Ensayo geometria
cancer_3829Ensayo29 de Agosto de 2015
665 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DE OAXACA
GEOMETRIA SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
Grupo: 203
RE[pic 3]PORTE DE LECTURA
FORMACION DEL CONCEPTO
ALUMNO: ESAU MARTINEZ RAMIREZ
ASESOR: ABACUD QUERO COSME
Introducción
En este reporte de lectura abordare principalmente la importancia de que el docente entienda el proceso que debe tener el alumno para llevar acabo la apropiación de un concepto.
En primer lugar hablare del precepto que tenemos de concepto y como la mayoría de nosotros damos por hecho que el concepto es simplemente el significado de algo y cuales son los pasos que siguen nuestros alumnos para lograr la apropiación de lo que pretendemos.
En segundo termino hablaremos del concepto en si y de como existen diferentes vías para que se llegue a este, en esta parte se comenzara hablar de la generalización y de como esto nos lleva a un concepto como tal.
También el auto retoma que los pensamientos se forman atreves de los actos y tratare de explicar como para el autor las experiencias de los alumnos juegan un papel importante, sobre todo para la forma en que reciben los estímulos que les proporcionamos.
Reporte de lectura
Todos los días no solo en la materia de matemáticas enseñamos conceptos a los niños o al menos eso creemos pues, que simplemente demos el significado de eso no quiere decir que estemos dandole un concepto apropiado y mucho menos que los que les estemos dando tenga la finalidad que pretendemos.
es importante recalcar que cuando los niños llegan a interpretar las señales que les damos estas son analizadas de forma diferente, cada niño llegara al concepto desde una perspectiva diferente o con la ayuda de ciertos estímulos.
“Desde el punto de vista tradicional sobre la formación de concepto, ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los acontecimientos que están frente a el y de generalizar sus descubrimientos respecto a cualquier rasgo común que haya encontrado”( Pag. 24). el niño debe saber reconocer las cualidades y agrupar las generalidades pero también debe identificar entre las diferentes cualidades que les demos.
De acuerdo al autor la formación de un concepto se logra también con la ayuda de diferentes imágenes que los alumnos tienen y que las van relacionando con los nuevos estímulos que reciben de nosotros, una de las cosas mas importantes es la abstracción y la discriminación pues son en cierta forma los pasos previos para que los alumnos generalizan lo cual logre que se origine un concepto.
Una de las cosas de las que nos habla k.lovell es que todo conocimiento lógico se basa en que el alumno debe ser capaz de volver al punto de partida, por su cuenta.
Antes de que nosotros como maestros le enseñemos a nuestros alumnos o tratemos de darle diferentes estímulos para que halla una generalización, el alumno debe comprender el lenguaje y los símbolos matemáticos así como los métodos.
Los conceptos matemáticos se alcanzarían antes si con frecuencia se pusiera a los niños en contacto con las ideas matemáticas desde temprana edad.
Conclusión
Considero que existe una gran importancia, mas allá de saber que es un concepto como hacer o lograr que nuestros alumnos lo logren, una de las cosas que vimos desde el primer semestre como en el segundo fue el proceso de generalización, lo vimos como se deben llegar al concepto junto con los alumnos y no solo darles el significado de algo.
...