ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 57.676 - 57.750 de 61.757

  • Teoria Del Delito

    vega5000Desconcentración La centralización y la desconcentración responden a la misma noción de organización administrativa centralizada. La desconcentración está dentro del cuadro de la centralización, que sólo se distingue por la forma periférica en que desarrolla sus funciones. Los órganos desconcentrados son parte de la centralización administrativa cuyas atribuciones o competencia

  • Teoria Del Derecho

    divisTeoría del Derecho La teoría del Derecho o teoría general del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. La teoría del Derecho tiene como

  • Teoria Del Derecho

    FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL DERECHO

    Katsumoto7TEMA 1 NOCION HISTORICA DEL DERECHO PROCESAL El D° Procesal actual, como expresión de una actividad fundamental del Edo, es el resultado de una larga evolución en los procedimientos para hacer justicia. Para encontrar las fuentes del D° Procesal moderno, es necesario examinar la antigua legislación española y las leyes

  • TEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO.

    TEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO.

    Milton Niño EstebanTEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO Analizando la teoría de JOSSEPH A. SCHUMPETER con respecto al desenvolvimiento económico, encontramos diferentes puntos que actualmente son vistos y practicados no solamente en organizaciones nacionales, sino también diferentes organizaciones internacionales o entre otras palabras generalmente al nivel mundial. Se entiende por “desenvolvimiento” como aquellos cambios

  • TEORIA DEL DISCURSO DE ROBERT ALEXY

    DanielorugaTEORIA DEL DISCURSO DE ROBERT ALEXY. INTRODUCCION. Su teoría de la argumentación jurídica muestra la necesidad de plantear los enunciados doctrinales de manera lógica, de acuerdo con las normas vigentes y con los enunciados empíricos, para lograr una argumentación práctica, de tipo general, para que la argumentación dogmática tenga sentido

  • Teoria Del Diseño

    hiedra96En esta escultura quisimos salir de lo común y crear algo extrovertido y demostrar que en el diseño no hay límites. PROPIEDADES VISUALES. Las formas que utilizamos son tridimensionales y tenemos bidimensionales que son accidentales. Tenemos la textura visual que son los colores: el color amarillo representa la luz, intelectualidad,

  • Teoría Del Drecho

    oriapablo13* Costumbre: Práctica o uso que tiene que ser habitual/ practicando constantemente, y aceptada obligatoriamente por una sociedad (fuente formal porque es un modo de cómo se crea el derecho). -inveterata consuetuda y opino iris seu necesitatis (se necesitan los dos para que sea costumbre). * Derecho consuetudinario: mientras las

  • Teoria Del Embarazo Precoz

    adiluna7Embarazo precoz El embarazo precoz Wilmary Mena - wilmarymena@hotmail.com 1. Introducción 2. Embarazo precoz 3. Síntomas de embarazo 4. Consecuencias de un embarazo precoz 5. Medidas preventivas de embarazos precoces 6. Ejercicio para embarazadas, Kegel 7. Abuso infantil y embarazo precoz 8. Conclusión INTRODUCCIÓN EMBARAZO PRECOZ El Embarazo en adolescentes,

  • Teoria Del Estado

    sergioharry  Centro Universitario Siglo XXI Licenciatura en Derecho El Contrato Social Lic. Esmeralda López Hernández Ensayo Presenta: Sergio Agustín Téllez Chaves 26/junio/2012 El hombre no puede estar en un estado en el cual hay obstáculos que por sí mismo no puede superar, por lo que necesita unir su fuerza a

  • Teoria Del Estado

    Jacqueline091. ¿En qué consisten las funciones del Estado? Describa cada una de ellas. Consisten en satisfacer los fines fundamentales y complementarios de la población de las distintas comunidades que habitan el territorio en lo que respecta a la libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre. La misma etimología de

  • Teoria Del Estado

    gitana_traviesaPRINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método

  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    cordovacgHeber Isaí Córdova Guillén. Polibio. “La constitución de un pueblo debe considerarse como la primer causa del éxito o fracaso de toda acción’’. Fue la premisa con la que el historiador griego intentó describir el éxito de la constitución del pueblo romano, que en menos de cincuenta y tres años

  • Teoría Del Logro De Metas

    PigeonCiprianoIMONEGE KING “TEORÍA DEL LOGRO DE METAS”. King acabó sus estudios básicos de enfermería en 1945, diplomándose en la St. John’s Hospital of Nursing, en St. Louis. Más tarde, obtuvo respectivamente en 1948 y 1957, el BS de educación en enfermería y el MS en enfermería en la St. Louis

  • Teoria Del Modelo Conceptual De Dorithy Johnson

    princesyreinaMODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL DE DOROTHY E. JOHNSON Dorothy E. Johnson nació el 21 de agosto de 1919 se graduó en Artes en la Armstrong Junior College, en Savannah, Georgia, en 1938 a la edad de 19 años, y se recibe como enfermera titulada a los 23 años de edad

  • TEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR

    TEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR

    Carlos madera sarmientoTEORIA DEL ORBITAL MOLECULAR Los científicos Hund y Mulliken desarrollaron una teoría alternativa para describir la teoría del enlace químico que se conoce como teoría del orbital molecular. El sistema que se emplea en esta teoría difiere en forma básica del que se usó en la del enlace de valencia.

  • Teoría del proceso comunicativo

    johanabsproporcionar la intensidad en forma de paquetes de uso en el suministro de las dosis adecuadas para la expresión de dicha energía en forma de sistemas biológicos. Tenemos la onda portadora en forma de radiación-plasma solar y el receptor en forma de atmósfera planetaria que, al recibir la comunicación expresa

  • Teoria Dela Introduccion Al Estudio Del Derecho

    2401williamIntroducción al estudio del derecho • • Eduardo Garcia Máynez: .fue un lector extraudinario ya que su primera edicion se publico en 1940, pero años antes al reformarse el programa de estuidos de facultad de derecho en la escuela nacional de la jurispreudencia hay se incluyo por primera ves en

  • Teoria Deontologica

    saitotakuATIVO CATEGORICO Otro punto fundamental de la Ética Kantiana es el imperativo categórico que consiste en norma que considera incondicional, necesaria y absoluta, y que debe ser el fundamento racional de toda conducta moral. Para Kant las opciones morales solo son validas si pueden si pueden ser adoptadas por todos

  • Teoria Eclectica

    XRusTEORÍA ORGANICISTA Una sociedad es un conjunto de individuos que tienen una cultura común. Históricamente hablando, las primeras teorías que aparecen son las organicistas. Según el organicismo la sociedad es un organismo que trasciende a los individuos. El todo (la sociedad) es distinto de la suma de sus partes (los

  • Teoria Economica

    solecitopayINDICE: MATERIA: TEORÍA ECONÓMICA. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES. 2.1 NECESIDADES. 2.2 SATISFACTORES. 2.3 BIENES ECONÓMICOS Y NO ECONÓMICOS. 2.3.1 UTILIDAD. 2.3.2 ESCASEZ. 2.4 CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONÓMICOS. 2.5 PRINCIPIO DE SELECCIÓN. 3. CONCLUSIÓN. 4. CUESTIONARIO. 5. BIBLIOGRAFÍA. TEORÍA ECONÓMICA: 1. INTRODUCCIÓN: La Economía: Es la ciencia social

  • TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES

    TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES

    Karen Urquizo[1] I. INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS ECONOMÉTRICOS 1. MODELOS ECONÓMICOS Y MODELOS ECONOMÉTRICOS MODELO ECONOMICO: TEORIA ECONOMICA NO CUANTIFICAN LAS RELACIONES SE ESTUDIAN LAS PROPIEDADES MODELO ECONOMETRICO: LAS RELACIONES SE FORMULAN DE FORMA EXPLI-CITA, CON UNOS PARAMETROS DESCONOCIDOS QUE SE ESTIMAN A PARTIR DE DATOS DE LAS VARIA-BLES QUE INTERVIENEN

  • Teoria Educativa

    adriana028Los resultados dados a conocer a nivel nacional que revelan la pobreza de la educación en México nos dan la pista para saber porqué somos un país con tantos y tantos problemas. La educación en México está reprobada, y junto con ella los responsables directos de dirigir las políticas educativas

  • Teoría Educativa. Modelos educativos

    jessyju Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Licenciatura En Intervención Educativa “Modelos de Educación” Alumna: Jessica Díaz del Ángel Curso: Teoría Educativa Docente: Prof. Olga Luz Jiménez Mendoza Emilio Durkheim (1858-1917) John Dewey (1859-1952) Sociólogo, Pedagogo. FRANCES Filósofo, Pedagogo Y Psicólogo ESTADOUNIDENSE. El concibe la educación de la siguiente manera: “Es la acción

  • Teoria Elton Mayo

    azucenaaa1Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. . Su interés primordial fue estudiar, en el trabajador, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró

  • Teoria Estructuralista

    angelatafurTEORIA ESTRUCTURALISTA Enfoca su atención hacia la organización desde el punto de vista de su estructura de su funcionamiento y de los medios que utiliza para lograr sus objetivos. Representa un verdadero desdoblamiento de la teoría de la Burocracia y una leve aproximación a la teoría de la Relaciones Humanas

  • Teoría estructuralista en la administración

    terama3. La influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y repercusiones en el estudio de las organizaciones. El estructuralismo tuvo fuerte influencia en la filosofía, en psicología, en la antropología, en las matemáticas, etc. En la teoría administrativa, los estructuralistas se concentran en las organizaciones sociales, variando entre el estructuralismo

  • Teoria estructuralista. Analisis de las organizaciones

    a34lex4.3.- TEORIA ESTRUCTURALISTA La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas, basándonos en este enfoque hacia el todo y para la relación de las partes, La teoría estructuralista está enfocada hacia varios enfoques que se

  • Teoría flexneriana

    Teoría flexneriana

    jennifergordonbTitulillo: Hitos más importantes de cada especialidad médica. Teoría Flexneriana. La educación en la profesión de la medicina ha sido un tema vértice y de interés para varias generaciones. Ha sido examinada por diferentes teóricos y educadores en diferentes contextos sociales, dado que en cierta medida el progreso de las

  • Teoria Freudiana

    chuyugoDe acuerdo con las premisa antes señaladas. ¿Cuáles crees que pueden ser esas poderosas fuerzas inconscientes de que habla Freud? ¿Cuál es su origen? Introducción. La Teoría Freudiana nos habla del inconciente, esta palabra designa a todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia y al cual un

  • Teoria General

    ivanabcAnalogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos. Una analogía, por lo tanto, es una comparación entre objetos, conceptos o experiencias. Al establecer una analogía, se indican características particulares y generales y se establecen las semejanzas y diferencias

  • Teoria General De Los Sistemas

    joaco12Biografía: Biólogo austríaco que realizó inmensas contribuciones en el campo de la educación, la historia, la filosofía, la sociología y la cibernética, pionero en la concepción organicista de la biología y recordado principalmente por la "Teoría general de los sistemas". Nacido en una distinguida familia de nobles húngaros, Ludwig von

  • Teoria General De Sistemas

    jewo44Comenzó un grado en filosofía en la University College of London, pero lo dejó en 1944 para unirse al ejército. Realizó su servicio militar en la India y permaneció allí hasta 1947. En 1949 alcanzó el rango de capitán. Beer se introdujo en el campo de la investigación operacional cuando

  • Teoria General De Sistemas

    gabriela2012_2Desarrollo Teoría General de Sistemas La Teoría General de Sistemas es un método para analizar y estudiar la realidad y desarrollar modelos, a partir de los cuales se puede intentar una aproximación paulatina a la percepción de una parte de esa globalidad que es el Universo, configurando un modelo de

  • Teoría general de sistemas (TGS)

    yasminsolisTeoría de sistemas La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas

  • Teoria General De Sistemas Aplicadas A La Administracion

    uchamaco1Página principal » Temas Variados La Teoria De Los Sistemas Aplicada A La Administracion General Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por brymic1213, enero 2012 | 13 Páginas (3237 Palabras) | 58 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI QUIERES TENER SUERTE, HAZ CLICK TRES VECES... Enviar

  • Teoría general de sistemas y sus características

    Teoría general de sistemas y sus características La T.G.S surgió con los trabajos de bertalanffy entre los años 1950 y 1968basicos de la teoría general de sistemas • Existe una nítida tendencia hacia la integración entre las ciencias naturales y las sociales • Esta integración puede brindarse hacia una teoría

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL

    checharitoooooTEORIA DEL DERECHO FISCAL Derecho Tributario o Fiscal Es el conjunto de normas jurídicas de principios e instituciones relativas al establecimiento de tributos, esto es a los impuesto derechos contribuciones especiales y aportaciones de la seguridad social ya las relaciones jurídicas que se entablan entre los entes públicos entre si

  • Teoría General del Derecho y Marxismo

    rubennysdqEvgeny Pasukanis Evgueni Bronislávovich Pasukanis (23 de febrero de 18911 – 1937) fue un jurista soviético, cuya obra más conocida es Teoría general del Derecho y marxismo. Primeros años y Revolución de Octubre Pasukanis nació en Stáritsa, en el Óblast de Tver, en el Imperio Ruso. A la edad de

  • Teoria General Del Estado

    CcauichCORPUS IURIS CIVILIS El Corpus iuris civilis es una recopilación de constituciones imperiales y jurisprudencia romanas desde 117 hasta 565 D.C., compuesta por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellae constitutiones. En contexto es el “cuerpo de derecho civil”, es la más importante recopilación

  • Teoría General del Estado

    Teoría General del Estado

    mar31maxlogoundav.jpg PROGRAMA Departamento: Departamento de Ciencias Sociales Carrera: Abogacía Materia y cuatr: Teoría General del Estado. Docente/s: Dra. Carolina Mera (titular), Abog. María Verónica Piccone (adjunta); Lic. Sebastián Rosenzweig (JTP); Júlia Miralles de Imperial (ayudante) Año y Cuatrimestre: 2017, Primero, Martes de 18 a 22 hs ________________ * Introducción El

  • Teoría General Del Estado Sistema Político Venezolano

    francismanriqueLEY DE CONTRATACIONES Unidad 5 Teoría General del Estado CONCEPTO: El estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. El concepto de

  • Teoria General Del Prceso

    jair.colinTEORIA GENERAL DEL PRCESO Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir

  • Teoria General Del Proceso

    malm25Ahora bien, luego de la lectura efectuada al escrito de la solicitud este Tribunal observa, es imperante tomar en consideración el contenido del artículo 59 del Código de Procedimiento Civil, el cual cita textualmente: “La falta de jurisdicción del Juez respecto de la administración pública, se declarará aun de oficio,

  • Teoria General Del Proceso

    antonio2008LITIGIO: choque de fuerzas contrarias, conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. PRETENSION: elemento necesario para la existencia del litigio. Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. ACCION: instrumento para llevar a la pretensión

  • Teoria General Del Proceso

    joaquinperegrinoDefinición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir

  • Teoria General Del Proceso

    NellySalinasACTUALIDAD DE LA TEORÍA DEL ESTADO TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Juridicas para elaborar principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales. La materia de "teoría general del estado" se origino en Alemania, que es una disciplina autónoma que estudiara el fenómeno del estado,

  • Teoria General Del Proceso Catedra Pareja

    cinywalDr. Miguel Angel PAREJA Bolilla 1 Derecho Procesal: Es una rama joven del derecho, tiene 150 años. Es un derecho formal. Rama del derecho que regula la actividad de los sujetos dentro de un proceso y que el proceso tiene como finalidad poner en conocimiento al juez la veracidad de

  • Teoría General del Proceso “ JURISDICCION”

    Teoría General del Proceso “ JURISDICCION”

    scar00196053Logo UNID_ef1 Logo CEA_ef1 Logo CEA_ef1 Teoría General del Proceso “ JURISDICCION” Trabajo a presentar: TEMA DESARROLLADO NOMBRE DEL ALUMNO (A): Scarlett Alejandra Rosete Sotelo ASESOR (A): MELQUIADES OLMEDO MONTES DERECHO B ID: 00196053 JURISDICCION * Concepto * División La jurisdicción se define como la facultad que tiene el Estado

  • Teoría Marxista

    CharlesBronson1Teoría Marxista En la teoría marxista nos plantea como Karl Marx explica lo que se conoce como marxismo, para Marx la crisis surge principalmente de las personas de que producen los bienes materiales para otra personas pero que no poseen nada a cambio, a quienes Marx consideraban ser ellos los

  • Teoría Mercantilista Y Leyes Económicas.

    FABYARDTeoría Mercantilista y Leyes Económicas. Durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa se desarrollo el Mercantilismo, caracterizándose por una fuerte intervención del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación

  • Teoría motivacional de Abraham Maslow

    luciamikelTeoría motivacional de Abraham Maslow En 1943 Maslow publico su teoría sobre la motivación humana, en la cual sostiene que las necesidades son el motor del hombre. Con base en su teoría, jerarquizo dichas necesidades en este orden de importancia: 1.- La primera causa o motivo por la que un

  • Teoria Neoclasica

    lol212Surge en la década de los 50 y su representante más importante fue Peter Ferdinan Druker así como Harold Koonts y O’Donnell. Se crea ante la necesidad de tener en cuenta todos los conceptos de las teorías de la administración La teoría neoclásica identifica las funciones de los administradores y

  • Teoria Neoclasica

    liza_bncTeoría neoclásica de la administración. Se refiere la denominación teoría para un mejor encuadra miento didáctico y facilidad de presentación La teoría neoclásica surgió d ela necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, eliminando las exageraciones y distorsiones típicas de cualquier teoría pionera y condensando

  • Teoria Neoclásica

    hannibal26La teoría Neoclásica define a la economía como el estudio del hombre en los asuntos ordinarios de la vida, de cómo obtiene su ingreso o renta y como lo utiliza. Supone al Hombre como racional, y mediante el individualismo metodológico estudia lo que denomina “agentes económicos”. Los agentes económicos consumidores

  • Teoría neoclásica de la administración, escuela operacional o del proceso administrativo

    vero01151. INTRODUCCIÓN También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial. Para los neoclásicos, “La Administración consiste en orientar, dirigir

  • Teoria Organizacional

    johhanna1234JUSTIFICACIÓN Debido a la importancia que ha adquirido en las empresas tener una visión de negocios que integre la gestión de la empresa en valores y principios éticos, se tiene la necesidad de investigar la importancia de la Responsabilidad social empresarial que para Fernández 2010 “Consiste en un conjunto de

  • Teoría Pedagógica de Jean Piaget: Análisis de etapas de aprendizaje con enfoque a las Operaciones concretas.

    Yalitl MedinaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA “Por la realización plena del hombre” logo_uabc1_med.jpg (696×974) Resultado de imagen para logo humanidades uabc Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Tronco común de pedagogía. Materia: Teorías Contemporáneas de la enseñanza. Docente: María del Carmen Chacón Pérez. Nombre del proyecto: Teoría Pedagógica de Jean Piaget:

  • TEORÍA PSICODINÁMICA O PSICOANALÍTICA

    greicrisSon muchas las teorías que se han planteado para explicar los cambios ocurridos en la conducta humano a lo largo del desarrollo. Dado el carácter introductorio de este tema, nos centraremos en las teorías que han tenido una mayor repercusión a lo largo del tiempo. 2.1. TEORÍA PSICODINÁMICA O PSICOANALÍTICA

  • Teoria Pura Del Derecho

    gusano90El objetivo de Kelsen es desarrollar una teoría del derecho purificada de toda ideología política y de todo elemento científico-natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu. Despliega sus tendencias orientadas, exclusivamente al conocimiento del derecho, para acercarla

  • Teoría pura del Derecho de Hans Kelsen

    javv85Teoría pura del Derecho de Hans Kelsen. La Teoría Pura del Derecho de Kelsen y su consecuente normativismo jurídico son una desembocadura natural y un hito trascendental. Hans Kelsen, nacido en Austria en 1881 y fallecido en EE.UU en 1970, es uno de los jusfilosóficos más apasionadamente seguido y debatido.

  • Teoria robert Gagne

    Teoria robert Gagne

    Karina Armenta GarciaTEORÍA ROBERT GAGNÉ Gagné se basaba en un modelo de procesamiento de la información. Esta teoría es una combinación entre conductismo y constructivismo. Para llevar a cabo un proceso de aprendizaje adecuado es necesario considerar las alteraciones en la disposición, como la actitud, interés y valor. Gagné nos señala 5

  • Teoria Sociocultural De Bigotski

    bethzyflorTeoría Sociocultural De L.S. Vygotsky. Relación En La Educación Primaria. Se enfoca en la interacción entre el individuo y el entorno social. L.S. Vygotsky fue el Propulsor de la teoría cognoscitiva, particularmente su aplicación al desarrollo cognoscitivo del niño. Trabajó con niños ciegos, sordos y con retardación mental. Destaca la

  • Teoría Sociocultural De La Formación De Las Capacidades Psicológicas Superiores:

    HAIDINLEV SEMIONOVICH VYGOTSKY (1896-1934) Teoría sociocultural de la formación de las capacidades psicológicas superiores: Para el autor Lev S. Vigotsky el juego es una actividad social, en la cual gracias a la cooperación con otros niños, se logran adquirir papeles o roles que son complementarios al propio. También este autor

  • Teoría Sociológica

    Jimmy512Primera Unidad “La Comunicación” 1. Conteste si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y de los argumentos correspondientes: El funcionalismo es una teoría que analiza la interacción social Si No Argumento X El funcionalismo es la corriente que sostiene la reducción de la realidad a datos empíricamente observables La

  • Teoria X y Y

    FACTORES HUMANOS Y MOTIVACION Dirigir corresponde a influir en las personas para que contribuyan al logro de metas a nivel de organización, en este caso de una empresa. En una compañía hay más que administrar que solo dirigir ya que se requiere crear, organizar y mantener un ambiente donde los

  • TEORIA X. TEORIA Z

    samuelmolinaTEORIA X En función de estas concepciones y premisas respecto de la naturaleza humana, la teoría X refleja un estilo de administración estricto, rígido, y autocrático que considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limita a hacer que estas trabajen dentro de ciertos esquemas

  • Teoria Y Biografia De Vigtosky

    KarianneVigotsky (Lev Semiónovich Vigotsky, Vigotski o Vygotsky; Orsha, 1896 - Moscú, 1934) Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, junto a A.R. Luria y A.N. Leontiev. Con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Pensamiento

  • Teoría y metodología son piezas fundamentales

    briagol8Teoría y metodología son piezas fundamentales en todo proceso de investigación. Explorando la relación entre ambas dimensiones, Bernstein (1996) explica que las teorías en las que, como investigadores, contextualizamos nuestros trabajos, son sistemas de conceptos que explican la realidad y que condicionan la metodología a través de la cual nos

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.

    nayelia1. Concepto de historia e historiografía. Su aplicación en enfermería. 2. Etimología de los cuidados de enfermería. 3. Objeto de la historia de la enfermería. Campo y objeto de la historia de la enfermería. 4. Acontecimiento, tiempo e historia de la enfermería. Interpretación del tiempo y su influencia en el

  • Teoría y práctica en ventas: Un enfoque integral al mercadeo

    annabellamansillTAREA NÚMERO DOS Presentación Existen infinidad de ejecutivos de venta que son nuevos en el oficio, otros con experiencia, pero sin la base teórica o científica de los conceptos que se manejan, otros tiene las bases teóricas pero no la experiencia. Ambos aspectos son importantes debido a que permiten mejorar

  • TEORÍA Z RASGOS DE LA ADMINISTRACIÓN JAPONESA

    TEORÍA Z RASGOS DE LA ADMINISTRACIÓN JAPONESA

    lucas1203Capítulo 25 TEORÍA Z RASGOS DE LA ADMINISTRACIÓN JAPONESA 1. Haga un resumen de los rasgos o características de las organizaciones tipo Z. Rta. * Estilo corporativo: se practica en el proceso de toma de decisiones que implica el consenso y participación de los empleados. * Sentido de pertenencia: El

  • Teoriade La Evolucion

    Lorena_avilaÍndice  Índice……………..…….……..1  Introducción…….…………….2  Teoría de la evolución.....…...3  Origen de las especies……....5  Biografía……………….………7  Conclusión……..………….…..8  Bibliografía……………….……9 Introducción: El 24 de noviembre de 1859, Charles Robert Darwin publica su libro titulado: “El origen de las especies” donde expone sus ideas de evolución y transformación por medio

  • Teoriade La Pena Y Su Fin

    andyharryRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela 6º Semestre II Trayecto de Estudios Jurídicos Aldea “12 de Febrero” El Vigía, Estado Mérida Teoría de la pena y su fin. Integrantes: Andy Semeco Darwin Flores Alberto Rondón Introducción: El principal medio de que dispone el Estado

  • Teorias

    JUAN.JOSEOSPINASurgió en Francia en 1916, difundiéndose rápidamente por Europa Se caracterizó principalmente por tener un énfasis en la estructura que debe poseer una organización para ser eficiente, buscando la eficiencia de las organizaciones HENRY FAYOL (1841-1925) Fundador de la teoría clásica Ingeniero de minas Desarrollo su carrera en una empresa