ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCION DE LA VINCULCION Ciencia-Tecnología-Sociedad

miranda98712 de Septiembre de 2013

16.927 Palabras (68 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 68

DESCRIPCION DE LA VINCULCION Ciencia-Tecnología-Sociedad

-Física en el enfoque, Ciencia, Tecnología y Sociedad.

2.-TECNOLOGIA -Factores que determinan su desarrollo. -Avances y aplicaciones en México y en el mundo.

3.-SOCIEDAD -Necesidades obtenidas por la física en los sectores industriales y económicos. -Necesidades obtenidas por la física en el sector salud y otros.

4.-DESCRIPCION Y PLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO EN EL AMBITO DE LA FISICA

5.-ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO -Identificación del problema -Formulación de hipótesis -Comprobación de la hipótesis -Análisis de resultados -Comprobación -Elaboración de informe

6.-PRINCIPALES APORTACIONES

Física-ciencia

La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas. En los últimos dos milenios, la física fue considerada dentro de lo que ahora llamamos filosofía, química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.

El área se orienta al desarrollo de competencias de una cultura científica, para comprender nuestro mundo físico, viviente y lograr actuar en él tomando en cuenta su proceso cognitivo, su protagonismo en el saber y hacer científico y tecnológico, como el conocer, teorizar, sistematizar y evaluar sus actos dentro de la sociedad. De esta manera, contribuimos a la conservación y preservación de los recursos, mediante la toma de conciencia y una participación efectiva y sostenida.

La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la física resuenan con las demás ciencias, las matemáticas y la filosofía.

La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos. La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos campos. Esta tarea comenzó hace más de dos mil años con los primeros trabajos de filósofos griegos como Demócrito, Eratóstenes, Aristarco, Epicuro o Aristóteles, y fue continuada después por científicos como Galileo Galilei, Isaac Newton, Leonhard Euler, Joseph-Louis de Lagrange, Michael Faraday, William Rowan Hamilton, Rudolf Clausius, James Clerk Maxwell, Hendrik Antoon Lorentz, Albert Einstein, Niels Bohr, Max Planck, Werner Heisenberg, Paul Dirac, Richard Feynman y Stephen Hawking, entre muchos otros.

Física-tecnología

la fisica se relaciona enforma directa con la tecnologia porque los principios basicos de la fisica estan aplicados en cada una de las ramas de la fisica ejemplo:

Tecnologia Heolica

Aqui se aplica el electromagnetismo para producir electricidad haciendo girar un motor de induccion electromagnetica a la vez este motor es girado por la fuerza del viento que mueve las aspas que hacen girar el motor aqui por ejemplo se aplica el estudio de fuerzas en movimiento.

A la vez tambien se calcula la velocidad angular con que giran las aspas yb con esto se sabe la frecuencia con que se genera una onda sinusoide.

En general toda la tecnologia se basa en leyes y principios basicos de la fisica que en un puñado de ellos conforman un elemento tecnologico el cual puede utilizar desde un principio basico hasta todas las leyes que hay en un libro de fisica esto dependiendo de lacomplejidad del invento tecnologico.

Por lo cual la fisica constituye la herramienta del cual parte toda la tecnologia que conocemos y se integra a cada una de nuestras necesidades humanas como son las telecomunicaciones viajes espaciales electronica tranporte

computacion.

Física-sociedad

Efectos importantes de la fisica en la sociedad.-

Existe pequeña dificultad cuando uno se propone elaborar una definición de lo que significa Física, pero estas son definiciones usadas.-

Física: ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas.

Física: ciencia que se basa en la observación y la medición objetiva de los fenómenos naturales, en los cuales la materia permanece inalterable.

Física: es una ciencia desafiante que pretende comprender como ocurren las cosas en la naturaleza, y porque ocurren de tal manera.

El estudio de la física ha ayudado a comprender el universo en forma científica y útil, esto ha sido el resultado de un prolongado esfuerzo en el transcurso de la historia. Sin embargo, dicho esfuerzo solo ha hecho un éxito notable en los últimos 300 años, desde la época de Isaac Newton, con uno de los máximos logros intelectuales de la humanidad, aun así tampoco se considera una obra terminada, sino que esta en constante desarrollo.

El gran crecimiento de la ciencia ocurrió principalmente en Europa y en Norteamérica, y es uno de los más importantes componentes intelectuales de lo que conocemos por civilización occidental actual. Constituyendo así su mas sobresaliente característica, el desarrollo de las comunicaciones, la cual descansa en los trabajos de Maxwell y Hertz.

La humanidad ha luchado siempre por sobrevivir en un medio natural que en ocasiones se torna cruel y hostil, situaciones que en su gran mayoría ha sido provocada por la humanidad misma. En la actualidad enfrentamos falta de materiales, falta de energía, la misma degradación del medio ambiente entre otros problemas que automáticamente coloca en una situación critica la seguridad común. Sin embargo tenemos la esperanza de que con el constante desarrollo de la física como ciencia en conjunto con otras ciencias importantes se elimine la amenaza que afrontamos.

Ciertamente la física trabajara un papel importante o mas aun principal en la obtención del logro establecido, que es eliminar el peligro al cual la humanidad gradualmente se ha expuesto, debido a circunstancias de la naturaleza y daños creados por obra de la humanidad.

La física es una ciencia de vasto alcance que abarca desde la investigación de partículas sub-atomicas, hasta el estudio de las galaxias muy distantes en los confines del universo conocido. No es fácil clasificar materia tan extensa de manera que resulte ideal para todos los objetivos. Resulta tan amplia la gama en la que podemos hacer física, que en cierto sentido se puede considerar que la áreas más especializadas de las ciencias son ramas de la física, y que generalmente quienes las realizan no piensan ni hablan como físicos.

En toda la historia de la física, los científicos se han interesado en dar uso práctico de sus conocimientos para la elaboración de ciertos dispositivos que ayuden a facilitar una tarea, mediante el uso de los principios de la física. Ejemplo de esto, el reloj de péndulo, el cronometro, la maquina de vapor, el generador, un motor electrico, los sistemas de radio y TV… etc.

Por lo general los físicos se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com