DESARROLLO DE LA BIOINFORMÁTICA EN EL TRATAMIENTO DE DATOS DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN
levels641Informe13 de Noviembre de 2017
4.590 Palabras (19 Páginas)249 Visitas
DESARROLLO DE LA BIOINFORMÁTICA EN EL TRATAMIENTO DE DATOS DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN
Fabricio Reinel Rodriguez Proaño
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Fabry641@hotmail.com
23954222
Resumen
La bioinformática nace con las diferentes problemáticas que cada vez la sociedad ha ido adquiriendo alrededor de los años en donde los problemas van haciéndose cada vez más difíciles en donde las herramientas cada vez van siendo más obsoletas día a día con el fin de poder solventar esto se inició una rama donde la tecnología y la bioquímica se han aliado ,el producto de esto dio nacimiento a la bioinformática y la bio-computación en donde podemos ver que gracias aciertos algoritmos que tienen los elementos de la tierra como genes , bacterias y seres vivos mantienen cierto orden.
El desarrollo de la biotecnología ha sido privilegio de las grandes naciones donde tienen claro el objetivo final, los recursos utilizados son bastantes halagadores, en confrontación en los países de ter orden la adquisición de esta tecnología es casi nula por falta de recursos y material investigativo.
El desarrollo y los diferentes avances que se han logrado con la bioinformática han sido fundamentales para la sociedad de hoy en día y el crecimiento va en pleno clímax en donde cada día se genera nuevo conocimiento con el fin de satisfacer a la sociedad , pero la gran cantidad de estos recursos han sido desviados y han sido marcados como mal usadas por las grandes naciones sin embargo se espera que el futuro se pueda tratar y manejar de mejor manera esta herramienta.
Abstract
Bioinformatics is born with the different problems that society has been acquiring around the years where problems are becoming increasingly difficult where tools are becoming more obsolete day by day in order to solve this problem Started a branch where technology and biochemistry have allied, the product of this gave birth to bioinformatics and bio-computation where we can see that thanks to successful algorithms that have elements of the earth as genes, bacteria and living things maintain Certain order
The development of biotechnology has been a privilege of the great nations where they have clear the final objective, the resources used are quite flattering, in confrontation in the countries to order the acquisition of this technology is almost null for lack of resources and research material.
The development and the different advances that have been achieved with bioinformatics have been fundamental for today's society and growth is in full swing where new knowledge is generated every day in order to satisfy society, but the great Amount of these resources have been diverted and have been marked as misused by the great nations nevertheless it is hoped that the future can be treated and better handled this tool.
Introducción
Con el constante avance de la tecnología y los métodos que se han logrado desarrollar para el crecimiento de este se han depositado en el avance de los diferentes Campos científicos como la biología molecular, bioquímica, física, matemáticas, etc. La ciencia de la computación ha logrado relacionar estos campos en lo que ahora se conoce como biología de sistemas o bioinformática. El énfasis en los flujos y desarrollo del trabajo que ha realizado la bioinformática permite la adopción de enfoques comparativos que van más allá del estudio de organismos modelos de forma aislada para dar forma a una nueva dimensión de estudios. Las nuevas tecnologías que han dado lugar al acceso a grandes volúmenes de datos, el mayor poder computacional y el diseño de nuevos algoritmos, han cambiado la actitud de muchos científicos sobre cómo solucionar algunos de sus problemas. Sólo en la última década hemos tenido acceso a la casi completa diversidad de genomas, que permiten a gran escala, el análisis comparativo de organismos y ha propiciado el nacimiento de una nueva disciplina denominada Biología de Sistemas. El acceso a esta inmensa cantidad de datos significa proporcionar una visión profunda en el árbol de la vida a casi todos los niveles de divergencia entre especies. Por ello no es sorprendente que la comprensión de relaciones filogenéticas sea un objetivo de investigación común entre los biólogos evolucionistas, y en los científicos interesados en la organización y función del genoma. A partir de esta concepción se han realizado muchos estudios referentes a las interacciones biológicas, tratando de explicar el surgimiento de caracteres complejos de manera integrada. Lidiar con grandes datos genómicos sobre una fuente de computación limitada ha sido un desafío inevitable en las ciencias de la vida. Las aplicaciones bioinformáticas han requerido capacidades de computación de alto rendimiento para los datos de secuenciación de próxima generación y los datos de secuenciación del genoma humano. A partir de los últimos años, las plataformas de cómputo han sido ampliamente adoptadas para tratar con los grandes conjuntos de datos con herramientas de procesamiento paralelo. Reduce marco de programación paralela se utiliza principalmente debido a su rendimiento rápido y eficiente para el procesamiento de datos en los clústeres de nubes. Este estudio presenta varios proyectos de investigación relacionados con la reducción de un tiempo de análisis de datos y la mejora de la usabilidad con sus enfoques.
1.- La bioinformática
Para conocer el concepto de la bioinformática sin recurrir a la ambigüedad, se parte en la Cumbre de la (American Medical Informatics Association) sobre Bioinformática donde se menciona los progresos en la bioinformática en los últimos años. En la conferencia se define los trabajos en el campo, y luego se da a destacar los avances que se produjeron durante los últimos años. Sin embargo, Nunca se preocupan mucho por las definiciones dentro de los campos de la informática, por el motivo que tienden a superponerse, fusionarse y evolucionar. Esto da indicar que la informática está en constante cambio, pero en si el concepto básico en el que se mueve es bastante claro: el estudio de cómo representar, almacenar, buscar, recuperar y analizar la información. Los adjetivos frente a la informática varían, pero también tienden a tener sentido, la bioinformática se refiere a la información biológica básica, la informática clínica se centra en la parte de la prestación dentro de la informática médica, la informática biomédica fusiona la bioinformática y la medicina La informática, lo que da como significado este adjetivo La investigación de la bioinformática ha emergido como un tema importante en la última década. Comenzando con el liderazgo de arriba hacia abajo de los Institutos Nacionales, y moviéndose a través de centros académicos, institutos de investigación e investigación y esfuerzos de desarrollo, ha habido interés en moverse más efectivamente Los descubrimientos e innovaciones a la cabecera, llevando a un mejor diagnóstico, pronóstico y tratamiento. La investigación abarca muchas actividades, entre ellas la creación de dispositivos, diagnósticos moleculares, terapias de moléculas pequeñas, terapias biológicas, vacunas y otras.
Las herramientas de bioinformática son mucho más fáciles de usar, aunque su complejidad para los cálculos distribuidos y análisis de datos se vuelve más alta. Los investigadores han estado trabajando en lidiar con grandes datos de secuenciación para descubrir nuevos descubrimientos sin tiempo de cálculo. La computación en nube, que es un modelo bajo demanda y de pago, se ha utilizado para proporcionar recursos informáticos dinámicos sin compromiso ni costos iniciales para la construcción de sistemas físicos. Desde un pequeño laboratorio de investigación hasta un gran instituto, la computación en nube se utiliza ampliamente para el análisis de datos grandes con herramientas de proceso paralelas, que son un modelo de programación consistente en funciones para procesar grandes conjuntos de datos en paralelo. El software de bioinformática adoptó ampliamente la implementación de grandes administradores de datos genómicos y realizar análisis de datos.
Sin embargo, uno de los principales objetivos de la traducción es la explosión revolucionaria del conocimiento en biología molecular, genética y genómica. Algunos creen que el tremendo progreso en el descubrimiento en los últimos 50 años o más desde la elucidación de la estructura de doble hélice no se ha traducido En muchos beneficios prácticos para la salud. Si bien la exactitud de esta afirmación puede ser debatida, no puede haber debate que nuestra capacidad para medir secuencia de ADN secuencia y expresión de ARN, secuencia de proteínas, estructura, expresión y modificación y la estructura, presencia y cantidad de metabolitos de moléculas pequeñas ha avanzado rápidamente y nos permite imaginar nuevas tecnologías fantásticas en la búsqueda de la salud humana. Existen muchas barreras para traducir nuestra comprensión molecular en tecnologías que impactan a los pacientes. Estos incluyen la comprensión del tamaño y las fuerzas del mercado de la salud, el entorno regulador, cómo endurecer la tecnología para el uso rutinario y cómo navegar por un paisaje de propiedad intelectual cada vez más complejo. Pero antes de que estas actividades puedan comenzar, debemos superar una barrera aún más fundamental conectar las cosas de la biología molecular con el mundo clínico. La biología molecular y celular estudia genes, ADN, mensajeros de ARN, proteínas, moléculas de señalización y sus cascadas, metabolitos, procesos de comunicación celular y organización celular.
...