La Naturaleza Y El Niño
gleb7 de Mayo de 2013
958 Palabras (4 Páginas)531 Visitas
TEMA 2. EL MAESTRO Y EL MEDIO AMBIENTE
LECTURA: FORMAS DE RELACION CON EL ENTORNO
En cuanto a la lectura nos dice que hay formas de relación con su entorno que podrían resumirse en tres tipos esenciales
1- La correspondiente a la esfera de lo emotivo (esto se da cuando se perciben sensaciones de todo tipo que vienen siendo generadas por la naturaleza.
2- Es considerada como la fuente de recursos.
3- Es cuando ya se encuentra ligada a los aspectos cognoscitivos esto viene siendo igual a la comprensión y explicación.
Ø Por lo que con los aspectos cognoscitivos se puede elaborar todo un catalogo de diversos intentos de conocer la realidad, ya que estos vienen siendo sometidos siempre a un doble condicionamiento cultural y biológico.
Ø En cuanto cultural: El lenguaje determina la forma de comunicar, almacenar y elaborar la información.
Ø Biológico: Se basa en la estructura de nuestro sistema nervioso, determinando la manera de percibir la realidad.
Ø Ya que la enseñanza del medio ambiente no significa simplemente transmitir conceptos ecológicos, por lo que es necesario también tratar el aspecto “emocional” en el desarrollo del estudiante. Por lo tanto gracias a esto el hombre domina la naturaleza con su trabajo o lucha por extraer de la naturaleza sus riquezas.
Ø Por lo cual el estudio de la relación del hombre con su entorno ha formado parte, tradicionalmente, del campo de investigación propio de las ciencias sociales.
Además, los efectos inhibidores de los ambientes pueden llegar a niveles realmente críticos cuando se trata de personas de ciertas condiciones (niños, enfermos, personas con discapacidades, etc. Las personas parecen poseer una propiedad en común: una capacidad reducida para adaptarse a altos niveles de “excitación” (stress), por lo que una estimulación adicional causada por nuevos medios ambientes inhibidores puede llegar a ser crítica.
De esta manera, es evidente que bajo ciertas características el hombre, el entorno puede tener mayor influencia sobre las personas. Por lo tanto, las modificaciones que hagamos en el medio, pueden llegar a ser de vital importancia para la vida de nosotros.
En este sentido, el diseño con el entorno se muestra como una actividad destinada a crear ambientes que se ajusten y presten apoyo a las necesidades de nosotros los humanos. Para esto, nos basamos es un diseño que utiliza la investigación científica para tratar de mejorar la relación de las personas con el medio.
llegados a este punto, podemos afirmar que el medio ambiente influye en el ser humano y que nosotros debemos, estar concientes que somo parte de él, y cuidarlo y ayudar a aumentar los sistemas sociales.
LECTURA: AL CONTACTO DE LA NATURALEZA. VÍA PARA LA SOBREVIVENCIA EN EL PRÓXIMO MILENIO.
Es un privilegio poder relacionarnos con el medio natural que nos rodea. El contacto con la naturaleza aporta innumerables beneficios para nuestra salud tanto física como mental. El color verde evoca la naturaleza, la calma, la armonía; y los espacios naturales aumentan nuestro potencial de salud y de buen carácter.
Sabemos que los árboles nos ayudan a mejorar nuestro entorno, contribuyendo a renovar la calidad del agua y del aire.
Adicionalmente a esto, influyen en nuestro estado de ánimo y, por tanto, en nuestra actividad diaria. Una manera fácil de comprobarlo y practicarlo con el niño es salir al patio, o al campo fuero del jardin de niño, es abrazar un árbol al tiempo que se inhala y exhala para absorber toda la fuerza del tronco; es una excelente forma de liberar tensiones y de sentir plenitud, y es una manera de revitalizarnos interiormente,
...