Los Recursos Didácticos En La Clase De Geografia
tuinkii26 de Agosto de 2013
659 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
Los recursos didácticos no son valiosos por sí mismos, su uso queda plenamente justificado cuando integramos, de manera adecuada, el proceso educativo cual deberá ser compatible a su vez con otros contenidos más amplios, los recursos didácticos son considerados como un apoyo para el proceso educativo para cumplir de forma más fácil los objetivos curriculares; estos recursos puedes ser utilizados ya se para: confirmar, elaborar, consolidar o verificar, motivar o familiarizar.
Pero ¿qué son los recursos didácticos? Los recursos didácticos son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje los cuales contribuyen a que los estudiantes logren el domino de un conocimiento determinado y a proporcionar experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento, y estos también favorecen la comunicación entre docente y alumnado de una forma más efectiva.
Y ahora ¿que recursos puedo utilizar en el campo formativo de Geografía en la escuela primaria? si bien esta asignatura suele ser muy tediosa y complicada para los niños ya que la geografía consta de memorización en cuanto la división territorial, ríos, climas y otros aspectos que marca el plan y programas; normalmente estos aprendizajes esperados se imparten por medios monótonos y apagados que solo abruman al educando por la alta cantidad de información presentada.
Ahora con el enfoque constructivista en el que se está basando la reforma educativa los campos formativos cuentan cada vez con un mayor rango de opciones de cuales escoger para llevar a cabo una clase divertida, entretenida y sobretodo provechosa y didacta para el educando, en cuanto los recursos didácticos a utilizar son varios tales como : las imágenes, croquis, planos, mapas, atlas, los medios de comunicación, textos literarios e informativos, videos, incluso el entorno mismo, paseos por la ciudad, el campo, un museo o el zoológico; estos recursos tienen diferentes usos pues no están hecho para una sola actividad o están regidos por una norma, al contrario tales recursos están a la disposición del maestro para que este los trabaje de la manera que el crea necesaria y conveniente teniendo así una diversificación enorme de herramientas para una clase modelo.
Tales recursos didácticos tienen sus innumerables ventajas, pero puedo destacar algunas de ellas como: son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto de los docentes como de los estudiantes, disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas ya que se trabaja con sus contenidos de manera más directa, contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes, facilitan la comprensión de lo que se estudia, concretan y ejemplifican la información que se expone, refuerzan la retención de lo aprendido al estimular los sentidos de los estudiantes también tales recursos pretenden acercar a los estudiantes a situaciones de la vida real permitiendo que los estudiantes tengan impresiones más vivas sobre los temas a abordar
El reto que se presenta ante el docente es usar los recursos didácticos que tengamos a nuestro alcance, usarlos adecuadamente y buscar que su integración con el resto de los elementos del proceso educativo, contenidos, sea congruente y estratégicamente justificable pues no tendría ningún beneficio utilizarlos solo porque están a nuestro alcance y no contemos con un propósito fijo del por qué los utilizaremos.
Para finalizar cabe mencionar la palabra innovación, que literalmente significa novedad o renovación, es lo que cada docente debe aplicar constantemente para que no vuelva a llegar a una monotonía y aunque aplicara y diera uso de los recursos didácticos antes mencionados, estos no los utilice siempre de la misma manera, pues no obtendría los mismos resultados pues cada recurso didáctico tiene que ir de acuerdo a la actividad a trabajar y también influye la idiosincrasia
...