ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis del puesto


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  Examen  •  687 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

El análisis del puesto de trabajo esel proceso que consiste en describir yregistrar el fin de un puesto detrabajo, sus principales cometidos yactividades, las condiciones bajo lasque éstas se llevan a cabo, y losconocimientos, habilidades y actitudes(CHA) necesarios. El análisis del puestode trabajo a menudo da lugar a dostareas principales: la descripción delpuesto de trabajo y la especificaciónde los requisitos del puesto de trabajo.

4. Fines e importancia del análisis del puesto de trabajo El análisis del puesto de trabajo ayuda a tomar diversas decisiones relativas a los RRHH, tales como selección, promoción, evaluación del rendimiento y otras actividades y funciones. El análisis del puesto de trabajo es importante porque proporciona la base para el establecimiento o la reevaluación de los siguientes temas generales que conciernen a la organización:

5. Estructura de la organización: ayuda adecidir de qué forma deberá dividirse elconjunto total de tareas de la organización enunidades, divisiones, departamentos, unidadesde trabajo, etc.Estructura de los puestos de trabajos:ayuda a decidir de qué forma deberánagruparse los trabajos en puestos y familias depuestos.Grado de autoridad: ayuda acomprender la forma en que se distribuye laautoridad de toma de decisionesAlcance de control: ayuda a conocer lasrelaciones de dependencia jerárquica de unaorganización, así como la cantidad y tipo depersonas que están bajo las órdenes de unsuperior.

6. Criterios de rendimiento: debido a quelos criterios de rendimiento se establecen enrelación al puesto de trabajo, puedeevaluarse el rendimiento individual y degrupo.Redundancia de empleados: el análisisdel puesto de trabajo ayuda a determinar lasredundancias de empleados que se producendurante las fusiones, las adquisiciones y lasreducciones del tamaño de la plantilla.Consejo: guía a los supervisores y a laspersonas interesadas a la hora de darreferencia y preparar historiales personalespara los empleados que dejan la organizacióny buscan un nuevo empleo.

7. Contribución del APT a otros procesos de recursos humanosExisten muchas relaciones entre el análisis del puesto de trabajo y otras actividades deRRHH, así como con las metas y características de la organización. Son las siguientes:Planificación de RRHHReclutamiento y selecciónEvaluación del rendimientoFormaciónGestión y planificación de la carreraprofesionalRetribuciónValoración de puestosSeguridad en el trabajo

8. ¿Qué habría que analizar?Los aspectos que normalmente tratan de conocerse mediante el análisis de puestosde trabajo y que, por tanto, determinan la información a obtener estánrelacionados con: Actividades que de hecho se llevan a cabo: qué es lo que realmente hacen los titulares en el trabajo Percepciones: qué es lo que los titulares creen que hacen en el trabajo. Normas: qué es lo que debería hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com