ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 57.526 - 57.600 de 61.757

  • TEORIA DE PIAGET

    beibyINTRODUCCIÓN En el presente escrito se busca hacer una comparación sobre las características del grupo en el cual presto mi servicio, y con la de los psicólogos Piaget y vigotsky Mi práctica docente Mi nombre es Alma Angelina Aguilar Guardado realizo mi práctica en el Jardín de niños “Dr. Rigoberto

  • Teoria De Piaget

    belhelen8/01/08 ENFOQUE DE PIAGET Autores Jessica Osorio Raúl Pernía Sheila Rasines Atenea Seisdedos INDICE 1. Introducción a la parte teorica. 2 2. Biografía. 3 3. El método de investigación de Piaget 4 4. Conceptos piagetinanos más relevantes 8 5. Estadios del desarrollo de piaget 10 5.1 1º Estadio: Etapa sensoriomotora.

  • Teoria De Piaget

    susana45Jean Piaget fue un célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Fue durante

  • Teoria De Piaget

    yesenia79DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR Jean Piaget (09/08/1896 - 16/09/1980) Psicólogo y lógico suizo Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años. Su interés

  • Teoria De Piaget Y Vigotsky

    gabi199221TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: Jean Piaget Lev Vigotsky Ariel Severo 2° D IFD – Tacuarembó Mayo/2012 Materia: Psicología de la Educación Docente: Sra. María Julia Pedronzo A) Introducción y justificación El presente trabajo domiciliario está realizado a los efectos de cumplir con uno de los requerimientos específicos de la materia de

  • Teoria De Pitagora

    AlexiszszszsGénero narrativo El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia,

  • Teoría de Ramona Mercer Dorothea

    Teoría de Ramona Mercer Dorothea

    yahairaduranTeoría de Ramona Mercer Adopción del Rol Maternal Esta teoría la podemos aplicar cuando la mujer está en la etapa del puerperio, el enfoque principal del cuidado durante esta etapa es asegurar que la madre esté saludable y en condiciones de cuidar de su recién nacido. Sin lugar a dudas

  • Teoria De Sistema

    marilexisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA. ADMINISTRACION DE PERSONAL. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) AUTORES: ANDAZOL LISETH A. 1.028.958 ARIZA JEIDITH E. 1.033.698 BRITO MARILEXIS DEL V. 1.033.675. CEBALLOS MILICETH DEPABLOS ROWER J. 1.033.669. HOYOS ANGEL 1.033.818 LEON INDIRA

  • Teoria De Sistemas

    gladissssDESPLAZAMIENTO DE LA TEORÍA DE SISTEMAS ÍNDICE DEDICATORIA……………………………………………………………………… 3 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 4 ORIGEN DE SISTEMAS…………………………………………………………... 6 SUPUESTOS BÁSICOS…………………………………………………………. 6 FUNDAMENTOS………………………………………………………………….. 7 DESPLAZAMIENTO……………………………………………………………... 8 IDEOLOGÍA POPULAR DE LOS SISTEMAS………………………………….. 9 JAY FORRESTER………………………………………………………………… 10 DINÁMICA MUNDIAL…………………………………………………………….. 11 PSICOLOGÍA, PSIQUIATRÍA Y PSICOANÁLISIS……………………………. 19 CONCLUSIONES GENERALES………………………………………………. 21 OPINIÓN GRUPAL………………………………………………………………. 23 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… 26 ANEXOS………………………………………………………………………….. 27 INTRODUCCIÓN

  • Teoria De Sistemas

    Joelcit0Los sistemas siempre han estado presentes en todos lados, desde las células, unreloj, el cuerpo humano, etc … solo que hasta un tiempo a la fecha se le dio más importancia al estudio de estos, dándole una definición de que es un sistema,como está compuesto, que aplicación tienen y como

  • Teoria de taylor

    Teoria de taylor

    yesly12¿Cómo hacer realidad los procesos pedagógicos en la planificación Análisis de las situaciones de contexto significativas INSUMOS IDEAS CLAVES SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVAS UNIDAD DIDÁCTICA NOMBRE PRODUCTO SITUACIONES DE APRENDIZAJE Alimentación inadecuada. En la I. E. N° 22401 María Reiche Neumann se ha observado que los estudiantes en su gran

  • Teoria De Vogotsky

    devalerioMientras Piaget (1952) decía que los niños dan sentido a las cosas principalmente a través de sus acciones en su entorno, Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso

  • Teoria De Watzlawick

    Paul Watzlawick. (25 de julio de 1921- 31 de marzo del 2007), fue uno de los principales autores de la comunicación humana y del constructivismo radical, trabajo también la terapia familiar, terapia sistémica y en general la psicoterapia, estudio psicología y filología en la universidad de Venecia, también estudio la

  • Teoria Del Big Bang

    dianamartinez27La teoría de la gran explosión, mejor conocida como la teoría del Big Bang, es la más popular y aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14.000 y 15.000 millones de años, toda la

  • Teoria Del Caso

    castigador2001. Estructuración de la teoría del caso ESTRUCTURA FACTICA DE LA FISCALIA DEFENSA TEORIA • Cuándo (elemento a) El día 20 de Julio del año a) El día 20 de Julio del año anterior. de tiempo): anterior. b) Toda la noche. b) Referente amplio b) A las 11:30 p.m. c)

  • Teoria Del Caso

    ojotudaCUAL ES LA TEORÍA DEL CASO La teoría del caso es aquella idea central, esencial y básica que adoptamos para plantearnos en un juicio y que da cuenta de nuestra teoría legal y de cada uno de los elementos que la conforman, utilizando para ello las pruebas veraces, creíbles y

  • Teoria Del Comportamiento

    dianakerguelenLa teoría del comportamiento se enfoca en la conducta del ser humano, sus principales exponentes: Herbert Alexander simón, Chester Barnard Duglos Mc Grecgor, Rensis Likert; en el campo de la motivación: Abraham Maslow, Frederick Herzberg y David Mc Clelland. Puedo decir y en efecto es asi, que el origen de

  • Teoria Del Comportamiento Humano

    fernanda14TEORIA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO GEORGE ELTON MAYO (1880-1949) Teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teorías de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE Se realizo entre 1927 y 1932 en la Western Electric’s Hawthorne Works de chicago, que fabricaba equipos

  • Teoria del conflicto La teoría del conflicto: la estrategia de John Rex.

    Teoria del conflicto La teoría del conflicto: la estrategia de John Rex.

    Daniela Chilo MuñozLa teoría del conflicto: la estrategia de John Rex. En este capítulo se habla sobre la contradicción entre la teoría del conflicto y el funcionalismo, el autor mención que el término teoría del conflicto apareció en 1956 en obras como “las funciones del conflicto social” y en “clases y conflicto

  • Teoria Del Conocimineto

    eduardo0290TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad

  • Teoria Del Consumidor

    eramirez243El propósito de una teoría es predecir y explicar. Una teoría es una hipótesis que se ha comprobado satisfactoriamente. Una hipótesis no se comprueba por el realismo de sus supuestos, sino por su capacidad para predecir con exactitud y explicar. Por las conversaciones en la carnicería y por nuestro propio

  • TEORÍA DEL CONSUMIDOR.

    TEORÍA DEL CONSUMIDOR.

    anngieMBGTEORÍA DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor es un tema amplio ya que son muchas variables las que se incluyen pero para facilitar su comprensión podemos darle diferentes orientaciones dependiendo a que nos enfoquemos. Entiendo que estudia el comportamientos del consumidor, en la manera en como el cliente adquiere sus

  • TEORIA DEL CURRICULO

    795dUNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES TEORIA CURRICULAR DIEGO VILLADA OSORIO Manizales, julio de 2010 TEORIA CURRICULAR: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ¿Qué es una teoría curricular? Es un conjunto de planteamientos conceptuales de carácter propositivo, con argumentos de fuerza comprometedora, que nos habla de la estructura organizativa, dinámica y proyección

  • Teoria del curriculum final

    Teoria del curriculum final

    Mailen Lo Pilato BloisTrabajo final Teoría del Curriculum Profesor/a: Marini P Alumna: Lo Pilato Blois Mailén TEORÍA DEL CURRICULUM No podemos hablar de Currículum sin hablar de la educación, y dado que la educación sufrió cambios considerables, también lo hizo el Curriculum. El curriculum puede ser definido de muchas maneras, dependiendo de quien

  • Teoria Del Delincuente

    karlaudcINTRODUCCIÓN.- Considerando que las estupendas exposiciones de los tratadistas de la ciencia criminológica, estudiadas en el texto del Doctor Rengel, abrigan la más extensa variedad de posibilidades para explicar este asunto, debo confesar, aun cuando este basado en investigaciones ajenas, que procurare emitir un criterio autónomo. En virtud del precedente,

  • Teoria Del Delito

    LESSANDROSINTRODUCCIÓN Sabemos bien que para dominar una rama del derecho, como lo es la Teoría del Delito, es importante y fundamental la práctica, es de sabios reconocer que una fe sin obras esta desecha, al igual que un conocimiento sin practica no es nada. A pesar de ello creo que

  • Teoria Del Delito

    vega5000Desconcentración La centralización y la desconcentración responden a la misma noción de organización administrativa centralizada. La desconcentración está dentro del cuadro de la centralización, que sólo se distingue por la forma periférica en que desarrolla sus funciones. Los órganos desconcentrados son parte de la centralización administrativa cuyas atribuciones o competencia

  • Teoria Del Derecho

    divisTeoría del Derecho La teoría del Derecho o teoría general del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. La teoría del Derecho tiene como

  • Teoria Del Derecho

    FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL DERECHO

    Katsumoto7TEMA 1 NOCION HISTORICA DEL DERECHO PROCESAL El D° Procesal actual, como expresión de una actividad fundamental del Edo, es el resultado de una larga evolución en los procedimientos para hacer justicia. Para encontrar las fuentes del D° Procesal moderno, es necesario examinar la antigua legislación española y las leyes

  • TEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO.

    TEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO.

    Milton Niño EstebanTEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO Analizando la teoría de JOSSEPH A. SCHUMPETER con respecto al desenvolvimiento económico, encontramos diferentes puntos que actualmente son vistos y practicados no solamente en organizaciones nacionales, sino también diferentes organizaciones internacionales o entre otras palabras generalmente al nivel mundial. Se entiende por “desenvolvimiento” como aquellos cambios

  • TEORIA DEL DISCURSO DE ROBERT ALEXY

    DanielorugaTEORIA DEL DISCURSO DE ROBERT ALEXY. INTRODUCCION. Su teoría de la argumentación jurídica muestra la necesidad de plantear los enunciados doctrinales de manera lógica, de acuerdo con las normas vigentes y con los enunciados empíricos, para lograr una argumentación práctica, de tipo general, para que la argumentación dogmática tenga sentido

  • Teoria Del Diseño

    hiedra96En esta escultura quisimos salir de lo común y crear algo extrovertido y demostrar que en el diseño no hay límites. PROPIEDADES VISUALES. Las formas que utilizamos son tridimensionales y tenemos bidimensionales que son accidentales. Tenemos la textura visual que son los colores: el color amarillo representa la luz, intelectualidad,

  • Teoría Del Drecho

    oriapablo13* Costumbre: Práctica o uso que tiene que ser habitual/ practicando constantemente, y aceptada obligatoriamente por una sociedad (fuente formal porque es un modo de cómo se crea el derecho). -inveterata consuetuda y opino iris seu necesitatis (se necesitan los dos para que sea costumbre). * Derecho consuetudinario: mientras las

  • Teoria Del Embarazo Precoz

    adiluna7Embarazo precoz El embarazo precoz Wilmary Mena - wilmarymena@hotmail.com 1. Introducción 2. Embarazo precoz 3. Síntomas de embarazo 4. Consecuencias de un embarazo precoz 5. Medidas preventivas de embarazos precoces 6. Ejercicio para embarazadas, Kegel 7. Abuso infantil y embarazo precoz 8. Conclusión INTRODUCCIÓN EMBARAZO PRECOZ El Embarazo en adolescentes,

  • Teoria Del Estado

    sergioharry  Centro Universitario Siglo XXI Licenciatura en Derecho El Contrato Social Lic. Esmeralda López Hernández Ensayo Presenta: Sergio Agustín Téllez Chaves 26/junio/2012 El hombre no puede estar en un estado en el cual hay obstáculos que por sí mismo no puede superar, por lo que necesita unir su fuerza a

  • Teoria Del Estado

    Jacqueline091. ¿En qué consisten las funciones del Estado? Describa cada una de ellas. Consisten en satisfacer los fines fundamentales y complementarios de la población de las distintas comunidades que habitan el territorio en lo que respecta a la libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre. La misma etimología de

  • Teoria Del Estado

    gitana_traviesaPRINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método

  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    cordovacgHeber Isaí Córdova Guillén. Polibio. “La constitución de un pueblo debe considerarse como la primer causa del éxito o fracaso de toda acción’’. Fue la premisa con la que el historiador griego intentó describir el éxito de la constitución del pueblo romano, que en menos de cincuenta y tres años

  • Teoría Del Logro De Metas

    PigeonCiprianoIMONEGE KING “TEORÍA DEL LOGRO DE METAS”. King acabó sus estudios básicos de enfermería en 1945, diplomándose en la St. John’s Hospital of Nursing, en St. Louis. Más tarde, obtuvo respectivamente en 1948 y 1957, el BS de educación en enfermería y el MS en enfermería en la St. Louis

  • Teoria Del Modelo Conceptual De Dorithy Johnson

    princesyreinaMODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL DE DOROTHY E. JOHNSON Dorothy E. Johnson nació el 21 de agosto de 1919 se graduó en Artes en la Armstrong Junior College, en Savannah, Georgia, en 1938 a la edad de 19 años, y se recibe como enfermera titulada a los 23 años de edad

  • TEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR

    TEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR

    Carlos madera sarmientoTEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR Los científicos Hund y Mulliken desarrollaron una teoría alternativa para describir la teoría del enlace químico que se conoce como teoría del orbital molecular. El sistema que se emplea en esta teoría difiere en forma básica del que se usó en la del enlace de valencia.

  • Teoría del proceso comunicativo

    johanabsproporcionar la intensidad en forma de paquetes de uso en el suministro de las dosis adecuadas para la expresión de dicha energía en forma de sistemas biológicos. Tenemos la onda portadora en forma de radiación-plasma solar y el receptor en forma de atmósfera planetaria que, al recibir la comunicación expresa

  • Teoria Dela Introduccion Al Estudio Del Derecho

    2401williamIntroducción al estudio del derecho • • Eduardo Garcia Máynez: .fue un lector extraudinario ya que su primera edicion se publico en 1940, pero años antes al reformarse el programa de estuidos de facultad de derecho en la escuela nacional de la jurispreudencia hay se incluyo por primera ves en

  • Teoria Deontologica

    saitotakuATIVO CATEGORICO Otro punto fundamental de la Ética Kantiana es el imperativo categórico que consiste en norma que considera incondicional, necesaria y absoluta, y que debe ser el fundamento racional de toda conducta moral. Para Kant las opciones morales solo son validas si pueden si pueden ser adoptadas por todos

  • Teoria Eclectica

    XRusTEORÍA ORGANICISTA Una sociedad es un conjunto de individuos que tienen una cultura común. Históricamente hablando, las primeras teorías que aparecen son las organicistas. Según el organicismo la sociedad es un organismo que trasciende a los individuos. El todo (la sociedad) es distinto de la suma de sus partes (los

  • Teoria Economica

    solecitopayINDICE: MATERIA: TEORÍA ECONÓMICA. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES. 2.1 NECESIDADES. 2.2 SATISFACTORES. 2.3 BIENES ECONÓMICOS Y NO ECONÓMICOS. 2.3.1 UTILIDAD. 2.3.2 ESCASEZ. 2.4 CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONÓMICOS. 2.5 PRINCIPIO DE SELECCIÓN. 3. CONCLUSIÓN. 4. CUESTIONARIO. 5. BIBLIOGRAFÍA. TEORÍA ECONÓMICA: 1. INTRODUCCIÓN: La Economía: Es la ciencia social

  • TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES

    TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES

    Karen Urquizo[1] I. INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS ECONOMÉTRICOS 1. MODELOS ECONÓMICOS Y MODELOS ECONOMÉTRICOS MODELO ECONOMICO: TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES SE ESTUDIAN LAS PROPIEDADES MODELO ECONOMETRICO: LAS RELACIONES SE FORMULAN DE FORMA EXPLI-CITA, CON UNOS PARAMETROS DESCONOCIDOS QUE SE ESTIMAN A PARTIR DE DATOS DE LAS VARIA-BLES QUE INTERVIENEN

  • Teoria Educativa

    adriana028Los resultados dados a conocer a nivel nacional que revelan la pobreza de la educación en México nos dan la pista para saber porqué somos un país con tantos y tantos problemas. La educación en México está reprobada, y junto con ella los responsables directos de dirigir las políticas educativas

  • Teoría Educativa. Modelos educativos

    jessyju Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Licenciatura En Intervención Educativa “Modelos de Educación” Alumna: Jessica Díaz del Ángel Curso: Teoría Educativa Docente: Prof. Olga Luz Jiménez Mendoza Emilio Durkheim (1858-1917) John Dewey (1859-1952) Sociólogo, Pedagogo. FRANCES Filósofo, Pedagogo Y Psicólogo ESTADOUNIDENSE. El concibe la educación de la siguiente manera: “Es la acción

  • Teoria Elton Mayo

    azucenaaa1Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. . Su interés primordial fue estudiar, en el trabajador, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró

  • Teoria Estructuralista

    angelatafurTEORIA ESTRUCTURALISTA Enfoca su atención hacia la organización desde el punto de vista de su estructura de su funcionamiento y de los medios que utiliza para lograr sus objetivos. Representa un verdadero desdoblamiento de la teoría de la Burocracia y una leve aproximación a la teoría de la Relaciones Humanas

  • Teoría flexneriana

    Teoría flexneriana

    jennifergordonbTitulillo: Hitos más importantes de cada especialidad médica. Teoría Flexneriana. La educación en la profesión de la medicina ha sido un tema vértice y de interés para varias generaciones. Ha sido examinada por diferentes teóricos y educadores en diferentes contextos sociales, dado que en cierta medida el progreso de las

  • Teoria Freudiana

    chuyugoDe acuerdo con las premisa antes señaladas. ¿Cuáles crees que pueden ser esas poderosas fuerzas inconscientes de que habla Freud? ¿Cuál es su origen? Introducción. La Teoría Freudiana nos habla del inconciente, esta palabra designa a todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia y al cual un

  • Teoria General

    ivanabcAnalogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos. Una analogía, por lo tanto, es una comparación entre objetos, conceptos o experiencias. Al establecer una analogía, se indican características particulares y generales y se establecen las semejanzas y diferencias

  • Teoria General De Los Sistemas

    joaco12Biografía: Biólogo austríaco que realizó inmensas contribuciones en el campo de la educación, la historia, la filosofía, la sociología y la cibernética, pionero en la concepción organicista de la biología y recordado principalmente por la "Teoría general de los sistemas". Nacido en una distinguida familia de nobles húngaros, Ludwig von

  • Teoria General De Sistemas

    jewo44Comenzó un grado en filosofía en la University College of London, pero lo dejó en 1944 para unirse al ejército. Realizó su servicio militar en la India y permaneció allí hasta 1947. En 1949 alcanzó el rango de capitán. Beer se introdujo en el campo de la investigación operacional cuando

  • Teoria General De Sistemas

    gabriela2012_2Desarrollo Teoría General de Sistemas La Teoría General de Sistemas es un método para analizar y estudiar la realidad y desarrollar modelos, a partir de los cuales se puede intentar una aproximación paulatina a la percepción de una parte de esa globalidad que es el Universo, configurando un modelo de

  • Teoria General De Sistemas Aplicadas A La Administracion

    uchamaco1Página principal » Temas Variados La Teoria De Los Sistemas Aplicada A La Administracion General Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por brymic1213, enero 2012 | 13 Páginas (3237 Palabras) | 58 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI QUIERES TENER SUERTE, HAZ CLICK TRES VECES... Enviar

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL

    checharitoooooTEORIA DEL DERECHO FISCAL Derecho Tributario o Fiscal Es el conjunto de normas jurídicas de principios e instituciones relativas al establecimiento de tributos, esto es a los impuesto derechos contribuciones especiales y aportaciones de la seguridad social ya las relaciones jurídicas que se entablan entre los entes públicos entre si

  • Teoría General del Derecho y Marxismo

    rubennysdqEvgeny Pasukanis Evgueni Bronislávovich Pasukanis (23 de febrero de 18911 – 1937) fue un jurista soviético, cuya obra más conocida es Teoría general del Derecho y marxismo. Primeros años y Revolución de Octubre Pasukanis nació en Stáritsa, en el Óblast de Tver, en el Imperio Ruso. A la edad de

  • Teoria General Del Estado

    CcauichCORPUS IURIS CIVILIS El Corpus iuris civilis es una recopilación de constituciones imperiales y jurisprudencia romanas desde 117 hasta 565 D.C., compuesta por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellae constitutiones. En contexto es el “cuerpo de derecho civil”, es la más importante recopilación

  • Teoría General del Estado

    Teoría General del Estado

    mar31maxlogoundav.jpg PROGRAMA Departamento: Departamento de Ciencias Sociales Carrera: Abogacía Materia y cuatr: Teoría General del Estado. Docente/s: Dra. Carolina Mera (titular), Abog. María Verónica Piccone (adjunta); Lic. Sebastián Rosenzweig (JTP); Júlia Miralles de Imperial (ayudante) Año y Cuatrimestre: 2017, Primero, Martes de 18 a 22 hs ________________ * Introducción El

  • Teoría General Del Estado Sistema Político Venezolano

    francismanriqueLEY DE CONTRATACIONES Unidad 5 Teoría General del Estado CONCEPTO: El estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. El concepto de

  • Teoria General Del Prceso

    jair.colinTEORIA GENERAL DEL PRCESO Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir

  • Teoria General Del Proceso

    malm25Ahora bien, luego de la lectura efectuada al escrito de la solicitud este Tribunal observa, es imperante tomar en consideración el contenido del artículo 59 del Código de Procedimiento Civil, el cual cita textualmente: “La falta de jurisdicción del Juez respecto de la administración pública, se declarará aun de oficio,

  • Teoria General Del Proceso

    antonio2008LITIGIO: choque de fuerzas contrarias, conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. PRETENSION: elemento necesario para la existencia del litigio. Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. ACCION: instrumento para llevar a la pretensión

  • Teoria General Del Proceso

    joaquinperegrinoDefinición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir

  • Teoria General Del Proceso

    NellySalinasACTUALIDAD DE LA TEORÍA DEL ESTADO TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Juridicas para elaborar principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales. La materia de "teoría general del estado" se origino en Alemania, que es una disciplina autónoma que estudiara el fenómeno del estado,

  • Teoria General Del Proceso Catedra Pareja

    cinywalDr. Miguel Angel PAREJA Bolilla 1 Derecho Procesal: Es una rama joven del derecho, tiene 150 años. Es un derecho formal. Rama del derecho que regula la actividad de los sujetos dentro de un proceso y que el proceso tiene como finalidad poner en conocimiento al juez la veracidad de

  • Teoría General del Proceso “ JURISDICCION”

    Teoría General del Proceso “ JURISDICCION”

    scar00196053Logo UNID_ef1 Logo CEA_ef1 Logo CEA_ef1 Teoría General del Proceso “ JURISDICCION” Trabajo a presentar: TEMA DESARROLLADO NOMBRE DEL ALUMNO (A): Scarlett Alejandra Rosete Sotelo ASESOR (A): MELQUIADES OLMEDO MONTES DERECHO B ID: 00196053 JURISDICCION * Concepto * División La jurisdicción se define como la facultad que tiene el Estado

  • Teoría Marxista

    CharlesBronson1Teoría Marxista En la teoría marxista nos plantea como Karl Marx explica lo que se conoce como marxismo, para Marx la crisis surge principalmente de las personas de que producen los bienes materiales para otra personas pero que no poseen nada a cambio, a quienes Marx consideraban ser ellos los

  • Teoría Mercantilista Y Leyes Económicas.

    FABYARDTeoría Mercantilista y Leyes Económicas. Durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa se desarrollo el Mercantilismo, caracterizándose por una fuerte intervención del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación

  • Teoría motivacional de Abraham Maslow

    luciamikelTeoría motivacional de Abraham Maslow En 1943 Maslow publico su teoría sobre la motivación humana, en la cual sostiene que las necesidades son el motor del hombre. Con base en su teoría, jerarquizo dichas necesidades en este orden de importancia: 1.- La primera causa o motivo por la que un

  • Teoria Neoclasica

    lol212Surge en la década de los 50 y su representante más importante fue Peter Ferdinan Druker así como Harold Koonts y O’Donnell. Se crea ante la necesidad de tener en cuenta todos los conceptos de las teorías de la administración La teoría neoclásica identifica las funciones de los administradores y