Matematicas
Muerteblanca7 de Junio de 2015
711 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICA
La sociedad del tercer milenio en la que vivimos se caracteriza por sus cambios acelerados en materias de tecnología, ciencia, y enseñanzas por ello desarrollar habilidades necesarias para tener una lógica correcta de entender las matemática debe ser primordial en el estudiantado.
El conocer y practicar esta ciencia es extremadamente necesario además de ser satisfactorio para quien la domine, la mayoría de las acciones cotidianas requieren decisiones basadas en esta ciencia, como por ejemplo, escoger la mejor opción de compra de un producto, entender los gráficos del periódico o decidir sobre la mejor opción de inversión al igual que entender su entorno. La necesidad de este conocimiento tiene un claro crecimiento en estos días al igual que la importancia en su aplicación en las más variadas profesiones y con ello las destrezas más demandadas en los lugares de trabajo, son el pensamiento matemático por esto las personas capaces de entender matemáticas tienen mayores oportunidades para decidir sobre su futuro.
Es claro que no todos los estudiantes antes y después de finalizar sus estudios no desarrollan las mismas destrezas y simpatía por las matemáticas, pero para poder interactuar equitativamente en su entorno es primordial que todos tengan los conceptos matemáticos significativos bien entendidos y con la profundidad necesaria. El aprender cabalmente matemáticas y el saber transferir estos conocimientos, además de resultados positivos genera cambios importantes en la sociedad.
Uso y aplicación de los Sistemas numéricos aplicados al campo social.
Sistemas de numeración.- es muy común que cuando se hable de matemáticas pensemos solo en el sistema decimal que se usa mayormente en nuestra vida, pero se debe saber que existen muchos más sistemas de numeración que se usan en la vida cotidiana. Por ejemplo el sistema binario se usa en los ordenadores (computadoras) y el sistema sexagesimal que se usa para medir el valor de los ángulos y para el cómputo del tiempo en los relojes.
Elementos de los sistemas de numeración.-
En su totalidad un sistema de numeración se lo puede definir como un conjunto de signos, relaciones, convenios y normas destinados a expresar de modo gráfico y verbal el valor de los números y sus cantidades numéricas
Entre los más usados tenemos:
El sistema decimal
El sistema decimal, el más utilizado en todos los ámbitos de la actividad humana, se distingue por las siguientes características:
• Utiliza una base 10.
• Sus numerales son las cifras del 0 al 9, ambas incluidas.
• Las posiciones relativas de los números se denominan unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, unidades de millón, etc.
La forma polinómica de un número en el sistema decimal es la siguiente:
Por ejemplo, en esta forma, 3.892 se escribiría como 2 + 9 × 10 + 8 × 102 + 3 × 103.
SISTEMA BINARIO
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es una numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1)
Es uno de los que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)
Aplicación
El sistema binario se aplica para todos microprocesadores. El sistema binario es lo que utiliza el computador para almacenar todo tipo de información como:
• Imágenes
• Textos
• juegos
Programas Las telecomunicaciones también son aplicaciones del sistema binario, ya que estas manejan demasiada información y es mucho más fácil almacenarla. Las redes
...