Taller de Afianzamiento 6to grado Quimica
Enviado por Sindya Charris • 30 de Marzo de 2023 • Tarea • 1.006 Palabras (5 Páginas) • 76 Visitas
REPUBLICA DE COLOMBIA[pic 1]
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL
Aprobado por la Secretaria de Educación Distrital. Según Resolución 001368 de noviembre 30 de 2004
DANE No. 10800101766 NIT No 890103077-9Calle 73 No. 24C-30 Tel 3657998
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL
GUIA DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE______________________DOCENTE: JAZMIN PEREZ CEL: 3017603951
Nivel: BASICO | Modalidad: | Área/asignatura: Química | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso: 6ª-B-C | Fecha de ejecución: 13 julio – 31 Julio-2020 (3 horas) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TEMA O CONTENIDO: Taller de Afianzamiento | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROPÓSITOS: Afectivos: Valora la importancia de afianzar los conocimientos básicos para logar el aprendizaje esperado. Cognitivos: Analiza cada una de las preguntas de los temas de los estados de la materia, mezclas, sustancias puras para desarrollar las competencias y comprobar conocimientos. Práxicos: Demuestra habilidades en la solución de las preguntas del taller. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[pic 2][pic 3]
Motivación y exploración de conocimientos previos: ¡Soy una persona muy estudiosa y aplicada, tendré el reto de ir desarrollando mis conocimientos aprendidos en las guías anteriores!
¡RECORDEMOS! QUE LAS SUSTANCIAS PURAS SON: son las que están formadas por una clase particular de materia, presentan una composición definida, propiedades especificas que las diferencian entre si y no se pueden separar por procedimientos físicos (destilación, evaporación, enfriamiento, calentamiento, etc.). Y se clasifican en elemento químico y compuesto químico
[pic 4]
Hay dos clases de compuestos químicos, que son: Orgánicos e Inorgánicos [pic 5] MEZCLAS: Es la unión de dos o más sustancias en proporciones variables, en la que la estructura de cada sustancia no cambia y sus propiedades químicas permanecen constante. MEZCLAS HOMOGÉNEAS (disoluciones): Son aquellas que presentan la mayor fuerza de cohesión entre las sustancias combinadas y no se pueden distinguir sus componentes por métodos ópticos. Las disoluciones entre dos metales se llaman aleaciones (bronce, acero). [pic 6] MEZCLAS HETEROGÉNEAS: son aquellas que, si se pueden distinguir sus componentes por métodos ópticos, porque existe menos fuerza de cohesión entre sus partículas, pueden ser de tres tipos: agregados, suspensiones o coloides. [pic 7] ACTIVIDAD 1: Clasifica las siguientes sustancias: Indica cuál de los siguientes sistemas es heterogéneo y homogéneo:
ACTIVIDAD 2: Relaciona los siguientes términos:[pic 8][pic 9] [pic 10] [pic 11] [pic 12][pic 13] [pic 14][pic 15] ACTIVIDAD 3: Responda en su cuaderno las siguientes preguntas: 1 ¿Cuál es la diferencia entre un elemento y un compuesto? 2 ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla heterogénea y una mezcla homogénea? 3 ¿Cuál es la diferencia entre un compuesto y una mezcla? 4 ¿En una mezcla, las cantidades de los componentes pueden variar? Explique. 5 ¿En un compuesto, las cantidades de los componentes pueden variar? Explique. ACTIVIDAD 4: [pic 16] ACTIVIDAD 4: [pic 17] ACTIVIDAD 5: [pic 18] ACTIVIDAD 6 [pic 19] |
...