Medios De Cultivo
rogueto2 de Septiembre de 2014
843 Palabras (4 Páginas)228 Visitas
Medios de Cultivo
Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microrganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microrganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microrganismos es el Cultivo. Se han preparado más de 10.000 medios de cultivo diferentes.
Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno adecuadas, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Un medio de cultivo debe contener los nutrientes y factores de crecimiento necesarios y debe estar exento de todo microorganismo contaminante.
La mayoría de las bacterias patógenas requieren nutrientes complejos similares en composición a los líquidos orgánicos del cuerpo humano. Por eso, la base de muchos medios de cultivo es una infusión de extractos de carne y Peptona a la que se añadirán otros ingredientes.
Agar
El Agar es una gelatina vegetal de origen marino. Los polisacáridos de agar se utilizan como medios de cultivo nutritivos en microbiología, es decir, para el crecimiento de bacterias y hongos. En este caso, lo que se elabora es una placa de agar (en una placa de Petri), que contiene un medio de cultivo en base al agar para cultivar los microrganismos a estudiar. Los microrganismos individualmente colocados en la placa crecerán en colonias individuales, cada replica del microrganismo es genéticamente idéntico a su antecesor. Por lo tanto, uno de los usos de la placa puede ser para estimar la concentración de microrganismos en un cultivo o una solución de ese cultivo, usando un contador de colonias. También se puede usar para generar cultivos genéticamente puros a partir de un cultivo mixto, con diferentes especies de microrganismos, usando una técnica llamada estriado.
Existen diferentes tipos de medios bacteriológicos, sin embargo los empleados en esta práctica son: Agar Sangre, Agar McConkey y Agar Manitol Salado.
Agar Sangre
Es un medio de cultivo utilizado para el aislamiento de numerosos microrganismos. Por lo general se utiliza sangre ovina, que permite el crecimiento de los microrganismos nutricionalmente exigentes y clara visualización de reacciones de hemólisis, sin interferir en la formación de pigmentos. Este medio de cultivo posee una constitución en base a Infusión de Músculo de Corazón y Peptona, que otorgan un valor nutritivo permitiendo el crecimiento de una gran variedad de microrganismos (incluyendo los nutricionalmente exigentes); el Cloruro de Sodio mantiene el balance osmótico y el Agar funciona como agente solidificante. El agregado de la sangre (ovina preferentemente) promueve el desarrollo de bacterias exigentes en sus requerimientos nutricionales y la adecuada observación de las reacciones de hemodiálisis.
Agar McConkey
Este medio es empleado para el aislamiento de bacilos Gram negativos de fácil desarrollo, aerobios y anaerobios facultativos a partir de muestras clínicas, aguas y alimentos. Todas las especies de la familia Enterobacteriaceae desarrollan en el mismo.
Este medio posee la siguiente constitución: Peptona de carne, Peptona de gelatina, Triptena, Lactosa, Mezcla de Sales Biliares, Cloruro de Sodio, Rojo Neutro, Cristal Violeta, Agar. Es de esta forma que las peptonas, aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo bacteriano, la lactosa es el hidrato de carbono fermentable, y la mezcla de sales biliares y el cristal violeta son los agentes selectivos que inhiben el desarrollo de gran parte de la flora Gram positiva. El agar es el agente solidificante. Por fermentación de la lactosa, disminuye el pH alrededor de la colonia. Esto produce un viraje del color del indicador
...