PLANEACION
mirceciflores6 de Abril de 2014
462 Palabras (2 Páginas)220 Visitas
La Problemática de la Enseñanza
y el Aprendizaje de las Matemáticas
en la Escuela Primaria
Curso de Actualización
Descripción General
Alianza por la Calidad de la Educación
DIRECCIÓN GENERAL DE
FORMACIÓN CONTINUA
DE MAESTROS EN SERVICIO
Contenido
• Introducción
3
• Objetivo General
5
• Objetivos específicos
5
• Estructura del Curso
6
• Metodología
10
• Evaluación y acreditación
11
2
Introducción
La problemática del aprendizaje y la enseñanza de las Matemáticas en los diversos niveles educativos y en especial en la escuela primaria, ha sido objeto de investigación sistemática e institucional en los últimos cuarenta años. Dichas investigaciones han arrojado luz sobre los diversos factores que inciden en el problema y de ello se han derivado acciones encaminadas a tratar de resolver tal problemática.
En particular, las investigaciones sobre dicho proceso han ayudado a entender que los niños aprenden matemáticas partiendo, por lo general, de experiencias concretas relacionadas con objetos y/o situaciones del mundo físico o social y que al interaccionar con tales situaciones, los niños llevan a cabo procesos de abstracción que hacen posible que, poco a poco, puedan prescindir de los objetos físicos. Tales investigaciones también han permitido comprender que el diálogo, la interacción y la confrontación de puntos de vista entre los propios niños y con el profesor, son de gran ayuda para el aprendizaje y la construcción de conocimientos matemáticos.
La comprensión de los procesos de aprendizaje de la matemáticas que viven los niños ha dado lugar a una nueva concepción de la enseñanza, considerándola como el proceso de conducción de la actividad de aprendizaje, lo cual a su vez, conlleva una nueva concepción del profesor como el propiciador y conductor de dicha actividad de aprendizaje, en contraposición con la concepción más tradicional del profesor como el expositor y transmisor del conocimiento.
Esta concepción de la enseñanza implica la necesidad de que el profesor (a) diseñe o seleccione actividades que promuevan la construcción de conceptos a partir de experiencias concretas, en las que los niños puedan observar, explorar, conjeturar, interactuar entre ellos y con el (la) profesor(a), ya que de ello depende en buena medida, el éxito en el aprendizaje de las matemáticas.
3
El presente curso de actualización ha sido diseñado para ofrecer a los
profesores de este nivel escolar, la oportunidad de vivir experiencias que les
permitan ampliar y profundizar su dominio de los contenidos matemáticos que
son objeto de estudio en la escuela primaria, así como experiencias que lleven a
reflexionar sobre las estrategias didácticas que pueden favorecer los procesos
de aprendizaje de los alumnos de este nivel escolar.
El Objetivo General del Curso de Actualización, se deriva de la
expectativa de que, con una mayor preparación en el conocimiento de las
matemáticas y una mejor comprensión de los planteamientos que sobre su
aprendizaje y enseñanza aparecen en los planes y programas de estudio de
educación básica vigentes, el (la) profesor(a) mejorará su práctica docente y,
consecuentemente, habrá una elevación significativa en la calidad de la
educación que reciben los niños en la escuela.
...