Clase Anphibia
Enviado por Goizeder Yanque Achata • 21 de Septiembre de 2015 • Informe • 1.802 Palabras (8 Páginas) • 746 Visitas
Página 1 de 8
CLASE AMPHIBIA
CARACTERISTICAS: Vertebrados, tetrápodos, gnostomados, poiquilotermos (sangre fría); de piel rugosa, poseen células pigmentarias; Cráneo osificado, especies más antiguas se articula con la primer a vertebra; Respiración branquial, pulmonar o dérmica: Branquias externas en fase larvaria
CARACTERES TAXONOMICOS:
- SISTEMA ESQUELETICO
- Craneo
- Columna vertebral
- Grado de desarrollo de costillas
- Cintura escapular: grado de osificación
- Cintura pélvica, vertebra sacral y urostilo
- DIENTES
- SISTEMA CIRCULATORIO, RESPIRATORIO, DERMICO (PIEL Y OJOS)
- DESARROLLO Y FIJACION DE LA LENGUA, también se toma en cuenta la fecundación, la morfología de las larvas.
CLASIFICACION:
- CLASE: Amphibia
- SUB CLASE: Labyrinthodontia: vivieron en el Devonico al Triasico, llamados estegocefalos, cabeza recubierta por placas oseas y bien osificada, pieza dentaria en forma de laberinto
- ORDEN: Phyllostpondyli: Tuvieron vertebras tubulares de una sola pieza, los anura pudieron evolucionar de estos
- SUB CLASE: Lepospondyli: Serpentiformes con o sin extremidades reducidas, costillas se articulan en los espacion intervertebrales, vertebras distintas a los anfibios, desarrolladas en cada segmento en forma de bovina.
- ORDEN: Gymnophiona o Apoda: de cuerpo cilíndrico vermiforme con surcos transversales, apodos, ojos pequeños o vestigios, entre el ojo y el orificio nasal existe un tentáculo (función desconocida), región post anal muy corta; presencia de órgano copulador y escamas son carácter primitivo.
- FAMILIA: Caeciliidae: de vida hipogea , región post anal muy corta, machos con órgano copulador: ☺ Caecilia tentaculata(cecilia) ☺ Siphonops annulata
- ORDEN: Caudata o Urodela: salamandras, ajolotes, lagartijas acuáticas y tritones; cabeza aplanada, dos pares de miembros cortos, desprovisto de escamas y rica en glandulas muciparas. Carecen de timpano y cavidad timpánica. Con dientes. Vertebras anficelicas o bicóncavas.
- SUB ORDEN: Criptobranchoidea: las hembras sin espermateca, fecundación externa:
- FAMILIA: Criptobranchidae: piel blanda, carecen de parpados, metamorfosis incompleta: ☺Criptobranchus allegariensis (salamandra gigante) ☺Megalobatrachus japonius (salamandra gigante- japon)
- SUB ORDEN: Ambistomoidea: vertebras anficelicas, fecundación interna:
- FAMILIA: Ambistomidae: cabeza ancha, parpados, algunos producen neotenia(fase larvaria con branquias) llamas salamandras jaspeadas ☺Ambistoma tigrinum (salamandra atigrada) ☺A. maculatum (salamandra manchada) ☺ Sideron mexicanus (Ajolote)
- SUB ORDEN: Salamandroidea: Urodelos de amplia distribución, dientes en el paladar, vertebras opistocelicas
- FAMILIA: Salamandridae(salamandras y tritones): con parpados, dientes vomerianos, con pulmones sin branquias, piel lisa o rugosa con células ☺ Salamandra salamandra (salamandra) ☺Taricha klamberi
☺Triturus cristatus(tritón)
- SUB ORDEN: Proteida: cuerpo deprimido con cráneo cartilaginoso sin parpado, branquias externas muy ramificadas
- FAMILIA: Proteidae: Cuerpo alargado, ausencia de algunos huesos del Esplasnocraneo, branquias externas pequeñas extremidades con 3 dedos ☺Necturus maculosus (perro de agua) ☺Proteus anguinus (Proteo de las grutas)
- SUB ORDEN: Meantes o Sirenoidea: Parecidos a anguilas, de vida acuática
- FAMILIA: Sirenidae: cuerpo con vermiforme, cubierta cornea en lugar de dientes sin maxilar, sin pelvis, machos sin glándulas de cloaca, solo miembros anteriores ☺Pseubranchus striatus (sirena de fango) ☺Siren lacertina (sirena)
- SUB CLASE: Lissamphibia: respiración cutánea bien desarrollada, :
- SUPER ORDEN: Salientia: saltadores, con cabeza y tronco fusionados, presentan 10 vertebras con urostilo (pieza esquelética que es homologa a las vértebras), carecen de costillas. Con cintura escapular, cuando los cartílagos Epicoracoideos están unidos; arcifera: si están fusionados; Firmisterna: Con los iliones en forma de varilla.
- ORDEN: Pro Anura: con cola y extremidades no especializadas para saltar (Triasico)
- FAMILIA: Triadobatrachidae:
- ORDEN: Anura: Carecen de cola en estado adulto, cabeza y tronco fusionado sin cuello, con membrana interdigital, costillas casi siempre ausente, algunos con sacos bucales.
- SUB ORDEN: Archaeobatrachia: con vertebras anficelicas, opistocelicas o procelicas, cinturón pectoral arcifera.
- SUPER FAMILIA: Discoglossoidea: vertebras pre-sacras de 8-9 anficelicas, diapofisis sacral moderadamente dilatada, costillas presentes, escapula sobrepuesta.
- FAMILIA: Leiopelmatidae o Ascaphidae: pequeñas, con 9 vertebras pre-sacras, los cuerpos vertebrales no se articulan directamente, dos pares de costillas, cintura escapular arcifera, membrana timpánica ausente o reducida, apéndice cloacal.
- GENERO: Ascaphus: fecundación interna por la cloaca evaginable
- GENERO: Liopelma: Ranas de Hamilton, carecen de fase de renacuajo.
- FAMILIA: Discoglossidae: Sapos parteros i de vientre manchado, cintura escapular arcifera con pro-coracoides cartilaginoso, lengua discoidal unida a la base de la boca no protactil: ☺Alytes obstetricans(sapo partero) ☺Bombina orignalis(sapo de vientre rojo)
- SUPER FAMILIA: Pipoidea: vertebra pre-sacral, diapofisis sacral, costillas libres, cinturón pectoral, escapulas superpuestas por las clavículas.
- FAMILIA: Palaeobatrachidae: costillas libres, la 1° y 2° vertebra fusionada, maxila dentada.
- FAMILIA: Pipidae: Ranas sin lengua, extremadamente acuático, costillas libres en larvas y fusionadas en adultos, cintura escapular firmistero, con garras corneas ☺Pipa pipa(Pipa de Surinam) ☺Pipa snethlageae (pipa americana) ☺Xenopus leevis (Rana con garras)
- FAMILIA: Rhinophrinidae: Sapos excavadores, sin dientes pero con lengua insertada en la parte posterior, poseen un pre halux(pulgar con espátula excavadora), urostilo no unido a las vértebras sacras, ausencia de esternón, sin oído externo ☺Rhynophrinus dorsalis (Poche)
- SUPER FAMILIA: Pelobatoidea: sin costillas, cinturón escapular arcifero, maxila dentada
- FAMILIA: Pelobatidae: verdaderos dientes en la mandibula, sin costillas osificadas: ☺Pelobates sp ☺Scaphiopus multiplicatus
- FAMILIA: Peloditidae: escapula parcialmente sobrepuestos por la clavicula
- SUB ORDEN: Neobatrachia: Sin disco intervertebral, escapula no superpuesta por la clavicula.
- SUPER FAMILIA: Bufonoidea: cinturón escapular arcifero, renacuajos con dientes.
- FAMILIA: Myobatrachidae: Maxila normalmente dentada
- FAMILIA: Leptodactylidae: cinturón escapular arcifero, sin membranas natatorias, con dientes: ☺Adenomera andreae ☺A. hylaedactyla ☺Batrachophrymus macrostomum: Con plieges abundantes, varian en la coloración de la región dorsal. ☺Ceratophrys cornuta (Rana cornuda) ☺Leptodactylus rhodonolus ☺Pleurodema marmorata: de timpano poco diferenciado, piel lisa con placas glandulares. ☺Pleuroderma Cinerea ☺Telmatobius culeus ☺Prynopus cophites ☺Telmatobius marmoratus (Kayra)
- FAMILIA: Bufonidae: no presentan homoesternon, cintura escapular arcifero, glándulas parótidas detrás de cada ojo, no poseen dientes maxilares ni vomerianos: ☺Bufo spinolosus: Piel muy granulosa, glándulas parótidas redondas, dimorfismo sexual poco pronunciado. ☺Bufo marinus (sapo gigante) ☺B. paracnemis (sapo bey) ☺Bufo inca
- FAMILIA: Brachycephalidae: 1° y 2° vertebra no fusionadas, sin dientes
- FAMILIA: Rhinodermatidae: llamados de boca incubadora, 1° y 2° vertebra fusionada, cintura escapular firmistenea: ☺Rhynoderma darwini(Rana chilena)
- FAMILIA: Dendrobatidae: poseen un par de escudos dérmicos, venenosos, cintura escapular firmisterno: ☺Dendrobates pictus ☺D. Trivittatus ☺Phyllobates femoralis
- FAMILIA: Pseudidae: sin costillas osificadas, cinturón pectoral arcifero con omoesternos, con dientes maxilares, dedos con falange adicional ☺Pseudis paradoxa (rana paradojica)
- FAMILIA: Hylidde: ranas arborícolas, ultima falage de cada dedo en forma de uña y entre esta falange y la que sigue hay un disco cartilaginoso, cuerpo de color bastante vistoso, costillas libres: ☺Hyla arbórea ☺H. cinera ☺Gastrotheca marsupiata(Checlla) con franja interocular ☺Gastrotheca griswoldi ☺G. ochoai
- FAMILIA: Centrolenidae: sin costillas osificadas libres, se diferencian de los Hylidos porque los huesos del tarso están fusionados, presentan discos adhesivos ☺Centrolene fernandoi ☺C. bucklevi ☺C. muelleri
- SUPER FAMILIA: Mycrohyloidea: 2 vertebras pre sacras, cinturón escapular firmisterno
- FAMILIA: Mycrohylidae: cartílago intercalar de los dedos ausentes, sin membrana interdigital, con papilas distales: ☺Chiasmocleis bassleri ☺Ch. ventrimaculata ☺Ch. ovalis
- SUPER FAMILIA: Ranoidea: renacuajo con dientes puntiagudos.
- FAMILIA: Sooglossidae: Sacro coccígea con articulación bicondilar ☺Sooglossus sechelensis
- FAMILIA: Hyperoliidae: articulación bicondilar.
- FAMILIA: Rhacophoridaesi: costillas osificadas libres, cinturón escapular arcifero, poseen cojinetes alargados ☺Rhacophorus nigropalmatus (rana voladora)
- FAMILIA: Ranidae: piel lisa,dientes maxilares y vomerianos presentes, cinturón escapular firmisterno, vejigas sonoras en los machos: ☺Rana esculenta(rana comestible) ☺R. catesbiana (rana mujidora) ☺R. palmites (rana sudamericana) ☺R. palustris (rana de los pantanos) ☺Callypthocephalella guayi (rana chilena gigante).
...
Disponible sólo en Clubensayos.com