Educación Solidaria y Herramientas de Gestión
Enviado por • 8 de Octubre de 2014 • Trabajo • 763 Palabras (4 Páginas) • 198 Visitas
4. Cuarto punto de la actividad “Informe” Educación Solidaria y Herramientas de Gestión.
El género: Es un concepto cultural que apunta a la clasificación social en dos categorías: lo masculino y lo femenino. Es una construcción de significados, donde se convocan todos los aspectos ya sea sociales, psicológicos y culturales de femineidad/masculinidad. Por lo tanto, la acción de la sociedad es definitiva para su aprendizaje y desarrollo. Y su rol es la consecuencia de conductas, las cuales son adquiridas por medio de nuestra sociedad, determinando sus acciones, el quehacer y la responsabilidad que recae tanto en hombres como en mujeres con diferentes patrones, los que emanan del cumplimiento de estos roles que les son socialmente asignados: ser madre/padre, esposo/esposa, trabajador/trabajadora, y además están ligadas a las necesidades básicas: vivienda, salud, ingresos y educación, entre otros.
En resumen son pautas y disposiciones que establece nuestra sociedad, implantando una cultura que obedece al comportamiento femenino y masculino.
A los hombres de les caracteriza por tener:
• Capacidad para pensar y reflexionar.
• Controlar las emociones: no llorar.
• Mayor fuerza física.
• Decisión sobre sus gustos, juegos, salidas y manejo del dinero.
• Capacidad para mandar y ser autoridad en el hogar, por eso la expresión bastante común de «jefe de hogar».
En cambio las mujeres tienen:
•Generosidad.
• Capacidad de sacrificio.
• Cuidado de los demás.
• Emotividad.
• Intuición
La equidad de género se refiere a la construcción de relaciones equitativas entre hombres y mujeres de manera que no discrimine a la mujer y que ésta realmente logre eliminar la falta de equidad que actualmente se observa en nuestra sociedad, un ejemplo de esto es que muchas veces las mujeres tienen cargas más pesadas de trabajo, pero la remuneración que reciben está por debajo de lo que se le pagaría a un hombre por realizar la misma labor
En la economía solidaria, se implementan programas y estrategias con el fin de garantizar la equidad de género a través de programas educativos, de manera permanente. La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer es la entidad rectora en Colombia sobre asuntos de la mujer, y quien ha establecido una serie de políticas públicas a favor de este género, convocando a las mujeres de las organizaciones solidarias a participar en el desarrollo social mediante programas y proyectos que ayuden al desarrollo sostenible y que recuperen su autoestima dejando a un lado “el pensar más en los demás que en si misma” de manera que pueda sobreponerse a la subvaloración social, cultural, política y económica que se le ha impuesto desde siglos atrás.
Si miramos a nuestro alrededor muy seguramente encontramos una gran cantidad de mujeres que son madres
...