Monografia Limon Persa
Puga15 de Noviembre de 2012
3.332 Palabras (14 Páginas)894 Visitas
INTRODUCCIÓN
El banano, como se conoce internacionalmente al fruto del plátano, representan el cultivo frutícola número uno en el mundo, en términos de producción alrededor de 98 millones de toneladas y se considera que fue una de las primeras frutas cultivadas por el hombre.
En la alimentación del ser humano, son una fuente muy nutritiva y energética debido a su contenido rico en potasio y otros nutrientes, además de su alto contenido en calorías.
ORIGEN GEOGRÁFICO
El plátano tiene su origen probablemente en la región Indo Malaya donde han sido cultivados desde hace miles de años. Desde Indonesia se propagó hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawái y la Polinesia. Los comerciantes europeos llevaron noticias de la mata a Europa alrededor del siglo III a. C., aunque no fue introducido hasta el siglo X. De las plantaciones de África Occidental los colonizadores portugueses lo llevarían a Sudamérica en el siglo XVI, concretamente a Santo Domingo.
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL
La familia del banano y el plátano es el cuarto cultivo básico en el mundo.
La producción mundial del banano asciende a unos 700 millones de toneladas anuales concentradas en África, el Caribe y América Latina debido a las condiciones climáticas.
Se estima que a nivel mundial los bananos y plátanos se cultivan en una superficie de 10 millones de hectáreas y que producen alrededor de 84 millones de toneladas de fruta, de los cuales un poco más de 10% es exportable.
Países 2006 2007 2008 2009 2010
India 20,997,800 23,823,000 26,217,000 26,469,500 31,897,900
China 7,115,277 8,038,389 8,042,372 9,006,450 9,848,895
Brasil 6,956,180 7,098,350 6,998,150 6,783,480 6,978,310
Ecuador 6,127,060 6,002,300 6,701,150 7,637,320 7,931,060
Filipinas 6,794,560 7,484,070 8,687,620 9,013,190 9,101,340
Total 47,990,877 52,446,109 56,646,292 58,909,940 65,757,505
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE BANANO (Producción toneladas)
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE BANANO
PAÍSES IMPORTADORES DE BANANOS (Miles de toneladas)
PAÍS CANTIDAD
USA 142,915
ALEMANIA 822,942
BÉLGICA 818,219
JAPÓN 54,399
REINO UNIDO 533,694
ITALIA 379,552
RUSIA 27,271
FRANCIA 217,949
PAÍSES IMPORTADORES
PAÍSES EXPORTADORES
IMPORTANCIA MUNDIAL
Como alimento es considerado uno de los cultivos más importantes en el mundo, ocupando este frutal el 4º lugar en importancia, después del arroz, trigo y la leche.
Los bananos son consumidos extensivamente en los trópicos donde se cultivan y en las zonas templadas es apreciado por su sabor, gran valor nutritivo y por la disponibilidad durante todo el año. Tan solo en el Centro y Oeste de África constituye la fuente principal de alimentación de 270 millones de personas.
IMPORTANCIA NACIONAL
En México se cultivan 77,301 hectáreas de bananos y plátanos que producen más de 2.2 millones de toneladas de fruta, de las cuales el 95% se destina al consumo nacional. Las áreas productoras se localizan en las regiones tropicales de la costa del Golfo de México y Océano Pacífico. Los principales estados productores son Chiapas, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Colima, Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Guerrero.
La producción de bananos y plátanos constituye una de las ramas más importantes de la fruticultura mexicana.
Es una de las frutas más apreciadas por la población en virtud de su permanente disponibilidad, bajo precio y alto valor nutricional como fuente de energía y minerales.
Es uno de los frutales más extensamente cultivados y cosechados en el país y es un importante generador de empleos: cerca de 100 mil empleos directos en el campo y alrededor de otros 150 mil empleos indirectos.
PRODUCCIÓN POR TIPO DE BANANO EN MÉXICO (Toneladas)
Tipos 2004 2005 2006 2007 2008
Criollo 114,802.85 105,184.04 88,648.9 92,210.2
Dominico 36,457.5 182,159.8 62,115.9 53,652.9 62,389.39
Enano grande 980,173.65 742,346.49 1,377,638.23 1,1239,499.27 1,322,556.79
Macho 228,245.13 289,999.11 334,761.51 294,646.93 332,242.43
Manzano 14,592.05 17,819.36 20,964.24 15,607.88 13,478.3
Morado 3,182 4,392.6 10,875.12 7,949.4 21,615.5
Pera 37,904.33 34,470.42 34,684.57 34,868,55 29,434.58
Tabasco 659,183 633,311 158,713.43 140,581.45 159,662.4
Valery 87,069.35 160.996.75 72,330.14 79,709.44 69,200.8
PRINCIPALES ESTADOS EN MEXICO EN PRODUCCIÓN DE BANANO (Toneladas)
ESTADOS 2004 2005 2006 2007 2008
CHIAPAS 830,519.79 762,643.65 702,868.35 547,742.91 831,006.41
TABASCO 689,436 652,957 669,126.76 630,295.72 545,387.3
VERACRUZ 245,799.12 238,088.42 274,078.66 189,303.45 164,829.38
COLIMA 162,116.5 154,105.5 151,134 143,931 159,507
MICHOACAN 108,358.05 125,162.95 98,419.03 108,239.6 110,004.96
TOTAL 2,361,144.29 2,250,041.69 2,196,154.93 1,964,545.35 2,150,800.84
PRINCIPALES ESTADOS EN MEXICO EN PRODUCCION DE BANANO (Toneladas)
PRINCIPALES ESTADOS EN MÉXICO POR SUPERFICIE COSECHADA DE BANANO (Hectáreas)
ESTADOS 2004 2005 2006 2007 2008
CHIAPAS 25,277.45 25,297.45 21,078.82 21,601.32 24,995.88
TABASCO 11,818.25 10,785.43 13,313.89 12,400.69 14,411.33
VERACRUZ 15,486 14,705 14,779 14,538 10,422.28
COLIMA 5,718 5,645 5,468.5 5,699.55 5,417
MICHOACAN 3,722.4 4,209 3,517 3,633 3,813
TOTAL 78,734.1 76,972.13 74,337.91 75,651.21 77,705.14
PRINCIPALES MUNICIPIOS EN VERACRUZ POR PRODUCCIÓN DE BANANO (Toneladas)
MUNICIPIOS 2004 2005 2006 2007 2008
MARTINEZ DE LA TORRE 113,483 110,667 101,077.50 68,462 58,180
ATZALAN 16,314 21,206 37,419.21 20,930.85 24,226
TLAPACO-YAN 14,930 17,402 15,840.68 11,682 12,759
PAPANTLA 7,900 5,900 26,305 10,530 11,000
OTATITLAN 15,960 11,340.63 12,800 16,200 10,281.60
TOTAL 245,799.12 238,088.42 274,078.66 189,303.45 164,829.38
PRINCIPALES MUNICIPIOS EN VERACRUZ POR PRODUCCIÓN DE BANANO (Toneladas)
UBICACIÓN TAXONÓMICA
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Los bananos son plantas herbáceas perenne gigante de 3.5 a 7.5 m de altura con pseudotallos aéreos que se originan de cormos carnosos, en los cuales se desarrollan numerosas yemas laterales o "hijos”.
La inflorescencia es terminal y crece a través del centro del pseudotallo hasta alcanzar la superficie.
Las hojas tienen una distribución helicoidal (filotaxia espiral) y las bases foliares circundan el tallo (o cormo) dando origen al pseudotallo.
SISTEMA RADICULAR
Raíz superficial de tonalidad blanco, se encuentran en una capa de 30 a 40 cm, la mayoría se ubican en los 15-20 cm. Son sensibles cuando surgen, pero amarillentas y duras posteriormente. La longitud va de los 2.2 a los 3 metros, con 1.5 metros de profundidad. El diámetro varía entre 5 y 8 mm. La capacidad de penetración en el suelo es escasa.
TALLO
El tallo es un rizoma grande, almidonoso y subterráneo que está coronado con yemas, las cuales se desarrollan una vez que la planta ha florecido y fructificado. A medida que cada chupón del rizoma alcanza la madurez, su yema terminal se convierte en una inflorescencia al ser empujada hacia arriba desde el interior del suelo por el alargamiento del tallo, hasta que emerge arriba del pseudotallo.
HOJAS
Se originan en el punto central de crecimiento o meristemo terminal, situado en la parte superior del rizoma. Al principio, se observa la formación del pecíolo y la nervadura central terminada en filamento, lo que será la vaina posteriormente. La parte de la nervadura se alarga y el borde izquierdo comienza a cubrir el derecho, creciendo en altura y formando los semilimbos. La hoja se forma en el interior del pseudotallo y emerge enrollada en forma de cigarro. Son hojas grandes, verdes y dispuestas en forma de espiral, de 2 a 4 m de largo de ancho, con un peciolo de 1 m o más de longitud y un limbo elíptico alargado, ligeramente decurrente hacia el peciolo, un poco ondulado y glabro.
FLORES
Flores amarillentas, irregulares y con seis estambres, de los cuales uno es estéril, reducido a estaminodio petaloideo. El gineceo tiene tres pistilos, con ovario ínfero. El conjunto de la inflorescencia constituye el “régimen” de la platanera. Cada grupo de flores reunidas en cada bráctea forma una reunión de frutos llamada “mano”, que contiene de 3 a 20 frutos. Un régimen no puede llevar más de 4 manos, excepto en las variedades muy fructíferas, que pueden contar con 12 a14 manos.
FRUTO
Fruto oblongo; durante el desarrollo del fruto éstos se doblan geotrópicamente, según el peso de este, hace que el pedúnculo se doble. Esta reacción determina la forma del racimo. Los plátanos son polimórficos, pudiendo contener de 5 a 20 manos, cada una con 2 a 20 frutos; siendo de color amarillo verdoso, amarillo, amarillo-rojizo
...