ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

irenemelinacolin15 de Diciembre de 2013

2.901 Palabras (12 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 12

NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

HORIZONTALES

1.1.- Grupo de moléculas a las que pertenecen los azúcares, también llamados hidratos de carbono. 1.15.- Son tubos de aire por los que respiran los insectos y se llaman… 3.1.- Los alimentos son transformados en ¿? mediante la digestión. 3.15.- Las grasas y aceites pertenecen a este grupo de moléculas. 5.13.- Propiedad por la que se obtiene información para elaborar respuestas. 7.2.- Es el líquido circulatorio de los vertebrados. 7.15.- Respiración a través de la piel. 9.7.- Animales de régimen alimentario en el que se come carne. 11.5.- El sistema circulatorio está formado por ellos. 11.17.- En la nutrición la obtenemos porque aunque no tenga materia sin ella no puede funcionar nada. 13.11.- En la relación la necesitamos para elaborar respuestas. 14.6.- Es redondo y grande y está dentro del citoplasma. 16.1.- Con la información la elaboramos. 16.12.- Eliminación de sustancias tóxicas del organismo a través de la orina, sudor, etc. 19.11.- El aparato digestivo lo es. 20.1.- Varios átomos unidos las forman. 20. 14.- Propiedad de los organismos mediante la que obtienen materia y energía. 22.11.- A los pequeños órganos que posee la célula se les llama… 23.1.- Estructuras laminares por las que respiran los peces.

VERTICALES

1.12.- Pesa y en la nutrición la obtenemos. 3.9.- Sacos por los que respiran las aves y los mamíferos (por ejemplo) 4.1.- Órgano muscular que empuja la sangre. 7.3.- El ADN –que lleva el mensaje genético- pertenece al grupo de los ácidos…8.14.- Está rodeado por la membrana y contiene los orgánulos. 9.2.- Animales de régimen alimentario en el que se comen vegetales. 11.5 - Proceso por el que se toma oxígeno y se suelta dióxido de carbono. 13.3.- Gas que se produce en las células, pasa a la sangre y llega a los pulmones donde se vierte al exterior, es el dióxido de… 14.9.- Propiedad por la que se generan seres similares a los progenitores. 17.10.- Parte de la digestión en la que se aplican fuerzas como en la masticación y que se llama digestión… 18.1.- Parte de la digestión en la que se ataca a los alimentos con sustancias químicas, es la digestión… 19.18.- Las partes inasimilables de los alimentos se vierten por el ano en forma de… 20.13.- Producto líquido de la secreción en el que se eliminan sustancias tóxicas y que lo producen los riñones. 22.14.- Rodea al citoplasma. 23.4.- Productos químicos muy abundantes en la carne.

NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

1G L U C 3 I D O S 2T R A Q11 U E A S

O H6 U

3N U T R I E N4 T E S C8 4L I P I D O S

A U R A M P15

Z C B R7 5R E L A C I O N R

O L I E B C O

6S A N G R E V S O 7C U T A N E A T

I O P N E

P2 8C A R N I V O R 9 O S I

U O O R E M10 N

L 9V A S O S A P 10E N E R G I A

M 1 M C R C S

A O 11I N F O R M A C I O13 N

T N 12N U C 5 L E O D N R M14

E E I N U I I E

13R E S P U E S T A 14E X C R E C I O N M

I O C A A B

A P I H12 R

L 15T U B O E A

16M O L E C U L A S 17N U T R I C I O N

S E A

M 18O R G A N U L O S

19B R A N Q U I A S

HORIZONTALES

1.- Grupo de moléculas a las que pertenecen los azúcares, también llamados hidratos de carbono.

2.- Son tubos de aire por los que respiran los insectos y se llaman…

3.- Los alimentos son transformados en ¿? mediante la digestión.

4.- Las grasas y aceites pertenecen a este grupo de moléculas.

5.- Propiedad por la que se obtiene información para elaborar respuestas.

6.- Es el líquido circulatorio de los vertebrados.

7.- Respiración a través de la piel.

8.- Animales de régimen alimentario en el que se come carne.

9.- El sistema circulatorio está formado por ellos.

10.- En la nutrición la obtenemos porque aunque no tenga materia sin ella no puede funcionar nada.

11.- En la relación la necesitamos para elaborar respuestas.

12.- Es redondo y grande y está dentro del citoplasma.

13.- Con la información la elaboramos.

14.- Eliminación de sustancias tóxicas del organismo a través de la orina, sudor, etc.

15.- El aparato digestivo lo es.

16.- Varios átomos unidos las forman.

17.- Propiedad de los organismos mediante la que obtienen materia y energía.

18.- A los pequeños órganos que posee la célula se les llama…

19.- Estructuras laminares por las que respiran los peces.

VERTICALES

1.- Pesa y en la nutrición la obtenemos.

2.-Sacos por los que respiran las aves y los mamíferos (por ejemplo)

3.- Órgano muscular que empuja la sangre.

4.- El ADN –que lleva el mensaje genético- pertenece al grupo de los ácidos…

5.- Está rodeado por la membrana y contiene los orgánulos.

6.- Animales de régimen alimentario en el que se comen vegetales

7.- Proceso por el que se toma oxígeno y se suelta dióxido de carbono

8.- Gas que se produce en las células, pasa a la sangre y llega a los pulmones donde se vierte al exterior, es el dióxido de…

9.- Propiedad por la que se generan seres similares a los progenitores

10.- Parte de la digestión en la que se aplican fuerzas como en la masticación y que se llama digestión…

11.- Parte de la digestión en la que se ataca a los alimentos con sustancias químicas, es la digestión…

12.- Las partes inasimilables de los alimentos se vierten por el ano en forma de…

13.- Producto líquido de la secreción en el que se eliminan sustancias tóxicas y que lo producen los riñones.

14.- Rodea al citoplasma.

15.- Productos químicos muy abundantes en la carne.

APARATO DIGESTIVO.

TÉRMINOS BÁSICOS

Alimentación: es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión.

Alimentos: Toda sustancia o mezcla de sustancias, naturales o elaboradas, que ingeridas aporten al organismo los materiales y/o la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos.

Carbohidratos: son compuestos orgánicos que consisten en una cadena o anillo de átomos de carbono a los que se enlazan átomos de hidrógeno y oxígeno en una relación de 2:1, más o menos.

Crecimiento: Es un proceso que se inicia desde el momento de la concepción del ser humano y se extiende a través de la gestación, la infancia, la niñez y la adolescencia. Consiste en un aumento progresivo de la masa corporal dado tanto por el incremento en el número de células como en su tamaño; es inseparable del desarrollo y por lo tanto ambos están afectados por factores genéticos y ambientales.

Desarrollo: es un proceso que indica cambio, diferenciación, desenvolvimiento y transformación gradual hacia mayores y más complejos niveles de organización, en aspectos como el biológico, psicológico, cognoscitivo, nutricional, ético, sexual, ecológico, cultural y social.

Dieta diaria o equilibrada: es el conjunto de sustancias que ingerimos habitualmente y que nos permiten mantener un adecuado estado de salud y una capacidad de trabajo.

Minerales: constituyen un grupo de nutrientes (aproximadamente 30) que no suministra energía al organismo pero con importantes funciones reguladoras además de su función plástica al formar parte de la estructura de muchos tejidos.

Nutrición: es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos.

Nutrientes: Toda sustancia integrante normal de los alimentos, cada uno de ellos con características químicas específicas.

Nutrientes esenciales: Toda sustancia integrante del organismo, cuya ausencia en la alimentación o su disminución por debajo de un límite mínimo, ocasiona después de un tiempo variable, una enfermedad por carencia.

Proteínas: cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica.

Salud: es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado.

Vitaminas: son sustancias orgánicas, con carbono, imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, son acalóricas, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no sería capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación, por esta razón, también se las considera nutrientes.

COLLAGE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com