ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

ghost1629 de Octubre de 2012

663 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

DEFINICON (EDUCACION)

La educación (del latín "educare", ‘’guiar’’, y educere ‘’extraer’’) es el proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

TIPO DE EDUCACION

Educación formal: Es el tipo de educación que se desarrolla a través de un sistema educativo, está graduada cronológicamente y se organiza jerárquicamente. Es decir que posee grados, ciclos y niveles que se van cumpliendo, desde el nivel pre-primario hasta la universidad.

Educación no formal: Es aquel tipo de educación organizada y sistemática, que se realiza fuera del sistema formal. No ofrece grados o promoción, pero sí es intencional, posee instituciones y personal autorizado. Se realiza principalmente para el desarrollo de aprendizajes técnicos o especiales.

Educación informal: Es la educación que se desarrolla a través de influencias que se reciben durante la vida en los ambientes cotidianos de las personas. No es sistemática u organizada, ni posee instituciones educativas. Es la educación que proviene de la familia, comunidad, medios de comunicación y otros ámbitos de la vida social.

HISTORIA DE LA EDUCACION

Los primeros sistemas de educación Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La India fue la fuente del budismo, doctrina que se enseñaba en las instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente.

Grecia y Roma

Los sistemas de educación en los países occidentales se basaban en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo.

Una segunda tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, donde Sócrates, Platón, Aristóteles e Isócrates fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa.

La educación romana, después de un período inicial en el que se siguieron las viejas tradiciones religiosas y culturales, se decantó por el uso de profesores griegos para la juventud, tanto en Roma como en Atenas.

La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.

La Edad Media

En el occidente europeo, durante el siglo IX ocurrieron dos hechos importantes en el ámbito educativo. Carlomagno, reconociendo el valor de la educación, trajo de York (Inglaterra) a clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio. El Rey Alfredo promovió instituciones educativas en Inglaterra que eran controladas por monasterios. Irlanda tuvo centros de aprendizajes desde que muchos monjes fueron enviados a enseñar a países del continente.

Renacimiento

El renacimiento fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y los clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios. Muchos profesores de la lengua y literatura griega emigraron desde Constantinopla en Italia.

El espíritu de la educación durante el Renacimiento está muy bien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com