Individuales, Fechado El 28 De Septiembre De 1945.

    roloneneINTRODUCCIÓN FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Sumario: I.- La persona humana. II.- La libertad humana III.- El Individuo, la Sociedad y el Derecho. IV.- Individualismo y Colectivismo. V.- El Marx-leninismo. VI.- El bien común. VII.- La Justicia Social. VIII.- Conclusión. I. LA PERSONA HUMANA Si analizamos sin ningún prejuicio

  • Decreto de 30/75

    Decreto de 30/75

    madeline032011truman El 25 de junio de 1950, el Ejército Popular de Corea del Norte bajo el mando de Kim Il-sung invadió Corea del Sur, lo que precipitó el estallido de la Guerra de Corea. Mal entrenados y equipados, sin tanques o apoyo aéreo, el Ejército de Corea del Sur fue